Bnext banco logo

Bnext Opiniones 2025: Cuentas, comisiones y análisis completo

Si estás buscando una alternativa moderna, digital y sin complicaciones para gestionar tu dinero, Bnext puede ser justo lo que necesitas. En esta review completa, te explicaremos todo sobre esta fintech española: sus ventajas, productos disponibles, opiniones de usuarios y detalles sobre su seguridad. Descubrirás por qué cada vez más personas eligen Bnext para sus finanzas personales y cómo puede ajustarse perfectamente a tus necesidades, ya seas un viajero frecuente, un usuario digital o alguien que prioriza la transparencia. Aquí tienes toda la información que necesitas para decidir si Bnext es tu mejor opción.

Nuestra opiniones del banco Bnext

Bnext es una alternativa innovadora en el sector bancario, ofreciendo una experiencia digital completa y sin las complicaciones de los bancos tradicionales. Con su enfoque en servicios financieros ágiles, ha logrado posicionarse como una opción atractiva para quienes buscan flexibilidad, tarifas competitivas y control total desde una aplicación móvil. Su modelo se centra en eliminar barreras típicas como comisiones altas o procesos burocráticos, destacando especialmente por su facilidad de uso y accesibilidad global.
En Finantres valoramos su propuesta de valor, especialmente para usuarios jóvenes, viajeros frecuentes y quienes desean centralizar su gestión financiera de forma moderna. Aunque no ofrece algunos servicios tradicionales como créditos hipotecarios, compensa con soluciones como tarjetas prepago, control de gastos detallado y ventajas en programas de recompensas. Es una opción prometedora para quienes buscan un banco sencillo, transparente y alineado con la era digital.
Bnext banco logo

Finantres puntuación

Análisis de todas las cuentas de Bnext

Oferta de nuestro socio destacado

Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta un 4.62% de interés anual en saldos no invertidos*

Acceso a casi todos los mercados del mundo.

Sin depósito mínimo.

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.

logo freedom 24

Link directo a la web del broker

Todos los puntos analizados en esta reseña de Bnext

¿Qué es Bnext y para qué sirve?

Bnext es una fintech española que opera como una alternativa a los bancos tradicionales, ofreciendo servicios financieros totalmente digitales. Fundada en 2017, su propuesta se basa en simplificar las operaciones bancarias mediante una aplicación móvil intuitiva y tarjetas prepago que permiten a los usuarios gestionar su dinero de forma eficiente y transparente. Aunque no cuenta con licencia bancaria, colabora con entidades reguladas para garantizar la seguridad de los fondos y transacciones.
La plataforma está diseñada para cubrir necesidades específicas como la gestión de gastos diarios, pagos internacionales sin comisiones ocultas y ventajas en programas de cashback. Con un enfoque en la flexibilidad y la eliminación de barreras burocráticas, Bnext se posiciona como una herramienta ideal para quienes buscan autonomía y rapidez en su relación con los servicios financieros.

¿Por qué elegir Bnext?

  • Gestión financiera simplificada: La aplicación móvil de Bnext permite a los usuarios gestionar sus gastos de forma clara y eficiente. Con herramientas como categorías de gasto, alertas en tiempo real y acceso a movimientos detallados, es ideal para quienes desean tener un control total sobre su dinero.
  • Sin comisiones innecesarias: Bnext destaca por ofrecer servicios libres de comisiones ocultas. Por ejemplo, no cobra por transferencias en euros ni por el mantenimiento de sus tarjetas, lo que lo convierte en una opción económica frente a los bancos tradicionales.
  • Ventajas para viajeros: Una de las razones más convincentes para elegir Bnext es su utilidad para quienes viajan al extranjero. Ofrece retiros en cajeros y pagos en otras divisas con tipos de cambio competitivos y sin costes adicionales significativos, algo que atrae a nómadas digitales y turistas.
  • Ofertas y recompensas personalizadas: Su programa de recompensas permite a los usuarios acumular beneficios por sus compras, que luego pueden canjear por descuentos en marcas asociadas, lo que añade un valor añadido a las transacciones diarias.
  • Facilidad de acceso y apertura de cuenta: Abrir una cuenta en Bnext es un proceso rápido y completamente digital, accesible desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir a una oficina ni presentar documentación física.

