Bondora plataforma p2p logo

Bondora Opiniones 2025: Caracteristicas, rentabilidad, invertir y más

Si estás buscando una forma sencilla y rentable de invertir en préstamos P2P, Bondora puede ser la plataforma ideal para ti. Con más de 15 años en el sector y opciones de inversión automatizadas como Go & Grow, esta plataforma se ha convertido en una de las favoritas en Europa. Pero, ¿es realmente segura? ¿Qué rentabilidad puedes esperar? ¿Cuáles son sus riesgos y ventajas? En esta review completa analizamos su funcionamiento, comisiones, seguridad, alternativas y todo lo que necesitas saber antes de invertir. Sigue leyendo y descubre si Bondora es la mejor opción para ti.

Nuestra opinión de Bondora

Bondora es una de las plataformas de crowdlending más consolidadas en Europa, con una trayectoria que la respalda desde 2009. Su propuesta destaca por su enfoque accesible para pequeños y grandes inversores, permitiendo empezar con solo 1 €. Su modelo de inversión automatizada, como Go & Grow, facilita la diversificación sin la necesidad de gestionar préstamos individualmente. Sin embargo, aunque su rentabilidad es atractiva, la falta de un mercado secundario y la exposición al riesgo de impago pueden ser puntos a considerar para los inversores más conservadores.
Si bien ofrece estabilidad dentro del sector P2P, Bondora no está libre de riesgos. Su rentabilidad promedio supera el 9 %, pero no garantiza retornos fijos. Además, la liquidez en Go & Grow puede verse afectada en períodos de alta demanda. Para inversores que buscan una plataforma con opciones de inversión pasiva y diversificada, Bondora sigue siendo una de las opciones más populares en Europa.

Aspectos destacados

Características

Bondora plataforma p2p logo

Invertir conlleva riesgos

4,6/5

Finantres puntuación

Ganancia media por año

6,75%

Garantía de recompra

No

Últimas noticias sobre Bondora

Todos los puntos análizados en este análisis de Bondora

Diversificación

1€
3
1
Préstamos personales sin garantía
3 a 60
TAE desde 32,92% hasta 37,27%

Con la confianza de Finantres

Más de 15 años de experiencia en el sector del crowdlending, operando desde 2009.
Regulada por la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (EFSA), lo que aporta transparencia y seguridad.
Más de 200,000 inversores han utilizado la plataforma, con más de 1.5 mil millones de euros invertidos.
Modelo de inversión diversificado y automatizado, con opciones como Go & Grow que facilitan la gestión de riesgo.
Historial sólido sin escándalos de fraude o quiebras, reforzando su reputación en el sector P2P.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Mejores plataformas P2P

2.

Hive5 plataforma p2p logo 1

¿Qué es Bondora?

Bondora es una plataforma de inversión en préstamos P2P fundada en 2009 en Estonia. Permite a los inversores financiar préstamos personales en diferentes países europeos, obteniendo rentabilidad a cambio de los intereses pagados por los prestatarios. Su producto más popular, Go & Grow, ofrece una inversión automatizada con una rentabilidad objetivo del 6.75 % anual y la posibilidad de retirar fondos rápidamente (sujeto a disponibilidad de liquidez). Además, Bondora ofrece opciones avanzadas como Portfolio Manager y Portfolio Pro, que permiten a los inversores personalizar su estrategia según su tolerancia al riesgo.

Estadísticas y datos globales de Bondora

  • Año de fundación: 2009.
  • Inversores registrados: Más de 226,804.
  • Total invertido: Más de 1,017 millones de euros.
  • Intereses generados para inversores: 129 millones de euros.
  • Mercados operativos: Estonia, Finlandia y España.
  • Calificación crediticia: Bondora utiliza un sistema de calificación propio que va desde AA (más seguro) hasta HR (mayor riesgo).
  • Rentabilidad media: El 23% de los inversores obtienen más del 9% anual.
  • Producto destacado: Go & Grow ofrece una rentabilidad objetivo de hasta el 6.75% anual.

