Mejores Exchanges Descentralizados de Criptomonedas en 2025

Conoce los mejores exchanges descentralizados de criptomonedas en 2025. Aquí encontrarás plataformas confiables para gestionar tus activos sin intermediarios.
finantres

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

El Top 3 de las Plataformas Descentralizadas de Criptomonedas

Uniswap opiniones y review
SushiSwap opiniones y review del exchange de criptomonedas

Cómo Hemos Seleccionado Esta Lista de Plataformas Descentralizadas de Criptomonedas

En Finantres, nuestro equipo de contenido y análisis se ha dedicado a investigar en profundidad para identificar los mejores exchanges descentralizados de criptomonedas disponibles en el mercado actual. Al elaborar esta lista, hemos priorizado plataformas que ofrezcan seguridad y descentralización real, permitiendo a los usuarios mantener el control de sus fondos y operar de manera anónima. Cada exchange en esta selección ha pasado una rigurosa evaluación de seguridad, operativa y transparencia en sus contratos inteligentes, criterios clave en el ámbito de los DEX.
Para esta selección, también analizamos factores como la liquidez, las comisiones y la facilidad de uso, asegurándonos de que las plataformas destacadas cumplan con los estándares que Finantres considera esenciales para una experiencia de usuario óptima. Desde opciones de yield farming hasta pools de liquidez eficientes, cada exchange en nuestra lista representa una oportunidad de inversión sólida y bien respaldada. Estamos convencidos de que estos DEX ofrecen una combinación de tecnología avanzada, innovación y flexibilidad que resulta ideal para inversores en criptomonedas.

¿No sabes qué exchange elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

Kraken

¡Empieza tu camino en las criptomonedas con comisiones bajas y una plataforma confiable!

Sin depósito mínimo.

Más de 10 millones de clientes.

190 países admitidos.

+ de 207 billones de € en volumen trimestral.

kraken para comprar criptomonedas

Link directo a la web del exchange

7 Mejores Exchanges Descentralizados de Criptomonedas para Este Año

Nuestra valoración

4,6/5

Criptomonedas disponibles

Más de 1.000 criptomonedas

Año de fundación

2018

¿Disponible en España?

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,2/5

Criptomonedas disponibles

Más de 200 criptomonedas

Año de fundación

2020

¿Disponible en España?

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,6/5

Criptomonedas disponibles

Más de 100 criptomonedas

Año de fundación

2020

¿Disponible en España?

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,7/5

Criptomonedas disponibles

Más de 20 criptomonedas

Año de fundación

2018

¿Disponible en España?

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

4,6/5

Criptomonedas disponibles

Más de 1.000 criptomonedas

Año de fundación

2019

¿Disponible en España?

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,6/5

Criptomonedas disponibles

Más de 100 criptomonedas

Año de fundación

2017

¿Disponible en España?

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Nuestra valoración

3,7/5

Criptomonedas disponibles

Más de 20 criptomonedas

Año de fundación

2020

¿Disponible en España?

Abrir cuenta

Enlace directo al sitio web

Una nota del revisor

Al investigar los exchanges descentralizados para crear esta lista de los mejores, tomamos en cuenta algunas características esenciales que consideramos imprescindibles para el usuario que busca operar de forma segura y eficiente en el mercado de criptomonedas. Los principales aspectos evaluados fueron:
  • Seguridad y descentralización real: Seleccionamos exchanges que operan de manera completamente descentralizada, garantizando la custodia de los fondos en manos del usuario y evitando riesgos asociados a intermediarios.
  • Liquidez y facilidad de uso: Nos enfocamos en plataformas que ofrecen un alto volumen de operaciones y una experiencia de usuario sencilla, lo cual permite ejecutar transacciones rápidas y eficientes, incluso para los nuevos en el mundo de las criptomonedas.
  • Costos y comisiones competitivas: Evaluamos aquellos DEX que ofrecen tarifas accesibles y condiciones de intercambio favorables, considerando además los beneficios adicionales como programas de staking o farming que pueden generar ingresos pasivos.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores plataformas descentralizadas de criptomonedas

A continuación, analizaremos una a una las 7 plataformas descentralizadas de criptomonedas que en Finantres destacamos este año. Detallaremos sus características, ventajas, limitaciones y los perfiles de usuario recomendados.

