¿Cómo funciona la Cuenta de Ahorro de Openbank?
La Cuenta de Ahorro de Openbank, conocida como Plan Ahorro Fácil de Kutxabank, es una solución bancaria que combina flexibilidad, seguridad y una rentabilidad adaptada al mercado. Es ideal para quienes quieren marcarse un objetivo de ahorro —como un viaje, una reforma o la compra de un coche— y desean hacerlo con una estructura ordenada, sin renunciar a la disponibilidad del dinero.
Este plan funciona mediante aportaciones periódicas desde una cuenta corriente de Kutxabank, que pueden ser mensuales o trimestrales, con un mínimo de 30 € y un máximo de 2.000 € mensuales. También puedes realizar aportaciones extraordinarias de hasta 50.000 € el primer año y 25.000 € en los años siguientes, permitiendo una buena dosis de flexibilidad para incrementar tu saldo cuando lo necesites.
El dinero está siempre disponible, lo que significa que puedes retirarlo en cualquier momento sin penalización, aunque es importante tener en cuenta que eso podría afectar a la rentabilidad final si reduces el saldo medio.
El plazo inicial es de 2 años, pero se renueva automáticamente cada año si no das orden de cancelación. Para contratar el plan, es necesario tener una cuenta a la vista en Kutxabank, una tarjeta de débito o crédito y un contrato de banca a distancia activo, lo que garantiza que estás completamente integrado en el ecosistema digital del banco.
¿De dónde proviene realmente la rentabilidad que nos ofrece la Cuenta?
La rentabilidad del Plan Ahorro Fácil está directamente vinculada al Euribor a 1 año, lo que lo convierte en un producto muy transparente y alineado con las condiciones del mercado.
El interés se calcula anualmente sobre el saldo medio de la cuenta y se divide en dos partes:
- Para el incremento del saldo medio respecto al año anterior:
- Primer mes: se aplica el 90 % del Euribor a 1 año.
- Resto del periodo (11 meses): se aplica el 70 % del Euribor a 1 año.
- El resto del saldo medio (el que no ha variado) se remunera al 70 % del Euribor a 1 año durante todo el año.
Además, existe un interés mínimo garantizado del 0,01 %, lo que ofrece un colchón en caso de escenarios con tipos muy bajos.
Por ejemplo, con un Euribor del 2,126 % y una aportación mensual de 300 €, se estima una rentabilidad del 1,523 % TAE el primer año y del 1,510 % TAE el segundo año, lo que sitúa este producto como una alternativa real para quienes buscan rentabilizar su ahorro sin asumir riesgos elevados.
👉 Para mayor rentabilidad, conoce las mejores cuentas de ahorro con interés compuesto.
Rendimiento de efectivo en Openbank
El rendimiento del Plan Ahorro Fácil de Kutxabank (Openbank) se basa en una fórmula variable ligada al Euribor, con una estructura diseñada para premiar el incremento del saldo medio respecto al año anterior. Este modelo permite una rentabilidad competitiva, aunque depende de la evolución del tipo de interés de referencia. A continuación, desglosamos las cifras clave según los datos actuales y un Euribor a 1 año del 2,126 %:
Indicador | Valor estimado |
---|---|
Rendimiento máximo en efectivo en USD | No disponible (producto en EUR) |
Rendimiento en efectivo en USD en un escenario de $10,000 | No disponible |
Rendimiento máximo en efectivo en EUR | 1,523 % TAE (1er año), 1,510 % TAE (2º año) |
Rendimiento en efectivo en EUR en un escenario de 10.000 € | ≈ 152 € brutos anuales (estimación año 1) |
Rendimiento máximo en efectivo en GBP | No disponible (producto en EUR) |
Rendimiento en efectivo en GBP en un escenario de £10,000 | No disponible |
Cuota por inactividad | 0 € (sin comisiones de mantenimiento ni administración) |
🔍 Importante: la rentabilidad efectiva dependerá del saldo medio y su evolución frente al año anterior. El rendimiento final puede variar cada año, ya que el Euribor cambia mensualmente. El mínimo garantizado es del 0,01 %, lo que protege en escenarios con tipos bajos.
Este sistema de remuneración convierte al Plan Ahorro Fácil en una opción atractiva para ahorradores constantes, sobre todo si planean mantener o aumentar su saldo de forma progresiva.
