Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Bolsa de Futuros: Qué son, cómo funcionan y cuáles existen

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Si estás buscando una guía completa para entender las bolsas de futuros, has llegado al lugar indicado. Aquí descubrirás qué son, cómo funcionan y cuál ha sido su evolución histórica, además de conocer las principales bolsas de futuros del mundo. Este artículo te ayudará a comprender las claves de estos mercados y cómo se convierten en herramientas esenciales tanto para especuladores como para quienes buscan gestionar riesgos financieros de manera efectiva.

¿Qué es una Bolsa de Futuros?

Una bolsa de futuros es un mercado financiero centralizado donde se negocian contratos de futuros, que son acuerdos para comprar o vender un activo subyacente en una fecha futura específica y a un precio predefinido. Estas bolsas actúan como intermediarios, proporcionando un entorno seguro y regulado para que compradores y vendedores interactúen. Los activos negociados incluyen materias primas como petróleo o trigo, índices bursátiles, divisas e incluso tasas de interés. Las bolsas de futuros aseguran la transparencia, fijan estándares para los contratos y garantizan su cumplimiento mediante cámaras de compensación, minimizando el riesgo de incumplimiento entre las partes.

5 puntos clave

  • Las bolsas de futuros son mercados centralizados para negociar contratos estandarizados.
  • Permiten operar con activos subyacentes como materias primas, divisas e índices bursátiles.
  • Garantizan el cumplimiento de los contratos a través de cámaras de compensación.
  • Reducen riesgos para los participantes al operar en un entorno regulado y transparente.
  • Están diseñadas para facilitar tanto la especulación como la cobertura frente a riesgos financieros.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos*

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Gran oferta de futuros.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

¿Cómo funciona una Bolsa de Futuros?

Ahora que entiendes qué es una bolsa de futuros, vamos a profundizar en cómo operan estos mercados. Las bolsas de futuros están diseñadas para ofrecer un entorno seguro y eficiente donde se negocian contratos de futuros, siguiendo procesos claramente establecidos.

El primer paso es la cotización de los contratos, que especifican todos los detalles importantes: tamaño del contrato, fecha de vencimiento y tipo de activo subyacente. Esta estandarización facilita la negociación entre compradores y vendedores.

Cuando un operador quiere participar, necesita abrir una cuenta con un bróker autorizado. La participación requiere un margen inicial, que es un depósito destinado a garantizar la solvencia de las operaciones.

Las transacciones se ejecutan en la bolsa, donde compradores y vendedores acuerdan precios en tiempo real. Una vez que la operación se realiza, la cámara de compensación actúa como intermediaria, asegurando que ambas partes cumplan con sus obligaciones. Esto reduce significativamente el riesgo de impagos.

Finalmente, los contratos pueden liquidarse de dos maneras: entrega física del activo subyacente o liquidación en efectivo, dependiendo de las características del contrato y las preferencias del operador. Este sistema permite que tanto especuladores como quienes buscan cobertura encuentren oportunidades en un mercado regulado.

Una breve historia de las bolsas de futuros en el mundo

Para comprender mejor las bolsas de futuros actuales, es esencial explorar sus orígenes. Estos mercados tienen una larga historia que se remonta a la antigüedad, cuando los agricultores buscaban maneras de protegerse contra las fluctuaciones de precios en sus cosechas. Sin embargo, el modelo formal de contratos de futuros comenzó a tomar forma en Japón durante el siglo XVII, con el comercio de arroz en los mercados de Dojima.

En el siglo XIX, las bolsas de futuros modernas comenzaron a surgir en Occidente. La Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT), fundada en 1848, marcó un hito importante, al crear un sistema estandarizado para negociar contratos sobre productos agrícolas como maíz y trigo. Este enfoque transformó la manera en que productores y comerciantes gestionaban el riesgo.