Ventajas y desventajas de Bnext

Ventajas (Pros)Desventajas (Contras)
Apertura de cuenta 100% digital y rápida.No ofrece productos financieros como préstamos o hipotecas.
Tarjeta prepago sin comisiones de mantenimiento.Límites en retiros gratuitos en cajeros internacionales.
Sin comisiones ocultas en pagos y transferencias.No dispone de oficinas físicas para atención presencial.
Ventajas para viajeros: pagos en divisas a bajo coste.Algunas funcionalidades avanzadas requieren suscripción de pago.
Programa de recompensas con descuentos atractivos.No cuenta con licencia bancaria propia, opera como intermediario.

¿Para quién es mejor Bnext?

Bnext es ideal para personas jóvenes, viajeros frecuentes y usuarios que buscan una solución financiera completamente digital y sin complicaciones. Su enfoque en la transparencia, la ausencia de comisiones innecesarias y las herramientas para gestionar gastos lo hacen perfecto para quienes valoran la simplicidad y el control de sus finanzas desde una app móvil. Es especialmente útil para aquellos que no necesitan productos bancarios tradicionales como hipotecas o préstamos y que priorizan la flexibilidad en sus operaciones.

Con la confianza de Finantres

Colaboración con entidades reguladas: Aunque no tiene licencia bancaria propia, opera bajo la supervisión de instituciones como PECUNIA, una Entidad de Dinero Electrónico registrada en el Banco de España.
Años de experiencia: Fundado en 2017, ha demostrado su compromiso con la innovación y la transparencia en el sector financiero.
Protección de fondos: Los fondos de los clientes están depositados en cuentas segregadas, garantizando que estén seguros incluso si la empresa enfrenta problemas.
Centrado en la seguridad digital: Implementa protocolos avanzados para proteger las transacciones y la información de sus usuarios.
Foco en la innovación y la experiencia del cliente: Ha sido reconocido por su constante evolución y la adaptación de sus servicios a las necesidades del mercado.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Mejores bancos

2.

n26analizado como broker online x
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó

Economista

Como revisor de Finantres, considero que Bnext es una excelente opción para quienes buscan simplicidad y ahorro en sus gestiones financieras. Su plataforma destaca por la transparencia y la facilidad de uso, permitiendo a los usuarios acceder a servicios básicos sin complicaciones ni comisiones innecesarias. Además, su enfoque en herramientas digitales y ventajas para viajeros la convierten en una solución moderna, especialmente adecuada para un estilo de vida dinámico y conectado. Sin embargo, quienes necesiten productos financieros más tradicionales podrían encontrarla limitada.

Comisiones de Bnext

Todos los productos disponibles

ProductoDescripción
Cuenta estándarCuenta gratuita, 100% digital, sin comisiones por mantenimiento ni apertura.
Cuenta PremiumCuenta con servicios avanzados, como mayores límites de retiradas y acceso a beneficios exclusivos.
Tarjeta prepago BnextTarjeta sin comisiones de emisión ni mantenimiento, ideal para pagos y retiros en cajeros.
Pagos internacionalesPagos en otras divisas con tipo de cambio competitivo y sin comisiones ocultas.
Recompensas y cashbackPrograma de puntos que permite obtener descuentos en marcas y servicios asociados.
Seguro de viajesCobertura opcional para emergencias médicas, cancelaciones o pérdida de equipaje.
Servicios adicionalesAcceso a productos financieros de terceros, como préstamos, inversiones y seguros.

