Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Crowdfunding vs otros productos de inversión: ¿vale la pena arriesgar?

¿Estás pensando en invertir y te preguntas si el crowdfunding es mejor que otros instrumentos financieros? Estás en el lugar adecuado. En este artículo vamos a comparar el crowdfunding con una amplia variedad de productos financieros tradicionales y alternativos disponibles en España. Desde bonos, acciones y fondos de inversión, hasta criptomonedas, ETFs, REITs, Robo Advisors o CFDs. Todo para que puedas entender las ventajas y desventajas de invertir en crowdfunding frente a otras opciones, y tomar decisiones con criterio.
Quédate hasta el final, porque te lo vamos a explicar todo en un lenguaje claro, natural y con ejemplos prácticos. Vamos a analizar rentabilidad, riesgos, liquidez, fiscalidad, accesibilidad y mucho más.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Crowdfunding vs Bonos

Los bonos son instrumentos de deuda con rentabilidades conocidas y riesgos bajos, emitidos por gobiernos o empresas. El crowdfunding, en cambio, suele ofrecer una rentabilidad más alta, pero con mayor riesgo, ya que se invierte directamente en proyectos o startups sin garantías. Si buscas seguridad, los bonos son más estables; si buscas rentabilidad y puedes asumir más riesgo, el crowdfunding puede ser más atractivo.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Bonos

Crowdfunding vs Letras del Tesoro

Las letras del tesoro son emisiones del Estado a corto plazo y con riesgos mínimos. El crowdfunding ofrece más potencial de rentabilidad, pero con mucha más incertidumbre. Las letras son ideales para perfiles muy conservadores; el crowdfunding, para quienes quieren diversificar con apuestas más agresivas.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Letras del Tesoro

Crowdfunding vs Acciones

Invertir en acciones implica comprar parte de una empresa cotizada, con liquidez diaria y posibilidad de dividendos. El crowdfunding permite participar en etapas tempranas de empresas no cotizadas. Aquí el riesgo es mayor, la liquidez es menor, pero el potencial de retorno puede ser mucho más alto.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Acciones

Crowdfunding vs Depósitos a Plazo Fijo

Los depósitos a plazo fijo son seguros, están protegidos por el FGD y tienen rentabilidades bajas. El crowdfunding no ofrece esta protección, pero puede duplicar o triplicar ese rendimiento si el proyecto prospera. Seguridad o rentabilidad, tú eliges.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Depósitos a Plazo Fijo

Crowdfunding vs Cuentas Remuneradas

Las cuentas remuneradas ofrecen intereses bajos, pero permiten disponibilidad inmediata del dinero. El crowdfunding requiere comprometer el capital durante meses o años, pero con una posible rentabilidad significativamente superior. Ideal para objetivos de medio o largo plazo.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Cuentas Remuneradas

Crowdfunding vs Fondos Garantizados

Los fondos garantizados protegen el capital si se mantiene hasta vencimiento, pero suelen tener rentabilidad limitada. El crowdfunding no tiene garantía, pero si el proyecto va bien, los beneficios pueden superar ampliamente los de un fondo garantizado.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Fondos Garantizados

Crowdfunding vs Fondos Monetarios

Los fondos monetarios invierten en activos a corto plazo y son de los menos volátiles. El crowdfunding, en cambio, es mucho más arriesgado y volátil, pero también más rentable si eliges buenos proyectos. Una buena opción para complementar carteras conservadoras.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Fondos Monetarios

Crowdfunding vs Cuentas de Ahorro

La cuenta de ahorro es útil para tener liquidez y un pequeño retorno, sin riesgo. El crowdfunding no sirve para guardar tu colchón de emergencia, pero sí para diversificar con una inversión alternativa con alto potencial.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Cuentas de Ahorro

Crowdfunding vs Fondos de Inversión

Los fondos de inversión diversifican el riesgo y están gestionados profesionalmente. El crowdfunding implica seleccionar proyectos uno a uno. Menos diversificación, pero más control directo y posibilidad de altos retornos si aciertas.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Fondos de Inversión

Crowdfunding vs ETFs

Los ETFs replican índices y permiten diversificación instantánea a bajo coste. El crowdfunding se basa en inversiones concretas, con mayor riesgo y menos liquidez. Sin embargo, el potencial de revalorización puede ser muy superior.

👉 Leer más: Crowdfunding vs ETFs

Crowdfunding vs Criptomonedas

Ambos son instrumentos alternativos y volátiles. Las criptomonedas tienen liquidez inmediata, pero gran incertidumbre. El crowdfunding está más ligado a economía real y tiene menos especulación, aunque también es menos líquido.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Criptomonedas

Crowdfunding vs REITs

Los REITs permiten invertir en inmobiliario cotizado con dividendos. El crowdfunding inmobiliario ofrece acceso a proyectos concretos, con posibilidad de mayores márgenes. La clave está en si prefieres liquidez (REITs) o potencial de retorno más alto (crowdfunding).

