Fintown plataforma p2p logo

Fintown Opiniones 2025: Caracteristicas, rentabilidad, invertir y más

Si estás buscando una plataforma de inversión P2P inmobiliaria que combine seguridad, rentabilidad y accesibilidad, has llegado al lugar indicado. Fintown se presenta como una alternativa innovadora dentro del crowdlending inmobiliario, ofreciendo préstamos respaldados por activos y una rentabilidad competitiva. En esta review te contaremos todo lo que necesitas saber sobre Fintown, desde su funcionamiento y comisiones hasta su seguridad y alternativas, para que puedas tomar una decisión informada antes de invertir. ¡Sigue leyendo y descubre si esta plataforma es para ti!

Nuestra opinión de Fintown

Fintown es una plataforma de inversión P2P que ha ido ganando relevancia en el sector gracias a su enfoque en préstamos respaldados por activos y su modelo de negocio transparente. Su propuesta de valor se centra en ofrecer oportunidades de inversión con rendimientos atractivos, gestionando el riesgo mediante garantías y una cuidadosa selección de proyectos. En comparación con otras plataformas, destaca por su facilidad de uso, proceso de inversión intuitivo y la seguridad que ofrece a los inversores.
Sin embargo, como en toda inversión, existen riesgos, y es fundamental que los usuarios comprendan bien la operativa de Fintown antes de comprometer su capital. Aunque cuenta con medidas de seguridad y una estructura que protege a los inversores, su rentabilidad depende de factores como la calidad de los préstamos y la estabilidad del mercado. En general, es una opción interesante para quienes buscan diversificar su portafolio con préstamos garantizados, siempre manteniendo una estrategia de inversión bien informada.

Aspectos destacados

Características

Fintown plataforma p2p logo

Invertir conlleva riesgos

3,6/5

Finantres puntuación

Ganancia media por año

9% - 14%

Garantía de recompra

No

Últimas noticias sobre Fintown

Todos los puntos análizados en este análisis de Fintown

Diversificación

50€
1 (República Checa)
1 (Grupo Vihorev)
Alquiler y desarrollo inmobiliario
12 a 60 meses
9% a 15% anual

Con la confianza de Finantres

Regulación y transparencia: Fintown opera bajo un marco regulatorio que garantiza la seguridad de las inversiones y la transparencia en sus operaciones.
Préstamos respaldados por activos: La plataforma se enfoca en préstamos garantizados, lo que reduce el riesgo de impago y protege a los inversores.
Historial sin fraudes: No se han reportado escándalos ni irregularidades en su operativa, lo que refuerza su reputación en el mercado.
Protección del capital: Implementa medidas para minimizar pérdidas, como garantías sobre los préstamos y una selección rigurosa de proyectos.
Equipo experimentado: Detrás de Fintown hay un equipo de profesionales con experiencia en el sector financiero y tecnológico, lo que aporta confianza a los inversores.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Mejores plataformas P2P

2.

Hive5 plataforma p2p logo 1

¿Qué es Fintown?

Fintown es una plataforma de inversión en préstamos P2P que se especializa en préstamos respaldados por activos, ofreciendo a los inversores una forma de generar rentabilidad con mayor seguridad. Su modelo de negocio se basa en conectar a inversores con prestatarios que buscan financiamiento, asegurando las operaciones con garantías que reducen el riesgo de impago. Destaca por su enfoque en la transparencia, la facilidad de uso y la protección del capital, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes desean diversificar su portafolio mediante inversiones alternativas.

Estadísticas y datos globales de Fintown

  • Inversores activos: Más de 4.000 inversores confían en la plataforma.
  • Capital recaudado: Se han recaudado más de 16 millones de euros en inversiones totales.
  • Proyectos financiados: Más de 100 proyectos inmobiliarios han sido financiados con éxito.
  • Intereses distribuidos: Se han distribuido más de 729.000 euros en intereses a los inversores.
  • Rentabilidad media anual: Las inversiones ofrecen una rentabilidad media anual en torno al 11%.
  • Plazo de inversión: Los plazos de inversión varían desde 1 mes en adelante, dependiendo del proyecto.
  • Inversión mínima: Es posible comenzar a invertir con tan solo 1 euro.
  • Pagos de intereses: Los intereses se devengan diariamente y se abonan automáticamente en la cuenta del inversor.
  • Proyectos destacados: Entre los proyectos emblemáticos se encuentran “Honest Karlin” y “Ricany”, que han avanzado según lo previsto.
  • Nuevas funcionalidades: Se ha lanzado un Programa de Recomendación y se está desarrollando una aplicación móvil para mejorar la experiencia del usuario.