Ventajas y desventajas de la cuenta de ahorro de Openbank
A continuación te dejamos la mejor tabla comparativa para valorar con claridad los puntos fuertes y débiles del Plan Ahorro Fácil de Kutxabank, la cuenta de ahorro que comercializa Openbank:
Ventajas | Desventajas |
---|---|
✅ Sin comisiones de mantenimiento ni administración | ❌ Necesitas ser cliente de Kutxabank con cuenta a la vista, tarjeta y banca a distancia |
✅ Aportaciones flexibles: desde 30 €/mes hasta 2.000 €/mes | ❌ Rentabilidad ligada al Euribor: puede ser volátil según el mercado |
✅ Posibilidad de aportaciones extraordinarias: hasta 50.000 € el primer año | ❌ Solo en euros, sin opción en otras divisas |
✅ Disponibilidad total del dinero sin penalización | ❌ Rentabilidad condicionada al incremento del saldo medio frente al año anterior |
✅ Interés mínimo garantizado del 0,01 %, incluso si el Euribor baja | ❌ No permite automatizar objetivos de ahorro por metas específicas dentro del plan |
✅ Renovación automática tras los 2 primeros años | ❌ No hay aplicación de bonificaciones por domiciliaciones ni ventajas fiscales directas |
✅ Transparencia y vinculación clara al mercado (Euribor) | ❌ Pocas funcionalidades digitales avanzadas frente a neobancos o fintechs como bunq o B100 |
Esta cuenta de ahorro está pensada para perfiles que desean un ahorro progresivo con control, sin ataduras ni penalizaciones, y con una rentabilidad ajustada a la evolución de los tipos de interés oficiales. No obstante, su naturaleza tradicional y con requisitos de vinculación puede hacerla menos atractiva frente a productos más automatizados o de apertura inmediata.
Cómo abrir la cuenta de ahorro de Openbank
Si te interesa el Plan Ahorro Fácil de Kutxabank, la cuenta de ahorro comercializada por Openbank, aquí tienes la guía paso a paso más completa para contratarla sin complicaciones. Recuerda que, al estar asociada a Kutxabank, necesitarás cumplir algunos requisitos previos:
📝 Paso a paso para abrir el Plan Ahorro Fácil de Kutxabank
- Ser cliente de Kutxabank
Lo primero es tener una cuenta a la vista abierta en Kutxabank. Si aún no eres cliente, deberás darte de alta a través de su página web o en una oficina física. - Contratar banca a distancia (online banking)
Necesitas un contrato de banca online activo para operar digitalmente con el Plan Ahorro Fácil. Esto permite gestionar las aportaciones, consultar saldo y realizar simulaciones. - Disponer de tarjeta asociada (débito o crédito)
Otro requisito indispensable es tener una tarjeta activa emitida por Kutxabank, ya sea de débito o de crédito. - Acceder a tu área de cliente
Una vez cumplas los pasos anteriores, accede a tu banca online desde el portal de Kutxabank o la app móvil. - Ir a la sección de productos de ahorro
Dentro del área privada, busca el Plan Ahorro Fácil en la sección de productos de ahorro o inversiones. - Selecciona importe y periodicidad de aportaciones
Deberás elegir si quieres hacer aportaciones mensuales o trimestrales, con un mínimo de 30 € y hasta 2.000 € al mes. - Aceptar condiciones y confirmar contratación
Lee detenidamente las condiciones del contrato (rentabilidad, plazos, disponibilidad) y firma digitalmente el alta del producto. - Haz tu primera aportación
Una vez activado, puedes comenzar a transferir dinero desde tu cuenta a la vista al Plan Ahorro Fácil. También puedes programar aportaciones automáticas.
🎯 Consejo: Puedes realizar aportaciones extraordinarias en cualquier momento, hasta 50.000 € el primer año y 25.000 € en años sucesivos.
Este proceso te permite tener todo controlado desde tu móvil o desde la web de Kutxabank, sin necesidad de acudir presencialmente. Aunque sí es obligatorio haber completado previamente el onboarding como cliente del banco.
