Cuenta de ahorro ING: Opiniones y análisis en 2025

¿Estás buscando una cuenta de ahorro segura, sin comisiones y con una rentabilidad atractiva? La Cuenta Naranja de ING se ha consolidado como una de las opciones favoritas en España gracias a su flexibilidad, ausencia de costos ocultos y la confianza que brinda una de las entidades líderes en Europa. En este análisis completo, descubrirás todo lo que necesitas saber para decidir si este producto financiero es ideal para tus objetivos de ahorro.

5 puntos clave sobre la cuenta ahorro de ING

  • Rentabilidad atractiva: Ofrece hasta un 1.5% TAE, calculado desde el primer euro y abonado mensualmente.
  • Sin comisiones: No hay costos por mantenimiento, administración ni transferencias nacionales.
  • Disponibilidad total: Acceso al dinero en cualquier momento sin penalizaciones.
  • Vinculación necesaria: Requiere ser titular de una Cuenta Nómina o Cuenta NoCuenta de ING.
  • Depósito Bienvenida: Los nuevos clientes pueden beneficiarse de un interés del 2.75% TAE durante los primeros 4 meses.

4,4/5

Finantres puntuación

Comisiones

Sin comisiones (Cuenta Nómina); exige ingresos recurrentes o saldo para mantener condiciones.

¿Licencia en España?

Sí (opera en España con pasaporte europeo y establecimiento permanente)

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Oferta de nuestro socio destacado

Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta un 4.72 % en € de interés anual y hasta un 7,1 % en $  en saldos no invertidos.

Acceso a casi todos los mercados del mundo.

Sin depósito mínimo.

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.

logo freedom 24

Link directo a la web del broker

Puntos analizados en la review de la cuenta ahorro ING

¿Qué es y cómo funciona la cuenta de ahorro de ING?

La Cuenta Naranja de ING es una cuenta de ahorro diseñada para ofrecer una rentabilidad competitiva y máxima flexibilidad. Esta cuenta está dirigida a aquellos clientes que buscan ahorrar con facilidad, sin preocuparse por comisiones ni condiciones complicadas.

Características principales:

  • Sin comisiones: No se aplican cargos de mantenimiento ni administración.
  • Disponibilidad inmediata del dinero: Puedes retirar o ingresar fondos en cualquier momento sin penalizaciones.
  • Intereses atractivos: Los intereses se calculan desde el primer euro, y se abonan mensualmente, lo que permite aprovechar la magia del interés compuesto.
  • Asociación a otras cuentas: Para abrir una Cuenta Naranja, es necesario ser titular de una Cuenta Nómina o Cuenta NoCuenta de ING, lo que facilita la gestión del dinero entre ambas.
  • Depósito Bienvenida: Los nuevos clientes tienen la posibilidad de beneficiarse de un depósito a corto plazo con una rentabilidad mayor al abrir su Cuenta Naranja.

¿Cómo funciona?

El dinero depositado en la Cuenta Naranja genera intereses automáticamente, calculados sobre el saldo diario. La tasa de interés varía según las condiciones actuales del mercado y promociones de la entidad. No requiere ningún compromiso de permanencia ni movimientos periódicos, lo que la convierte en una opción muy accesible para todo tipo de ahorradores.

Este producto es ideal para aquellos que buscan seguridad y flexibilidad, pudiendo disponer de su dinero en cualquier momento y sin riesgos asociados.

Tasas de interés y rendimiento de la cuenta de ahorro de ING

CondiciónTasa de interés (TAE)Frecuencia de capitalizaciónNotas
Clientes con Cuenta Nómina1.50%MensualAplica desde el primer euro.
Clientes con Cuenta NoCuenta1.00%MensualAplica desde el primer euro.
Depósito Bienvenida (4 meses)2.75%Al vencimientoExclusivo para nuevos clientes.

Comisiones y costos de la cuenta de ahorro de ING

ConceptoCostoNotas
Mantenimiento y administración0 €Sin cargos recurrentes por tener la cuenta abierta.
Transferencias nacionales y SEPA0 €Gratuitas, realizadas desde la banca online o la app de ING.
Retiro de efectivo en cajerosNo aplicableLa Cuenta Naranja no permite retiros en cajeros directamente.
Domiciliación de recibosNo disponibleNo admite domiciliar servicios o impuestos.
Comisión por inactividad0 €No hay penalizaciones por periodos de inactividad en la cuenta.

Ventajas y desventajas de la cuenta de ahorro de ING

A continuación, te presento una tabla que resume los puntos clave sobre las ventajas y desventajas de la Cuenta Naranja de ING, para ayudarte a evaluar si este producto financiero se adapta a tus necesidades:

VentajasDesventajas
Sin comisiones: No hay costos de mantenimiento, administración ni transferencias.Vinculación obligatoria: Es necesario tener una Cuenta Nómina o Cuenta NoCuenta.
Intereses desde el primer euro: Rentabilidad de hasta el 1.5% TAE para clientes vinculados.Opciones limitadas: No permite domiciliar recibos, usar Bizum ni asociar tarjetas.
Disponibilidad total del dinero: Retira tus fondos en cualquier momento sin penalizaciones.Tasa variable: La rentabilidad puede cambiar según las decisiones del banco.
Fácil de gestionar: Proceso 100% online desde la app o web de ING.No permite retiradas en cajeros: El efectivo no puede ser extraído directamente de la cuenta.
Depósito Bienvenida: Rentabilidad del 2.75% TAE para nuevos clientes durante 4 meses.Límite de saldo remunerado: Solo se remunera hasta 1.500.000 € como máximo.