Ventajas y desventajas

VentajasDesventajas
🔹 Préstamos respaldados por activos, lo que reduce el riesgo de impago.⚠️ Liquidez limitada, ya que las inversiones están sujetas al plazo del préstamo.
🔹 Rentabilidad atractiva, con un rendimiento medio anual del 11%.⚠️ No está regulado por la CNMV, lo que puede ser una preocupación para algunos inversores.
🔹 Inversión mínima muy baja, desde solo 1 €, lo que facilita la diversificación.⚠️ Poca trayectoria en el mercado, lo que puede generar dudas sobre su estabilidad a largo plazo.
🔹 Intereses devengados diariamente, lo que permite generar ingresos constantes.⚠️ Falta de mercado secundario, dificultando la venta anticipada de inversiones.
🔹 Proceso de inversión intuitivo, con una plataforma fácil de usar.⚠️ Enfocada en el sector inmobiliario, lo que limita la diversificación en otros sectores.

Oferta de nuestro socio destacado

Debitum

Debitum Oferta Especial*

Consigue un 1% de cashback sobre todas tus inversiones durante los primeros 60 días cuando te registres a través de nuestro enlace. 💰✨ ¡No dejes pasar esta oportunidad de maximizar tus ganancias desde el primer día! 🚀

Rendimientos de hasta 12% anual

Plataforma registrada y regulada en la Unión Europea.

Desde solo 50€, accede a una cartera diversificada con opciones de AutoInvest y retiro rápido.

plataforma p2p debitum

Link directo a la web del broker

¿Cómo funciona Fintown?

Requisitos para invertir en Fintown ¿Quién puede invertir?

Para invertir en Fintown, es necesario cumplir con ciertos requisitos mínimos que garantizan la seguridad y el cumplimiento normativo. A continuación, detallamos quién puede acceder a la plataforma:
  • Ser mayor de edad: Solo pueden invertir personas mayores de 18 años con plena capacidad legal.
  • Residir en un país admitido: Fintown acepta inversores de múltiples países, pero algunos pueden tener restricciones regulatorias.
  • Tener una cuenta bancaria: Es obligatorio disponer de una cuenta bancaria en la Unión Europea para recibir los pagos de intereses y retiradas.
  • Superar el proceso de verificación (KYC): Se requiere validar la identidad mediante un documento oficial y una prueba de domicilio.
  • Depósito mínimo de inversión: La inversión mínima en Fintown es de solo 1 €, lo que facilita la entrada a cualquier tipo de inversor.
Estos requisitos permiten que tanto inversores minoristas como experimentados puedan acceder a las oportunidades de inversión en la plataforma.

Bono de Fintown

¿Es Fintown seguro o una estafa?

Fintown es una plataforma legítima que ofrece inversiones en préstamos respaldados por activos, lo que proporciona una capa de seguridad adicional a los inversores. Aunque no está regulada por la CNMV, su modelo de negocio se basa en la financiación de proyectos inmobiliarios con garantías, lo que reduce el riesgo de impago. Además, la empresa mantiene un historial limpio sin escándalos ni fraudes reportados, lo que refuerza su credibilidad en el sector. No obstante, como en cualquier inversión, siempre existe un nivel de riesgo, por lo que es fundamental analizar bien cada oportunidad antes de invertir.

Tabla de seguridad de Fintown

AspectoDetalle
🔹 RegulaciónNo está regulado por la CNMV ni el Banco de España.
🔹 Entidad legalFintown opera bajo una entidad registrada en la UE.
🔹 Protección del inversorLos préstamos están respaldados por activos inmobiliarios.
🔹 Historial de seguridadNo se han reportado fraudes ni problemas de impago significativos.
🔹 Seguridad de fondosLos fondos de los inversores se gestionan en cuentas segregadas.
🔹 Monto de protecciónNo hay un esquema de garantía de depósitos, ya que no es un banco.
🔹 Cotiza en bolsaNo, es una empresa privada.

Análisis de seguridad en detalle

  • Regulación y marco legal: Aunque Fintown no está regulada por la CNMV, opera bajo la legislación europea y sigue procesos de verificación KYC y AML (prevención de blanqueo de capitales).
  • Garantías en los préstamos: La mayoría de los préstamos están respaldados por bienes inmuebles, lo que disminuye el riesgo de pérdida total del capital.
  • Protección de los fondos: Los fondos de los inversores se mantienen en cuentas segregadas para evitar riesgos en caso de problemas financieros de la empresa.
  • Transparencia: La plataforma publica información detallada sobre los proyectos, sus riesgos y la rentabilidad esperada.
  • Historial y reputación: No se han registrado incidentes de fraude o incumplimiento significativo en la plataforma.

Proceso de apertura de cuenta en Fintown

Sí, Fintown permite la apertura de cuenta a inversores residentes en España y en otros países de la Unión Europea. El proceso es completamente digital y sencillo, aunque es necesario completar un procedimiento de verificación (KYC) para cumplir con las normativas de prevención de blanqueo de capitales. La cuenta se activa rápidamente tras la validación de los documentos requeridos.

Documentación necesaria para abrir una cuenta en Fintown

Para registrarte en Fintown, necesitarás proporcionar la siguiente documentación:
  • Documento de identidad válido (DNI, NIE o pasaporte).
  • Prueba de domicilio (factura de servicios, extracto bancario o padrón).
  • Cuenta bancaria en la UE a tu nombre para las transferencias de fondos.

Guía paso a paso para abrir una cuenta en Fintown

1️⃣ Accede a la web de Fintown y haz clic en “Registrarse”. 2️⃣ Completa el formulario con tu nombre, correo electrónico y contraseña. 3️⃣ Verifica tu identidad subiendo una copia de tu documento de identidad y una prueba de domicilio. 4️⃣ Añade una cuenta bancaria desde la que realizarás depósitos y recibirás pagos. 5️⃣ Espera la validación de tus documentos, que suele completarse en 24 horas. 6️⃣ Realiza tu primer depósito e inicia tus inversiones en la plataforma.

Comisiones de Fintown

Fintown se destaca por su política de cero comisiones para los inversores. A continuación, se detallan las principales características relacionadas con las comisiones:
  • Sin comisiones por uso de la plataforma: Los inversores pueden utilizar todas las funcionalidades de Fintown sin incurrir en costos adicionales.
  • Sin gastos por retiros: Es posible retirar los fondos en cualquier momento después del plazo mínimo del proyecto sin incurrir en comisiones ni penalizaciones.
  • Sin costos ocultos: Fintown asegura una total transparencia, garantizando que no existen cargos ocultos para los inversores.
Es importante tener en cuenta que, aunque Fintown no aplica comisiones, las transferencias bancarias pueden estar sujetas a comisiones por parte de las entidades financieras involucradas. Se recomienda a los inversores consultar con su banco o proveedor de servicios de pago para conocer las posibles comisiones asociadas a las transferencias.

Cómo invertir en Fintown

Invertir en Fintown es un proceso sencillo y accesible para cualquier usuario, gracias a su plataforma intuitiva y su enfoque en préstamos garantizados por activos inmobiliarios. Los inversores pueden participar en proyectos con un capital mínimo de 1 €, lo que facilita la diversificación y la gestión del riesgo.
El sistema de inversión en Fintown permite generar ingresos pasivos a través de intereses diarios, ofreciendo una rentabilidad media anual en torno al 11%. Los proyectos disponibles en la plataforma incluyen detalles sobre el tipo de activo, el plazo de inversión y la garantía asociada, lo que brinda transparencia y control sobre las decisiones de inversión.

Invertir manualmente en Fintown te permite seleccionar personalmente los proyectos que mejor se ajusten a tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo. A continuación, te proporcionamos una guía detallada para realizar inversiones manuales en Fintown:

1. Registro en la Plataforma

  • Accede al sitio web de Fintown: Visita www.fintown.eu y localiza la opción de registro.

  • Completa el formulario de registro: Proporciona tu nombre completo, dirección de correo electrónico y crea una contraseña segura.

  • Verificación de correo electrónico: Recibirás un correo de confirmación; sigue las instrucciones para validar tu cuenta.

2. Proceso de Verificación (KYC)

  • Accede a tu perfil: Una vez dentro, dirígete a la sección de verificación de identidad.

  • Sube los documentos requeridos: Necesitarás una identificación válida (DNI, pasaporte) y un comprobante de domicilio reciente (factura de servicios, extracto bancario).

  • Espera la aprobación: El equipo de Fintown revisará tus documentos y, generalmente, en un plazo de 24 horas, tu cuenta estará verificada.

