Mejores ETFs de bonos corporativos en 2025

Los ETFs de bonos corporativos son una herramienta de inversión ideal para aquellos que buscan estabilidad y diversificación en sus carteras. Estos fondos permiten acceder a bonos emitidos por empresas, generando ingresos estables gracias a los pagos de intereses periódicos. Además, los ETFs facilitan una exposición eficiente a bonos de diversas empresas y sectores, sin la necesidad de gestionar cada bono individualmente. En este artículo, exploraremos los mejores ETFs de bonos corporativos, sus características principales y cómo pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros. ¡Sigue leyendo para descubrir la opción más adecuada para ti!
Contenido

Mejores ETFs de bonos corporativos

TickerNombre del ETFRatio de Gastos
IEACiShares € Corporate Bond UCITS ETF0,20%
SUSBiShares USD Corporate Bond ESG UCITS ETF0,15%
GLBDInvesco Global Corporate Bond ESG UCITS ETF0,15%
VUCPVanguard USD Corporate Bond UCITS ETF0,09%
IHYGiShares Euro High Yield Corporate Bond UCITS ETF0,50%

» ¿Listo para invertir? Mira nuestro listado con los mejores brokers para ETFs.

Puedes invertir en cualquiera de estos ETFs con Freedom24

logo freedom 24
  • Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
  • Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Sin depósito mínimo.

¿Qué son los ETFs de bonos corporativos?

Los ETFs de bonos corporativos son fondos cotizados que agrupan una selección de bonos emitidos por empresas de diversos sectores y países, proporcionando exposición a la deuda corporativa de una manera sencilla y eficiente. Estos fondos permiten a los inversores acceder al rendimiento de los bonos corporativos sin necesidad de adquirir cada bono individualmente, facilitando una diversificación sólida a bajo coste. A través de un solo ETF, el inversor puede beneficiarse de la estabilidad y los pagos de interés asociados con los bonos, obteniendo a la vez la liquidez y transparencia que ofrece un ETF.

Existen varias categorías dentro de los ETFs de bonos corporativos, adaptadas a diferentes perfiles de riesgo y estrategias de inversión. Por ejemplo, los ETFs de bonos high yield se centran en bonos con mayores rendimientos pero también con mayor riesgo de impago, mientras que los ETFs de bonos corporativos de grado de inversión suelen incluir empresas más sólidas, lo que se traduce en menor riesgo y, generalmente, menor rentabilidad. Además, algunos ETFs incorporan criterios ESG, seleccionando bonos de empresas que cumplen con normas ambientales, sociales y de gobernanza, una opción cada vez más demandada por inversores socialmente responsables.

Invertir en ETFs de bonos corporativos es una alternativa eficaz para aquellos que buscan ingresos estables y desean limitar la volatilidad de sus carteras. Además, estos ETFs suelen contar con ratios de gastos bajos en comparación con fondos gestionados activamente, haciendo de ellos una opción atractiva en términos de coste y eficiencia.

¿Quieres más? Aprende a invertir en Bonos.

¿Cómo invertir en ETFs de bonos corporativos?

Para invertir en ETFs de bonos corporativos, es clave entender tanto el tipo de bonos que componen el ETF como el objetivo de tu inversión. Estos fondos ofrecen una forma accesible de entrar en el mercado de bonos empresariales, pero antes de elegir un ETF específico, considera algunos aspectos fundamentales para que tu inversión sea adecuada y rentable.

Primero, analiza el tipo de bonos que incluye el ETF. Puedes encontrar ETFs de bonos corporativos de grado de inversión, que suelen estar compuestos por bonos de empresas con calificaciones crediticias altas (como BBB o superiores), lo que reduce el riesgo de impago. Por otro lado, los ETFs de bonos high yield incluyen bonos de empresas con calificaciones más bajas, lo que puede ofrecer una mayor rentabilidad, pero también incrementa el riesgo. Evalúa tu tolerancia al riesgo para decidir cuál se adapta mejor a tus objetivos.

Otro aspecto a considerar es la divisa en la que invierte el ETF. En España, es común encontrar ETFs en euros y en dólares estadounidenses. Si prefieres reducir el riesgo de divisa, podrías optar por un ETF que invierta en bonos denominados en euros o que esté cubierto frente a variaciones del tipo de cambio.

Finalmente, revisa el ratio de gastos del ETF, ya que estos costes afectan directamente a tu rentabilidad neta. Muchos ETFs de bonos corporativos tienen gastos de gestión competitivos, en torno a 0,15%-0,50%, pero conviene comparar opciones para asegurarte de que estás eligiendo una opción eficiente en costes.

Invertir en ETFs de bonos corporativos es ideal para quienes buscan estabilidad en sus inversiones y un flujo de ingresos regular, sin necesidad de gestionar una cartera de bonos individual. Si consideras estos factores clave, podrás seleccionar un ETF de bonos corporativos que esté alineado con tu perfil de riesgo y tus metas financieras.

¿Te interesa avanzar como inversor? Lee: 7 estrategias de inversión

¿Por qué invertir en ETFs de bonos corporativos?

Invertir en ETFs de bonos corporativos permite diversificar la cartera con una exposición a bonos de grandes empresas, ofreciendo una fuente estable de ingresos a través de los pagos de intereses periódicos. Estos ETFs combinan seguridad y liquidez, ya que brindan acceso a una amplia gama de bonos con menor riesgo en comparación con las acciones, y además, permiten ajustar la inversión según las necesidades de riesgo y rentabilidad del inversor. Con bajos costes de gestión, los ETFs de bonos corporativos son una opción eficiente para quienes buscan estabilidad financiera a medio y largo plazo.

Más información sobre los ETFs: