Mejores APPs y aplicaciones para fondos indexados en 2025

Las mejores apps para fondos indexados en 2025 son ideales para quienes buscan una forma pasiva de invertir a largo plazo. Estas aplicaciones te permiten gestionar fondos indexados con tarifas mínimas y obtener crecimiento sostenible.

Nuestra selección del Top 3

XTB

Invertir conlleva riesgos

Interactive Brokers

Invertir conlleva riesgos

DEGIRO

Invertir conlleva riesgos

¿No sabes qué APP elegir? Nuestra recomendación es Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

Más de 1 millón de productos de inversión: Acciones, ETFs, bonos, futuros y opciones de los principales mercados.
Gran oferta de bonos: 147.000 bonos para tu portafolio de renta fija.
✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en Freedom24.

logo freedom 24

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Ten acceso a la promoción haciendo clic en el botón.

7 Mejores APPs para fondos indexados en 2025

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

Sin comisiones en acciones y ETFs; spread desde 0.1 pips en forex.

Promoción

1 acción gratis por registrarte

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

5/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

Comisión de 0.005 a 0.0035 USD por acción (acciones de EE. UU.), sin comisiones para ETFs​.

Promoción

Comisiones reducidas en operaciones de criptomonedas y otros productos financieros, pero no tienen promociones de bonos directos.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

Sin depósito mínimo

Comisiones

Comisiones desde 0.50 € por operación, dependiendo del mercado.

Promoción

No ofrece bonos de bienvenida ni promociones especiales.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

0% en comisiones por compra de ETFs y fondos indexados​.

Promoción

No tiene promociones directas, pero ofrece buenos tipos de interés en cuentas de ahorro.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

Sin depósito mínimo

Comisiones

Sin comisiones para operaciones de compra-venta de acciones.

Promoción

No ofrece promociones de bienvenida, pero tiene cuentas con beneficios sin comisiones.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,4/5

Depósito mínimo

1.000 €

Comisiones

Comisiones de 0.15% a 0.41% anuales, dependiendo del tipo de plan.

Promoción

No tiene bonos de bienvenida, pero ofrece tarifas bajas para planes de inversión a largo plazo.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,5/5

Depósito mínimo

3.000 €

Comisiones

Comisiones de gestión anual del 0.45% sobre el capital invertido.

Promoción

No tiene promociones de bonos, pero ofrece tarifas competitivas y gestión automatizada.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Una nota del revisor

Al investigar las mejores apps para invertir en fondos indexados, hemos tenido en cuenta una serie de características esenciales que consideramos clave para elegir las mejores opciones. Estos son los aspectos que valoramos durante nuestro análisis:
  • Costes bajos: Cuando se invierte en fondos indexados, mantener las comisiones al mínimo es fundamental para optimizar tus rendimientos. Las mejores apps ofrecen estructuras de comisiones competitivas, tanto en gestión como en custodia.
  • Diversidad de fondos y gestores: Cada inversor tiene diferentes objetivos, por lo que es importante que la app ofrezca acceso a una amplia gama de fondos, desde mercados nacionales hasta internacionales, y gestionados por reconocidas firmas como Vanguard, Amundi o BlackRock.
  • Facilidad de uso y automatización: Las aplicaciones más destacadas no solo ofrecen una interfaz intuitiva, sino que también permiten estrategias automatizadas como el rebalanceo de cartera o inversiones periódicas, ideales para aquellos que prefieren una gestión pasiva.
  • Seguridad y fiabilidad: Invertir con tranquilidad es crucial, por lo que evaluamos plataformas que cuentan con una sólida reputación, respaldo de instituciones financieras importantes y están reguladas por autoridades competentes.
Este enfoque nos ha permitido crear un listado con apps que no solo ofrecen grandes ventajas para los inversores experimentados, sino también para aquellos que buscan empezar su viaje en los fondos indexados de manera eficiente y con confianza.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores aplicaciones para fondos indexados

Hemos evaluado las mejores apps para invertir en fondos indexados, teniendo en cuenta las comisiones reducidas, el acceso a diferentes índices y la disponibilidad de asesoramiento financiero.

XTB

XTB es un bróker online con una fuerte presencia en Europa y una oferta diversificada de productos financieros, incluyendo fondos indexados, ETFs y acciones. Aunque es más conocido por su plataforma de trading y su acceso a CFDs, en los últimos años ha ampliado su catálogo de inversiones pasivas, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan invertir en fondos indexados desde España.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • Sin comisiones en la compra de ETFs: Uno de los mayores atractivos de XTB es que permite comprar y vender ETFs sin comisiones hasta un volumen de 100.000€ al mes. Esto es clave para los inversores que buscan replicar índices bursátiles a través de fondos cotizados.

  • Plataforma sencilla y potente: La app de XTB está diseñada para ser intuitiva, lo que facilita la inversión en fondos indexados a largo plazo sin necesidad de experiencia previa. Además, su versión web y su aplicación móvil permiten acceder a análisis técnico, herramientas avanzadas y datos en tiempo real.

  • Acceso a una gran variedad de ETFs indexados: A través de XTB, los inversores pueden comprar ETFs de grandes gestoras como iShares, Vanguard y Amundi, que replican índices como el S&P 500, el MSCI World o el Euro Stoxx 50.

