Mejores ETFs de small caps en 2025

Si buscas diversificar tu cartera con activos de alto crecimiento, los ETFs de small caps son una opción perfecta. Este tipo de ETF te permite invertir en pequeñas empresas con gran potencial de expansión, captando así los beneficios del “efecto small cap”. En este artículo te mostraremos los mejores ETFs de small caps disponibles en España, explicaremos sus características clave, y te daremos consejos sobre cómo y por qué invertir en ellos.
Descubre cómo estos ETFs pueden fortalecer tu estrategia de inversión a largo plazo y ayudarte a aprovechar las oportunidades de crecimiento en el mercado.
Contenido

Mejores ETFs de Small Caps

TickerNombre del ETFRatio de Gastos
ISP6iShares S&P SmallCap 600 UCITS ETF0,40%
JPSCJPMorgan BetaBuilders US Small Cap Equity UCITS ETF0,14%
ZPRVSPDR MSCI USA Small Cap Value Weighted UCITS ETF0,30%
DX2JXtrackers MSCI Europe Small Cap UCITS ETF0,30%
ZPRRSPDR Russell 2000 US Small Cap UCITS ETF0,30%

» ¿Quieres empezar a invertir en ETFs? Consulta los mejores brokers para invertir en ETFs.

Puedes invertir en cualquiera de estos ETFs con Freedom24

logo freedom 24
  • Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
  • Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Sin depósito mínimo.

¿Qué son los ETFs de Small Caps?

Los ETFs de small caps permiten a los inversores acceder a un conjunto de acciones de empresas de pequeña capitalización, normalmente valoradas en menos de 2.000 millones de dólares. A diferencia de las grandes empresas, estas compañías suelen ser más jóvenes o estar en crecimiento inicial, con un alto potencial de expansión y, a la vez, con un perfil de riesgo mayor. La volatilidad es una característica común en estos activos, ya que están más expuestos a fluctuaciones económicas y menos consolidados en sus respectivos sectores.

Una de las ventajas clave de invertir en ETFs de small caps es que permiten diversificar el riesgo al incluir un gran número de empresas en lugar de invertir en una sola. Al comprar un ETF de este tipo, el inversor distribuye su exposición a través de distintas industrias, equilibrando el riesgo inherente de cada pequeña compañía. Además, estos ETFs son una herramienta efectiva para captar el llamado “efecto small cap”, una teoría que sostiene que las pequeñas empresas pueden crecer más rápido que las grandes, generando potencialmente mayores rendimientos a largo plazo.

En resumen, los ETFs de small caps son una opción ideal para quienes buscan diversificar su cartera con activos de alto crecimiento, asumiendo un mayor riesgo con el fin de aprovechar las oportunidades que ofrecen las empresas emergentes en el mercado.

¿Cómo invertir en ETFs de Small Caps?

Para invertir en ETFs de small caps, es crucial seguir algunos pasos básicos y analizar ciertos factores que te ayudarán a maximizar el potencial de esta inversión sin perder de vista los riesgos. Aquí te explico cómo hacerlo:

  1. Selecciona el mercado y tipo de exposición: Los ETFs de small caps suelen ofrecer exposición a diferentes regiones o sectores. Algunos se centran en el mercado de EE. UU., mientras que otros incluyen small caps europeas o de mercados emergentes. Dependiendo de tus objetivos, puedes optar por ETFs que diversifiquen geográficamente o que se centren en un sector específico como tecnología, salud o industria.
  2. Analiza el ratio de gastos: Al ser fondos de inversión gestionados, los ETFs de small caps cobran una comisión de gestión que puede variar considerablemente. Es importante elegir ETFs con ratios de gastos competitivos, ya que estos costes impactan directamente en tu rentabilidad a largo plazo.
  3. Considera la volatilidad y horizonte de inversión: Las small caps tienden a ser más volátiles que las grandes empresas, lo que puede ser adecuado si buscas rendimientos a largo plazo y estás dispuesto a tolerar fluctuaciones en el corto plazo. La inversión en estos ETFs es ideal para perfiles de inversores con tolerancia al riesgo y un horizonte de inversión amplio.
  4. Evalúa el método de replicación: Existen ETFs de replicación física, que compran directamente las acciones del índice, y de replicación sintética, que usan derivados para emular su comportamiento. Los primeros suelen ser más transparentes, pero ambos métodos pueden ser efectivos según la estrategia del fondo y tus preferencias.

¿Quieres potenciar tus capacidades como inversor? Lee: Las mejores inversiones para este año

¿Por qué invertir en ETFs de Small Caps?

Invertir en ETFs de small caps ofrece acceso a empresas con alto potencial de crecimiento y a menudo infravaloradas. Estas compañías, al estar en etapas más tempranas de desarrollo, tienen una capacidad de expansión superior a las grandes empresas, lo que puede resultar en rendimientos atractivos para los inversores. Además, los ETFs de small caps aportan una gran diversificación en un único producto, reduciendo el riesgo de invertir en una sola empresa de pequeña capitalización. Esto los convierte en una herramienta ideal para añadir dinamismo y crecimiento a una cartera diversificada.

Más información sobre los ETFs: