Invertir conlleva riesgos
4,7/5
Finantres puntuación
Ganancia media por año
16 %
Garantía de recompra
Sí (60 días)
Afranga ofrece un bono de bienvenida muy atractivo para nuevos inversores:
0,5% de cashback sobre todas las inversiones realizadas durante los primeros 90 días tras el registro.
No hay límite máximo ni importe mínimo: el bono se aplica desde la primera inversión.
El cashback se calcula sobre los fondos invertidos y se abona en la cuenta del inversor 91 días después del registro.
El dinero recibido como bono queda disponible en la wallet del inversor y se puede reinvertir o retirar libremente.
👉 Esto significa que si un usuario invierte 1.000 € durante sus primeros tres meses, recibirá 5 € extra como incentivo, además de los intereses generados.
¿No sabes qué plataforma de crowdlending elegir? Nuestra recomendación es Afranga
Afranga Oferta Especial*
Atractivo bono de bienvenida para nuevos inversores. Si te registras a través de nuestro enlace exclusivo, recibirás un 0.5% de cashback sobre todo lo que inviertas durante los primeros 90 días.
Rendimientos de hasta 16% anual.
Plataforma regulada bajo licencia ECSP UE.
Inversión mínima desde solo 10 €
Originadores consolidados con buen historial
En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones.
Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.
Total invertido hasta la fecha: alrededor de €14,7 millones.
Intereses pagados a inversores: más de €340.000.
Tamaño medio de cartera por inversor: aproximadamente €9.278.
Licencia y regulación: Afranga EOOD está registrada con el número 206337510 y cuenta con licencia ECSP aprobada por la Comisión de Supervisión Financiera de Bulgaria.
Inversores activos: procedentes de más de 27 países europeos.
Inversión mínima: desde tan solo €10.
Rentabilidad máxima ofrecida: hasta un 16-18% anual, dependiendo del tipo de préstamo.
Loan originators actuales: Stikcredit, Lendivo, Swiss Funds y Credirect, con carteras en constante crecimiento.
✅ Ventajas | ❌ Desventajas |
---|---|
🚀 Altas rentabilidades: ofrece hasta un 16-18% anual en sus inversiones. | 🌍 Diversificación geográfica limitada: la mayoría de originadores actuales provienen de Europa del Este. |
🛡️ Plataforma regulada por la UE bajo el marco ECSP, con supervisión oficial. | ⏳ Historial todavía corto: fundada en 2021 y relanzada en 2025, su recorrido es más reciente que el de otras plataformas. |
💸 Sin comisiones para inversores, todo el rendimiento va directo al usuario. | 🔄 Liquidez limitada: no dispone de mercado secundario para vender préstamos antes de su vencimiento. |
🔍 Rigurosa evaluación de riesgos, siguiendo metodologías de agencias internacionales. | ⚠️ Riesgo inherente al crowdlending: no existe garantía absoluta de devolución pese a los análisis. |
📈 Accesible desde solo 10 €, ideal tanto para principiantes como para inversores avanzados. | 🏦 Dependencia de originadores concretos: aunque todos tienen buen desempeño, la concentración de riesgo es mayor. |
¿No sabes qué plataforma de crowdlending elegir? Nuestra recomendación es InSoil Finance
InSoil Finance Oferta Especial*
Atractivo bono de bienvenida para nuevos inversores. Si te registras a través de nuestro enlace exclusivo, recibirás un 2% de cashback sobre todo lo que inviertas durante los primeros 30 días.
✅ Rendimientos de hasta 14% anual.
✅ Plataforma registrada y regulada en la Unión Europea.
✅ Desde solo 100 €, accede a una cartera diversificada con opciones de AutoInvest y retiro rápido.
Afranga funciona como un marketplace de préstamos directos, donde los inversores financian a empresas prestatarias a cambio de un tipo de interés atractivo. La plataforma actúa como intermediaria regulada, gestionando la conexión entre ambas partes, pero el préstamo se formaliza de manera directa, lo que significa que cada compañía prestataria responde con todos sus activos. Esto elimina estructuras intermedias y aporta más seguridad jurídica al inversor.