Ventajas:
ETFs sin comisiones hasta 100.000€ al mes.
Plataforma intuitiva y fácil de usar para inversores principiantes y avanzados.
Acceso a ETFs de las principales gestoras (Vanguard, iShares, Amundi, etc.).
Regulación sólida en Europa, incluyendo la CNMV en España.
Atención al cliente en español y recursos educativos de calidad.

Desventajas:
❌ No ofrece fondos indexados tradicionales de gestión pasiva, solo ETFs.
❌ No permite la automatización de inversiones periódicas, algo clave para la estrategia DCA (Dollar Cost Averaging).

XTB es una excelente opción para inversores en España que quieran invertir en fondos indexados a través de ETFs sin pagar comisiones. Es especialmente útil para quienes desean operar de forma activa, pero también para quienes buscan construir una cartera de inversión a largo plazo sin incurrir en gastos elevados.

Sin embargo, si buscas fondos indexados tradicionales, como los que ofrecen gestoras como Vanguard o Amundi en formato de fondo de inversión, XTB no sería la mejor opción. En ese caso, podrías considerar plataformas especializadas en inversión pasiva con aportaciones automáticas.

Interactive Brokers

Interactive Brokers es una de las plataformas de inversión más reconocidas a nivel global, especializada en ofrecer acceso a una amplia gama de mercados e instrumentos financieros. En particular, es una opción muy atractiva para aquellos interesados en invertir en fondos indexados, ya que permite operar en fondos de bajo coste, tanto en mercados nacionales como internacionales. La plataforma es conocida por su tecnología avanzada, herramientas analíticas y bajas comisiones, lo que la convierte en una opción sólida para inversores de todos los niveles, aunque suele ser preferida por inversores más experimentados debido a su amplia oferta y complejidad.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

5/5

  • Acceso a una amplia gama de fondos indexados: La plataforma ofrece acceso a miles de fondos indexados globales, lo que permite una diversificación de inversiones a través de diferentes regiones, sectores y tipos de activos. Esta variedad hace que sea ideal para aquellos que buscan construir una cartera diversificada con fondos de bajo coste.

  • Bajas comisiones y costes: Una de las características más atractivas de Interactive Brokers es su estructura de comisiones competitiva. Esto es especialmente relevante cuando se invierte en fondos indexados, donde el coste de las comisiones puede reducir significativamente los rendimientos a largo plazo. En este sentido, Interactive Brokers sobresale por sus tarifas bajas y la posibilidad de realizar operaciones sin una comisión mínima.

  • Herramientas avanzadas para inversores: A pesar de ser una plataforma dirigida principalmente a inversores con algo de experiencia, Interactive Brokers ofrece herramientas poderosas para analizar y gestionar fondos indexados. Su plataforma de trading, que incluye opciones de análisis técnico y fundamental, permite a los usuarios optimizar sus decisiones de inversión de manera informada.

Pros:

  1. Costos reducidos: Comisiones bajas, ideal para los que buscan invertir en fondos indexados sin que las tarifas afecten significativamente a sus rendimientos.

  2. Acceso global: Permite invertir en fondos indexados de diversos mercados internacionales, lo que facilita la diversificación global.

  3. Plataforma avanzada: Ofrece una interfaz sofisticada con muchas herramientas analíticas y de trading, ideales para quienes tienen experiencia en el mercado.

  4. Inversión sin comisión mínima: No hay un importe mínimo de inversión, lo que permite a los usuarios empezar a invertir con una cantidad relativamente baja.

  5. Soporte para inversores avanzados: Además de fondos indexados, la plataforma permite operar con otros activos como acciones, ETFs y opciones, lo que la hace más completa para quienes deseen explorar otras oportunidades de inversión.

Contras:

  1. Curva de aprendizaje: La plataforma puede ser algo compleja para los inversores novatos debido a la gran cantidad de herramientas y opciones disponibles. Esto puede ser un desafío si eres un principiante en el mundo de las inversiones.

  2. Depósito mínimo para cuentas con márgenes: Aunque no hay un mínimo para cuentas sin margen, si decides operar con margen, se requieren montos más altos para abrir cuentas, lo que podría limitar su accesibilidad para algunos.

Interactive Brokers es ideal para inversores que buscan una plataforma robusta con tarifas competitivas y acceso a una amplia gama de fondos indexados globales. Aunque su interfaz y características son más adecuadas para inversores con algo de experiencia, los principiantes también pueden beneficiarse de la variedad de fondos indexados disponibles y las bajas comisiones. Sin embargo, si eres nuevo en el mundo de las inversiones, puede ser más adecuado comenzar con una plataforma más sencilla y luego considerar Interactive Brokers a medida que adquieras experiencia.

Es una excelente opción para aquellos que tienen un enfoque más estratégico y buscan diversificación internacional en fondos indexados, así como herramientas avanzadas para optimizar sus decisiones de inversión.

DeGiro

DEGIRO es una plataforma de inversión en línea conocida por sus bajas comisiones y su facilidad de uso. Aunque inicialmente se centró en proporcionar servicios para inversores activos, con el tiempo ha ampliado su oferta para incluir fondos indexados, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos interesados en una inversión diversificada a largo plazo. DEGIRO permite a los usuarios acceder a fondos indexados tanto nacionales como internacionales, con tarifas significativamente más bajas en comparación con muchas otras plataformas. Su popularidad en Europa, incluida España, ha crecido debido a su eficiencia y facilidad para realizar inversiones de bajo coste.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • Bajas comisiones y tarifas transparentes: La principal ventaja de DEGIRO es su estructura de tarifas extremadamente competitiva. Para los fondos indexados, las tarifas son particularmente bajas, lo que es ideal para aquellos que buscan minimizar los costes a largo plazo. Esto permite a los inversores obtener una mayor rentabilidad, ya que las comisiones de gestión de fondos tienden a ser uno de los mayores detractores de los beneficios en las inversiones pasivas.

  • Acceso a una gran variedad de fondos indexados: DEGIRO ofrece acceso a miles de fondos indexados, incluyendo fondos cotizados en bolsa (ETFs) de bajo coste. Además, la plataforma permite a los usuarios invertir en fondos indexados globales, lo que facilita la creación de una cartera diversificada tanto a nivel nacional como internacional.

  • Facilidad de uso: A pesar de ser una plataforma poderosa y completa, DEGIRO es relativamente fácil de usar. Su interfaz es intuitiva, lo que permite a los usuarios gestionar sus inversiones de manera eficiente, desde la selección de fondos indexados hasta la supervisión de su rendimiento.

Pros:

  1. Comisiones bajas: DEGIRO es conocido por ofrecer tarifas competitivas, especialmente en fondos indexados y ETFs, lo que lo convierte en una excelente opción para inversores que buscan bajos costes.

  2. Acceso a fondos globales: Los usuarios pueden invertir en fondos indexados de mercados internacionales, lo que permite diversificar la inversión en diferentes geografías y sectores.

  3. Interfaz sencilla: Aunque ofrece herramientas avanzadas, su plataforma es fácil de usar y adecuada para quienes tienen menos experiencia en inversiones.

  4. Plataforma flexible: DEGIRO no solo ofrece fondos indexados, sino también una amplia gama de productos financieros como acciones, bonos y ETFs, lo que la convierte en una plataforma integral para inversores que quieren explorar distintas estrategias.

  5. Sin comisión por mantenimiento: La plataforma no cobra comisiones por mantenimiento de la cuenta, lo que la hace aún más atractiva para aquellos que desean mantener sus fondos indexados a largo plazo sin costos adicionales.

Contras:

  1. Limitada oferta de fondos gestionados: Aunque DEGIRO ofrece una amplia selección de fondos indexados, su oferta en fondos gestionados es algo más reducida en comparación con otras plataformas que tienen una oferta más amplia en este tipo de productos.

  2. Falta de algunas herramientas avanzadas: Aunque la plataforma es sencilla, carece de algunas de las herramientas avanzadas de análisis que otras plataformas como Interactive Brokers o plataformas de gestión activa pueden ofrecer.

DEGIRO es una opción excelente para aquellos que buscan una plataforma fácil de usar y de bajo coste para invertir en fondos indexados. Es ideal para inversores novatos o intermedios que desean construir una cartera diversificada a largo plazo sin pagar comisiones elevadas. Su accesibilidad y transparencia en las tarifas lo convierten en una plataforma atractiva para quienes desean comenzar a invertir con una cantidad inicial moderada y sin preocuparse por cargos excesivos.

Además, DEGIRO también es una excelente opción para quienes están buscando una plataforma simple para gestionar fondos indexados y, al mismo tiempo, explorar otras clases de activos. Si eres un inversor con un enfoque pasivo y prefieres una opción intuitiva, DEGIRO puede ser la herramienta perfecta para ti.

MyInvestor

MyInvestor es una plataforma de inversión y gestión financiera creada en España, que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su enfoque sencillo y accesible para los inversores. Aunque se destaca principalmente por ofrecer productos bancarios como cuentas remuneradas y hipotecas, MyInvestor también tiene una oferta robusta de fondos indexados y ETFs, lo que la convierte en una excelente opción para quienes desean invertir en este tipo de productos. En comparación con otros brókers, MyInvestor se caracteriza por una estructura de comisiones muy competitiva y una interfaz amigable, lo que la convierte en una opción atractiva para inversores que buscan una plataforma simple y asequible.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4/5

  • Comisiones bajas: Al igual que otros brókers enfocados en la inversión pasiva, MyInvestor ofrece comisiones muy competitivas, tanto en la compra de fondos indexados como en la gestión de los mismos. Esto es un factor clave si buscamos maximizar los beneficios a largo plazo, ya que los bajos costes de gestión son fundamentales cuando se invierte en fondos indexados.

  • Oferta variada de fondos indexados y ETFs: MyInvestor ofrece una amplia gama de fondos indexados, especialmente fondos cotizados en bolsa (ETFs), que permiten a los inversores diversificar su inversión de manera eficiente. Además, tiene fondos de gestión pasiva que replican índices globales, lo que facilita la creación de una cartera diversificada a nivel internacional.

  • Facilidad de uso y accesibilidad: MyInvestor está diseñada para que sea fácil de usar, tanto para inversores novatos como para los más experimentados. Su aplicación móvil y su plataforma web permiten gestionar inversiones de manera cómoda y rápida, lo que hace que la experiencia de inversión sea accesible para cualquier persona.

Pros:

  1. Bajas comisiones de gestión: MyInvestor se destaca por sus tarifas competitivas en cuanto a la gestión de fondos indexados y ETFs, lo que la hace adecuada para los inversores que buscan rendimientos sin pagar tarifas excesivas.

  2. Variedad de fondos indexados y ETFs: Los usuarios pueden acceder a una amplia variedad de fondos indexados nacionales e internacionales, lo que facilita la diversificación y la construcción de una cartera equilibrada.

  3. Plataforma fácil de usar: La interfaz es simple y clara, lo que permite que los inversores realicen operaciones y gestionen sus inversiones de forma rápida y sin complicaciones.

  4. Sin comisiones por mantenimiento de cuenta: MyInvestor no cobra comisiones adicionales por mantenimiento de la cuenta, lo que la convierte en una opción asequible para los inversores que buscan mantener sus fondos indexados a largo plazo.

  5. Integración con otros productos bancarios: Si bien su enfoque principal está en la inversión, MyInvestor también ofrece productos bancarios adicionales, como cuentas remuneradas, lo que puede ser beneficioso para aquellos que desean consolidar todas sus finanzas en un solo lugar.

Contras:

  1. Oferta limitada en fondos activos: Aunque MyInvestor tiene una excelente gama de fondos indexados y ETFs, su oferta en fondos de gestión activa es algo más limitada en comparación con otras plataformas, lo que puede ser un inconveniente para aquellos interesados en explorar este tipo de fondos.

  2. Algunos fondos indexados tienen un coste algo más elevado: Aunque en general las comisiones son bajas, ciertos fondos indexados de MyInvestor pueden tener un coste ligeramente superior en comparación con otras plataformas de inversión en fondos pasivos.

MyInvestor es ideal para aquellos inversores que buscan una plataforma sencilla, con comisiones bajas y una amplia oferta de fondos indexados y ETFs. Es particularmente adecuada para aquellos que buscan construir una cartera diversificada de inversión pasiva sin tener que lidiar con comisiones excesivas o interfaces complejas. Además, su integración con otros productos bancarios como cuentas remuneradas puede resultar muy atractiva para los inversores que desean simplificar la gestión de su dinero.

Es una opción perfecta para inversores que prefieren un enfoque de inversión pasiva y desean aprovechar la rentabilidad de los fondos indexados sin complicaciones. MyInvestor también es excelente para quienes están comenzando su recorrido como inversores debido a su facilidad de uso y la ausencia de comisiones adicionales.

Openbank

Openbank es una de las mejores apps para fondos indexados debido a su enfoque en la sencillez y bajas comisiones. Como parte del Grupo Santander, Openbank ofrece seguridad y respaldo de una entidad bancaria de renombre, lo que la convierte en una opción confiable tanto para principiantes como para inversores más experimentados. Ofrece acceso a una variedad de fondos indexados de gestoras reconocidas como Amundi, Pictet, y Fidelity, lo que permite una buena diversificación a bajo costo.
  • Inversión mínima: Sin inversión mínima para abrir una cuenta, aunque algunos fondos pueden requerir una inversión mínima.
  • Comisiones: Comisiones muy competitivas, a partir de 0,13%.
openbank broker analisis y opiniones reales

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4/5

  • Openbank destaca como una de las mejores apps para fondos indexados principalmente por su facilidad de uso y accesibilidad. No requiere una inversión mínima para comenzar, lo que la hace muy atractiva para pequeños inversores que buscan entrar al mercado sin barreras de entrada. Además, la plataforma cuenta con una interfaz muy intuitiva y con herramientas que permiten a los usuarios evaluar su perfil de riesgo para adaptar sus inversiones de manera personalizada. Esto hace que Openbank sea una excelente opción tanto para principiantes como para aquellos que buscan una mayor diversificación.
  • Otro punto fuerte es su política de comisiones bajas. Comparada con otras plataformas, Openbank ofrece uno de los costes más competitivos en la gestión de fondos indexados, lo que maximiza los rendimientos a largo plazo. Además, al ser una plataforma bancaria, permite a los usuarios gestionar no solo sus inversiones, sino también otros productos bancarios como cuentas de ahorro y depósitos, integrando todo en un mismo lugar.
Pros:
  1. Sin inversión mínima para abrir cuenta, accesible para todos los inversores.
  2. Bajas comisiones, desde 0,13%.
  3. Diversificación global con fondos de gestoras reconocidas.
  4. Funcionalidad de banca tradicional junto con productos de inversión.
  5. Plataforma sencilla e intuitiva, ideal para principiantes.
Contras:
  1. Oferta de fondos indexados menor en comparación con plataformas especializadas.
  2. La interfaz puede resultar menos detallada para inversores avanzados que buscan herramientas más complejas​.
Openbank es ideal para inversores que buscan una app para fondos indexados accesible, sin una gran barrera de entrada en términos de inversión mínima y que prefieren gestionar sus finanzas de manera integral, combinando tanto la banca tradicional como la inversión. También es perfecta para aquellos que valoran la simplicidad y desean acceder a productos de gestión pasiva con comisiones bajas, maximizando sus rendimientos a largo plazo​.