Uniswap

Uniswap es un exchange descentralizado (DEX) que opera en la blockchain de Ethereum, permitiendo a los usuarios intercambiar tokens ERC-20 sin necesidad de intermediarios centralizados. Fundado en 2018 por Hayden Adams, Uniswap ha sido pionero en el uso de creadores de mercado automatizados (AMM), facilitando transacciones eficientes y transparentes en el ecosistema de las criptomonedas.

4,6

Finantres Puntuación

Año de fundación

2018

¿Disponible en España?

Uniswap destaca por su innovador modelo de AMM, que elimina la necesidad de libros de órdenes tradicionales, ofreciendo una experiencia de trading más fluida y accesible. Además, su interfaz intuitiva permite a los usuarios realizar intercambios de manera sencilla, incluso sin experiencia previa en trading. La amplia variedad de tokens disponibles en la plataforma brinda a los usuarios múltiples opciones de inversión y diversificación. Uniswap también es reconocido por su transparencia y seguridad, al operar mediante contratos inteligentes auditados y de código abierto. Finalmente, su comunidad activa y en crecimiento contribuye al desarrollo continuo y mejora de la plataforma, manteniéndola a la vanguardia de la innovación en DeFi.
Pros:
  1. Descentralización completa, eliminando intermediarios.
  2. Amplia gama de tokens ERC-20 disponibles para intercambio.
  3. Liquidez significativa, facilitando transacciones eficientes.
  4. Interfaz de usuario amigable, adecuada para principiantes y expertos.
  5. Transparencia y seguridad gracias a contratos inteligentes auditados.
Contras:
  1. Altas tarifas de gas en la red Ethereum durante períodos de congestión.
  2. Riesgo de pérdida impermanente para los proveedores de liquidez.
Uniswap es ideal para traders e inversores que valoran la descentralización y la autonomía en sus transacciones, permitiéndoles mantener el control total de sus activos sin depender de terceros. También es adecuado para usuarios que buscan acceder a una amplia variedad de tokens ERC-20, incluyendo proyectos emergentes y oportunidades de inversión diversificadas. Sin embargo, es importante que los usuarios estén familiarizados con la red Ethereum y comprendan las implicaciones de las tarifas de gas y los riesgos asociados con la provisión de liquidez.

PancakeSwap

PancakeSwap es un exchange descentralizado (DEX) que opera principalmente en la BNB Smart Chain (BSC), permitiendo a los usuarios intercambiar tokens BEP-20 sin necesidad de intermediarios centralizados. Lanzado en septiembre de 2020, PancakeSwap ha ganado popularidad por sus bajas tarifas de transacción y su amplia gama de funciones dentro del ecosistema DeFi.

4,2

Finantres Puntuación

Año de fundación

2020

¿Disponible en España?

PancakeSwap destaca por su modelo de creador de mercado automatizado (AMM), que facilita intercambios eficientes y elimina la necesidad de libros de órdenes tradicionales. Su interfaz amigable permite a los usuarios realizar intercambios, participar en yield farming y staking de manera sencilla. La amplia variedad de tokens BEP-20 disponibles en la plataforma brinda múltiples opciones de inversión y diversificación. Además, PancakeSwap ofrece tarifas de transacción significativamente más bajas en comparación con exchanges basados en Ethereum, gracias a la eficiencia de la BNB Smart Chain. Finalmente, su comunidad activa y en crecimiento contribuye al desarrollo continuo y mejora de la plataforma, manteniéndola a la vanguardia de la innovación en DeFi.
Pros:
  1. Bajas tarifas de transacción debido a la eficiencia de la BNB Smart Chain.
  2. Amplia gama de tokens BEP-20 disponibles para intercambio.
  3. Interfaz de usuario intuitiva, adecuada para principiantes y expertos.
  4. Oportunidades de yield farming y staking con atractivas recompensas.
  5. Transacciones rápidas gracias a la alta velocidad de la BNB Smart Chain.
Contras:
  1. Riesgo de pérdida impermanente para los proveedores de liquidez.
  2. Dependencia de la BNB Smart Chain, lo que puede limitar la interoperabilidad con otras blockchains.
PancakeSwap es ideal para traders e inversores que buscan una plataforma descentralizada con bajas tarifas de transacción y una amplia variedad de tokens BEP-20. Es especialmente atractivo para usuarios interesados en oportunidades de yield farming y staking, ya que la plataforma ofrece recompensas competitivas en estos ámbitos. Sin embargo, es importante que los usuarios estén familiarizados con la BNB Smart Chain y comprendan los riesgos asociados con la provisión de liquidez y la pérdida impermanente