3. Depósito de Fondos

  • Accede a la sección de depósitos: Dentro de tu cuenta, busca la opción para añadir fondos.

  • Realiza una transferencia bancaria: Sigue las instrucciones proporcionadas para transferir fondos desde tu cuenta bancaria a la cuenta de Fintown. Asegúrate de incluir tu número de referencia de inversor en la transferencia.

  • Confirmación de fondos: Una vez recibidos los fondos, se reflejarán en tu saldo disponible en la plataforma.

4. Selección de Proyectos de Inversión

  • Explora las oportunidades disponibles: Navega por la sección de proyectos para revisar las opciones actuales de inversión.

  • Analiza la información del proyecto: Cada proyecto ofrece detalles como:

    • Tasa de interés: Porcentaje de rentabilidad anual.

    • Plazo mínimo de inversión: Tiempo mínimo que debes mantener la inversión.

    • LTV (Loan to Value): Relación entre el préstamo y el valor del activo.

    • Descripción del proyecto: Información detallada sobre el inmueble o desarrollo.

  • Evaluación de riesgos: Considera factores como la ubicación del proyecto, el historial del promotor y las garantías ofrecidas.

5. Realización de la Inversión

  • Selecciona el proyecto deseado: Haz clic en el proyecto en el que deseas invertir.

  • Introduce el monto de inversión: Especifica la cantidad que deseas invertir, asegurándote de cumplir con el mínimo requerido para ese proyecto.

  • Confirma la inversión: Revisa los detalles y confirma tu inversión. Los fondos se deducirán de tu saldo disponible.

6. Seguimiento de la Inversión

  • Accede a tu panel de control: Desde tu cuenta, puedes monitorear el rendimiento de tus inversiones.

  • Revisión de informes: Fintown proporciona actualizaciones periódicas sobre el progreso de los proyectos y el estado de tus inversiones.

  • Gestión de intereses: Dependiendo del tipo de proyecto, los intereses pueden ser abonados mensualmente o al finalizar el plazo de inversión.

7. Retiro de Fondos

  • Cumplimiento del plazo mínimo: Una vez cumplido el periodo mínimo de inversión, puedes optar por retirar tus fondos sin penalizaciones.

  • Solicitud de retiro: Dirígete a la sección de retiros en tu cuenta, ingresa el monto deseado y confirma la solicitud.

  • Procesamiento: Los fondos serán transferidos de vuelta a tu cuenta bancaria registrada en un plazo determinado.

Al seguir estos pasos, podrás gestionar tus inversiones manualmente en Fintown de manera efectiva, adaptándolas a tus objetivos financieros y perfil de riesgo.

Actualmente, Fintown no ofrece una función de inversión automática (AutoInvest). Por lo tanto, los inversores deben seleccionar manualmente los proyectos en los que desean invertir. Si tienes alguna otra consulta o necesitas información adicional sobre Fintown, estaré encantado de ayudarte.

Los originadores de préstamos de Fintown

OriginadorDescripciónPaís de OperaciónTipo de Proyectos
Grupo VihorevEmpresa promotora inmobiliaria con sede en Praga, República Checa, fundada en 2014. Se enfoca en la renovación y desarrollo de propiedades inmobiliarias.República ChecaProyectos de desarrollo y renovación inmobiliaria

Grupo Vihorev

  • Fundación y Sede: Establecido en 2014, el Grupo Vihorev tiene su sede en Praga, República Checa.
  • Experiencia en el Mercado: Desde su creación, se ha enfocado en el desarrollo y renovación de propiedades inmobiliarias en Praga, acumulando una sólida experiencia en el sector.
  • Proyectos Destacados: Ha llevado a cabo múltiples proyectos de desarrollo y renovación inmobiliaria, contribuyendo al crecimiento y modernización del mercado inmobiliario checo.
  • Participación en Plataformas P2P: Además de Fintown, el Grupo Vihorev ha participado en programas de captación de fondos en otras plataformas P2P europeas, lo que le ha permitido financiar nuevos proyectos y expandir su negocio.
  • Compromiso con la Transparencia: El grupo se destaca por su enfoque en la transparencia y la comunicación abierta con los inversores, proporcionando información detallada sobre cada proyecto y sus características.
La colaboración entre Fintown y el Grupo Vihorev ofrece a los inversores la oportunidad de participar en proyectos inmobiliarios bien estructurados y gestionados por un equipo con amplia experiencia en el sector.