Finizens

Finizens es una de las mejores apps de fondos indexados en España, centrada en la inversión pasiva automatizada a través de roboadvisors. La plataforma destaca por su enfoque en la diversificación global y su acceso a fondos de grandes gestoras como Vanguard, BlackRock, y Amundi, lo que permite a los usuarios crear carteras diversificadas y optimizadas en función de su perfil de riesgo. Finizens ofrece una estrategia de inversión a largo plazo, ideal para aquellos que buscan crecimiento estable con comisiones bajas.
  • Inversión mínima: 1.000 € para fondos indexados.
  • Comisiones: Entre 0,14% y 0,45% en función del capital gestionado​.
Finizens mejores apps

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,4/5

  • Finizens es reconocida como una de las mejores apps de fondos indexados debido a su enfoque en la gestión pasiva a largo plazo, algo ideal para inversores que prefieren una estrategia de “comprar y mantener”. Su algoritmo de roboadvisor gestiona de manera automática las carteras, asignando el peso adecuado entre fondos de renta fija y variable en función del perfil de riesgo del inversor. Esto proporciona una forma eficiente y sin complicaciones de invertir, con rebalanceos periódicos automáticos que garantizan que la cartera se mantenga alineada con los objetivos a largo plazo.
  • Otra de las razones clave por las que Finizens se destaca es su estructura de comisiones bajas y decrecientes. A medida que el capital gestionado aumenta, las comisiones tienden a reducirse, lo que resulta en una solución competitiva y eficiente en costes para los inversores a largo plazo. Además, la app permite a los usuarios comenzar con una inversión mínima asequible de 1.000 €, haciéndola accesible para muchos pequeños y medianos inversores.
Pros:
  1. Gestión automatizada a través de roboadvisors, ideal para inversiones a largo plazo.
  2. Acceso a fondos indexados de gestoras líderes como Vanguard y BlackRock.
  3. Comisiones decrecientes según el capital gestionado, lo que mejora la rentabilidad.
  4. Diversificación global, tanto en renta fija como variable.
  5. Interfaz fácil de usar, ideal para principiantes y para inversores que prefieren la simplicidad.
Contras:
  1. Inversión mínima de 1.000 €, que puede ser un reto para pequeños inversores.
  2. Poca flexibilidad para aquellos que prefieren gestionar manualmente sus inversiones.
Finizens es ideal para inversores a largo plazo que buscan una app de fondos indexados totalmente automatizada. Si prefieres delegar la gestión de tu cartera y beneficiarte de una estrategia de inversión pasiva, Finizens es una opción excelente. Está diseñada para aquellos que valoran la diversificación global y desean una cartera equilibrada sin necesidad de estar realizando ajustes constantes​.Asimismo, es perfecta para inversores que desean bajas comisiones y un enfoque a largo plazo, ya que sus costes decrecientes mejoran la rentabilidad cuanto mayor es el capital gestionado.

Indexa Capital

Indexa Capital es una de las mejores apps de fondos indexados en España, destacándose por su enfoque en la inversión pasiva y la automatización mediante roboadvisors. Esta plataforma se centra en ofrecer carteras diversificadas, basadas en fondos indexados de bajo costo de gestoras como Vanguard y BlackRock, lo que permite a los usuarios invertir en una variedad de activos globales con un enfoque eficiente en comisiones. Además, Indexa Capital ha sido reconocida por su transparencia y facilidad de uso, lo que la hace ideal tanto para principiantes como para inversores más experimentados.
  • Inversión mínima: 3.000 € para comenzar a invertir en fondos indexados.
  • Comisiones: Desde 0,15% en función del capital invertido, además de comisiones de los fondos que rondan el 0,12%-0,18%.
Indexa Capital mejores apps

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,5/5

  • Indexa Capital se ha consolidado como una de las mejores apps de fondos indexados debido a su enfoque en la eficiencia de costes y su estructura de comisiones reducidas. Gracias a su modelo automatizado, los inversores pueden acceder a carteras que combinan activos de renta fija y variable, ajustadas de acuerdo con su perfil de riesgo. Esta optimización constante permite una mayor rentabilidad a largo plazo. Además, Indexa Capital realiza un rebalanceo automático de las carteras para mantener el porcentaje ideal de inversión entre los diferentes activos, lo que mejora el rendimiento sin intervención manual.
  • Otro factor clave es la accesibilidad a fondos globales de las mejores gestoras del mundo, como Vanguard y BlackRock, lo que ofrece a los usuarios la posibilidad de beneficiarse de una amplia diversificación internacional. Su facilidad de uso, junto con un proceso de inversión simplificado a través de un test de perfil de riesgo, facilita la creación de una cartera ajustada a las necesidades individuales, lo que la convierte en una opción muy atractiva para inversores que buscan gestionar su inversión de forma automática y eficiente​.
Pros:
  1. Bajas comisiones que aumentan la rentabilidad a largo plazo.
  2. Carteras automatizadas ajustadas a cada perfil de riesgo.
  3. Acceso a fondos indexados globales de Vanguard y BlackRock.
  4. Rebalanceo automático de carteras, optimizando la inversión sin esfuerzo manual.
  5. Interfaz intuitiva y atención al cliente excelente.
Contras:
  1. Inversión mínima de 3.000 €, que puede ser elevada para algunos inversores.
  2. No ofrece tanta personalización para aquellos que prefieren gestionar manualmente su cartera.
  • Indexa Capital es ideal para aquellos inversores que desean delegar la gestión de su cartera y buscan una estrategia de inversión pasiva, aprovechando las bajas comisiones y la eficiencia de las carteras automatizadas. Si prefieres una gestión automatizada, con diversificación global y sin complicaciones, esta app es perfecta para ti. Es especialmente adecuada para inversores a largo plazo que buscan maximizar su rentabilidad sin necesidad de realizar ajustes frecuentes en sus inversiones​.
  • También es una gran opción para principiantes que buscan empezar con una cantidad considerable (mínimo 3.000 €) y desean que su cartera se ajuste de manera profesional a su nivel de riesgo sin tener que intervenir constantemente.