SushiSwap

SushiSwap es un exchange descentralizado (DEX) que opera en la blockchain de Ethereum, permitiendo a los usuarios intercambiar tokens ERC-20 sin necesidad de intermediarios centralizados. Lanzado en 2020 como una bifurcación de Uniswap, SushiSwap ha evolucionado para ofrecer una amplia gama de servicios dentro del ecosistema DeFi, incluyendo yield farming, staking y préstamos.

3,6

Finantres Puntuación

Año de fundación

2020

¿Disponible en España?

SushiSwap destaca por su modelo de creador de mercado automatizado (AMM), que facilita intercambios eficientes y elimina la necesidad de libros de órdenes tradicionales. Su interfaz amigable permite a los usuarios realizar intercambios, participar en yield farming y staking de manera sencilla. La amplia variedad de tokens ERC-20 disponibles en la plataforma brinda múltiples opciones de inversión y diversificación. Además, SushiSwap ofrece tarifas de transacción competitivas y ha implementado soluciones para mitigar las altas tarifas de gas en la red Ethereum. Finalmente, su comunidad activa y en crecimiento contribuye al desarrollo continuo y mejora de la plataforma, manteniéndola a la vanguardia de la innovación en DeFi.
Pros:
  1. Amplia gama de tokens ERC-20 disponibles para intercambio.
  2. Interfaz de usuario intuitiva, adecuada para principiantes y expertos.
  3. Oportunidades de yield farming y staking con atractivas recompensas.
  4. Transparencia y seguridad gracias a contratos inteligentes auditados.
  5. Comunidad activa que impulsa el desarrollo y la innovación.
Contras:
  1. Altas tarifas de gas en la red Ethereum durante períodos de congestión.
  2. Riesgo de pérdida impermanente para los proveedores de liquidez.
SushiSwap es ideal para traders e inversores que buscan una plataforma descentralizada con una amplia variedad de tokens ERC-20 y oportunidades de yield farming y staking. Es especialmente atractivo para usuarios interesados en participar en la gobernanza de la plataforma, ya que el token SUSHI otorga derechos de voto en decisiones clave. Sin embargo, es importante que los usuarios estén familiarizados con la red Ethereum y comprendan las implicaciones de las tarifas de gas y los riesgos asociados con la provisión de liquidez.

KyberSwap

KyberSwap es un exchange descentralizado (DEX) y agregador de liquidez que opera en múltiples cadenas de bloques, incluyendo Ethereum, Polygon, BNB Smart Chain, Avalanche y Fantom. Su objetivo es proporcionar a los usuarios acceso a las mejores tasas de intercambio al consolidar la liquidez de diversas fuentes, facilitando transacciones eficientes y seguras en el ecosistema DeFi.

3,7

Finantres Puntuación

Año de fundación

2018

¿Disponible en España?