Mercado secundario en Fintown

Fintown no dispone de un mercado secundario tradicional para la compraventa de inversiones entre inversores. Sin embargo, la plataforma ofrece una alternativa para proporcionar liquidez:
  • Salida anticipada directa: Tras el periodo mínimo de inversión, que varía según el proyecto (desde 1 hasta 36 meses), los inversores pueden retirar su inversión sin costes ni penalizaciones, recibiendo los intereses devengados hasta la fecha. Si se desea retirar antes de completar el periodo mínimo, es posible, aunque conlleva una penalización.
Esta flexibilidad permite a los inversores gestionar sus inversiones de manera más dinámica, adaptándose a sus necesidades de liquidez sin depender de un mercado secundario.

Garantía de recompra en Fintown

Fintown no ofrece una garantía de recompra tradicional en sus inversiones inmobiliarias. A diferencia de otras plataformas de crowdlending que aplican esta medida en préstamos personales o de consumo, Fintown se centra en proyectos inmobiliarios que no cuentan con esta garantía. Sin embargo, las inversiones están respaldadas por activos tangibles, como propiedades inmobiliarias, lo que proporciona una capa adicional de seguridad al inversor. Es importante que los inversores comprendan esta diferencia y evalúen el riesgo asociado antes de invertir.

Retención de impuestos

En España, los rendimientos obtenidos a través de inversiones en plataformas de crowdlending como Fintown se consideran rendimientos del capital mobiliario y están sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). La mayoría de las plataformas nacionales retienen un porcentaje de estos rendimientos en origen y lo ingresan directamente a Hacienda. Sin embargo, en el caso de plataformas extranjeras, como Fintown, es posible que no se realice esta retención. Por lo tanto, es responsabilidad del inversor declarar íntegramente los intereses generados en su declaración anual de la renta y abonar los impuestos correspondientes. Las ganancias se integran en la base imponible del ahorro y tributan según los tramos establecidos por la legislación fiscal vigente.

Fintown APP

Fintown está desarrollando una aplicación móvil para dispositivos iOS y Android, actualmente en fase de diseño, con el objetivo de simplificar el acceso a las cuentas de los inversores. Se espera que la aplicación se lance a finales del invierno de 2025, ofreciendo una experiencia de usuario más cómoda y accesible para gestionar inversiones sobre la marcha. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de Fintown por mejorar la experiencia de inversión y proporcionar herramientas más eficientes a sus usuarios.

Atención al cliente y datos de contacto de Fintown

Fintown ofrece un servicio de atención al cliente eficiente y profesional, disponible para resolver consultas o problemas que puedan surgir durante el proceso de inversión. Los inversores pueden contactar con el equipo de soporte a través de diferentes canales, como correo electrónico o chat en línea, asegurando una comunicación fluida y efectiva.
La plataforma está disponible en español, facilitando la comunicación para los inversores hispanohablantes. Además, Fintown cuenta con una comunidad en Telegram donde los inversores pueden mantenerse en contacto y recibir actualizaciones importantes.
Aunque no se dispone de información específica sobre la disponibilidad de un chat en vivo, Fintown se esfuerza por proporcionar un servicio de atención al cliente de alta calidad, asegurando que las consultas de los inversores sean atendidas de manera oportuna y efectiva.

Equipo detrás de Fintown

El equipo directivo de Fintown está compuesto por profesionales con amplia experiencia en el sector inmobiliario y financiero. A continuación, se presentan los miembros clave del equipo:
  • Maxim Vihorev: Fundador y CEO de Fintown. Inició su carrera en el sector inmobiliario en Praga hace una década, enfocándose en la renovación de edificios y expandiéndose posteriormente a proyectos de desarrollo a gran escala. Es también propietario del Grupo Vihorev, que ha participado en programas de captación de fondos en plataformas P2P europeas.
  • Vladislav Siganevich: Co-fundador de Fintown. Aunque hay menos información disponible públicamente sobre su trayectoria, se le reconoce como cofundador de la plataforma.
  • Oleksii Zhytkov: Director de Marketing (CMO) de Fintown. Ha participado en entrevistas representando a la empresa, aportando su experiencia en estrategias de marketing y comunicación.
Este equipo combina experiencia en desarrollo inmobiliario, estrategias de marketing y gestión empresarial, lo que impulsa el crecimiento y la innovación en Fintown.

