Caixa de Ingenieros banco logo

Caixa de Ingenieros Opiniones 2025: Cuentas, comisiones y análisis completo

¿Estás buscando información confiable sobre Caixa de Ingenieros? Aquí encontrarás la review más completa sobre esta cooperativa de crédito que está revolucionando el sector bancario en España. Desde su modelo ético y sostenible hasta los productos financieros que ofrece, te explicamos todo lo que necesitas saber: ventajas, comisiones, seguridad y cómo abrir una cuenta. Si buscas una alternativa sólida, cercana y responsable, estás en el lugar perfecto para tomar una decisión informada. ¡Vamos a descubrir todo sobre Caixa de Ingenieros!

Nuestra opiniones del banco Caixa de Ingenieros

Caixa de Ingenieros es una entidad cooperativa española que se diferencia por su enfoque ético y su compromiso con la sostenibilidad. Su modelo de negocio, basado en ofrecer servicios personalizados, respalda a sus socios con soluciones financieras competitivas y una atención al cliente cercana. Desde su fundación, se ha consolidado como una opción confiable para aquellos que buscan una banca transparente, centrada en valores sociales y medioambientales.
Con una amplia gama de productos financieros, que van desde cuentas corrientes hasta inversiones y seguros, Caixa de Ingenieros combina tradición y modernidad. La seguridad de los fondos, la calidad del servicio y su compromiso con la economía sostenible son pilares que refuerzan su atractivo en un mercado competitivo. Es una opción ideal para quienes valoran una gestión bancaria responsable y ética.
Caixa de Ingenieros banco logo

4,2/5

Finantres puntuación

Análisis de todas las cuentas de Caixa de Ingenieros

Oferta de nuestro socio destacado

bunq

bunq Oferta Especial*

Obtén hasta un 3,01 % de interés anual en saldos no invertidos*

Uno de los mejores neobancos actuales.

Variedad de cuentas.

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.

 
bunq logo banco de la libertad

Link directo a la web del banco

 
Todos los puntos analizados en esta reseña de Caixa de Ingenieros

¿Qué es Caixa de Ingenieros y para qué sirve?

Caixa de Ingenieros es una cooperativa de crédito fundada en 1967 en España. A diferencia de los bancos tradicionales, esta entidad pertenece a sus socios, quienes no solo son clientes, sino también copropietarios. Este modelo cooperativo se centra en ofrecer servicios financieros éticos, sostenibles y orientados a las necesidades específicas de cada socio, promoviendo una relación cercana y de confianza. Su misión es impulsar una economía más justa y responsable a través de soluciones financieras completas y personalizadas.
Los servicios de Caixa de Ingenieros abarcan desde cuentas bancarias y productos de ahorro hasta préstamos, hipotecas, inversiones y seguros. Además, la entidad se distingue por su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social, destinando recursos a proyectos que fomentan el desarrollo económico sostenible. Por todo ello, Caixa de Ingenieros no solo sirve como una institución financiera, sino también como un motor de cambio en pro de una economía más inclusiva y responsable.

¿Por qué elegir Caixa de Ingenieros?

  • Modelo cooperativo y ético: La entidad no busca maximizar beneficios para accionistas, sino ofrecer valor a sus socios. Este enfoque permite reinvertir las ganancias en mejores servicios, innovación y proyectos sostenibles.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Caixa de Ingenieros es reconocida por integrar principios de sostenibilidad en su actividad, desde la financiación de proyectos verdes hasta productos financieros responsables como fondos de inversión sostenibles.
  • Atención personalizada y cercana: Al tratar a sus clientes como socios, el banco se centra en ofrecer un servicio adaptado a las necesidades individuales. Este enfoque fomenta una relación de confianza y lealtad.

Ventajas y desventajas de Caixa de Ingenieros

VentajasDesventajas
Modelo cooperativo ético y sostenibleCobertura limitada en sucursales físicas fuera de ciertas regiones
Amplia gama de productos financieros, incluyendo opciones de inversión sostenibleAlgunos productos pueden requerir ser socio previamente
Atención personalizada y trato cercano con los clientesMenor presencia en servicios digitales comparado con grandes bancos
Transparencia en sus operaciones y compromiso socialComisiones en algunos productos si no se cumplen condiciones específicas
Seguridad en depósitos respaldada por el Fondo de Garantía de Depósitos españolMenos conocida en el ámbito internacional respecto a bancos más grandes

¿Para quién es mejor Caixa de Ingenieros?

