¿Se puede operar en Forex con Scotia Bank?

Si te preguntas si es posible operar en el mercado Forex con Scotia Bank, la respuesta es clara: NO, actualmente el mercado de divisas no está disponible en Scotia Bank.
Si estás interesado en operar en Forex, aquí abajo tienes nuestra recomendación y mejor opción del mercado.
También, hemos creado para ti un análisis de tres brokers que dan acceso a Forex para que tengas más opciones donde elegir.

¿Buscas un bróker de Forex?

Si vas a operar en forex, hazlo de la mano de uno de los más seguros

naga broker
  • Cuenta con una de las gamas más amplias de CFDs sobre pares de divisas.
  • Es un bróker muy regulado y, por lo tanto, no es una estafa.
  • Cuenta con comisiones y spreads muy competitivos y están constantemente mejorando su plataforma.

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

3,0/5

3 alternativas a Scotia Bank para operar en el mercado de Forex

IC Markets:
  1. Spreads ultra-competitivos: IC Markets es conocido por ofrecer spreads extremadamente bajos, comenzando desde 0.0 pips en sus cuentas Raw Spread. En estas cuentas, se aplica una comisión de $7 por lote estándar para las plataformas MetaTrader (MT4/MT5), mientras que la plataforma cTrader reduce la comisión a $6 por lote. Para traders que prefieren una cuenta sin comisiones, la cuenta Standard ofrece spreads a partir de 1.0 pips, pero sin comisiones directas.
  2. Apalancamiento y pares de divisas: IC Markets permite un apalancamiento de hasta 1:500 en su entidad global, lo que proporciona una gran flexibilidad para traders que buscan maximizar el valor de sus operaciones. Ofrecen 61 pares de divisas, lo que cubre tanto las principales como las menores y algunas exóticas.
  3. Plataformas de trading avanzadas: IC Markets destaca por sus opciones de plataformas, soportando MetaTrader 4, MetaTrader 5, y cTrader, todas ellas compatibles con trading automatizado a través de Expert Advisors (EAs) y con herramientas avanzadas de análisis. También soporta el uso de TradingView y ofrece servidores VPS gratuitos para mejorar la latencia, lo que es ideal para traders que operan con alta frecuencia o que usan robots de trading.
  4. Sin comisiones ocultas: Además de sus bajas comisiones por operación, IC Markets no cobra comisiones por inactividad, depósitos o retiros, lo que lo convierte en una opción transparente y competitiva en cuanto a costos no comerciales.
  5. Review: Nuestra opinión de IC Markets
iBroker:
  1. Spreads competitivos y comisiones claras: iBroker ofrece spreads que comienzan desde 0.2 pips para el par EUR/USD, con una comisión de $7 por lote estándar en un round trip. Esto lleva el costo promedio a 0.9 pips por operación, lo que lo convierte en una opción competitiva frente a otros brokers. Además, iBroker aplica una comisión de 0.0035% del valor nominal de la divisa secundaria en operaciones de Forex.
  2. Apalancamiento moderado: iBroker permite un apalancamiento de hasta 1:100 en Forex, lo que es más bajo que el estándar ofrecido por otros brokers internacionales que permiten hasta 1:500. Esto puede ser positivo para los traders que prefieren un enfoque más conservador, minimizando el riesgo de pérdidas amplificadas por el apalancamiento.
  3. Plataforma de trading: iBroker utiliza una plataforma web propia en lugar de MetaTrader 4 o 5. Aunque la plataforma es funcional y fácil de usar, su diseño puede ser visto como demasiado básico en comparación con otras plataformas más avanzadas como MT4, que permiten un mayor nivel de personalización y el uso de Expert Advisors (EAs) para trading automatizado.
  4. Regulación y seguridad: iBroker está regulado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España, lo que garantiza una supervisión estricta. Además, los fondos de los clientes están protegidos hasta €100,000 a través del FOGAIN en caso de insolvencia del broker, lo que añade un nivel de seguridad adicional para los inversores.
  5. Review: Nuestra opinión de iBroker
Plus500:
  1. Variedad de Pares de Divisas y Apalancamiento: Plus500 permite operar con más de 60 pares de divisas, incluyendo opciones principales como EUR/USD y GBP/USD, así como pares menores y exóticos. Los traders tienen la posibilidad de operar con un apalancamiento máximo de 1:30 para clientes minoristas, y hasta 1:300 para clientes profesionales, aumentando la exposición con una inversión menor.
  2. Trading a través de CFDs: Plus500 opera principalmente con Contratos por Diferencia (CFDs), lo que significa que los traders no poseen el activo subyacente, sino que especulan sobre sus movimientos de precios. Esto permite abrir posiciones largas (compra) o cortas (venta) según la expectativa de movimiento en el mercado. A diferencia de los contratos de futuros, los CFDs no tienen fecha de vencimiento, lo que brinda flexibilidad para entrar y salir de las posiciones en cualquier momento.
  3. Herramientas de Gestión de Riesgo: Plus500 ofrece varias herramientas de gestión de riesgo, como el “Cierre en beneficio” y “Cierre en pérdida”, que permiten a los traders establecer niveles predefinidos para cerrar posiciones automáticamente. Además, la plataforma incluye opciones de “Stop Garantizado” y “Trailing Stop” para gestionar la volatilidad y proteger las inversiones ante movimientos bruscos del mercado.
  4. Plataforma y Soporte: Los usuarios pueden acceder a la plataforma de Plus500 a través de web, aplicación móvil y tabletas. La interfaz es intuitiva y está diseñada para facilitar la navegación y la ejecución de órdenes, con soporte disponible las 24 horas del día en varios idiomas. Además, Plus500 está regulado por entidades financieras reconocidas a nivel global y cotiza en la Bolsa de Londres (FTSE 250), lo que refuerza su fiabilidad y seguridad para los usuarios.
  5. Review: Nuestra opinión de Plus500

Más artículos analizando las características de este bróker