El proceso es muy sencillo: el usuario se registra, deposita fondos en su cuenta y selecciona entre las oportunidades de préstamo disponibles en el marketplace. Cada originador de préstamos —como Stikcredit, Lendivo, Swiss Funds o Credirect— publica sus proyectos, con información detallada sobre rentabilidad, plazo y perfil de riesgo. Afranga permite automatizar las inversiones a través de herramientas de AutoInvest, lo que facilita diversificar y reinvertir de forma eficiente. Además, gracias a su regulación bajo la licencia ECSP, todas las operaciones están respaldadas por altos estándares de transparencia y supervisión financiera.
Invertir en Afranga es un proceso accesible y pensado para todo tipo de perfiles, siempre que se cumplan unos requisitos básicos. La plataforma está abierta a inversores particulares y empresas de la Unión Europea y de otros países admitidos por su normativa interna.
Edad mínima: 18 años.
Residencia: pueden invertir residentes en la UE y en otros países autorizados por Afranga.
Documentación necesaria: se requiere una verificación de identidad (KYC), generalmente con documento nacional de identidad o pasaporte vigente, y en el caso de empresas, documentos de registro y representación legal.
Cuenta bancaria: es necesario disponer de una cuenta bancaria a nombre del inversor para poder transferir y retirar fondos.
Depósito mínimo: la inversión puede empezar desde tan solo 10 €, lo que lo hace accesible incluso para quienes quieran probar con pequeñas cantidades.
Afranga ofrece un bono de bienvenida muy atractivo para nuevos inversores:
0,5% de cashback sobre todas las inversiones realizadas durante los primeros 90 días tras el registro.
No hay límite máximo ni importe mínimo: el bono se aplica desde la primera inversión.
El cashback se calcula sobre los fondos invertidos y se abona en la cuenta del inversor 91 días después del registro.
El dinero recibido como bono queda disponible en la wallet del inversor y se puede reinvertir o retirar libremente.
👉 Esto significa que si un usuario invierte 1.000 € durante sus primeros tres meses, recibirá 5 € extra como incentivo, además de los intereses generados.
Afranga opera con licencia ECSP, que garantiza que la plataforma está bajo regulación europea y debe cumplir estándares comunes de protección al inversor en todos los Estados miembros.
Está supervisada directamente por la Comisión de Supervisión Financiera de Bulgaria, entidad que audita y controla sus operaciones.
Gracias a la licencia ECSP, Afranga ofrece un marco más seguro que muchas plataformas no reguladas, con requisitos de transparencia, informes periódicos y control sobre la gestión de riesgos.
Si un prestatario incumple, la responsabilidad recae sobre la empresa prestataria (loan originator), que responde con todos sus activos. Además, Afranga selecciona sus originadores con procesos de due diligence exigentes.
Desde su fundación en 2021 no ha registrado impagos y mantiene un historial impecable, lo que refuerza la confianza en su operativa.
Los fondos de los inversores se mantienen en cuentas segregadas a nombre del cliente, lo que evita confusión con el capital operativo de Afranga.
Actualmente no existe un fondo de garantía como el de los depósitos bancarios tradicionales, por lo que el riesgo final siempre depende de la solvencia del prestatario.
Afranga no cotiza en bolsa, pero está sujeta a supervisión financiera europea.
País de la entidad operativa | Monto de protección | Regulador | Entidad legal |
---|---|---|---|
Bulgaria (UE) | Sin fondo de garantía, pero cuentas segregadas y control ECSP | Comisión de Supervisión Financiera de Bulgaria | Afranga EOOD (Reg. nº 206337510) |
En España es totalmente posible abrir una cuenta en Afranga, ya que la plataforma acepta inversores de la Unión Europea. El proceso es 100% online y bastante rápido: basta con registrarse, verificar la identidad y transferir fondos desde una cuenta bancaria personal. Afranga aplica un sistema de verificación KYC obligatorio para cumplir con la normativa europea.
Documento nacional de identidad o pasaporte en vigor.
Dirección de residencia (se puede verificar con factura de servicios o extracto bancario).
En caso de ser empresa: escritura de constitución y acreditación de representante legal.
Registro online
Entras en la web de Afranga y completas el formulario inicial con nombre, correo electrónico y contraseña.
Confirmación de email
Recibes un correo de verificación para activar tu cuenta.
Verificación de identidad (KYC)
Subes una copia de tu DNI/pasaporte y un documento que acredite tu residencia. Este paso es obligatorio para poder invertir.
Configuración de cuenta bancaria
Añades una cuenta bancaria a tu nombre desde la que realizarás depósitos y retiradas de fondos.
