Requisitos para poder abrir la Cuenta Menores de ABANCA
Ahora que ya sabes qué ventajas ofrece la Cuenta Menores de ABANCA, es importante que conozcas las condiciones que exige el banco para poder contratarla. De esta forma podrás comprobar si cumples con todo lo necesario antes de iniciar el proceso de apertura.
ABANCA ha diseñado esta cuenta pensando en que el menor esté protegido y que la gestión recaiga siempre en un adulto responsable. Por eso, estos son los requisitos clave:
- Edad del titular: el menor debe tener entre 0 y 15 años en el momento de abrir la cuenta.
- Representación legal: la contratación la debe realizar el padre, madre o tutor legal, quien figurará como representante autorizado.
- Documentación del menor: se solicita el DNI o NIE si el menor lo tiene; si no, el Libro de Familia o certificado de nacimiento.
- Documentación del tutor: DNI o NIE en vigor del representante legal.
- Residencia en España: tanto el menor como el tutor deben ser residentes en territorio español.
- Primer ingreso: no se exige una cantidad mínima obligatoria para abrir la cuenta, pero sí es necesario realizar un ingreso inicial, que puede ser de cualquier importe.
Con estos requisitos claros, tendrás todo preparado para iniciar el alta sin contratiempos y asegurar que el menor pueda empezar a disfrutar de las ventajas de su cuenta desde el primer día.
Comisiones de la Cuenta Menores de ABANCA
- No tiene comisión de apertura.
- No cobra comisión de mantenimiento ni administración.
- No aplica gastos por transferencias estándar en euros dentro de la zona SEPA.
- No exige ingresos mínimos ni domiciliar recibos para mantener la gratuidad.
- No hay penalización por cancelación anticipada.
En resumen, se trata de una cuenta sin comisiones ni costes ocultos, lo que significa que el dinero del menor estará siempre intacto y disponible para el ahorro o para cualquier objetivo que se marque la familia.
Cómo abrir la Cuenta Menores de ABANCA paso a paso
Con los requisitos ya claros, vamos al grano. Te dejo un paso a paso práctico para que la abras sin tropiezos y en el menor tiempo posible.
1) Elige canal y pide cita (recomendado)
- Oficina ABANCA: para cuentas de menores suele ser lo más ágil porque se firma la representación legal en el acto. Pide cita previa desde la web o por teléfono.
- Si ya eres cliente y tienes banca móvil: puedes iniciar la solicitud online y acabar la firma en oficina si el banco lo requiere por ser titular menor de edad.
2) Reúne la documentación antes de ir
- Del menor: DNI/NIE si lo tiene; si no, Libro de Familia o certificado de nacimiento.
- De quien firma como representante: DNI/NIE en vigor.
- Domicilio en España: justificante reciente (por ejemplo, factura de suministros o certificado de empadronamiento, si te lo piden).
- Situaciones especiales: si el representante no es el padre/madre, lleva la resolución de tutela/guarda. Si faltara la firma de uno de los progenitores, autorización o documentación que lo justifique.
3) Alta de datos y verificación
- En la oficina (o formulario online) te pedirán datos del menor y del representante: identificación, contacto y domicilio fiscal.
- Se realizan comprobaciones de seguridad (prevención de blanqueo, verificación de parentesco y poderes). Es normal y tarda poco si llevas todo preparado.
4) Revisión de condiciones antes de firmar
- Pide que te entreguen la información precontractual y el documento de comisiones para revisarlo con calma.
- Resuelve en el momento cualquier duda sobre operativa permitida al menor, límites y autorizaciones.
5) Firma y apertura
- Firma el contrato de cuenta y la representación legal (uno o dos progenitores, según el caso).
- Te asignarán un IBAN español y quedará abierta en el acto.
- Te darán los accesos a la banca digital para el representante y, si procede por edad, perfiles con permisos acotados para el menor.
6) Configura la cuenta al detalle
- Alertas y notificaciones al móvil/email para cada movimiento.
- Límites de disposición y reglas internas (por ejemplo, obligación de aprobación del adulto para ciertas operaciones).
- Decide si quieres tarjeta asociada (suele ser de débito o prepago y con controles parentales). Confirma la edad mínima que aplica y los límites que prefieres.
7) Activa Netclub y objetivos de ahorro
- Da de alta al menor en Netclub (el programa infantil de ABANCA) para acumular puntos con el ahorro y los ingresos periódicos.
- Crea metas: por ejemplo, “ahorrar 20 € al mes para un objetivo en 6 meses”.
8) Primer ingreso y prueba de funcionamiento
- Realiza un ingreso inicial (la cantidad que quieras) en la oficina, por transferencia o desde otra cuenta del representante.
- Haz una operación pequeña (ingreso o transferencia) para comprobar alertas, extractos y permisos.
9) Domicilia “la paga” o aportaciones periódicas
- Programa una transferencia periódica (por ejemplo, 10 €, 20 € o 30 € al mes) desde tu cuenta a la del menor. Es la forma más sencilla de automatizar el ahorro y sumar puntos.
10) Deja todo documentado
- Guarda en PDF el contrato, la ficha de información y las condiciones particulares. Así tendrás a mano los límites, la operativa y cualquier coste adicional que pudiera aplicar en servicios opcionales.
Consejos Finantres para que te cunda desde el día 1
- Lleva todo en una carpeta (documentos originales + copias) y una lista de dudas para resolver en ventanilla.
- Activa las alertas desde el primer día: te ahorra sorpresas y educa al menor en gasto responsable.
- Revisa el extracto mensual con el niño/niña y celebrad el avance hacia la meta de ahorro.
- Si quieres tarjeta, pide límites bajos al principio (por ejemplo, 5 € por compra y 30 € por semana) y los vas ajustando.
- Si hay cualquier cambio de tutela o domicilio, actualízalo de inmediato para evitar bloqueos preventivos.