¿Qué es una app de fondos indexados?

Una app de fondos indexados es una plataforma digital que permite aopm los usuarios invertir de forma sencilla en fondos que replican un índice bursátil, como el S&P 500 o el IBEX 35. Estos fondos tienen como objetivo seguir el rendimiento de un índice de mercado específico, ofreciendo una manera simple y económica de diversificar una cartera de inversiones. Las apps dedicadas a fondos indexados se han vuelto cada vez más populares debido a su accesibilidad, bajos costes y facilidad de uso, lo que las convierte en una herramienta valiosa tanto para inversores principiantes como experimentados.

» ¿Listo para empezar? Análisis de la disponibilidad de Fondos Indexados en Interactive brokers

Estas aplicaciones suelen actuar como intermediarios entre el usuario y los mercados financieros, facilitando la compra, venta y gestión de fondos indexados. Además, permiten automatizar gran parte del proceso, como las aportaciones periódicas y el rebalanceo de la cartera, lo que es especialmente útil para los inversores que buscan una gestión pasiva de sus inversiones. La automatización y la simplicidad son factores clave que diferencian a estas apps de otras plataformas de inversión.

La mayoría de estas apps también ofrecen una diversidad de fondos indexados, tanto de mercados locales como internacionales, permitiendo a los inversores acceder a una amplia gama de sectores y geografías. Este acceso a fondos gestionados por grandes firmas como Vanguard, Amundi o BlackRock proporciona una diversificación instantánea, reduciendo el riesgo asociado a concentrarse en una única acción o sector. Esta capacidad de diversificar con una sola inversión es una de las principales razones por las que muchos inversores optan por usar estas plataformas.

Además de la facilidad de acceso y gestión, las apps de fondos indexados suelen destacarse por sus comisiones bajas. A diferencia de los fondos gestionados activamente, los fondos indexados tienen costos de gestión significativamente menores, ya que no requieren la intervención constante de un gestor. Las mejores apps eliminan o reducen considerablemente las comisiones de compra o venta, cobrando únicamente una pequeña comisión anual por la gestión del fondo o la custodia.

Por último, una característica importante de estas plataformas es su enfoque en la educación y atención al cliente. Muchas de las apps incluyen recursos educativos, desde tutoriales básicos hasta análisis avanzados, lo que facilita a los inversores de todos los niveles entender cómo funcionan los fondos indexados y cómo pueden maximizar su rentabilidad. El soporte al cliente, tanto en formato digital como telefónico, es otro factor diferencial para garantizar que los usuarios puedan resolver sus dudas y operar de manera eficiente.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una aplicación de fondos indexados?

Al seleccionar una app para invertir en fondos indexados, hay varios factores clave que deben ser considerados para asegurarse de que la plataforma se ajuste a tus necesidades y metas financieras. Uno de los aspectos más importantes es la estructura de comisiones. Dado que los fondos indexados se caracterizan por sus bajos costos de gestión, es crucial que la app no añada comisiones excesivas. Fíjate en las comisiones por gestión, custodia, compra o venta, ya que incluso una pequeña diferencia en costes puede afectar significativamente tus rendimientos a largo plazo.

Otro aspecto esencial es la variedad de fondos disponibles. Algunas apps ofrecen acceso a una amplia gama de fondos indexados gestionados por reconocidas gestoras como Vanguard, Amundi o BlackRock, mientras que otras pueden limitarse a un número reducido de opciones. Es fundamental elegir una plataforma que ofrezca diversificación en cuanto a mercados, sectores y regiones, ya que esto te permitirá construir una cartera bien equilibrada y adaptada a tus necesidades.

La facilidad de uso y la experiencia del usuario también son factores a tener en cuenta. No todas las apps son igualmente intuitivas, y si eres un inversor principiante, es recomendable elegir una aplicación que ofrezca una interfaz simple y fácil de navegar. Muchas de las mejores apps para invertir en fondos indexados ofrecen funciones automatizadas, como aportaciones periódicas y rebalanceo de cartera, lo que facilita enormemente la gestión de las inversiones.

Además, es importante considerar la seguridad de la plataforma. Asegúrate de que la app esté regulada por organismos financieros relevantes y que ofrezca protección para tus inversiones, en caso de que la entidad quiebre o enfrente problemas financieros. La transparencia en cuanto a las políticas de seguridad, protección de datos y respaldo por parte de entidades financieras confiables es crucial para invertir con confianza.

Por último, ten en cuenta el servicio de atención al cliente. Si bien invertir en fondos indexados puede ser un proceso relativamente sencillo, siempre es útil tener acceso a un equipo de soporte que pueda resolver tus dudas o problemas de forma rápida y eficiente. Las mejores apps ofrecen atención tanto digital como telefónica, además de recursos educativos que te ayudarán a tomar decisiones informadas.