Cuenta Estándar de Bnext

La cuenta estándar de Bnext es una solución gratuita y digital, ideal para usuarios que buscan evitar comisiones innecesarias.
  • Características principales:
    • Sin comisiones de mantenimiento ni apertura.
    • Gestión 100% a través de la aplicación móvil.
    • Permite realizar transferencias SEPA sin coste adicional.
    • Compatible con pagos online y físicos mediante la tarjeta prepago.
  • Ventajas:
    • Fácil de abrir, con un proceso completamente digital.
    • Acceso rápido a movimientos y estadísticas financieras en la app.
  • Limitaciones:
    • No incluye acceso a funcionalidades avanzadas, como mayores límites de retiro en cajeros o beneficios adicionales que están en el plan Premium.

Cuenta Premium de Bnext

La cuenta Premium está diseñada para usuarios que buscan más beneficios y mayor flexibilidad en sus operaciones financieras.
  • Características principales:
    • Cobro de una tarifa fija mensual.
    • Acceso a retiros en cajeros internacionales sin comisiones hasta un límite mayor al estándar.
    • Beneficios exclusivos, como seguros de viaje y atención prioritaria al cliente.
    • Acceso a recompensas mejoradas en el programa de cashback.
  • Ventajas:
    • Ideal para viajeros frecuentes que necesitan flexibilidad en pagos internacionales.
    • Mayor seguridad y beneficios adicionales frente a la cuenta estándar.
  • Limitaciones:
    • Implica un coste mensual, lo que puede no ser adecuado para usuarios con necesidades básicas.

Tarjeta Prepago Bnext

La tarjeta prepago es el núcleo de los servicios de Bnext y está vinculada a sus cuentas.
  • Características principales:
    • Emisión y mantenimiento gratuitos para la cuenta estándar.
    • Permite realizar pagos en línea y físicos en cualquier establecimiento que acepte Mastercard.
    • Control total desde la app móvil: bloqueos y desbloqueos, límites de gasto y alertas de uso en tiempo real.
    • Sin comisiones por cambio de divisa en pagos internacionales.
  • Ventajas:
    • Seguridad y control: no se permite saldo negativo.
    • Útil para presupuestar, ya que solo se puede gastar el saldo recargado.
  • Limitaciones:
    • Retiradas gratuitas limitadas al número de operaciones según el plan elegido.

Pagos Internacionales

Bnext es especialmente atractivo para quienes realizan operaciones en otras divisas.
  • Características principales:
    • Tipos de cambio competitivos, con menor margen de comisión que los bancos tradicionales.
    • Sin comisiones por pagos en moneda extranjera en el plan estándar.
    • Retiros en cajeros de otros países gratuitos dentro del límite mensual.
  • Ventajas:
    • Ahorro considerable en comisiones para viajeros o quienes compran en línea en otras divisas.
  • Limitaciones:
    • Dependencia de los límites de la cuenta y el plan contratado.

Recompensas y Cashback

El programa de recompensas de Bnext es una de las características más destacadas de su oferta.
  • Características principales:
    • Acumulación de puntos por cada transacción realizada con la tarjeta Bnext.
    • Canje de puntos por descuentos en servicios y marcas asociadas.
    • Ofertas exclusivas para usuarios Premium.
  • Ventajas:
    • Incentiva el uso continuo de la tarjeta.
    • Descuentos directos en compras de productos o servicios cotidianos.
  • Limitaciones:
    • Disponibilidad limitada de ofertas según el país o la región.

Seguro de Viajes

Disponible para usuarios del plan Premium, el seguro de viajes es una ventaja adicional para quienes se desplazan con frecuencia.
  • Características principales:
    • Cobertura de emergencias médicas, cancelaciones, pérdida de equipaje, entre otros.
    • Acceso directo desde la app en caso de siniestro.
  • Ventajas:
    • Aporta tranquilidad y respaldo en situaciones imprevistas.
    • Competitivo frente a seguros independientes.
  • Limitaciones:
    • Exclusivo del plan Premium, lo que implica un coste adicional.