Depósito inicial
Realizas una transferencia (puede ser tan solo de 10 €) para tener saldo disponible.
Comenzar a invertir
Una vez acreditado el depósito, ya puedes seleccionar manualmente préstamos o configurar el AutoInvest para automatizar tus inversiones.
Uno de los puntos más atractivos de Afranga es que no cobra comisiones a los inversores. Todo el dinero que inviertas y los intereses que generes son íntegramente para ti. La plataforma obtiene sus ingresos directamente de los originadores de préstamos, por lo que el usuario final no asume costes ocultos ni cargos adicionales.
Esto convierte a Afranga en una opción muy competitiva frente a otras plataformas de crowdlending, ya que el inversor puede acceder a rentabilidades de hasta el 16-18% anual netas, sin que se reduzcan por gastos de gestión.
Para comenzar, simplemente depositas fondos en tu cuenta y seleccionas los préstamos en los que deseas invertir. Si prefieres automatizar el proceso, puedes configurar Auto Invest con tus criterios de inversión (importe, duración, tipo de interés, etc.), permitiéndote optimizar tu cartera sin gestionar cada inversión manualmente. Afranga garantiza altos niveles de liquidez, ya que los préstamos suelen ser recomprados rápidamente si es necesario.
Ten a mano tu DNI/pasaporte y un justificante de domicilio reciente.
Asegúrate de que puedes realizar una transferencia bancaria desde una cuenta a tu nombre.
Define tu objetivo (rentabilidad, horizonte temporal, liquidez) y un presupuesto máximo por préstamo (p. ej., 10–50 € por operación para diversificar).
Regístrate con tu email y crea una contraseña robusta.
Verifica el correo y completa la identificación cargando los documentos solicitados.
Revisa tu perfil: nombre legal, dirección, IBAN y preferencias de notificaciones.
Desde tu panel, elige “Depositar” y copia los datos de transferencia.
Realiza una transferencia SEPA desde tu banco.
Cuando el saldo aparezca en tu “wallet”, ya puedes invertir.
Al abrir el marketplace verás listados con la información clave. Repásala siempre antes de invertir:
Tipo de interés (p. ej., hasta 16% anual): cupón nominal anual.
Plazo: días o meses hasta vencimiento.
Calendario de pagos: amortización periódica vs. pago al vencimiento.
Empresa prestataria (originador): quién emite el préstamo y su país.
Importe mínimo por orden: desde 10 €.
Documentación/resumen del prestatario: actividad, modelo de negocio, métricas financieras si están disponibles.
Riesgos y condiciones especiales: extensiones, periodos de gracia, mora, garantías específicas (si las hubiera).
Aplica filtros por tipo de interés, plazo, originador y importe mínimo para acotar la lista.
Prepara una lista corta con 8–15 préstamos que encajen con tus objetivos.
Antes de dar clic en “Invertir”, valida estos puntos del originador del préstamo:
Trayectoria y tamaño: años operando, volumen de cartera, crecimiento.
Rentabilidad y solvencia: ingresos, beneficio, apalancamiento (si se comparten).
Calidad del underwriting: cómo evalúan al cliente final; tasas de mora/histórico.
Gobernanza y equipo: experiencia del equipo directivo.
Concentración: evita que un solo originador supere el 20–25% de tu cartera.
Por originador: reparte en 4–6 originadores para reducir riesgo idiosincrático.
Por plazo: crea una “escalera” (30–90–180–360 días) para mejorar liquidez natural.
Por tipo de préstamo: combina diferentes productos y condiciones.
Por ticket: usa importes pequeños (10–25 €) en muchos préstamos en lugar de grandes apuestas.
Lee las condiciones: tipo nominal, TAE aproximada si se muestra, calendario de pagos, y cualquier cláusula de extensión.
Comprueba la fecha estimada del próximo pago y el vencimiento final.
Valora el riesgo de retraso: cuanto más largo el plazo y mayor el cupón, mayor suele ser el riesgo.
Estimación simple (interés lineal): si inviertes 1.000 € al 15% anual, interés bruto estimado ≈ 1.000 × 0,15 = 150 €/año; por mes ≈ 150/12 = 12,50 €.
Amortización periódica: si el préstamo amortiza capital cada mes, el interés real cobrado será menor que 12,50 € de media porque el capital pendiente baja.