Por qué ING es una plataforma de confianza

ING es una de las instituciones financieras más reconocidas en Europa, con una sólida trayectoria y un enfoque centrado en la transparencia y la experiencia del cliente. Aquí te explico los factores que la convierten en una plataforma confiable:

1. Regulación y respaldo financiero

  • ING opera bajo la supervisión del Banco de España y cumple con las normativas del Banco Central Europeo.
  • Los depósitos están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), que asegura hasta 100,000 € por titular en caso de insolvencia.

2. Trayectoria consolidada

  • Con más de 30 años de operación en España, ING ha logrado posicionarse como una de las principales entidades bancarias digitales.
  • Su modelo de negocio se enfoca en ofrecer productos simples, transparentes y accesibles.

3. Innovación tecnológica

  • ING fue pionera en la banca online en España, y su app sigue siendo una de las más valoradas por su facilidad de uso y seguridad.
  • Utiliza medidas avanzadas de protección, como doble factor de autenticación (2FA) y encriptación de datos para garantizar la seguridad de las operaciones.

4. Reputación positiva entre los clientes

  • Los clientes destacan su transparencia en comisiones y su servicio de atención al cliente eficiente y accesible.
  • ING ha obtenido múltiples reconocimientos en el sector bancario por su calidad y enfoque en la satisfacción del cliente.

5. Compromiso con la sostenibilidad

  • ING también se diferencia por su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo iniciativas de impacto positivo para el medio ambiente y la sociedad.

Alternativas a la cuenta de ahorro de ING

Si estás considerando opciones distintas a la Cuenta Naranja de ING, aquí te presento algunas alternativas que podrían ajustarse a tus necesidades de ahorro e inversión:

Freedom24
Freedom24 ofrece una cuenta de ahorro con una rentabilidad anual del 3.2% en euros y 4.6% en dólares. Permite retirar el dinero en cualquier momento y los intereses se pagan diariamente. Es una opción atractiva para quienes buscan flexibilidad y tasas competitivas.

Análisis y reseña de Freedom24

Interactive Brokers
Aunque principalmente es una plataforma de inversión, Interactive Brokers permite a sus clientes mantener saldos en efectivo que generan intereses. Las tasas varían según el mercado y las condiciones actuales, siendo una opción a considerar para inversores activos que desean rentabilizar su liquidez.

Análisis y reseña de Interactive Brokers

MyInvestor
Ofrece una cuenta de ahorro con una rentabilidad del 2% TAE durante el primer año, aplicable a saldos de hasta 70,000 €. No requiere domiciliar nómina y carece de comisiones, lo que la hace atractiva para ahorradores que buscan simplicidad y buenas tasas.

Revolut
Revolut ha lanzado recientemente una cuenta remunerada con tasas que varían según el plan del cliente, ofreciendo hasta un 3.56% TAE. Además, permite la gestión de múltiples divisas y ofrece servicios adicionales como inversiones en acciones y criptomonedas.

Review de Revolut como bróker

Openbank
La Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank ofrece un 2.27% TAE durante los primeros 12 meses para saldos de hasta 100,000 €. Sin comisiones y con total disponibilidad del dinero, es una opción sólida para quienes buscan seguridad y rentabilidad moderada.

Preguntas frecuentes de ING y su cuenta para ahorrar

Sí, los depósitos en ING están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de España, que asegura hasta 100,000 € por titular y entidad en caso de insolvencia. Esto garantiza la seguridad de los ahorros.
Sí, es obligatorio tener una Cuenta Nómina o una Cuenta NoCuenta de ING para poder abrir y gestionar la Cuenta Naranja. Estas cuentas funcionan como soporte y permiten transferir dinero fácilmente.
El saldo máximo remunerado en la Cuenta Naranja es de 1,500,000 €. A partir de esa cantidad, no se generan intereses.
No hay un depósito mínimo requerido para abrir ni mantener la Cuenta Naranja. Puedes empezar a generar intereses desde el primer euro depositado.

¿Cómo analizamos las cuentas de ahorro en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un riguroso proceso de análisis para evaluar y comparar las cuentas de ahorro más destacadas del mercado. Nuestro objetivo es proporcionarte información objetiva y detallada para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades financieras. Este análisis se realiza siguiendo estrictamente nuestras pautas de calidad y nuestra política editorial, garantizando la imparcialidad en todo momento.

Recopilamos información directamente de las plataformas y proveedores mediante cuestionarios detallados y un análisis exhaustivo de las condiciones que ofrecen. Además, nuestros expertos evalúan la rentabilidad, las comisiones, la seguridad y la accesibilidad de cada cuenta. Este proceso incluye pruebas prácticas y observación directa para verificar cómo funcionan realmente las cuentas en diferentes escenarios.

Todos estos datos se integran en un sistema de puntuación que evalúa más de 20 factores, como la transparencia, las condiciones de acceso a los fondos y la protección ofrecida al cliente. Los resultados se traducen en calificaciones que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas), ofreciendo una guía clara y confiable para los usuarios.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.