KyberSwap destaca por su capacidad para agregar liquidez de más de 70 DEXs, lo que garantiza a los usuarios obtener las tasas más competitivas en sus intercambios. Su interfaz intuitiva permite a los usuarios realizar swaps, proporcionar liquidez y participar en oportunidades de yield farming de manera sencilla. La compatibilidad multicadena de KyberSwap ofrece flexibilidad a los usuarios para operar en diversas redes blockchain, ampliando las oportunidades de inversión. Además, la plataforma implementa protocolos de seguridad robustos, asegurando transacciones confiables y protegiendo los activos de los usuarios. Finalmente, KyberSwap cuenta con una comunidad activa y en crecimiento, lo que impulsa el desarrollo continuo y la innovación dentro de la plataforma.
Pros:
  1. Agregación de liquidez de múltiples DEXs, ofreciendo las mejores tasas de intercambio.
  2. Interfaz de usuario amigable, adecuada para principiantes y expertos.
  3. Compatibilidad multicadena, permitiendo operaciones en diversas redes blockchain.
  4. Oportunidades de yield farming y staking con atractivas recompensas.
  5. Protocolos de seguridad sólidos, garantizando transacciones seguras.
Contras:
  1. Dependencia de la liquidez de terceros, lo que puede afectar la disponibilidad en ciertos tokens.
  2. Complejidad para usuarios novatos al operar en múltiples cadenas y comprender las tarifas asociadas.
KyberSwap es ideal para traders e inversores que buscan una plataforma descentralizada con acceso a las mejores tasas de intercambio mediante la agregación de liquidez de múltiples DEXs. Es especialmente atractivo para usuarios que operan en diversas redes blockchain, ya que la compatibilidad multicadena de KyberSwap ofrece flexibilidad y amplias oportunidades de inversión. Sin embargo, es importante que los usuarios estén familiarizados con las particularidades de cada cadena y comprendan las implicaciones de las tarifas y la gestión de activos en diferentes redes.

1inch

1inch es un agregador de exchanges descentralizados (DEX) que busca ofrecer a los usuarios las mejores tasas de intercambio al consolidar la liquidez de múltiples fuentes. Fundado en 2019 por Sergej Kunz y Anton Bukov, 1inch ha evolucionado para convertirse en una plataforma integral dentro del ecosistema DeFi, proporcionando servicios como swaps, órdenes limitadas y una billetera propia.

4,6

Finantres Puntuación

Año de fundación

2019

¿Disponible en España?

1inch destaca por su capacidad para agregar liquidez de más de 50 DEXs, lo que garantiza a los usuarios obtener las tasas más competitivas en sus intercambios. Su algoritmo de enrutamiento avanzado, conocido como Pathfinder, identifica las rutas de intercambio más eficientes, optimizando tanto el costo como la velocidad de las transacciones. La plataforma ofrece una interfaz intuitiva que facilita a los usuarios realizar swaps, establecer órdenes limitadas y gestionar sus activos de manera sencilla. Además, 1inch ha implementado medidas de protección contra la extracción de valor máximo (MEV), asegurando transacciones más seguras y reduciendo el riesgo de front-running. Finalmente, su comunidad activa y en crecimiento contribuye al desarrollo continuo y mejora de la plataforma, manteniéndola a la vanguardia de la innovación en DeFi.
Pros:
  1. Agregación de liquidez de múltiples DEXs, ofreciendo las mejores tasas de intercambio.
  2. Algoritmo de enrutamiento avanzado, optimizando costos y velocidad de transacción.
  3. Interfaz de usuario amigable, adecuada para principiantes y expertos.
  4. Protección contra MEV, asegurando transacciones más seguras.
  5. Compatibilidad multicadena, permitiendo operaciones en diversas redes blockchain.
Contras:
  1. Complejidad para usuarios novatos, debido a la amplia gama de funciones y opciones disponibles.
  2. Dependencia de la liquidez de terceros, lo que puede afectar la disponibilidad en ciertos tokens.
1inch es ideal para traders e inversores que buscan maximizar la eficiencia de sus intercambios, aprovechando las mejores tasas disponibles en el mercado DeFi. Es especialmente atractivo para usuarios que operan en múltiples redes blockchain, ya que la compatibilidad multicadena de 1inch ofrece flexibilidad y amplias oportunidades de inversión. Sin embargo, es importante que los usuarios estén familiarizados con las particularidades de cada cadena y comprendan las implicaciones de las tarifas y la gestión de activos en diferentes redes.

Bancor

Bancor es un exchange descentralizado (DEX) que opera en las blockchains de Ethereum y EOS, permitiendo a los usuarios intercambiar tokens sin necesidad de intermediarios centralizados. Fundado en 2017, Bancor fue pionero en el uso de creadores de mercado automatizados (AMM), introduciendo el concepto de “Smart Tokens” para facilitar la liquidez y la conversión directa entre diferentes criptomonedas.

3,6

Finantres Puntuación

Año de fundación

2017

¿Disponible en España?

Bancor destaca por su modelo innovador de AMM, que permite a los usuarios intercambiar tokens de manera eficiente sin depender de libros de órdenes tradicionales. Su interfaz intuitiva facilita a los usuarios realizar intercambios y proporcionar liquidez sin complicaciones. La amplia variedad de tokens compatibles en la plataforma brinda múltiples opciones de inversión y diversificación. Además, Bancor ha implementado medidas para mitigar la pérdida impermanente, protegiendo a los proveedores de liquidez de las fluctuaciones adversas del mercado. Finalmente, su comunidad activa y en crecimiento contribuye al desarrollo continuo y mejora de la plataforma, manteniéndola a la vanguardia de la innovación en DeFi.
Pros:
  1. Descentralización completa, eliminando intermediarios.
  2. Amplia gama de tokens compatibles disponibles para intercambio.
  3. Protección contra pérdida impermanente, beneficiando a los proveedores de liquidez.
  4. Interfaz de usuario amigable, adecuada para principiantes y expertos.
  5. Transparencia y seguridad gracias a contratos inteligentes auditados.
Contras:
  1. Altas tarifas de gas en la red Ethereum durante períodos de congestión.
  2. Dependencia de la liquidez de terceros, lo que puede afectar la disponibilidad en ciertos tokens.
Bancor es ideal para traders e inversores que buscan una plataforma descentralizada con protección contra la pérdida impermanente, lo que ofrece mayor seguridad al proporcionar liquidez. Es especialmente atractivo para usuarios interesados en intercambiar una amplia variedad de tokens compatibles, aprovechando la eficiencia del modelo AMM de Bancor. Sin embargo, es importante que los usuarios estén familiarizados con la red Ethereum y comprendan las implicaciones de las tarifas de gas y los riesgos asociados con la provisión de liquidez.

Balancer

Balancer es un exchange descentralizado (DEX) y gestor de carteras automatizado que opera en la blockchain de Ethereum. Permite a los usuarios intercambiar tokens ERC-20 y crear pools de liquidez personalizados, facilitando una gestión eficiente y descentralizada de activos digitales.

3,7

Finantres Puntuación

Año de fundación

2020

¿Disponible en España?

Balancer destaca por su flexibilidad en la creación de pools de liquidez, permitiendo a los usuarios combinar hasta ocho tokens en proporciones personalizadas. Esta característica ofrece una gestión de cartera más dinámica y adaptada a las necesidades individuales. Su modelo de creador de mercado automatizado (AMM) facilita intercambios eficientes sin la necesidad de libros de órdenes tradicionales. La interfaz intuitiva de Balancer permite a los usuarios realizar intercambios y gestionar sus activos de manera sencilla. Además, la plataforma ofrece oportunidades de yield farming, permitiendo a los proveedores de liquidez obtener recompensas adicionales. Finalmente, Balancer cuenta con una comunidad activa y en crecimiento, lo que impulsa el desarrollo continuo y la innovación dentro de la plataforma.
Pros:
  1. Flexibilidad en la creación de pools, permitiendo hasta ocho tokens en proporciones personalizadas.
  2. Interfaz de usuario amigable, adecuada para principiantes y expertos.
  3. Oportunidades de yield farming con atractivas recompensas.
  4. Transparencia y seguridad gracias a contratos inteligentes auditados.
  5. Comunidad activa que impulsa el desarrollo y la innovación.
Contras:
  1. Altas tarifas de gas en la red Ethereum durante períodos de congestión.
  2. Riesgo de pérdida impermanente para los proveedores de liquidez.
Balancer es ideal para traders e inversores que buscan una plataforma descentralizada con flexibilidad en la gestión de carteras, permitiendo la creación de pools de liquidez personalizados. Es especialmente atractivo para usuarios interesados en oportunidades de yield farming, ya que la plataforma ofrece recompensas competitivas en este ámbito. Sin embargo, es importante que los usuarios estén familiarizados con la red Ethereum y comprendan las implicaciones de las tarifas de gas y los riesgos asociados con la provisión de liquidez.

