Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Criptomonedas vs CFDs: ¿Volatilidad extrema o instrumentos apalancados?

Si estás dudando entre invertir en criptomonedas o lanzarte al mundo de los CFDs, has llegado al lugar perfecto. En esta guía clara y directa comparamos ambos instrumentos para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu perfil, tus objetivos y tu forma de invertir en 2025. Vamos a ver sus diferencias clave, ventajas, riesgos, y cuándo conviene elegir uno u otro.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

🧮 Tabla comparativa rápida: Criptomonedas vs CFDs

CaracterísticaCriptomonedasCFDs (Contratos por Diferencia)
Activos subyacentesActivo digital descentralizadoBasado en otro activo (acciones, índices, forex…)
Propiedad real del activoSí, compras la criptomonedaNo, solo especulas sobre el precio
ApalancamientoLimitado o inexistenteAlto apalancamiento disponible (puede superar x30)
Regulación en EspañaParcial, supervisión por CNMV y Banco de EspañaRegulados por CNMV y ESMA
RiesgoAlto (volatilidad extrema)Muy alto (apalancamiento + volatilidad del subyacente)
Comisiones habitualesBajas en exchanges, pero con costes ocultosSpreads + comisiones + intereses nocturnos
Horarios de operación24/7Horario de mercado tradicional (aunque hay CFDs 24h)
Experiencia requeridaMediaAlta (especulación avanzada)
TributaciónGanancias patrimoniales en IRPFGanancias patrimoniales, incluso en operaciones cortas
Usabilidad del activoPuede usarse como medio de pago o inversiónSolo instrumento de trading especulativo

💡 Consejo de Finantres:

Si eres nuevo en el mundo de las inversiones y buscas aprender con un enfoque más “tangible”, las criptomonedas pueden ser una primera toma de contacto interesante. Pero si ya tienes experiencia y entiendes cómo gestionar el riesgo con apalancamiento, los CFDs te permiten estrategias más sofisticadas… aunque también más peligrosas.

👉 Aquí los mejores exchanges de criptomonedas
👉 Aquí los mejores brokers para invertir en CFDs

¿Qué son las Criptomonedas y cómo funcionan?

Las criptomonedas son activos digitales que utilizan tecnologías criptográficas para garantizar transacciones seguras y descentralizadas. A diferencia del dinero tradicional, no están controladas por ningún gobierno o entidad financiera central, lo que les otorga independencia del sistema bancario tradicional.

Estas monedas funcionan sobre una tecnología llamada blockchain (cadena de bloques), que actúa como un libro contable público. Cada transacción queda registrada de forma inmutable, lo que ofrece transparencia y seguridad a los usuarios.

Se pueden comprar y vender en plataformas especializadas llamadas exchanges, y su valor se determina por la oferta y la demanda en el mercado. También puedes almacenarlas en monederos digitales (wallets), ya sean físicos o virtuales.

👉 Aprende más en 👉 ¿Qué son las Criptomonedas?
👉 Descubre cómo empezar en 👉 Cómo invertir en Criptomonedas

Tipos de Criptomonedas

Existen miles de criptomonedas, pero las más conocidas y utilizadas se pueden agrupar en categorías:

  • Bitcoin (BTC): La pionera y más capitalizada del mercado.
  • Ethereum (ETH): Permite crear contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas.
  • Stablecoins (como USDT o USDC): Vinculadas a monedas fiat como el dólar o el euro para reducir volatilidad.
  • Altcoins: Todas las demás monedas alternativas a Bitcoin (como Cardano, Solana, Polkadot…).

Cada una tiene su propósito y tecnología, lo que las hace más o menos interesantes según tus objetivos de inversión.

Ventajas y desventajas de las Criptomonedas

✅ Ventajas:

  • Alta rentabilidad potencial, especialmente en mercados alcistas.
  • Diversificación de cartera, al no estar correlacionadas con activos tradicionales.
  • Accesibilidad total, puedes invertir desde 10 €, sin intermediarios.
  • Transparencia y seguridad gracias a la tecnología blockchain.
  • Oportunidad de pagos digitales rápidos y globales.