Alternativas a Fintown

  • Debitum: Es una plataforma de préstamos P2P con sede en Letonia, lanzada en 2018, que conecta a inversores con pequeñas y medianas empresas que buscan financiamiento. Ofrece inversiones en préstamos comerciales respaldados por activos, con rendimientos que pueden alcanzar hasta el 15%. Debitum está regulada por la Comisión del Mercado Financiero y de Capitales de Letonia, lo que brinda una capa adicional de seguridad para los inversores. La inversión mínima es de 10 €, lo que facilita la diversificación de la cartera.
  • Mintos: Es una de las plataformas de crowdlending más grandes de Europa, que permite a los inversores financiar una variedad de préstamos, incluyendo personales, hipotecarios y de automóviles, originados por múltiples entidades crediticias en todo el mundo. Ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión con diferentes niveles de riesgo y rendimiento. La plataforma también proporciona una función de auto-inversión y un mercado secundario para mejorar la liquidez de las inversiones.
  • PeerBerry: Es otra plataforma europea de préstamos P2P que ofrece inversiones en préstamos a corto plazo, principalmente en el sector de préstamos personales y de consumo. La plataforma se destaca por su interfaz fácil de usar y su enfoque en préstamos con garantía de recompra, lo que reduce el riesgo para los inversores. PeerBerry también ofrece una función de auto-inversión para facilitar la gestión de la cartera.

Preguntas frecuentes

No, Fintown no ofrece actualmente una opción de reinversión automática de los intereses generados por las inversiones. Los inversores deben reinvertir manualmente los fondos disponibles en nuevos proyectos de inversión inmobiliaria para seguir generando rentabilidad.
Si un proyecto inmobiliario en Fintown se retrasa, el prestatario puede solicitar una extensión del plazo, lo que significa que los inversores seguirán generando intereses hasta la finalización del proyecto. En caso de impago, se inicia un proceso de recuperación de la inversión a través de la garantía inmobiliaria del préstamo.
Actualmente, Fintown solo permite la inversión a residentes de países de la Unión Europea y algunas otras jurisdicciones específicas. Si un inversor reside fuera de la UE, debe verificar con la plataforma si su país está permitido para registrarse y participar en oportunidades de inversión P2P.
Fintown trabaja con un sistema de garantías inmobiliarias para minimizar el riesgo de impago en sus préstamos. En caso de que un prestatario no cumpla con sus obligaciones, se activa un procedimiento de recuperación mediante la venta del activo subyacente, con el objetivo de devolver el capital invertido a los inversores.
Sí, Fintown cuenta con un programa de fidelización en el que los inversores recurrentes pueden acceder a incentivos exclusivos, como tasas de interés preferenciales en determinados proyectos o promociones especiales dentro de la plataforma de crowdlending inmobiliario.

Conclusión de la review de Fintown

Fintown se posiciona como una plataforma de inversión P2P inmobiliaria innovadora, con una propuesta de valor clara basada en préstamos respaldados por activos y una operativa transparente. Su enfoque en proyectos inmobiliarios bien estructurados ofrece una alternativa atractiva para diversificar una cartera de inversión, aunque la falta de un mercado secundario y de una garantía de recompra pueden suponer desafíos para ciertos perfiles de inversores. Con una rentabilidad competitiva y un acceso sencillo desde solo 1 €, Fintown es una opción interesante para quienes buscan inversiones seguras en el sector inmobiliario, siempre teniendo en cuenta los riesgos inherentes a cualquier inversión alternativa.

¿Cómo evaluamos a las plataformas de inversión en préstamos P2P en Finantres?

En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo y objetivo de cada plataforma de inversión en préstamos P2P, basándonos en criterios clave que garantizan una evaluación precisa y útil para nuestros lectores. Nuestro enfoque incluye:

Seguridad y regulación: Investigamos si la plataforma está regulada, qué licencias posee y qué medidas de protección ofrece a los inversores.
Rentabilidad y diversificación: Evaluamos las tasas de interés, las oportunidades de inversión y la diversificación disponible en cada plataforma.
Transparencia y confianza: Analizamos la reputación, las opiniones de los usuarios y el historial de la plataforma en el sector.
Comisiones y costos: Desglosamos todas las tarifas asociadas a la inversión para evitar sorpresas.
Facilidad de uso y atención al cliente: Probamos la plataforma, su interfaz y el soporte que ofrece a los inversores.

Nuestro objetivo es ofrecerte información clara, actualizada y 100% imparcial, para que puedas tomar decisiones de inversión con total confianza. 

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 

Invertir conlleva riesgos