¿Qué es un exchange descentralizado de criptomonedas?

Un exchange descentralizado de criptomonedas (DEX, por sus siglas en inglés) es una plataforma digital que permite a los usuarios intercambiar criptomonedas entre sí de manera directa, sin la necesidad de intermediarios o entidades centralizadas. En estos exchanges, los usuarios pueden operar desde sus propias billeteras y mantienen el control completo de sus activos, lo cual reduce los riesgos de seguridad asociados a la custodia por parte de terceros.

La estructura de los DEX está basada en contratos inteligentes que operan sobre blockchains como Ethereum o Binance Smart Chain. Estos contratos son fragmentos de código que ejecutan transacciones de forma automática y segura, eliminando la intervención humana y reduciendo los costes operativos. Al ser completamente descentralizados, los DEX garantizan un intercambio transparente y confiable, pues todas las operaciones quedan registradas en la blockchain pública.

En los exchanges descentralizados, la liquidez es generada por los mismos usuarios mediante fondos agrupados llamados pools de liquidez. Los usuarios que aportan fondos a estos pools (llamados proveedores de liquidez) reciben a cambio una comisión sobre las transacciones que se realizan dentro del pool, lo cual hace de los DEX una opción atractiva para quienes buscan generar ingresos pasivos.

Los DEX también ofrecen ventajas significativas en términos de privacidad y autonomía. No requieren de procesos de verificación de identidad (conocidos como KYC), lo cual permite a los usuarios operar de manera anónima y evita que los datos personales sean almacenados en bases de datos centralizadas, reduciendo los riesgos de filtraciones de datos.

Finalmente, los mejores exchanges descentralizados de criptomonedas, como Uniswap, PancakeSwap o 1inch, han evolucionado para ofrecer interfaces intuitivas y opciones adicionales como el staking y el yield farming, que permiten a los usuarios obtener rendimientos sobre sus criptomonedas, mejorando la experiencia de uso y ampliando las posibilidades de inversión dentro del mercado de criptomonedas.

¿Cómo funcionan los exchanges descentralizados de criptomonedas?

Los exchanges descentralizados (DEX) operan de manera distinta a los exchanges centralizados tradicionales, ya que las transacciones se realizan directamente entre usuarios a través de contratos inteligentes. Estos contratos son fragmentos de código que se ejecutan automáticamente en una blockchain, como Ethereum o Binance Smart Chain, facilitando el intercambio seguro de criptomonedas sin la necesidad de un intermediario central. Al estar basados en tecnología blockchain, los DEX ofrecen una mayor transparencia y seguridad en cada transacción.

En lugar de utilizar un sistema de órdenes centralizado, muchos DEX emplean un modelo llamado Automated Market Maker (AMM) o creador de mercado automatizado. Los AMM eliminan la necesidad de un libro de órdenes al permitir que los usuarios intercambien criptomonedas directamente con los pools de liquidez. Estos pools están compuestos por fondos aportados por otros usuarios, conocidos como proveedores de liquidez, que depositan pares de criptomonedas en el pool a cambio de una parte de las comisiones generadas por cada intercambio en ese par.

Cada vez que un usuario realiza un intercambio en un DEX basado en AMM, el contrato inteligente ajusta automáticamente el precio de las criptomonedas en función de la oferta y la demanda en el pool de liquidez. Esto garantiza que los precios se mantengan actualizados sin necesidad de intervención humana. Además, los proveedores de liquidez reciben comisiones en función del volumen de transacciones realizadas en el pool, lo que incentiva la participación y ayuda a mantener la liquidez en el DEX.

En los exchanges descentralizados, las transacciones se realizan directamente desde la billetera de cada usuario, eliminando la necesidad de depósitos previos en la plataforma. Esto significa que los usuarios mantienen el control total de sus fondos y de sus claves privadas en todo momento. La seguridad, por tanto, se incrementa considerablemente al no depender de la custodia de una entidad central, evitando así riesgos de hackeos o pérdidas por fallos en la plataforma.