Caixa de Ingenieros es ideal para personas que valoran un modelo bancario ético y cooperativo, con un enfoque en la sostenibilidad y el impacto social. Es especialmente adecuada para aquellos que buscan servicios financieros personalizados y están interesados en invertir en productos responsables. Además, es una excelente opción para profesionales de sectores técnicos, como ingenieros y arquitectos, quienes pueden beneficiarse de servicios específicos y condiciones ventajosas.

Con la confianza de Finantres

Regulación y supervisión: Está regulado por el Banco de España y cumple con las normativas de la Unión Europea, garantizando operaciones seguras y transparentes.
Fondo de Garantía de Depósitos (FGD): Los depósitos están protegidos hasta 100.000 euros por titular y cuenta.
Historial sólido: Fundada en 1967, la entidad cuenta con décadas de experiencia en el sector bancario cooperativo.
Compromiso ético: Su modelo de negocio fomenta la transparencia, la sostenibilidad y el beneficio mutuo entre socios.
Sin antecedentes negativos destacados: No existen registros de irregularidades graves o escándalos financieros, lo que refuerza su reputación.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Mejores bancos

3.

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Desde Finantres, valoramos especialmente el enfoque ético y cooperativo de Caixa de Ingenieros. Es una entidad que combina la solidez de una banca tradicional con un modelo basado en la transparencia y la sostenibilidad, lo que la hace especialmente atractiva para quienes buscan una gestión financiera responsable. Su atención personalizada y su compromiso con el impacto social la posicionan como una opción destacada para quienes priorizan valores éticos en sus decisiones bancarias.

Comisiones de Caixa de Ingenieros

Todos los productos disponibles

ProductoDescripción
Cuentas corrientes y de ahorroCuentas para la gestión diaria y productos de ahorro con remuneración y condiciones adaptadas.
Tarjetas de débito y créditoAmplia gama de tarjetas con opciones de pago flexible, ventajas exclusivas y control desde la app.
Préstamos personalesFinanciación para proyectos personales con tipos de interés competitivos y condiciones flexibles.
HipotecasDiversos tipos de hipotecas, incluidas variables, fijas y mixtas, adaptadas a diferentes perfiles.
InversionesFondos de inversión tradicionales y sostenibles, además de planes de pensiones y asesoramiento.
SegurosCobertura en áreas como salud, hogar, vida y automóvil, con opciones personalizables.
Banca digitalHerramientas online y móvil para la gestión integral de productos financieros de forma cómoda.
Planes de pensionesAlternativas para planificar la jubilación con rentabilidades ajustadas al perfil de riesgo.
Cuentas para jóvenes y estudiantesProductos diseñados para las necesidades de clientes jóvenes con beneficios adicionales.
Servicios para empresas y autónomosSoluciones como financiación, cuentas específicas y asesoramiento para negocios.

Cuentas corrientes y de ahorro

  • Cuentas corrientes: Diseñadas para la gestión diaria, ofrecen servicios como domiciliación de recibos, transferencias nacionales e internacionales, y acceso gratuito a la banca digital. Algunas cuentas eliminan comisiones si se cumplen condiciones como la domiciliación de nómina o el uso de tarjetas.
  • Cuentas de ahorro: Estas cuentas están orientadas a fomentar el ahorro con opciones de remuneración competitivas. Ofrecen flexibilidad en el acceso a los fondos y pueden incluir ventajas adicionales como intereses crecientes según el saldo acumulado.

Tarjetas de débito y crédito

  • Tarjetas de débito: Permiten realizar compras y retirar efectivo directamente desde el saldo disponible en la cuenta. Están vinculadas a la red de cajeros nacionales y ofrecen control desde la app.
  • Tarjetas de crédito: Opciones de pago aplazado o a fin de mes, con beneficios adicionales como seguros de viajes, descuentos en comercios asociados y programas de puntos. Algunas tarjetas están diseñadas para perfiles específicos, como jóvenes o socios habituales.

Préstamos personales

  • Préstamos al consumo: Ofrecen financiación para proyectos personales como reformas del hogar, compra de vehículos o estudios. Los tipos de interés son competitivos y las condiciones de reembolso flexibles.
  • Préstamos sostenibles: Productos específicos para financiar iniciativas respetuosas con el medio ambiente, como instalación de energías renovables o compra de vehículos eléctricos.