❌ Desventajas:

  • Alta volatilidad, con movimientos de precio de dos dígitos en cuestión de horas.
  • Falta de regulación clara en muchos países, incluida España.
  • Riesgos de hackeo si no almacenas bien tus activos.
  • Posibles restricciones fiscales y trabas para su uso cotidiano.
  • Difícil análisis fundamental, ya que dependen de la adopción más que de los ingresos.

👉 No te pierdas nuestra guía sobre 👉 Ventajas y desventajas de invertir en Criptomonedas

¿Qué son los CFDs y cómo funcionan?

Después de ver cómo las criptomonedas se han convertido en una opción atractiva para quienes buscan invertir en activos digitales, vamos a conocer otro instrumento clave en los mercados: los CFDs (Contratos por Diferencia).

Un CFD es un producto financiero derivado que permite especular con el precio de un activo sin necesidad de poseerlo físicamente. Esto significa que puedes ganar dinero tanto si el precio sube como si baja, simplemente acertando la dirección del movimiento del mercado.

Este tipo de operación es muy utilizado en el mundo del trading, y se puede aplicar a muchos activos: acciones, índices, materias primas, divisas, criptomonedas y más. Lo haces a través de un broker online, donde abres posiciones largas (si crees que sube) o cortas (si crees que baja), usando incluso apalancamiento financiero, lo que te permite mover más dinero del que tienes en cuenta.

👉 Si quieres profundizar, entra en 👉 ¿Qué son los CFDs?
👉 Aprende cómo empezar en 👉 Cómo operar con CFDs

Ejemplos reales

  • Ejemplo 1: Supón que el oro está a 1.800 € y crees que va a subir. Compras un CFD sobre el oro. Si sube a 1.850 €, ganas la diferencia (50 € por unidad). Si baja a 1.750 €, pierdes esa diferencia.
  • Ejemplo 2: Quieres operar con acciones de Amazon sin comprarlas. Usas un CFD para abrir una posición corta porque crees que bajarán. Si el precio efectivamente cae, ganas. Si sube, pierdes.

Lo importante es que no compras el activo real, solo especulas con su evolución de precio.

Ventajas y desventajas de los CFDs

✅ Ventajas:

  • Acceso a múltiples mercados desde una sola cuenta de broker.
  • Posibilidad de operar al alza o a la baja, lo que da mucha flexibilidad.
  • Apalancamiento, que permite maximizar tus ganancias con poco capital inicial.
  • Operativa rápida, perfecta para estrategias de corto plazo.

❌ Desventajas:

  • El apalancamiento también amplifica las pérdidas, por lo que puedes perder más de lo invertido.
  • Alta complejidad, requiere conocimientos avanzados y experiencia.
  • Costes ocultos como spreads, comisiones o intereses si mantienes la posición abierta más de un día.
  • Puede generar mucha presión psicológica, sobre todo en operaciones rápidas (day trading).

👉 Mira todos los 👉 Ventajas y desventajas de CFDs

Diferencias clave entre Criptomonedas y CFDs

Ya que conocemos cómo funcionan las criptomonedas y los CFDs, es momento de comparar estos dos instrumentos desde una perspectiva práctica. Esta sección te ayudará a identificar cuál se adapta mejor a tu perfil como inversor.

Rentabilidad esperada

Ambos instrumentos pueden ofrecer altas rentabilidades, pero bajo contextos muy distintos.

Las criptomonedas pueden multiplicar su valor en poco tiempo, sobre todo en ciclos alcistas. Hemos visto activos como Bitcoin o Ethereum subir más de un 500 % en un año. Sin embargo, esa rentabilidad no es constante ni segura.

En cambio, los CFDs pueden generar grandes beneficios incluso en mercados bajistas, gracias a la posibilidad de abrir posiciones cortas y aplicar apalancamiento. Pero las ganancias están más vinculadas a tu habilidad como trader que a la evolución a largo plazo del activo.

Riesgo y volatilidad

Ambos son instrumentos de alto riesgo, pero con matices importantes.

Las criptomonedas son extremadamente volátiles por naturaleza. Cambios de precio del 10 % o más en un solo día no son raros. Y al ser un mercado joven, cualquier noticia puede disparar o hundir su valor.

Por otro lado, los CFDs, además de ser sensibles a la volatilidad del mercado subyacente, añaden el riesgo del apalancamiento, que puede multiplicar tus pérdidas si no controlas bien tus posiciones. Incluso puedes perder más dinero del que has invertido.

Horizonte temporal

Las criptomonedas suelen atraer a inversores con visión a medio o largo plazo, que confían en la adopción tecnológica o la escasez de activos como Bitcoin.

En cambio, los CFDs están más orientados a estrategias de corto plazo, como el day trading o el swing trading. Si tu idea es hacer movimientos rápidos y constantes, los CFDs son tu terreno.

Liquidez

Las criptomonedas tienen alta liquidez, especialmente las principales como BTC, ETH o USDT. Puedes comprarlas o venderlas 24/7, sin restricciones de horarios.

Los CFDs también gozan de buena liquidez, pero dependen del activo subyacente. Algunos mercados tienen menos volumen o solo operan en horarios determinados. Además, la liquidez puede verse afectada por los spreads y las condiciones del broker.

Fiscalidad

En España, las ganancias por criptomonedas tributan como ganancias patrimoniales dentro del IRPF. Tienes que declararlas cuando vendes o haces una permuta, y no puedes compensar pérdidas con otros instrumentos financieros distintos.

Con los CFDs, también tributas como ganancia patrimonial, pero hay más flexibilidad para compensar pérdidas y ganancias con otros productos de inversión. Además, si haces muchas operaciones, Hacienda puede considerar que realizas una actividad económica, con sus implicaciones fiscales.

👉 Te puede interesar 👉 Cómo invertir en Criptomonedas
👉 Aprende sobre 👉 Cómo operar con CFDs

Facilidad para invertir

Invertir en criptomonedas es cada vez más sencillo. Hoy puedes hacerlo desde el móvil, con plataformas intuitivas y desde tan solo 10 €. No necesitas conocimientos técnicos, aunque siempre es recomendable informarte bien.

En cambio, operar con CFDs requiere más formación previa y experiencia. Debes entender conceptos como apalancamiento, margen, spread o stop loss. Además, los brokers que ofrecen CFDs suelen tener interfaces más técnicas y requieren validar tu perfil como inversor.

👉 Para empezar con confianza, mira los 👉 Mejores exchanges de criptomonedas
👉 O explora los 👉 Mejores brokers para invertir en CFDs

¿Cuál te conviene más según tu perfil de inversor?

Una vez claras las diferencias entre criptomonedas y CFDs, toca lo más importante: saber cuál de estos instrumentos encaja mejor contigo. No todos invertimos con los mismos objetivos ni con la misma tolerancia al riesgo, por eso es clave identificar qué opción va más con tu perfil.

Si buscas seguridad

Si tu prioridad es mantener tu capital a salvo y evitar sobresaltos, ninguno de estos dos instrumentos es el más conservador. Tanto las criptomonedas como los CFDs son activos de riesgo elevado.

Sin embargo, entre ambos, las criptomonedas ofrecen algo más de control, ya que tú eres dueño del activo. Puedes decidir cuándo comprar, vender o simplemente mantener en tu wallet sin presión por intereses o apalancamiento.

Los CFDs, al estar apalancados, pueden generar grandes pérdidas en poco tiempo, incluso si el movimiento del mercado es pequeño. Por eso, no son recomendables si tu foco es la seguridad.

👉 Puedes ver opciones más estables en 👉 Mejores exchanges de criptomonedas
👉 Aquí también tienes 👉 Mejores brokers para invertir en CFDs

Si quieres ingresos periódicos

Ninguno de estos productos fue diseñado para generar ingresos regulares, como podrían hacerlo los dividendos de acciones o los intereses de un bono. Aun así:

  • Algunas criptomonedas permiten generar rentabilidad pasiva mediante staking, lending o incluso intereses si las dejas en plataformas de criptobanca.
  • En los CFDs, los ingresos dependen 100 % de tus operaciones: necesitas estar constantemente activo y acertar con tus predicciones para obtener beneficios frecuentes.

Si buscas ingresos mensuales o trimestrales sin tener que operar a diario, quizás estos instrumentos no sean los más adecuados.

👉 Si te interesa esta opción, echa un ojo a 👉 Mejores exchanges de criptomonedas

Si prefieres crecimiento a largo plazo

Aquí las criptomonedas ganan por goleada.

Aunque son muy volátiles, muchos inversores apuestan por su crecimiento futuro, especialmente con activos como Bitcoin o Ethereum, que tienen fundamentos sólidos y adopción creciente.