Ventajas y desventajas

VentajasDesventajas
Fácil de usar 🖥️ – Plataforma intuitiva con opciones automatizadas como Go & Grow.No garantiza capital ⚠️ – Como toda inversión P2P, existe riesgo de impago.
Rentabilidad atractiva 📈 – Promedio superior al 9 % en inversiones manuales.Sin mercado secundario 🔄 – No permite vender inversiones antes del vencimiento.
Desde 1 € de inversión 💰 – Accesible para pequeños y grandes inversores.Limitado a ciertos países 🌍 – Solo opera en Estonia, Finlandia y España.
Diversificación automática 🔄 – Reduce el riesgo al distribuir fondos en múltiples préstamos.Go & Grow con límite de liquidez 💧 – Los retiros no siempre son inmediatos.
Más de 15 años en el mercado 🏛️ – Empresa consolidada y regulada por la EFSA.Sin garantías de recompra ❌ – A diferencia de otras plataformas, no ofrece buyback guarantee.

Oferta de nuestro socio destacado

Debitum

Debitum Oferta Especial*

Consigue un 1% de cashback sobre todas tus inversiones durante los primeros 60 días cuando te registres a través de nuestro enlace. 💰✨ ¡No dejes pasar esta oportunidad de maximizar tus ganancias desde el primer día! 🚀

Rendimientos de hasta 12% anual

Plataforma registrada y regulada en la Unión Europea.

Desde solo 50€, accede a una cartera diversificada con opciones de AutoInvest y retiro rápido.

plataforma p2p debitum

Link directo a la web del broker

¿Cómo funciona Bondora?

Bondora es una plataforma de inversión en préstamos P2P que conecta a inversores con prestatarios en Estonia, Finlandia y España. Los inversores financian préstamos personales a cambio de intereses, con la posibilidad de elegir entre tres estrategias de inversión:
  1. Go & Grow 🚀 – Opción más popular, con una rentabilidad objetivo del 6.75 % anual y posibilidad de retiro rápido (sujeto a liquidez disponible).
  2. Portfolio Manager 🤖 – Herramienta automatizada que asigna inversiones según la tolerancia al riesgo del usuario.
  3. Portfolio Pro 🎯 – Permite personalizar la inversión seleccionando países, tipos de riesgo y duración de los préstamos.
Los inversores pueden empezar con solo 1 €, diversificando su capital en múltiples préstamos. Sin embargo, Bondora no ofrece garantía de recompra, por lo que la recuperación del capital depende del pago de los prestatarios.

Requisitos para invertir en Bondora ¿Quién puede invertir?

Bono de Bondora

¿Es Bondora seguro o una estafa?

Bondora es una plataforma legítima y consolidada dentro del sector del crowdlending en Europa. Con más de 15 años de experiencia, regulación por parte de la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (EFSA) y más de 200,000 inversores registrados, demuestra ser una opción confiable. Sin embargo, como cualquier inversión en préstamos P2P, no está exenta de riesgos. No ofrece garantías de recompra ni está protegida por un fondo de garantía de depósitos, por lo que la seguridad del capital depende del comportamiento de los prestatarios.
AspectoDetalle
Regulación 🏛️Supervisionada por la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia (EFSA).
Entidad legal 📜Bondora AS, registrada en Estonia con número 11483929.
Protección de fondos 💼Los fondos de los inversores están separados de los activos operativos de Bondora.
Historial y reputaciónMás de 15 años operando sin escándalos de fraude ni quiebras.
Riesgo de impago ⚠️No ofrece garantía de recompra, el riesgo de impago recae en el inversor.
Liquidez en Go & Grow 💧Sujeta a disponibilidad; en períodos de alta demanda, los retiros pueden retrasarse.

📌 ¿Cómo estás protegido si algo va mal?

  1. Diversificación automática en múltiples préstamos para reducir el riesgo.
  2. Sistema de recuperación de deudas que sigue procesos legales en caso de impago.
  3. Inversión separada de las cuentas operativas de Bondora, lo que protege en caso de insolvencia de la empresa.

Proceso de apertura de cuenta en Bondora

Abrir una cuenta en Bondora es un proceso sencillo y 100 % online, accesible para inversores en España y otros países de Europa. Solo se requiere un documento de identidad válido y una cuenta bancaria para comenzar. El registro es rápido y en pocos minutos podrás empezar a invertir desde solo 1 €.

📄 Documentación necesaria

Para completar el registro, Bondora solicitará:
  • Documento de identidad válido (DNI, pasaporte o NIE para residentes en España).
  • Cuenta bancaria a nombre del titular de la cuenta Bondora.
  • Información básica personal y de contacto.

📝 Guía paso a paso para abrir una cuenta en Bondora

1️⃣ Accede a la web de Bondora y haz clic en “Regístrate”. 2️⃣ Introduce tu correo electrónico y crea una contraseña para tu cuenta. 3️⃣ Completa tus datos personales: Nombre, dirección y número de identificación. 4️⃣ Verifica tu identidad subiendo una foto de tu documento oficial. 5️⃣ Añade tu cuenta bancaria desde la cual realizarás depósitos y recibirás los retiros. 6️⃣ Elige tu estrategia de inversión (Go & Grow, Portfolio Manager o Portfolio Pro). 7️⃣ Realiza tu primer depósito y empieza a invertir desde 1 €.

Comisiones de Bondora

ConceptoComisión
DepósitosSin comisiones. Los inversores pueden realizar depósitos en su cuenta de Bondora sin incurrir en cargos adicionales.
RetirosSin comisiones para la mayoría de los productos. Sin embargo, en el caso de Go & Grow, se aplica una comisión de 1 € por cada retiro de fondos.
Gestión de carteraSin comisiones. Bondora no cobra por la gestión de las carteras de inversión, ya sea mediante Portfolio Manager o Portfolio Pro.
Comisiones por impagoNo aplicables a los inversores, ya que estas comisiones son responsabilidad de los prestatarios en caso de retrasos o impagos.

Cómo invertir en Bondora

Invertir en Bondora es un proceso sencillo y accesible, ideal tanto para principiantes como para inversores experimentados. La plataforma permite comenzar con solo 1 €, y ofrece diferentes estrategias de inversión según el nivel de automatización y control que desees.
La opción más popular es Go & Grow, una alternativa de inversión pasiva con una rentabilidad objetivo del 6.75 % anual y la posibilidad de retirar fondos rápidamente (sujeto a liquidez disponible). Para quienes buscan más personalización, Portfolio Manager y Portfolio Pro permiten ajustar el nivel de riesgo, duración de los préstamos y otros parámetros de inversión.
A lo largo del proceso, Bondora distribuye el capital en múltiples préstamos para optimizar la diversificación y minimizar el riesgo de impago. Sin embargo, es importante recordar que la plataforma no ofrece garantía de recompra, por lo que la seguridad del capital depende del comportamiento de los prestatarios.

Bondora ofrece a los inversores la posibilidad de gestionar manualmente sus inversiones en préstamos P2P a través de su plataforma. A continuación, se detalla una guía completa para llevar a cabo este proceso de manera efectiva.

Acceso a la plataforma

  • Registro e inicio de sesión: Accede a tu cuenta en Bondora o regístrate si aún no lo has hecho.

Navegación al mercado primario

  • Acceder al mercado: Una vez dentro, dirígete a la sección de inversiones para explorar las oportunidades disponibles.

Selección de préstamos

  • Análisis de oportunidades: Revisa los préstamos disponibles, evaluando factores como la calificación crediticia del prestatario, el tipo de préstamo, el país de origen y el plazo de devolución.

  • Diversificación: Es recomendable distribuir tus inversiones en múltiples préstamos para mitigar riesgos.

Proceso de inversión

  • Inversión mínima: La inversión mínima por préstamo es de 1 €, lo que facilita una amplia diversificación.

  • Confirmación de inversión: Selecciona el monto a invertir en cada préstamo y confirma la operación.

Monitoreo y gestión

  • Seguimiento de la cartera: Utiliza las herramientas de la plataforma para monitorear el rendimiento de tus inversiones y realizar ajustes según sea necesario.

La inversión manual en Bondora requiere una participación activa y un análisis constante para optimizar el rendimiento y gestionar los riesgos asociados.

Bondora ofrece una opción de inversión automatizada a través de su producto Go & Grow, diseñado para simplificar el proceso de inversión en préstamos P2P. A continuación, se detalla una guía completa para utilizar esta herramienta de manera efectiva.

Registro y creación de cuenta

  • Acceso a la plataforma: Visita la página oficial de Bondora y regístrate proporcionando tus datos personales.

  • Verificación de identidad: Completa el proceso de verificación siguiendo las instrucciones proporcionadas por la plataforma.

Configuración de Go & Grow

  • Creación de la cuenta Go & Grow: Una vez verificada tu cuenta, navega a la sección de Go & Grow y crea una nueva cuenta asignándole un nombre que te ayude a identificarla.

  • Establecimiento de objetivos: Define tus metas de inversión, ya sea para ahorro a largo plazo, un proyecto específico o la creación de un fondo de emergencia.

Depósito de fondos

  • Métodos de depósito: Ingresa fondos en tu cuenta Go & Grow mediante transferencia bancaria o los métodos de pago disponibles en la plataforma.