Hipotecas

  • Hipoteca fija: Estabilidad en las cuotas mensuales con un tipo de interés fijo durante toda la vida del préstamo. Ideal para quienes buscan seguridad a largo plazo.
  • Hipoteca variable: Intereses ligados al Euríbor con cuotas que pueden variar según las condiciones del mercado. Suele tener tipos iniciales más bajos.
  • Hipoteca mixta: Combina un período inicial con tipo fijo y otro con tipo variable, adaptándose a las necesidades de flexibilidad del cliente.

Inversiones

  • Fondos de inversión: Incluyen opciones tradicionales y sostenibles, con una gestión profesional orientada a maximizar la rentabilidad ajustada al riesgo.
  • Planes de pensiones: Alternativas para planificar la jubilación con diversas estrategias de inversión y ventajas fiscales.
  • Asesoramiento financiero: Servicios personalizados para analizar los objetivos del cliente y recomendar las mejores opciones de inversión.

Seguros

  • Seguros de hogar: Ofrecen cobertura frente a daños, robo o accidentes en la vivienda, con opciones para propietarios e inquilinos.
  • Seguros de salud: Coberturas completas para consultas médicas, hospitalización y tratamientos especializados.
  • Seguros de vida: Garantizan la protección económica de la familia ante imprevistos, adaptados a las necesidades individuales.
  • Seguros de automóvil: Diferentes niveles de cobertura, desde terceros básicos hasta todo riesgo con franquicia.

Banca digital

  • Plataforma web: Permite gestionar cuentas, realizar transferencias, contratar productos y consultar saldos de forma sencilla.
  • Aplicación móvil: Diseñada para ofrecer una experiencia intuitiva, incluye notificaciones en tiempo real, control de tarjetas y funcionalidades avanzadas como el pago móvil.
  • Servicios adicionales: Herramientas como simuladores de préstamos, planificación de inversiones y gestión de presupuestos.

Planes de pensiones

  • Estrategias de inversión: Diseñadas para adaptarse a diferentes perfiles de riesgo, desde conservadores hasta agresivos.
  • Ventajas fiscales: Permiten reducir la base imponible en la declaración de la renta, favoreciendo el ahorro a largo plazo.
  • Gestión activa: Supervisión constante para ajustar las inversiones a las condiciones del mercado y maximizar la rentabilidad.

Cuentas para jóvenes y estudiantes

  • Cuentas sin comisiones: Orientadas a clientes jóvenes, estas cuentas ofrecen condiciones preferentes, como la ausencia de comisiones y descuentos en servicios específicos.
  • Tarjetas asociadas: Diseñadas para fomentar el uso responsable, incluyen ventajas como límites de gasto personalizados y acceso a promociones.

Servicios para empresas y autónomos

  • Financiación empresarial: Líneas de crédito, préstamos y leasing para impulsar el crecimiento de negocios.
  • Cuentas específicas: Productos diseñados para optimizar la gestión financiera de empresas, como cuentas multidivisa.
  • Asesoramiento personalizado: Ayuda para estructurar estrategias financieras, incluyendo inversiones y gestión de riesgos.

Experiencia de los clientes

Atención al cliente

Caixa de Ingenieros ofrece un servicio de atención al cliente enfocado en la cercanía y la personalización, reflejo de su modelo cooperativo. Los socios pueden contactar con la entidad a través de múltiples canales:
  • Teléfono: Atención directa para consultas generales y resolución de incidencias.
  • Correo electrónico: Ideal para gestiones específicas que no requieren inmediatez.
  • Sucursales físicas: Aunque limitadas a ciertas regiones, ofrecen atención personalizada y un trato cercano.
  • Redes sociales: Responden consultas y actualizan sobre productos y novedades de forma ágil.
El horario de atención suele ajustarse a las necesidades de los clientes, y la resolución de incidencias tiene buena valoración en términos de rapidez y eficacia.

Experiencia digital

Caixa de Ingenieros ha avanzado significativamente en su oferta digital, con herramientas intuitivas y seguras para gestionar productos y servicios financieros:
  • Banca online: Desde su página web, los socios pueden acceder a sus cuentas, realizar transferencias, contratar productos y consultar movimientos. La plataforma es fácil de usar, con interfaces claras y opciones de personalización.
  • Aplicación móvil: Disponible para Android e iOS, permite gestionar cuentas, realizar pagos, bloquear tarjetas en caso de pérdida y recibir notificaciones en tiempo real. Incluye opciones como el pago móvil y la integración con wallets digitales.
  • Herramientas innovadoras: Los socios cuentan con simuladores de hipotecas, planes de ahorro y calculadoras para inversiones, que facilitan la toma de decisiones financieras.
  • Seguridad avanzada: Implementa medidas como la autenticación de dos factores, encriptación de datos y monitorización de actividades sospechosas para proteger la información de los usuarios.
Caixa de Ingenieros combina atención humana de calidad con plataformas digitales robustas, asegurando una experiencia bancaria completa y accesible. Si necesitas más detalles sobre estas herramientas, puedo ampliarlos.

¿Es Caixa de Ingenieros seguro o es una estafa?

Caixa de Ingenieros es una entidad completamente segura y confiable. Al ser una cooperativa de crédito regulada por el Banco de España, opera bajo estrictas normativas del sector financiero de la Unión Europea. Además, está adherida al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), lo que asegura los fondos de los socios hasta 100.000 euros por cuenta y titular en caso de insolvencia. Con más de 50 años de trayectoria, no ha estado involucrada en escándalos financieros significativos, lo que refuerza su reputación como una entidad sólida y ética.

Aspectos detallados de seguridad

  1. Regulación y supervisión Caixa de Ingenieros está regulada por el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), lo que garantiza que cumple con los estándares legales y operativos exigidos en el sector financiero europeo.
  2. Fondo de Garantía de Depósitos Los depósitos de los socios están protegidos hasta 100.000 euros por titular y cuenta, una cobertura estándar en las instituciones financieras de la Unión Europea.
  3. Protección de fondos La entidad emplea sistemas avanzados de encriptación y monitorización para proteger las transacciones y la información personal de los socios. Además, implementa medidas como autenticación de dos factores para acceder a servicios digitales.
  4. Trayectoria y antecedentes Desde su fundación en 1967, Caixa de Ingenieros ha mantenido un historial limpio y confiable, sin casos destacados de mala praxis o problemas legales que pongan en duda su integridad.
  5. Cotización en bolsa Al tratarse de una cooperativa de crédito, no cotiza en bolsa, pero su modelo cooperativo asegura que los intereses de los socios están en el centro de su operativa, alejándose de presiones especulativas.

Tabla de regulación y seguridad

País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
España100.000 €Banco de EspañaCaja de Ingenieros Sociedad Cooperativa de Crédito
EspañaSin límite (inversiones reguladas)CNMVCaja de Ingenieros Gestión, SGIIC

Proceso de apertura de cuenta

Caixa de Ingenieros permite abrir cuentas a residentes en España de manera sencilla, tanto de forma online como presencial en sus sucursales. El proceso está diseñado para garantizar la seguridad y la validez de los datos aportados. A continuación, te detallo los pasos y los requisitos.

Documentación necesaria

Para abrir una cuenta en Caixa de Ingenieros, necesitas proporcionar:
  • Documento de identidad válido: DNI o NIE en el caso de residentes extranjeros.
  • Comprobante de residencia: Puede ser un recibo de servicios públicos o un certificado de empadronamiento.
  • Justificante de ingresos: Nómina, declaración de la renta o comprobante de pensión, dependiendo de tu situación laboral.

Tipos de cuentas disponibles

  • Cuentas corrientes: Diseñadas para la gestión diaria, con posibilidad de domiciliación de nómina y pagos.
  • Cuentas de ahorro: Productos enfocados en fomentar el ahorro, con remuneraciones competitivas.
  • Cuentas para jóvenes y estudiantes: Sin comisiones y con beneficios adicionales para personas menores de 30 años.
  • Cuentas para empresas y autónomos: Adaptadas a las necesidades específicas de negocios, con funcionalidades como gestión de cobros y pagos.

Proceso detallado para abrir una cuenta

  1. Elige el canal:
    • Online: Desde la página web de Caixa de Ingenieros, selecciona la opción de apertura de cuenta y sigue los pasos indicados.
    • En sucursal: Visita una oficina cercana y proporciona la documentación requerida.
  2. Completa el formulario:
    • Incluye tus datos personales (nombre, dirección, fecha de nacimiento, etc.).
    • Adjunta copias de los documentos solicitados si lo haces online.
  3. Verificación de identidad:
    • Online: A través de un sistema de videollamada o validación de documentos escaneados.
    • Presencial: En sucursal, presentando los documentos originales.
  4. Revisión y aprobación:
    • La entidad verificará tus datos y confirmará la apertura de la cuenta. Este proceso puede tardar entre 24 y 48 horas.
  5. Activación de la cuenta:
    • Una vez aprobada, recibirás la información de tu nueva cuenta y podrás empezar a utilizarla de inmediato.