Conclusión: usa la cifra mensual como techo orientativo y asume un cobro real ligeramente inferior en préstamos amortizativos.
Introduce el importe que deseas invertir (desde 10 €).
Confirma que has leído las condiciones del proyecto y acepta el contrato electrónico.
Valida la operación y verifica que el préstamo aparece en tu portafolio.
Descarga/guarda el comprobante o contrato digital asociado a la inversión.
Comprueba en el panel el importe invertido, tipo, plazo y fecha de próximo pago.
Revisa la sección de movimientos para ver intereses y amortizaciones acreditadas.
Si hay retrasos, consulta el estado (días de mora, medidas de cobro del originador, posibles extensiones).
Mantén una hoja de control (excel/notas) con tus compras, fechas y cobros.
Define reglas simples: “Reinvertir todo pago >10 €” o “recomprar solo si el cupón ≥ X%”.
Prioriza diversificar con cada nuevo cobro en lugar de concentrar.
Como no existe mercado secundario, la liquidez proviene de amortizaciones y cupones.
Para disponer de efectivo en una fecha concreta, construye una escalera de vencimientos y evita concentrar en plazos muy largos.
Durante los primeros 90 días, planifica un calendario de inversiones (varias compras) para maximizar el cashback del 0,5% sobre lo realmente invertido.
Anota la fecha de registro; el abono del cashback llega día 91 en la wallet.
Limita el importe por préstamo y por originador.
Evita perseguir solo el cupón más alto; compénsalo con plazos moderados y originadores sólidos.
Revisa periódicamente tu exposición por país y por tipo de producto.
Mantén un colchón de liquidez en tu wallet si planeas nuevas compras o si esperas oportunidades.
Concentrarte en un solo originador “estrella”.
Invertir todo a largo plazo sin escalera de vencimientos.
Ignorar prórrogas, periodos de gracia o la política de gestión de impagos.
No llevar registro de cobros y fechas, lo que dificulta medir tu rentabilidad real.
Objetivo: invertir 1.000 € durante 12 meses buscando un 14–16% nominal.
Plan: 40 órdenes de 25 € en 4–5 originadores (8–10 préstamos por originador), combinando plazos 1–12 meses.
Resultado esperado: interés bruto teórico anual ≈ 1.000 × 0,15 = 150 € (recordando que con amortización real será algo menor).
Liquidez: todos los meses recibirás pagos; a final de 12 meses deberías tener el capital devuelto (salvo prórrogas/retrasos).
Cuando alcances tu objetivo de rentabilidad o si necesitas liquidez.
Solicita retirada desde la wallet a tu cuenta bancaria; coordínala con tu calendario de vencimientos.
He verificado mi identidad y mi IBAN.
Tengo saldo disponible.
He leído las condiciones del préstamo (tipo, plazo, calendario, posibles extensiones).
Mi exposición por originador no supera el 20–25% del total.
He documentado la operación y marcado la fecha del próximo pago.
El AutoInvest es una herramienta que permite automatizar tus inversiones siguiendo criterios personalizados. Tú defines las reglas (importe, originadores, plazo, interés, diversificación) y la plataforma ejecuta las órdenes de forma automática en cuanto haya préstamos disponibles que cumplan esas condiciones. Es especialmente útil para ahorrar tiempo, diversificar y no perder oportunidades en préstamos de alta demanda.
Ahorro de tiempo: no necesitas entrar todos los días al marketplace.
Mayor diversificación: reparte tus fondos en muchos préstamos de manera constante.
Prioridad en préstamos demandados: accedes automáticamente antes de que se agoten.
Reinversión inmediata: los intereses cobrados se reinvierten según tus reglas, potenciando el interés compuesto.
Reducción de sesgos emocionales: eliminas decisiones impulsivas basadas en rentabilidades altas sin considerar riesgo.
Antes de activarlo, define tus objetivos financieros:
¿Buscas máxima rentabilidad o prefieres plazos cortos para más liquidez?
¿Cuál es tu tolerancia al riesgo?
¿Qué porcentaje máximo estás dispuesto a asignar a cada originador?
Ingresa en tu panel de Afranga y selecciona la pestaña AutoInvest.
Pulsa en Crear nueva estrategia para comenzar.
Afranga trabaja con originadores como Stikcredit, Lendivo, Swiss Funds y Credirect.
Decide si quieres incluirlos todos o excluir alguno.
Recomendación: activa todos, pero limita la exposición máxima por originador al 20–25% del portafolio.