Además, algunos DEX como 1inch actúan como agregadores de precios al analizar las tasas de múltiples DEX y seleccionar la más favorable para el usuario. Este sistema optimiza el precio de cada intercambio y reduce el deslizamiento, lo que beneficia a los usuarios que buscan transacciones rápidas y a menor costo. Con esto, los DEX ofrecen una experiencia competitiva y flexible adaptada a los intereses de cada inversor.

Preguntas Frecuentes Sobre las Mejores Plataformas Descentralizadas de Criptomonedas

La diferencia fundamental radica en la custodia de los fondos y la estructura de la plataforma. En un exchange centralizado, los usuarios depositan sus activos en la plataforma y esta actúa como custodio, con lo que la seguridad depende en gran medida del propio exchange. En cambio, en un exchange descentralizado (DEX), los fondos permanecen en las billeteras personales de los usuarios, quienes tienen control absoluto sobre ellos. Además, los DEX operan mediante contratos inteligentes en una blockchain, eliminando la necesidad de intermediarios y aumentando la transparencia y la privacidad en cada transacción.
Los exchanges descentralizados son considerados seguros en cuanto a la custodia de los fondos, ya que estos no quedan en manos de terceros, sino en las propias billeteras de los usuarios. Sin embargo, la seguridad de un DEX depende de la solidez de sus contratos inteligentes, por lo que es importante elegir plataformas auditadas y con buena reputación en el mercado. Los DEX también eliminan el riesgo de hackeos a una plataforma centralizada, aunque algunos riesgos como errores en el código o en los contratos inteligentes podrían afectar la seguridad.
Un pool de liquidez es un fondo compartido de pares de criptomonedas aportados por los usuarios de un DEX, que facilita el intercambio de estos activos dentro de la plataforma. Estos pools permiten a los usuarios intercambiar tokens sin la necesidad de un comprador o vendedor directo en el momento, ya que interactúan directamente con el pool. La liquidez de un pool es esencial para el buen funcionamiento de un DEX, ya que mejora la velocidad de transacción, reduce el deslizamiento y asegura una experiencia fluida para los traders. A cambio, los proveedores de liquidez reciben una comisión por cada transacción realizada en el pool.

Más listados de exchanges

¿Cómo evaluamos a los exchanges de criptomonedas en Finantres?

En Finantres, nos comprometemos a ofrecerte análisis detallados y objetivos sobre los exchanges de criptomonedas, desde los gigantes establecidos hasta los nuevos participantes en el sector. Nuestro propósito es ayudarte a tomar decisiones informadas sobre dónde invertir de manera segura, y por eso nuestras evaluaciones siguen un proceso exhaustivo y transparente, alineado con los más altos estándares de nuestra política editorial.

Para lograrlo, recopilamos datos directamente de los exchanges mediante cuestionarios detallados y realizamos pruebas prácticas en sus plataformas, asegurándonos de evaluar cada aspecto relevante de los servicios que ofrecen. Además, llevamos a cabo entrevistas con el personal de los exchanges, realizamos análisis de sus características y ponemos a prueba la experiencia del usuario para verificar que cumplen con sus promesas. Este proceso nos permite asignar calificaciones en más de 15 factores clave, desde seguridad y comisiones hasta facilidad de uso y servicio al cliente. Con estos datos, generamos una calificación de estrellas que va de una (deficiente) a cinco estrellas (excelente), de modo que puedas comparar de manera clara y sencilla.

Para más información sobre las categorías específicas que consideramos en la calificación de cada exchange y una explicación detallada de nuestro proceso, consulta nuestra metodología completa en Finantres.

Advertencia de riesgos

Invertir en criptomonedas implica un alto nivel de riesgo, y puede no ser adecuado para todos los inversores. Los precios de los activos digitales son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos como los anuncios financieros, eventos regulatorios y cambios económicos globales. Es importante que realices un análisis exhaustivo y consideres tu tolerancia al riesgo antes de invertir. En Finantres, nos esforzamos por brindarte información precisa y objetiva, pero no asumimos responsabilidad por pérdidas potenciales derivadas de tus decisiones de inversión. Recuerda, las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno ni entidad financiera, y en muchos casos, no cuentan con la misma protección que los activos tradicionales.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.