Los CFDs no están pensados para el largo plazo, ya que acumulan costes por mantener posiciones abiertas (intereses nocturnos o swap) y requieren una gestión muy activa.

Si tu estrategia es comprar, mantener y esperar, las criptomonedas pueden ofrecer una rentabilidad acumulada muy interesante en varios años.

👉 Para empezar con buen pie, visita 👉 Mejores exchanges de criptomonedas

Casos prácticos

Perfil 1 – Clara, 27 años, profesional digital:

Clara tiene un sueldo estable y quiere diversificar fuera del sistema bancario. No necesita ingresos inmediatos y está interesada en nuevas tecnologías. Le conviene invertir en criptomonedas, especialmente en proyectos sólidos con visión de futuro.

👉 Clara podría utilizar plataformas como 👉 Bitvavo o 👉 eToro

Perfil 2 – Marcos, 41 años, trader con experiencia:

Marcos opera desde hace años en bolsa y está cómodo con la volatilidad. Busca oportunidades rápidas, sabe usar el apalancamiento y opera a diario. Los CFDs son perfectos para su perfil agresivo y técnico.

👉 Marcos puede operar con brokers como 👉 XTB o 👉 Interactive Brokers

Opinión de expertos: ¿Criptomonedas o CFDs en 2025?

En 2025, muchos analistas del sector financiero coinciden en que las criptomonedas seguirán consolidándose como una clase de activo relevante, especialmente con la adopción institucional creciente y los avances en regulación dentro de Europa. Se espera que proyectos sólidos como Bitcoin y Ethereum mantengan su protagonismo, y que nuevas utilidades como los smart contracts o las stablecoins amplíen su presencia en sectores como pagos, finanzas descentralizadas (DeFi) y tokenización de activos. Además, el perfil de los inversores en criptomonedas se está diversificando: ya no es solo para “techies” o especuladores, sino para quienes buscan nuevas formas de diversificación con visión a largo plazo.

Por su parte, los CFDs se mantienen como una herramienta potente para traders avanzados, especialmente en mercados volátiles como el actual. Aunque la regulación en la UE ha restringido el apalancamiento para proteger al inversor minorista, esto no ha frenado su popularidad. En manos expertas, los CFDs permiten aprovechar tanto subidas como caídas de mercado con gran flexibilidad. Sin embargo, la clave está en el conocimiento técnico: no son recomendables para principiantes y requieren una estrategia bien definida. Para 2025, los expertos creen que los CFDs seguirán siendo útiles para quienes operan a corto plazo, pero que su uso debe ir acompañado de formación y gestión de riesgo rigurosa.

Preguntas frecuentes

Sí, combinar criptomonedas y CFDs puede ser una estrategia inteligente si sabes cómo equilibrar riesgos y objetivos. Por ejemplo, podrías mantener una parte de tu cartera en criptomonedas con visión de largo plazo, y usar CFDs para operar movimientos de corto plazo sobre esos mismos activos o sobre otros mercados. Esta diversificación te permite aprovechar distintos horizontes temporales y escenarios de mercado. Eso sí, es clave tener una buena planificación, conocer bien los productos y contar con una gestión del riesgo sólida para evitar sobreexposición.
Depende de tu perfil como inversor y de lo que busques. Si quieres comprar y mantener criptomonedas reales, o incluso usarlas como medio de pago, los exchanges como 👉 Bitvavo o 👉 eToro son tu mejor opción. Pero si tu objetivo es especular con sus movimientos de precio a corto plazo, sin necesidad de tener el activo, entonces los CFDs son más eficientes. Con ellos puedes operar con apalancamiento y tomar posiciones cortas, aunque asumiendo un mayor riesgo y coste operativo.
La regulación en la Unión Europea está evolucionando rápidamente en ambos casos, y eso afecta directamente a los inversores. En criptomonedas, con la llegada de MiCA (Markets in Crypto Assets), se busca más protección y transparencia, lo cual podría favorecer su adopción. En cambio, los CFDs ya están regulados por la ESMA, que ha limitado el apalancamiento y exige advertencias claras sobre el riesgo. Esto significa que cada vez será más difícil operar sin un buen conocimiento financiero, pero también que habrá más garantías para quienes invierten de forma responsable.

Más artículos relacionados

Comparativa de productos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido