Si estás en ASNEF y necesitas abrir una cuenta online para poder facturar, cobrar a tus clientes o simplemente gestionar tu actividad, te adelanto que sí es posible, pero hay que saber por dónde moverse y qué bancos o alternativas elegir. Los bancos tradicionales te lo pondrán más difícil, pero hay opciones online que no miran el ASNEF o que al menos son más flexibles si no tienes deudas bancarias.
Desde mi experiencia como autónomo, lo más sencillo cuando estás en ASNEF es optar por cuentas online sin comisiones y sin nómina, ofrecidas por bancos como N26, Revolut, Wise o incluso Vivid. Estas entidades no operan como los bancos clásicos españoles, por lo que suelen tener criterios más laxos en cuanto a solvencia, especialmente si la cuenta que abres es sin posibilidad de crédito ni descubierto. Eso sí, asegúrate de que la cuenta tenga IBAN español si necesitas domiciliar pagos a la Seguridad Social o a Hacienda. Aunque no ofrezcan servicios bancarios al uso, son una solución efectiva para seguir operando como profesional.
👉 Aquí tienes los mejores bancos para datáfonos
Otra opción a tener en cuenta son las llamadas cuentas de pago o cuentas fintech, que no son cuentas bancarias tradicionales pero permiten realizar cobros, pagos y transferencias. Estas están pensadas justo para perfiles con incidencias crediticias y, lo más importante, no suelen consultar los ficheros de morosidad como ASNEF o RAI. Aquí entra también la posibilidad de cuentas monedero o tarjetas prepago con IBAN, que te permiten trabajar con total normalidad aunque tengas una deuda pendiente. Y no, no necesitas justificar ingresos, ni presentar nóminas ni avales.
👉 Descubre más opciones en este tipo de soluciones aquí: Los mejores bancos para sociedad limitada
Eso sí, si estás en ASNEF por una deuda con una entidad financiera (por ejemplo, otro banco), la cosa se complica un poco más. Muchos bancos no te abrirán la cuenta si tienes deudas activas con otras entidades. Por eso, es clave saber exactamente por qué estás en el fichero, cuánto debes y a quién. En algunos casos, basta con saldar una pequeña deuda para que te saquen del registro en pocos días. Mientras tanto, las cuentas online que no te exigen pasar por un scoring tradicional son tu mejor aliado para seguir facturando sin parar tu actividad como autónomo.