Servicios Adicionales de Terceros

Bnext permite a los usuarios acceder a productos financieros ofrecidos por terceros directamente desde su plataforma.
  • Productos disponibles:
    • Préstamos personales.
    • Seguros específicos (hogar, coche, vida).
    • Servicios de inversión en plataformas asociadas.
  • Ventajas:
    • Amplía las posibilidades de uso de la cuenta más allá de los servicios básicos.
    • Todo gestionado desde un único punto: la app de Bnext.
  • Limitaciones:
    • Los términos y condiciones dependen de las entidades colaboradoras.

Experiencia de los clientes

Atención al cliente

Atención al cliente de Bnext

Bnext pone un fuerte énfasis en ofrecer un servicio de atención al cliente eficiente, acorde con su modelo 100% digital. Aunque no dispone de oficinas físicas, su soporte está diseñado para ser ágil y accesible desde cualquier lugar.
  • Canales disponibles:
    • Chat en la aplicación móvil: Es el principal medio de comunicación, ideal para resolver dudas rápidas o incidencias relacionadas con la cuenta o tarjeta.
    • Correo electrónico: Los usuarios pueden contactar al equipo de soporte a través de una dirección específica para consultas más detalladas.
    • Centro de ayuda en línea: Una sección en su web con preguntas frecuentes y guías para resolver problemas comunes.
    • Redes sociales: Bnext también interactúa y responde a consultas en plataformas como Twitter y Facebook.
  • Ventajas del soporte:
    • Respuesta rápida en el chat para resolver incidencias habituales.
    • Información clara y detallada en el centro de ayuda.
  • Áreas de mejora:
    • Algunos usuarios reportan tiempos de espera prolongados en casos complejos.
    • No hay un número de teléfono para soporte directo.

Experiencia digital

La aplicación de Bnext es uno de los pilares de su modelo de negocio, diseñada para ofrecer una experiencia intuitiva, rápida y segura.
  • Interfaz de usuario:
    • Minimalista y bien organizada, lo que permite acceder fácilmente a todas las funcionalidades.
    • Personalización del menú para ajustar las herramientas más usadas.
  • Funciones destacadas:
    • Control de gastos: Los usuarios pueden categorizar sus transacciones automáticamente y visualizar estadísticas detalladas de su gasto.
    • Gestión de la tarjeta: Bloqueo/desbloqueo, ajuste de límites y activación/desactivación de pagos internacionales desde la app.
    • Recarga instantánea: Añadir fondos a la tarjeta prepago es rápido y sencillo mediante transferencia bancaria o tarjeta vinculada.
    • Alertas en tiempo real: Notificaciones inmediatas para cada transacción realizada.
  • Ventajas de la app:
    • Actualizaciones frecuentes para añadir nuevas funciones y mejorar la seguridad.
    • Compatible con iOS y Android.
  • Limitaciones de la app:
    • Algunas funciones avanzadas están disponibles únicamente para usuarios Premium.
    • Usuarios reportan ocasionalmente errores técnicos en actualizaciones recientes.

¿Es Bnext seguro o es una estafa?

Bnext es una fintech regulada y confiable que opera en el mercado financiero desde 2017. Aunque no posee licencia bancaria propia, colabora con entidades reguladas, como PECUNIA Cards, que están supervisadas por el Banco de España. Esto garantiza la protección de los fondos de los clientes y asegura el cumplimiento de los estándares legales y financieros.
La empresa implementa altos estándares de seguridad, incluyendo cifrado de datos y control estricto de las transacciones. Los fondos de los clientes están almacenados en cuentas segregadas, lo que significa que no se mezclan con los activos de la empresa, añadiendo una capa extra de protección en caso de problemas financieros.
País de la entidad operativaMonto de protecciónReguladorEntidad legal
EspañaHasta 100.000 €Banco de EspañaPECUNIA Cards EDE S.L.