  • Importe mínimo: Puedes comenzar a invertir con tan solo 1 €, lo que facilita la accesibilidad para todo tipo de inversores.

Proceso de inversión automatizada

  • Asignación automática: Los fondos depositados se invierten automáticamente en una cartera diversificada de préstamos emitidos por Bondora en diferentes países europeos.

  • Rentabilidad esperada: Go & Grow ofrece una rentabilidad de hasta el 6,75% anual, con la posibilidad de retirar los fondos en cualquier momento, sujeto a la liquidez disponible.

Monitoreo y gestión de la inversión

  • Panel de control: Accede al panel de Go & Grow para monitorear el crecimiento de tu inversión, ver los rendimientos diarios y realizar depósitos o retiros según tus necesidades.

  • Reintegros: Puedes retirar tus fondos en cualquier momento, con una comisión fija de 1 € por retiro, independientemente del monto.

Go & Grow de Bondora es una herramienta ideal para aquellos que buscan una inversión pasiva y automatizada en el mercado de préstamos P2P, combinando simplicidad, rentabilidad y flexibilidad.

Los originadores de préstamos de Bondora

Bondora es una plataforma de inversión en préstamos P2P que se distingue de otras plataformas al no depender de originadores externos para la concesión de préstamos. En lugar de ello, Bondora actúa como prestamista directo, originando y gestionando los préstamos que ofrece a los inversores. Esta integración vertical permite a Bondora mantener un control completo sobre el proceso de préstamo, desde la evaluación crediticia hasta la recuperación de deudas.
Al ser el originador de sus propios préstamos, Bondora opera principalmente en Estonia, Finlandia y España, ofreciendo préstamos personales a solicitantes en estos países. Para los inversores, esto significa que están financiando directamente los préstamos emitidos por Bondora, sin intermediarios adicionales.
Esta estructura puede ofrecer ventajas en términos de transparencia y alineación de intereses entre la plataforma y los inversores, ya que Bondora tiene un incentivo directo en la calidad y rendimiento de los préstamos que origina.

Los originadores de préstamos en Bondora

Bondora se diferencia de otras plataformas de inversión en préstamos P2P porque no depende de terceros para originar préstamos. En su lugar, actúa como prestamista directo, evaluando, concediendo y gestionando los préstamos sin la intervención de entidades externas. Esto le permite controlar todo el proceso, desde la selección de prestatarios hasta la gestión del riesgo y la recuperación de deudas.A continuación, exploramos en profundidad cómo opera Bondora como originador y qué implica esto para los inversores.

📌 ¿Cómo funciona Bondora como originador de préstamos?

  • Evaluación de crédito propia: Bondora tiene su propio algoritmo de calificación de riesgo, que clasifica a los prestatarios en categorías que van desde AA (menor riesgo) hasta HR (mayor riesgo).
  • Mercado geográfico: Bondora opera actualmente en Estonia, Finlandia y España, seleccionando prestatarios en función de su solvencia y antecedentes financieros.
  • Asignación de préstamos: La plataforma decide qué préstamos se financian en función de la demanda del mercado y el perfil de riesgo.
  • Recuperación de impagos: Bondora gestiona directamente el cobro de los préstamos en mora, sin depender de terceros.

🌍 Países donde Bondora origina préstamos

Bondora opera en tres mercados europeos clave:
  • 🇪🇪 Estonia: Su país de origen y el mercado más consolidado, con un alto volumen de préstamos emitidos.
  • 🇫🇮 Finlandia: Un mercado estable donde Bondora ha crecido en los últimos años, con prestatarios bien evaluados.
  • 🇪🇸 España: Uno de los mercados más recientes, con mayor riesgo de impago pero también con tasas de interés más altas.

📊 Ventajas de que Bondora sea su propio originador de préstamos

  • Mayor transparencia: Al no depender de terceros, Bondora tiene un mayor control sobre la calidad de los préstamos.
  • Menos intermediarios: Se eliminan comisiones adicionales y conflictos de intereses con otros originadores.
  • Proceso de evaluación optimizado: Su sistema de calificación crediticia está diseñado específicamente para su mercado.
  • Gestión directa de impagos: La recuperación de deudas es manejada internamente, sin depender de otras entidades.

⚠️ Riesgos de que Bondora sea su propio originador

  • Exposición directa: No hay diversificación entre diferentes originadores, lo que podría aumentar el riesgo en caso de problemas financieros de la empresa.
  • No hay garantía de recompra: A diferencia de otras plataformas, los préstamos de Bondora no cuentan con buyback guarantee en caso de impago.
  • Riesgo geográfico: Al operar solo en tres países, cualquier crisis económica en estos mercados puede afectar el rendimiento de la plataforma.