Establece el tipo mínimo de interés que aceptarías (ej. 12%).
Evita poner siempre el máximo (16–18%), porque puede limitar las oportunidades.
Estrategia sugerida: rango 12–16% para equilibrar rentabilidad y disponibilidad.
Marca el plazo mínimo y máximo que aceptas (ej. 1 a 12 meses).
Crea una escalera de vencimientos para mantener flujo de liquidez.
Si buscas liquidez rápida, limita a préstamos <6 meses.
Establece el importe mínimo a invertir por préstamo (desde 10 €).
Recomendación: usa tickets pequeños (10–25 €) en muchos préstamos para diversificar.
Define también el importe máximo por préstamo, evitando concentrar demasiado capital en un único proyecto.
Decide qué parte de tu saldo disponible quieres que se invierta automáticamente.
Ejemplo: si tienes 2.000 €, puedes asignar 1.500 € al AutoInvest y dejar 500 € para invertir manualmente en oportunidades específicas.
Afranga permite crear varias estrategias de AutoInvest.
Ejemplo:
Estrategia A: préstamos cortos (1–3 meses) al 12–13% para liquidez rápida.
Estrategia B: préstamos largos (6–12 meses) al 15–16% para rentabilidad máxima.
Esto te permite diversificar aún más por horizontes de inversión.
Una vez configurados los criterios, guarda y activa tu estrategia.
Afranga invertirá automáticamente tus fondos disponibles en cuanto aparezcan préstamos compatibles.
En el panel podrás ver: préstamos asignados, saldo invertido, rentabilidad media, próximas amortizaciones.
Revisa tus reglas cada 1–2 meses, ya que los originadores y tipos de interés disponibles pueden variar.
Ajusta el rango de intereses o los plazos si ves que parte del saldo queda sin invertir.
Usa el histórico de tu portafolio para comprobar si la estrategia está cumpliendo tus objetivos.
Todos los pagos recibidos (cuotas de capital e intereses) se suman automáticamente a tu saldo disponible.
El AutoInvest volverá a invertirlos siguiendo tus reglas, generando un efecto de interés compuesto.
Desde el panel puedes pausar la estrategia para que deje de ejecutar nuevas órdenes.
Si quieres cancelarla, los préstamos ya adquiridos se mantienen hasta vencimiento, pero no se realizarán nuevas compras.
Depósito: 1.000 €
Estrategia:
Tipo de interés: 12–16%
Plazo: 1–12 meses
Importe por préstamo: 20 €
Originadores: todos activos, máx. 25% cada uno
Resultado: tu capital se diversifica en 50 préstamos diferentes con distintos plazos y empresas, cobrando intereses mensuales que se reinvierten automáticamente.
Define un mínimo de interés realista para no quedarte fuera de demasiadas oportunidades.
Revisa que el saldo no quede ocioso demasiado tiempo.
Crea estrategias múltiples en lugar de una sola muy restrictiva.
Mantén un colchón de liquidez sin asignar al AutoInvest para cubrir retiradas o compras manuales.
Originador | País de sede | Producto principal | Rasgos clave | Comentarios para el inversor |
---|---|---|---|---|
Stikcredit | Bulgaria | Préstamos al consumo a corto plazo | Uno de los líderes locales; amplia trayectoria; alto grado de digitalización | Suele ofrecer cupones competitivos y buen histórico operativo; útil como “columna vertebral” de la cartera, vigilando no concentrar en exceso |
Lendivo | — (equipo fundador búlgaro) | “Payday loans” 100% online | Construida por el mismo equipo detrás de Stikcredit; foco en escalabilidad y scoring ágil | Orientador para plazos cortos; conviene usar tickets pequeños para diversificar y controlar el riesgo de rotación |
Swiss Funds | República Checa | Préstamos al consumo con base tecnológica | Prestamista totalmente licenciado; parte de Orka Ventures Ltd; operaciones digitales | Aporta diversificación geográfica fuera de Bulgaria; interesante combinar con otros originadores para equilibrar país y duración |
Credirect | Bulgaria | Préstamos al consumo digitales | Crecimiento rápido y resultados financieros sólidos; procesos end-to-end digitales | Alternativa para complementar exposición en Bulgaria con originador distinto a Stikcredit; revisar plazos y calendario de pagos |
Recomendación Finantres: distribuye tu cartera en varios originadores (idealmente 4) y limita la exposición por originador al 20–25% como norma práctica. Combina además distintos plazos (corto y medio) para mejorar el perfil de liquidez sin sacrificar rentabilidad.