Regulación de Bnext

Bnext no es un banco tradicional, sino una Entidad de Dinero Electrónico (EDE) que opera a través de colaboraciones con empresas como PECUNIA, autorizadas por el Banco de España. Esto asegura que todas las operaciones cumplan con las normativas europeas de pagos y dinero electrónico.

¿Cómo estás protegido si algo va mal?

  • Cuentas segregadas: Los fondos de los usuarios están separados de los recursos de la empresa, garantizando que estén protegidos en caso de insolvencia.
  • Supervisión regulatoria: Operar bajo una EDE regulada asegura el cumplimiento de leyes estrictas sobre la seguridad de los depósitos y transacciones.
  • Protección frente a fraude: Implementa herramientas avanzadas para detectar y prevenir operaciones no autorizadas.

Antecedentes de Bnext

Fundada en 2017, Bnext ha mantenido una reputación positiva en el sector fintech, destacándose por su innovación y enfoque en la transparencia. No ha enfrentado incidentes graves relacionados con la seguridad o el manejo inadecuado de fondos, lo que refuerza la confianza en sus operaciones.

Protección de fondos e inversores

Los fondos de los usuarios están garantizados bajo la supervisión de las entidades reguladas con las que colabora. Aunque no ofrece la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos (como los bancos tradicionales), las cuentas segregadas cumplen una función similar para proteger el dinero de los clientes.

Proceso de apertura de cuenta

Abrir una cuenta en Bnext desde España es un proceso sencillo y completamente digital, diseñado para realizarse en pocos minutos desde tu móvil. No necesitas acudir a ninguna oficina ni presentar documentación física. A continuación, explico los pasos y requisitos detallados.

Documentación necesaria

  • Documento de identidad válido: DNI para ciudadanos españoles o NIE para residentes extranjeros.
  • Teléfono móvil: Para descargar la aplicación de Bnext y completar el registro.
  • Dirección de correo electrónico: Obligatoria para recibir confirmaciones y comunicados.
  • Número de teléfono asociado a España: Es un requisito para vincular la cuenta.

Tipos de cuentas disponibles

  • Cuenta Estándar: Gratuita, sin comisiones por apertura o mantenimiento, con herramientas básicas para la gestión financiera.
  • Cuenta Premium: Con coste mensual, incluye beneficios adicionales como seguros de viaje, más retiradas en cajeros internacionales y recompensas mejoradas.

Proceso detallado para abrir una cuenta en Bnext

  1. Descarga de la app
    • Accede a la tienda de aplicaciones de tu móvil (Google Play o App Store) y descarga la aplicación oficial de Bnext.
  2. Registro inicial
    • Introduce tu número de teléfono para recibir un código de verificación.
    • Proporciona una dirección de correo electrónico válida.
  3. Verificación de identidad
    • Escanea tu DNI o NIE a través de la cámara de tu móvil.
    • Completa el proceso de validación con un selfie en tiempo real, siguiendo las indicaciones de la app.
  4. Configuración de la cuenta
    • Introduce tus datos personales, como nombre, dirección y fecha de nacimiento.
    • Crea un PIN de seguridad para proteger el acceso a tu cuenta.
  5. Activación de la tarjeta
    • Solicita la tarjeta Bnext (estándar o Premium) directamente desde la app.
    • Recibirás la tarjeta física en tu domicilio y podrás activarla siguiendo los pasos indicados en la aplicación.

Alternativas a Bnext: comparativa contra otros bancos importantes

Opiniones sobre Bnext en España

Bnext, como una de las primeras fintech españolas, ha generado diversas opiniones entre sus usuarios. Muchos destacan su facilidad de uso y la rapidez en la apertura de cuentas, valorando positivamente la ausencia de comisiones en operaciones básicas y la posibilidad de realizar transferencias internacionales a bajo costo.
Algunos usuarios han expresado preocupaciones relacionadas con la atención al cliente, señalando tiempos de respuesta prolongados en casos complejos. Además, ciertos clientes han mencionado limitaciones en los servicios ofrecidos, especialmente en comparación con bancos tradicionales que proporcionan una gama más amplia de productos financieros.