Mercado secundario en Bondora

A diferencia de otras plataformas de crowdlending, Bondora no ofrece actualmente un mercado secundario donde los inversores puedan vender sus préstamos antes de su vencimiento. Esto significa que, una vez que inviertes en un préstamo a través de Portfolio Pro o Portfolio Manager, deberás mantenerlo hasta que el prestatario lo devuelva o entre en mora. La única excepción es Go & Grow, que permite la retirada de fondos de manera flexible, aunque sujeta a la liquidez disponible en la plataforma. Esta ausencia de un mercado secundario puede ser una desventaja para los inversores que buscan una mayor liquidez en sus inversiones en préstamos P2P.

Garantía de recompra en Bondora

Bondora no ofrece garantía de recompra (buyback guarantee), lo que significa que si un prestatario deja de pagar su préstamo, el inversor asume directamente el riesgo de impago. A diferencia de otras plataformas P2P que cuentan con originadores que recompran los préstamos en mora, en Bondora la recuperación de la deuda se gestiona mediante procesos internos de cobro y acciones legales. Sin embargo, para mitigar este riesgo, la plataforma recomienda diversificar las inversiones en múltiples préstamos y utilizar herramientas automatizadas como Go & Grow, que distribuyen el capital en una amplia cartera de préstamos para reducir el impacto de posibles impagos.

Retención de impuestos

Bondora no aplica retenciones fiscales directas sobre los intereses generados por tus inversiones. Como inversor residente en España, eres responsable de declarar estos ingresos en tu declaración de la renta anual. Las ganancias obtenidas se consideran rendimientos del capital mobiliario y tributan en la base del ahorro con los siguientes tipos impositivos:
  • 19% para los primeros 6.000 euros de ganancias.
  • 21% para ganancias entre 6.001 y 50.000 euros.
  • 23% para ganancias superiores a 50.000 euros.
Es importante llevar un registro detallado de los intereses percibidos y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes para evitar sanciones.

Bondora APP

Bondora ofrece la aplicación móvil Go & Grow, diseñada para facilitar la gestión de inversiones desde dispositivos móviles. Disponible para iOS y Android, esta app permite a los usuarios:
  • Monitorear el crecimiento de su cartera con un solo toque.
  • Realizar depósitos instantáneos en su cuenta de inversión.
  • Retirar fondos directamente a su cuenta bancaria en cualquier momento.
La aplicación es intuitiva y está en constante actualización para incorporar nuevas funciones exclusivas. Es importante destacar que, para utilizar la app, es necesario haber completado previamente la verificación de la cuenta a través de la plataforma web de Bondora. Una vez verificada, la app proporciona una experiencia de inversión simplificada y accesible desde cualquier lugar.

Atención al cliente y datos de contacto de Bondora

Bondora ofrece múltiples canales de atención al cliente para resolver tus dudas y brindarte soporte en tus inversiones. A continuación, te proporcionamos los datos de contacto y detalles relevantes:
  1. 📍 Dirección de la oficina principal: A.H. Tammsaare tee 56, Tallinn 11316, Estonia.
  2. 📧 Correo electrónico oficial: Para consultas generales, puedes escribir a: clientes@bondora.es
  3. 📞 Número de teléfono oficial: Bondora dispone de un número de atención al cliente: +44 1568 630006 Ten en cuenta que este número corresponde al Reino Unido, por lo que podrían aplicarse tarifas internacionales.
  4. 🕒 Horario de atención: El equipo de soporte está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 (UTC+2).
  5. 🌐 Idiomas disponibles: Bondora ofrece atención al cliente en varios idiomas, incluyendo español, inglés, finlandés, estonio, ruso, holandés y letón.
  6. 💬 Chat en vivo: Actualmente, Bondora no dispone de un servicio de chat en vivo. Sin embargo, puedes contactar al equipo de soporte a través del formulario en su página web: https://help.bondora.es/hc/es/requests/new
Para obtener respuestas rápidas, también puedes consultar su centro de ayuda en línea, donde encontrarás una sección de preguntas frecuentes y artículos útiles: https://help.bondora.es/hc/esRecuerda que, para proteger tu cuenta e identidad, es importante que te comuniques desde el correo electrónico asociado a tu cuenta de Bondora. Si utilizas una dirección diferente, es posible que te soliciten información adicional para verificar tu identidad.