Opiniones sobre Caixa de Ingenieros en España

Las opiniones de los clientes sobre Caixa de Ingenieros son variadas. Algunos usuarios destacan la ausencia de comisiones en muchos de sus productos y valoran positivamente el trato personalizado y la transparencia de la entidad. Sin embargo, también existen críticas relacionadas con incidencias específicas, como problemas en la atención al cliente o en la resolución de reclamaciones.Premios y reconocimientosLa Fundación Caja de Ingenieros promueve activamente el emprendimiento y la innovación. Un ejemplo destacado es el “Premio Ideas Innovadoras Isabel P. Trabal”, que en su 7ª edición busca impulsar la transformación de ideas de negocio en empresas reales.
Además, la Fundación ha concedido más de 140 becas y premios a jóvenes para el desarrollo de sus carreras en diversos campos de la ingeniería, demostrando su compromiso con la formación y el talento emergente.

Preguntas frecuentes

Para ser socio, necesitas adquirir una participación social, cuyo coste es accesible y simbólico. Esta participación te otorga derechos como cliente y copropietario de la entidad. No es reembolsable mientras seas socio, pero garantiza tu acceso a todos los productos y servicios del banco.
Sí, Caixa de Ingenieros ofrece un proceso 100% online para abrir cuentas. A través de su plataforma web, puedes completar el registro, adjuntar la documentación requerida y realizar la verificación de identidad mediante videollamada o escaneo de documentos, lo que facilita el acceso desde cualquier lugar de España.
Para autónomos, la entidad ofrece cuentas sin comisiones si se cumplen ciertos requisitos, líneas de crédito adaptadas, financiación para proyectos de crecimiento y seguros específicos para negocios. Además, brinda asesoramiento personalizado para optimizar la gestión financiera empresarial.
Los planes de pensiones permiten reducir la base imponible del IRPF hasta el límite anual permitido, lo que puede representar un ahorro fiscal significativo. Al momento del rescate, se aplica tributación como rendimientos del trabajo, lo que puede ser ventajoso si se planifica adecuadamente.
La entidad gestiona fondos de inversión socialmente responsables (ISR) que priorizan empresas con buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Además, financia proyectos verdes como instalaciones de energía renovable y ofrece productos como hipotecas sostenibles con condiciones favorables.

Conclusión del análisis y las opiniones de Caixa de Ingenieros

Caixa de Ingenieros se posiciona como una opción única dentro del panorama bancario español gracias a su modelo cooperativo y su fuerte compromiso con la sostenibilidad y el impacto social. Ofrece una amplia variedad de productos y servicios diseñados para satisfacer las necesidades tanto de particulares como de profesionales y empresas, manteniendo un enfoque ético en todas sus operaciones. Su capacidad de combinar innovación tecnológica con atención personalizada la convierte en una entidad que se adapta a las exigencias del cliente moderno sin renunciar a sus valores tradicionales. En definitiva, Caixa de Ingenieros es una alternativa sólida y confiable para quienes buscan una gestión financiera responsable y cercana.

¿Cómo análizamos a los bancos en Finantres?

En Finantres, seguimos un riguroso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales bancos, desde las instituciones más consolidadas hasta los nuevos actores emergentes en la industria financiera. Nuestro objetivo es ofrecerte una evaluación transparente e imparcial que te permita tomar decisiones informadas sobre los bancos que mejor se adaptan a tus necesidades. Todo esto lo hacemos cumpliendo estrictamente con nuestra política editorial, garantizando la máxima calidad y precisión en nuestras revisiones.

Recopilamos información directamente de los bancos mediante cuestionarios detallados y llevamos a cabo pruebas exhaustivas para evaluar sus servicios. Este proceso incluye observaciones prácticas, entrevistas con su personal y un análisis profundo por parte de nuestros expertos. Nuestro sistema exclusivo puntúa el rendimiento de cada banco en más de 20 factores clave, generando una calificación final que varía desde una estrella (deficiente) hasta cinco estrellas (excelente).

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó Mascarell

Asesor Financiero y Economista

El autor de la review

Siempre he sido un defensor de la cercanía y la atención personalizada. Me importa que te sientas escuchado, que tus dudas sean tenidas en cuenta, y que, si algo no se entiende a la primera, lo expliquemos de otra manera. He trabajado en reforzar mis conocimientos con la certificación MIFID de EFPA, he perfeccionado mi forma de explicar las cosas durante mi estancia en Dinamarca, y sigo formándome con títulos como el de LCCI (Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario) y el de la Directiva de Distribución de Seguros.