Con el tiempo, el concepto de contratos de futuros se amplió a otros activos. En el siglo XX, las bolsas comenzaron a incluir divisas, metales preciosos, petróleo y tasas de interés, reflejando las necesidades de economías globalizadas. Por ejemplo, la creación del Chicago Mercantile Exchange (CME) impulsó el comercio financiero, especialmente con contratos sobre divisas tras el fin del sistema Bretton Woods.

Hoy en día, las bolsas de futuros son mercados altamente tecnológicos y globales, conectando participantes de todo el mundo. Su evolución ha sido clave para dar soporte a la especulación, la cobertura de riesgos y la estabilidad económica en sectores estratégicos.

Toma el siguiente paso en tus inversiones

Intercative Brokers logo

Invierte globalmente en acciones, opciones, futuros, criptos, bonos, futuros y más.

etoro broker logo

Invierte en acciones globales y criptos, y copia a los mejores traders con eToro.

Principales bolsas de futuros del mundo

  1. Chicago Mercantile Exchange (CME): La mayor bolsa de futuros del mundo, con contratos sobre divisas, índices bursátiles, energía y más.
  2. Intercontinental Exchange (ICE): Con sede en Estados Unidos, especializada en contratos de energía, agricultura y divisas.
  3. Eurex: Una de las principales bolsas de Europa, enfocada en contratos sobre índices y tasas de interés.
  4. Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT): Parte del grupo CME, famosa por sus contratos agrícolas como maíz, trigo y soya.
  5. London Metal Exchange (LME): Especializada en contratos de futuros sobre metales como aluminio, cobre y níquel.
  6. Bolsa de Valores de Tokio (JPX): Reconocida por contratos sobre índices como el Nikkei 225 y futuros de bonos japoneses.
  7. Hong Kong Futures Exchange (HKFE): Destacada en el mercado asiático, con contratos sobre índices regionales y productos financieros.
  8. Singapore Exchange (SGX): Enfocada en futuros de índices asiáticos y materias primas como el mineral de hierro.
  9. Dalian Commodity Exchange (DCE): Una de las mayores en China, especializada en productos agrícolas y materias primas industriales.
  10. Shanghai Futures Exchange (SHFE): Famosa por sus contratos sobre metales no ferrosos y energía.

Preguntas frecuentes

Mientras que una bolsa de valores permite negociar acciones y bonos, representando participaciones en empresas o deuda, una bolsa de futuros se centra en contratos derivados, que son acuerdos para comprar o vender un activo subyacente en el futuro a un precio acordado. Además, en las bolsas de futuros los activos pueden incluir materias primas, divisas e índices bursátiles, y no necesariamente se requiere la propiedad del activo subyacente. La principal función de las bolsas de futuros es la cobertura de riesgos y la especulación, mientras que las bolsas de valores buscan inversión directa en empresas.
El margen en las operaciones de futuros es un depósito inicial que actúa como garantía para asegurar que las partes cumplan con sus obligaciones contractuales. A diferencia de las transacciones tradicionales, donde se paga el valor total del activo, en los futuros solo se necesita un porcentaje del valor del contrato. Esto permite operar con mayor apalancamiento, pero también implica un riesgo mayor, ya que los cambios en el precio del activo pueden generar ganancias o pérdidas significativas. El margen asegura la estabilidad del mercado y protege a las bolsas y cámaras de compensación frente a posibles incumplimientos.
En las bolsas de futuros participan principalmente dos tipos de inversores: especuladores y hedgers. Los especuladores buscan obtener beneficios a partir de las fluctuaciones de precios sin interés en el activo subyacente, aprovechando la volatilidad del mercado. Por otro lado, los hedgers, como agricultores, empresas o instituciones financieras, utilizan los contratos de futuros para protegerse contra riesgos como variaciones en el precio de materias primas, divisas o tasas de interés. Ambos perfiles son esenciales para el mercado, ya que garantizan liquidez y estabilidad en las operaciones.

Más artículos relacionados

Bolsas de futuros

Óscar López / Formiux.com

Contenido