Qué es: uno de los líderes en crédito al consumo en Bulgaria, con trayectoria de una década y fuerte presencia digital.
Producto: préstamos al consumo de plazo corto/medio con alta rotación de cartera.
Fortalezas: escala operativa; procesos de originación y cobro maduros; presencia histórica en Afranga con buen desempeño.
Riesgos a vigilar: concentración geográfica en Bulgaria; sensibilidad a cambios regulatorios locales; posibles repuntes de mora en ciclos económicos adversos.
Encaje en cartera: pilar “core” para asignaciones estables; usar tickets pequeños y límite por originador del 20–25%.
Qué es: fintech de “payday loans” construida por el mismo equipo detrás de Stikcredit; foco en escalabilidad y tecnología.
Producto: microcréditos y préstamos de corto plazo 100% online, con decisiones rápidas.
Fortalezas: tecnología de scoring ágil; sinergias de know-how con Stikcredit; velocidad en despliegue.
Riesgos a vigilar: por su naturaleza de muy corto plazo, la rotación y la volatilidad de mora exigen seguimiento; posible menor historial que players consolidados.
Encaje en cartera: complemento táctico para mejorar liquidez y cupón medio; conviene no sobreponderar.
Qué es: prestamista totalmente licenciado con sede en la República Checa, parte de Orka Ventures Ltd; enfoque tech-driven.
Producto: crédito al consumo con procesos digitales end-to-end.
Fortalezas: añade diversificación geográfica respecto a Bulgaria; respaldo de grupo; marco regulatorio checo.
Riesgos a vigilar: ciclo económico local; evolución de métricas de recuperación; alineación de intereses entre matriz y originador.
Encaje en cartera: pieza útil para equilibrar país y plazos; interesante en estrategias de riesgo medio.
Qué es: originador búlgaro de alto crecimiento con operaciones totalmente digitales y buen desempeño financiero reciente.
Producto: préstamos al consumo digitales; plazos cortos a medios.
Fortalezas: crecimiento sostenido; procesos digitales que mejoran tiempos de respuesta y control.
Riesgos a vigilar: fase de expansión con posibles picos de riesgo; concentración sectorial/país.
Encaje en cartera: alternativa para diversificar dentro de Bulgaria sin depender solo de Stikcredit.
Solidez financiera: tendencia de ingresos, beneficios, apalancamiento, liquidez (cuando publiquen datos).
Underwriting: criterios de admisión, tasas de aprobación, segmentación de riesgo, scorecards.
Cobros y recobros: estructura de collections, tasas de recuperación, tiempos promedio.
Gobernanza: experiencia del equipo directivo, políticas de riesgo, auditorías externas.
Alineación de intereses: participación propia en los préstamos, skin-in-the-game, comisiones.
Historial operativo: años en el mercado, performance en diferentes ciclos, reputación.
Jurisdicción: regulación del país, estabilidad macro, marcos de protección del consumidor.
Aumento rápido de la tasa de mora sin explicación clara.
Cambios bruscos en el mix de producto (más riesgo, plazos más largos) sin respaldo de datos.
Opacidad en reporting: menos informes, retrasos o métricas incompletas.
Rotación de directivos clave sin plan de continuidad.
Dependencia elevada de una sola fuente de financiación.
Límite por originador: 20–25% del total de tu cartera.
Ticket por préstamo: 10–25 € para repartir en muchas operaciones.
Mezcla de plazos: combina 1–3 meses (liquidez) con 6–12 meses (cupón).
Balance país: incluye al menos un originador no búlgaro (p. ej., Swiss Funds) si tu objetivo es mitigar riesgo geográfico.
Stikcredit: 250 € (10–15 préstamos de 15–25 €)
Lendivo: 200 € (8–12 préstamos de 15–25 €)
Swiss Funds: 300 € (12–20 préstamos de 15–25 €)
Credirect: 250 € (10–15 préstamos de 15–25 €)
Direcciones oficiales
Sede/registrada (GTC): 91 Aleksandar Malinov Blvd., 6ª planta, 1715 Sofía, Bulgaria (Distrito Mladost 4).