Premios y reconocimientos

Hasta la fecha, Bnext no ha sido ampliamente reconocido con premios destacados en el sector financiero. Sin embargo, ha llevado a cabo promociones internas para incentivar la participación de sus usuarios, como sorteos y programas de recompensas asociados a la adquisición de su token B3X.

Preguntas frecuentes

No directamente, pero Bnext permite acceder a productos financieros de terceros, incluyendo préstamos personales y créditos. Estos servicios están disponibles en su marketplace, donde colaboran con entidades reguladas que ofrecen distintas opciones de financiación.
Sí, la tarjeta prepago de Bnext es compatible con pagos recurrentes como suscripciones de Netflix, Spotify y otras plataformas. Sin embargo, es importante asegurarse de mantener saldo suficiente para evitar el rechazo del pago.
La tarjeta Bnext estándar permite hasta tres retiradas de efectivo gratuitas al mes, tanto en España como en el extranjero, con un límite de 600 € por retirada. El plan Premium incrementa estos límites, permitiendo más transacciones gratuitas y mayor flexibilidad.
Sí, es posible recargar la cuenta Bnext utilizando una tarjeta de crédito o débito. El proceso se realiza directamente desde la app y es inmediato, lo que permite disponer de los fondos al instante.
En caso de pérdida, puedes bloquear la tarjeta desde la aplicación móvil para evitar usos indebidos. También puedes solicitar el envío de una nueva tarjeta a tu ubicación actual, aunque este servicio puede tener un coste adicional dependiendo del lugar y del plan contratado.

Conclusión del análisis y las opiniones de Bnext

Bnext representa una propuesta innovadora y funcional en el panorama financiero español, enfocada en la simplicidad, la accesibilidad y el control total de las finanzas desde una app móvil. Su capacidad para adaptarse a las necesidades de usuarios digitales, viajeros frecuentes y quienes buscan evitar comisiones innecesarias lo posiciona como una opción destacada dentro del sector fintech. Aunque tiene margen de mejora en áreas como la atención al cliente y la ampliación de servicios, su apuesta por la transparencia y la flexibilidad lo convierte en una solución ideal para aquellos que desean un enfoque moderno y práctico para gestionar su dinero.

¿Cómo análizamos a los bancos en Finantres?

En Finantres, seguimos un riguroso proceso de análisis para evaluar y clasificar a los principales bancos, desde las instituciones más consolidadas hasta los nuevos actores emergentes en la industria financiera. Nuestro objetivo es ofrecerte una evaluación transparente e imparcial que te permita tomar decisiones informadas sobre los bancos que mejor se adaptan a tus necesidades. Todo esto lo hacemos cumpliendo estrictamente con nuestra política editorial, garantizando la máxima calidad y precisión en nuestras revisiones.

Recopilamos información directamente de los bancos mediante cuestionarios detallados y llevamos a cabo pruebas exhaustivas para evaluar sus servicios. Este proceso incluye observaciones prácticas, entrevistas con su personal y un análisis profundo por parte de nuestros expertos. Nuestro sistema exclusivo puntúa el rendimiento de cada banco en más de 20 factores clave, generando una calificación final que varía desde una estrella (deficiente) hasta cinco estrellas (excelente).

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Xavier Tarrasó Mascarell

Asesor Financiero y Economista

El autor de la review

Siempre he sido un defensor de la cercanía y la atención personalizada. Me importa que te sientas escuchado, que tus dudas sean tenidas en cuenta, y que, si algo no se entiende a la primera, lo expliquemos de otra manera. He trabajado en reforzar mis conocimientos con la certificación MIFID de EFPA, he perfeccionado mi forma de explicar las cosas durante mi estancia en Dinamarca, y sigo formándome con títulos como el de LCCI (Ley de Contratos de Crédito Inmobiliario) y el de la Directiva de Distribución de Seguros.