👉 Leer más: Crowdfunding vs REITs

Crowdfunding vs Robo Advisors

Los robo advisors automatizan tu inversión diversificada con bajo coste. El crowdfunding requiere análisis propio y no tiene gestión automatizada, pero puede ofrecer rendimientos más altos en proyectos exitosos.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Robo Advisors

Crowdfunding vs CFDs

Los CFDs son productos apalancados de altísimo riesgo y especulación a corto plazo. El crowdfunding es más orientado al largo plazo y menos agresivo. Son perfiles de inversor muy distintos: especulativo vs emprendedor.

👉 Leer más: Crowdfunding vs CFDs

Crowdfunding vs Forex

El mercado Forex es volátil, técnico y para perfiles muy activos. El crowdfunding no requiere ese seguimiento constante, pero sí asumir riesgo empresarial. Mucho menos estrés, pero también menos liquidez.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Forex

Crowdfunding vs Opciones

Las opciones financieras permiten estrategias complejas con control de riesgo. El crowdfunding es más simple: o el proyecto sale bien o no. Menos sofisticado, pero accesible para todo tipo de inversores.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Opciones

Crowdfunding vs Futuros

Los futuros son productos derivados de alto riesgo y muy técnicos. El crowdfunding no es apalancado, pero su rentabilidad depende del éxito de proyectos reales. Muy diferente en naturaleza y perfil de riesgo.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Futuros

Crowdfunding vs PIAS

Los PIAS (Planes Individuales de Ahorro Sistemático) ofrecen ventajas fiscales y son productos a largo plazo con riesgo bajo. El crowdfunding es más agresivo y sin beneficios fiscales, pero con mucho más potencial de rentabilidad.

👉 Leer más: Crowdfunding vs PIAS

Crowdfunding vs Planes de Pensiones

Los planes de pensiones tienen ventajas fiscales y están diseñados para la jubilación. El crowdfunding es más libre en plazos y objetivos, pero también más arriesgado y sin beneficios fiscales. Puede ser un buen complemento, no sustituto.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Planes de Pensiones

Crowdfunding vs Crowdlending

El crowdlending financia préstamos con interés fijo, mientras el crowdfunding participa en el capital de empresas o proyectos. Uno tiene pagos periódicos (más predecible), el otro retorno variable (más potencial).

👉 Leer más: Crowdfunding vs Crowdlending

Crowdfunding vs Préstamos P2P

Muy similar al crowdlending, los préstamos P2P permiten prestar dinero a personas o empresas. El crowdfunding invierte en proyectos de negocio o activos concretos. Diferente forma de asumir riesgo y obtener rentabilidad.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Préstamos P2P

Crowdfunding vs Warrants

Los warrants son derivados con vencimiento y apalancamiento. El crowdfunding no tiene esa complejidad, pero sí mayor riesgo empresarial. Mucho más comprensible y apto para perfiles menos técnicos.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Warrants

Crowdfunding vs Fondos Indexados

Los fondos indexados replican mercados enteros a bajo coste, con alta diversificación. El crowdfunding permite apostar por proyectos únicos. Uno es pasivo y diversificado, el otro activo y selectivo.

👉 Leer más: Crowdfunding vs Fondos Indexados

Preguntas frecuentes

El crowdfunding es ideal para inversores que buscan diversificar su cartera con activos alternativos, especialmente aquellos con un horizonte de inversión de medio a largo plazo y que están dispuestos a asumir un riesgo mayor a cambio de un posible retorno elevado. No es necesario tener grandes sumas de dinero para participar, lo que lo hace accesible incluso para inversores minoristas. Es una opción atractiva si tienes ya una base sólida con productos tradicionales y quieres explorar oportunidades en fases tempranas de empresas o proyectos inmobiliarios, con visión estratégica y paciencia.
Vivir exclusivamente de los ingresos que genera el crowdfunding es complicado y poco común, ya que no ofrece rendimientos periódicos garantizados como lo harían los dividendos de acciones o los intereses de un depósito. La mayoría de los retornos se obtienen a medio o largo plazo y dependen del éxito del proyecto financiado, lo cual añade una alta dosis de incertidumbre. Sin embargo, puede ser una excelente fuente de ingresos complementarios si se construye una cartera bien diversificada en distintas plataformas, sectores y fases de desarrollo, y se combina con otros instrumentos de renta fija y variable.
En España, los beneficios obtenidos por inversiones en crowdfunding deben declararse como rendimientos del capital mobiliario o, en algunos casos, como ganancias patrimoniales, dependiendo de la naturaleza del retorno (intereses o plusvalías). Estos ingresos tributan en el IRPF dentro de la base del ahorro, con tipos que van del 19% al 28%, según el tramo. Es importante conservar toda la documentación de la inversión y los pagos recibidos, ya que la mayoría de plataformas no presentan la información directamente a Hacienda. Contar con el apoyo de un asesor fiscal puede marcar la diferencia para cumplir correctamente y optimizar tu tributación.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor plataforma para invertir dinero

🚀 Compra acciones, ETFs o forex desde una sola app
🌍 Accede a mercados globales con costes imbatibles
🔒 Todo regulado y seguro con Interactive Brokers