Cómo utilizar una aplicación de fondos indexados

Utilizar una app de fondos indexados es un proceso sencillo, pero requiere seguir ciertos pasos para optimizar tu experiencia y asegurarte de tomar decisiones informadas. El primer paso es descargar la aplicación de tu broker elegido, como MyInvestor o Indexa Capital, y crear una cuenta. Durante el registro, te solicitarán datos personales y financieros para verificar tu identidad, así como información sobre tu perfil de inversor, como tu tolerancia al riesgo y tus objetivos de inversión.

Una vez que tu cuenta esté activa, el siguiente paso es depositar fondos. La mayoría de estas aplicaciones te permitirán transferir dinero desde tu cuenta bancaria. Es importante tener en cuenta los mínimos de inversión que exige cada plataforma. Por ejemplo, apps como Finizens requieren un depósito mínimo de 1.000 €, mientras que otras, como MyInvestor, te permiten comenzar con 150 €. Esto te permitirá empezar a invertir en los fondos indexados disponibles.

Después de haber depositado los fondos, es momento de elegir los fondos indexados en los que deseas invertir. Las apps suelen ofrecer herramientas de búsqueda y filtros para ayudarte a seleccionar entre diferentes categorías de fondos, como mercados internacionales, sectores específicos o incluso índices globales como el S&P 500. Algunas plataformas como InbestMe o Interactive Brokers ofrecen una amplia gama de fondos gestionados por grandes firmas como Vanguard o Amundi, lo que te permitirá diversificar tu cartera fácilmente.

Muchas de estas apps también ofrecen funciones automatizadas, como la inversión periódica y el rebalanceo de cartera. Estas herramientas son especialmente útiles si prefieres una estrategia de inversión pasiva, ya que permiten que la app gestione tu cartera en función de tu perfil de riesgo, ajustando las proporciones de tus inversiones de forma automática. Activa estas funciones en el menú de ajustes o configuración de la app para asegurarte de que tu cartera se mantenga equilibrada con el tiempo.

Finalmente, una parte importante de utilizar una app de fondos indexados es hacer un seguimiento regular de tus inversiones. Las apps proporcionan paneles de control intuitivos donde puedes ver el rendimiento de tus fondos en tiempo real, así como informes detallados sobre el comportamiento de tu cartera. Algunas plataformas, como SelfBank y Openbank, también ofrecen gráficos interactivos y análisis de mercado para ayudarte a entender mejor cómo se comportan tus inversiones.

Características que debe tener una aplicación de fondos indexados para principiantes

Cuando un inversor principiante elige una app de fondos indexados, la simplicidad y la facilidad de uso son esenciales. La plataforma debe tener una interfaz intuitiva, que permita navegar sin complicaciones y realizar operaciones de manera clara. Aplicaciones como Indexa Capital y MyInvestor son conocidas por ofrecer una experiencia de usuario limpia y amigable, lo que facilita a los nuevos inversores entender cómo funcionan los fondos indexados y gestionar sus inversiones de forma efectiva sin sentirse abrumados.

Una característica crucial es la educación financiera integrada en la app. Las mejores aplicaciones para principiantes proporcionan recursos educativos como tutoriales, guías paso a paso y simuladores que ayudan a entender conceptos básicos de inversión y cómo funcionan los fondos indexados. Plataformas como InbestMe y Finizens destacan en este aspecto, ofreciendo información clara sobre los riesgos y beneficios de la inversión pasiva, lo que permite a los usuarios novatos tomar decisiones informadas.

Otra característica que deben buscar los principiantes es la posibilidad de realizar inversiones automáticas. Las apps como Finizens y MyInvestor ofrecen opciones para establecer aportaciones periódicas y rebalanceo automático de la cartera, lo que permite que el inversor no tenga que estar pendiente de los mercados constantemente. Esta automatización ayuda a reducir el error humano y a mantener la inversión alineada con los objetivos a largo plazo, lo que es ideal para aquellos que se inician en la inversión pasiva.

Además, una app para principiantes debe tener bajos costes y comisiones. Es fundamental que los nuevos inversores no se vean afectados por altas comisiones que reduzcan sus rendimientos. Aplicaciones como Indexa Capital y MyInvestor son conocidas por sus comisiones competitivas y transparentes, lo que es clave para maximizar el crecimiento de las inversiones a lo largo del tiempo, especialmente cuando se empieza con cantidades más pequeñas.

Por último, un buen soporte al cliente es indispensable para los principiantes. Las mejores apps ofrecen atención al cliente eficiente, ya sea a través de chat, correo electrónico o teléfono, para resolver cualquier duda que pueda surgir durante el proceso de inversión. Contar con un equipo de soporte que pueda guiar a los usuarios en los primeros pasos genera confianza y facilita una mejor experiencia de inversión para aquellos que están empezando en el mundo de los fondos indexados.

¿Qué puedo hacer para evitar las posibles trampas del uso de apps de fondos indexados?

Aunque las apps de fondos indexados ofrecen una forma fácil y accesible de invertir, es importante tomar ciertas precauciones para evitar posibles trampas o inconvenientes. Lo primero que debes hacer es asegurarte de que la app está regulada por autoridades financieras confiables, como la CNMV en España o la SEC en Estados Unidos. La regulación es crucial, ya que te garantiza un nivel básico de protección y asegura que la plataforma opera bajo estándares estrictos que protegen tu inversión.

Otro aspecto a considerar es leer cuidadosamente los términos y condiciones, especialmente en lo que respecta a las comisiones. Algunas apps promocionan comisiones bajas, pero pueden tener cargos ocultos, como tarifas por transacciones o mantenimiento que no son evidentes al principio. Asegúrate de revisar las comisiones en su totalidad, y presta especial atención a los costes asociados a la compra, venta y gestión de fondos indexados.

Además, es recomendable evitar la tentación de realizar cambios frecuentes en tu cartera. Las apps facilitan mucho la compra y venta de activos, pero uno de los principios clave de los fondos indexados es la inversión a largo plazo. Caer en la trampa de hacer ajustes frecuentes por fluctuaciones del mercado puede perjudicar tus rendimientos debido a las comisiones y al comportamiento impredecible a corto plazo de los mercados. Mantener una estrategia pasiva y paciente suele ser lo más beneficioso en este tipo de inversión.

También es importante no basarse exclusivamente en la automatización sin supervisión. Aunque las apps automatizadas como Finizens y Indexa Capital pueden gestionar la cartera por ti, es esencial hacer un seguimiento regular del rendimiento y asegurarte de que la estrategia sigue alineada con tus objetivos financieros. La automatización es una herramienta poderosa, pero no sustituye el seguimiento y ajustes periódicos cuando sea necesario.

Finalmente, evita caer en el sesgo de las altas rentabilidades pasadas. Solo porque un fondo indexado ha tenido un buen rendimiento histórico no garantiza que seguirá siendo igual de rentable en el futuro. Es vital hacer una diversificación adecuada y no concentrar todo tu dinero en un solo índice o sector. Esto te ayudará a gestionar mejor los riesgos y evitar pérdidas significativas en caso de que el mercado fluctúe.

Más tipos de APPs de inversiones relacionadas

Preguntas frecuentes sobre las APPs para fondos indexados

El importe mínimo para comenzar a invertir varía según la aplicación y el fondo. Algunas apps como MyInvestor permiten empezar con cantidades muy bajas, desde 150 €, mientras que otras como InbestMe o Finizens requieren un mínimo de 1.000 €. Este aspecto es clave al elegir una app, ya que algunas plataformas exigen mayores importes para acceder a ciertos fondos gestionados por grandes firmas como Vanguard o Amundi.
Sí, las principales apps de fondos indexados están reguladas por entidades financieras como la CNMV en España o la SEC en Estados Unidos, lo que asegura un alto nivel de protección para los inversores. Además, estas plataformas utilizan encriptación avanzada y otras medidas de seguridad para proteger los datos personales y financieros. Antes de invertir, asegúrate de que la app esté regulada y cuente con un sólido historial de seguridad.
Las apps de fondos indexados ofrecen acceso a una amplia gama de fondos que replican diferentes índices de mercados internacionales y sectoriales. Entre los más comunes están aquellos que siguen índices como el S&P 500, el MSCI World o el IBEX 35. Dependiendo de la app, como SelfBank o Interactive Brokers, también puedes encontrar fondos sectoriales (tecnología, salud, etc.) o de mercados emergentes, permitiendo una diversificación global.
Las comisiones suelen ser bajas en las apps de fondos indexados, ya que este tipo de inversión no requiere una gestión activa. Sin embargo, es importante tener en cuenta las comisiones de gestión, que suelen estar entre el 0,30% y el 0,70%, dependiendo de la app. Además, algunas plataformas pueden cobrar comisiones adicionales, como custodia o transacción, aunque en apps como Indexa Capital o MyInvestor, estas suelen ser bastante competitivas o incluso inexistentes.
Retirar dinero de un fondo indexado es un proceso sencillo a través de estas apps. Normalmente, solo tienes que acceder a la app, seleccionar la cantidad que deseas retirar y confirmar la operación. El dinero suele tardar entre 2 y 5 días hábiles en llegar a tu cuenta bancaria, dependiendo de la plataforma y del fondo. Algunas apps como Openbank permiten una mayor flexibilidad en cuanto a retiros, mientras que otras pueden tener tiempos de procesamiento algo más largos.

¿Cómo evaluamos las apps de inversión en Finantres?

En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo para evaluar y clasificar las principales apps de inversión del mercado. Nuestro objetivo es ofrecerte una evaluación imparcial basada en múltiples factores clave, como la seguridad, las comisiones, la oferta de productos, la experiencia del usuario y las herramientas educativas. Nos aseguramos de que la información recopilada te permita tomar decisiones bien fundamentadas, adaptadas a tus necesidades específicas de inversión. Siguiendo estrictamente nuestra política editorial, ofrecemos una visión clara y objetiva de las apps más adecuadas para diferentes perfiles de inversor, desde principiantes hasta expertos.

Para llevar a cabo nuestras evaluaciones, recopilamos datos directamente de los desarrolladores de las apps a través de cuestionarios detallados, y probamos cada aplicación mediante cuentas reales para observar su rendimiento en situaciones cotidianas. Estas pruebas, combinadas con entrevistas a los responsables de producto y la investigación práctica de nuestros analistas, nos permiten evaluar más de 20 factores de cada app, como su interfaz, funcionalidad y costes operativos. El resultado es una calificación clara, que varía desde una estrella (deficiente) hasta cinco estrellas (excelente), proporcionando una referencia clara para los inversores que buscan la mejor app.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Experto en Apps de inversión

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.