Dirección legal (web): 79B Aleksandar Malinov Blvd., 5ª planta, 1712 Sofía, Bulgaria. Nota: Afranga publica ambas direcciones en su web; la de “sede registrada” figura en sus Términos Generales.
Teléfono de contacto
+359 889 405 572.
Correos electrónicos
Soporte: support@afranga.com (atención a inversores y consultas operativas).
General/privacidad (web): info@afranga.com y DPO: dpo@afranga.com.
Centro de ayuda y tickets
Help Center con base de conocimiento y formulario de solicitud (“Submit a request”) para abrir tickets con el equipo.
Idiomas disponibles
La web y la ayuda oficial están disponibles en inglés (y parte en búlgaro). No indican soporte en español de forma oficial.
Chat en vivo
No mantienen un chat en vivo en la plataforma; la vía estándar es email/ticket y redes sociales enlazadas en el pie de página (Facebook, LinkedIn, Telegram).
Svetlin Sabev — CEO & Fundador
LinkedIn: Perfil de Svetlin Sabev
Yonko Chuklev — Chief Compliance Officer (ex-COO)
LinkedIn: Perfil de Yonko Chuklev
Veniamin Istomin — COO
No dispone de un perfil público de LinkedIn confirmado, aunque su incorporación al equipo directivo de Afranga está reconocida en el sector.
Otros perfiles vinculados a Afranga (equipo y corporativo)
• Página corporativa de Afranga en LinkedIn: Afranga en LinkedIn
• Teodora Peneva — Marketing/Comms: Perfil de Teodora Peneva
• Teodora Bozhilova-Stancheva — Customer Support: Perfil de Teodora Bozhilova-Stancheva
Si bien Afranga es una plataforma sólida y regulada dentro del marco ECSP, siempre es recomendable comparar con otras opciones de crowdlending europeo para diversificar y valorar distintos enfoques de riesgo y rentabilidad. Aquí tienes tres alternativas interesantes:
País: Letonia.
Regulación: Licencia ECSP desde 2023, supervisada por la autoridad financiera letona.
Inversión mínima: 10 €.
Rentabilidad media: entre 9% y 15% anual.
Características destacadas: marketplace con loan originators de varios países europeos, enfoque en préstamos a pymes, alto nivel de transparencia en la información de los prestatarios.
País: Letonia.
Regulación: Plataforma de inversión con licencia de investment firm bajo la FCMC (Comisión del Mercado Financiero de Letonia).
Inversión mínima: 10 €.
Rentabilidad media: entre 8% y 12% anual.
Características destacadas: mayor plataforma de crowdlending en Europa con más de 500.000 inversores registrados, gran variedad de originadores de préstamos en todo el mundo, mercado secundario activo y herramientas de diversificación avanzada.
País: Croacia (anteriormente Letonia).
Regulación: Licencia ECSP aprobada en 2024.
Inversión mínima: 10 €.
Rentabilidad media: entre 10% y 12% anual.
Características destacadas: segunda mayor plataforma de crowdlending en Europa en volumen, diversificación en más de 10 países, sólida relación con el grupo Aventus y Gofingo como principales originadores, AutoInvest flexible y con gran liquidez.
En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo y objetivo de cada plataforma de inversión en préstamos P2P, basándonos en criterios clave que garantizan una evaluación precisa y útil para nuestros lectores. Nuestro enfoque incluye:
✅ Seguridad y regulación: Investigamos si la plataforma está regulada, qué licencias posee y qué medidas de protección ofrece a los inversores.
✅ Rentabilidad y diversificación: Evaluamos las tasas de interés, las oportunidades de inversión y la diversificación disponible en cada plataforma.
✅ Transparencia y confianza: Analizamos la reputación, las opiniones de los usuarios y el historial de la plataforma en el sector.
✅ Comisiones y costos: Desglosamos todas las tarifas asociadas a la inversión para evitar sorpresas.
✅ Facilidad de uso y atención al cliente: Probamos la plataforma, su interfaz y el soporte que ofrece a los inversores.
Nuestro objetivo es ofrecerte información clara, actualizada y 100% imparcial, para que puedas tomar decisiones de inversión con total confianza.
Alejandro Borja Fuentes
Economista | Analista de brókeres
Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.
Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.
Invertir conlleva riesgos
💰 Invierte en préstamos con rendimientos sólidos
🌍 Rentabilidad de hasta un 16%
✅ Todo 100% online y seguro con Afranga