Por qué Openbank es una plataforma de confianza
Después de ver lo sencillo que es abrir el Plan Ahorro Fácil de Kutxabank a través de Openbank, es lógico preguntarse si esta plataforma es realmente fiable. Y la respuesta es sí. Openbank, como banco digital del Grupo Santander, opera bajo una regulación sólida y cuenta con estándares de seguridad y transparencia que lo convierten en una opción segura para gestionar tus ahorros. Aquí te dejamos una tabla con los principales elementos que respaldan su fiabilidad:
Aspecto | Detalle |
---|---|
🛡️ Entidad supervisada | Openbank está regulado por el Banco de España y la CNMV, y Kutxabank por el mismo organismo. |
🏦 Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) | Ambos bancos están adheridos al FGD español, que protege hasta 100.000 € por titular y entidad. |
🧾 Transparencia | La rentabilidad está claramente ligada al Euribor, sin letra pequeña ni cláusulas ocultas. |
🔐 Seguridad digital | Openbank implementa protocolos avanzados de verificación, biometría y encriptación. |
💬 Atención al cliente | Dispone de canales digitales, telefónicos y presenciales (Kutxabank) para resolver cualquier duda. |
🏢 Respaldo institucional | Openbank es propiedad del Grupo Santander, y Kutxabank es un banco consolidado con fuerte presencia en el País Vasco. |
📱 Innovación tecnológica | Su app móvil y plataforma web son robustas, intuitivas y actualizadas con frecuencia. |
🔍 Conclusión rápida: Si buscas una entidad fiable, con respaldo bancario real, supervisión y protección oficial del dinero, tanto Openbank como Kutxabank ofrecen todas las garantías necesarias para ahorrar con tranquilidad.
👉 ¿Tienes hijos en edad infantil? Revisa las mejores cuentas de ahorro para mi hijo.
Openbank cuenta de ahorro opiniones
Las opiniones sobre la cuenta de ahorro de Openbank, el Plan Ahorro Fácil de Kutxabank, son en general positivas entre los ahorradores más conservadores, especialmente aquellos que ya son clientes del banco. Se valora mucho la ausencia de comisiones, la flexibilidad para hacer aportaciones y la rentabilidad ligada al Euribor, que permite aprovechar los ciclos de tipos altos.
Sin embargo, algunas críticas se centran en la necesidad de vinculación previa con Kutxabank (cuenta corriente, tarjeta, banca online), lo que puede ser una barrera para nuevos usuarios digitales que prefieren productos sin tantos requisitos. También hay cierta complejidad en la fórmula de cálculo de intereses, aunque el hecho de tener un mínimo garantizado del 0,01 % aporta tranquilidad.
Alternativas a Openbank para obtener intereses sobre efectivo no invertido
Si estás buscando opciones para obtener rentabilidad por tu dinero sin necesidad de invertirlo en productos complejos, aquí te presentamos tres alternativas muy atractivas a la cuenta de ahorro de Openbank. Todas ellas ofrecen rentabilidad desde el primer euro, sin comisiones ocultas y con acceso fácil desde plataformas digitales:
🟢 1. bunq
La fintech neerlandesa bunq ofrece una de las mejores rentabilidades del mercado europeo en cuentas de ahorro, con una estructura que bonifica al máximo tu dinero desde el primer momento.
- ✅ Hasta 2,26 % TAE en euros.
- ✅ Sin límite de capital.
- ✅ Intereses abonados semanalmente.
- ✅ Control total desde una app moderna y muy intuitiva.
👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de bunq
👉 Nuestra opinión al detalle de bunq
👉 Ir abrir cuenta
🟢 2. Banco Sabadell
Banco Sabadell ofrece una cuenta remunerada ideal para ahorradores que buscan rentabilidad en una entidad tradicional española con servicio en oficina y atención personalizada.
- ✅ 2 % TAE sobre hasta 20.000 €.
- ✅ Intereses abonados mensualmente.
- ✅ Sin comisiones de mantenimiento.
- ✅ Posibilidad de incentivo de hasta 300 € por nómina y Bizum.
👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de Sabadell
👉 Nuestra opinión al detalle de Banco Sabadell
👉 Ir abrir cuenta
🟢 3. eToro
eToro, aunque es principalmente una plataforma de inversión, remunera el saldo no invertido en tu cuenta con tipos muy superiores a los de la banca tradicional.
- ✅ Hasta 4,3 % TAE para saldos elevados.
- ✅ Sin permanencia ni penalizaciones.
- ✅ Intereses abonados mensualmente.
- ✅ Plataforma con herramientas avanzadas y comunidad de inversión.
👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de eToro
👉 Nuestra opinión al detalle de eToro
👉 Ir abrir cuenta