Equipo detrás de Bondora

Bondora cuenta con un equipo directivo experimentado que lidera la plataforma en el sector de préstamos P2P. A continuación, se presentan los principales miembros del equipo:
  • Pärtel Tomberg: Fundador y CEO de Bondora.
  • Rein Ojavere: Director Financiero (CFO) de Bondora.
  • João Monteiro: Presidente del Consejo de Supervisión de Bondora.
  • Jevgeni Kabanov: Miembro del Consejo de Supervisión de Bondora.
  • Mart Altvee: Miembro del Consejo de Supervisión de Bondora.
  • Richard Groeneveld: Miembro del Consejo de Supervisión de Bondora.
  • Raimondas Berniunas: Miembro del Consejo de Supervisión de Bondora.
Este equipo combina una amplia experiencia en finanzas, tecnología y gestión empresarial para guiar a Bondora en su misión de ofrecer soluciones de inversión accesibles y eficientes.

Alternativas a Bondora

Si estás buscando alternativas a Bondora para diversificar tus inversiones en préstamos P2P, aquí te presentamos tres opciones destacadas:
  1. Debitum: Es una plataforma de inversión P2P enfocada en préstamos comerciales. Supervisa las inversiones bajo la directriz de la Directiva de Mercados de Instrumentos Financieros de la UE y está regulada por el Banco Central de Letonia.
  2. Mintos: Reconocida como una de las plataformas líderes en Europa, Mintos ofrece una amplia variedad de préstamos originados por diferentes entidades financieras. Los inversores pueden diversificar su cartera eligiendo entre distintos tipos de préstamos y geografías, con la opción de invertir en euros y otras monedas.
  3. Esketit: Esta plataforma permite a los inversores participar en préstamos al consumo y comerciales, ofreciendo una interfaz intuitiva y opciones de autoinversión para facilitar la gestión de la cartera.
Al evaluar estas alternativas, es esencial considerar factores como la rentabilidad esperada, el nivel de riesgo, la diversificación geográfica y las garantías ofrecidas. Diversificar entre diferentes plataformas puede ayudarte a optimizar el equilibrio entre riesgo y retorno en tu cartera de inversiones P2P.

Preguntas frecuentes

El rendimiento promedio histórico de Bondora varía según la estrategia de inversión elegida. En Go & Grow, la rentabilidad objetivo es del 6.75 % anual, mientras que en inversiones manuales o mediante Portfolio Pro, los inversores han obtenido retornos superiores al 9 % anual en función del riesgo asumido.
Bondora permite la inversión tanto a personas físicas como a empresas registradas dentro del Espacio Económico Europeo. Para cuentas corporativas, se requiere documentación adicional, como el registro mercantil de la empresa, los datos del representante legal y una cuenta bancaria a nombre de la compañía.
Actualmente, Bondora solo acepta inversores de países dentro del Espacio Económico Europeo (EEE), por lo que no es posible registrarse si resides en América Latina u otras regiones fuera de Europa. Sin embargo, si tienes residencia fiscal en un país del EEE, puedes abrir una cuenta y comenzar a invertir.
Las pérdidas derivadas de préstamos en mora o impagos pueden ser compensadas en la declaración de la renta en algunos países europeos, incluyendo España. Estas pérdidas se consideran minusvalías patrimoniales y pueden compensarse con ganancias de capital en la base del ahorro, reduciendo la carga fiscal de los inversores.
No, Bondora permite únicamente una cuenta por persona o empresa. Si intentas crear múltiples cuentas con los mismos datos, la plataforma podría bloquearlas. Sin embargo, es posible abrir una cuenta personal y otra a nombre de una empresa si se cumplen los requisitos legales correspondientes.

Conclusión de la review de Bondora

Bondora se ha consolidado como una de las plataformas de inversión P2P más accesibles y transparentes de Europa, ofreciendo múltiples estrategias para diferentes perfiles de inversores. Su enfoque en la automatización y la diversificación facilita la inversión pasiva, aunque la ausencia de garantías de recompra y mercado secundario pueden ser factores a considerar para quienes buscan mayor seguridad y liquidez. Con más de 15 años de trayectoria y un sistema propio de originación de préstamos, Bondora sigue siendo una opción atractiva para aquellos dispuestos a asumir cierto riesgo a cambio de una rentabilidad competitiva en el sector del crowdlending.

¿Cómo evaluamos a las plataformas de inversión en préstamos P2P en Finantres?

En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo y objetivo de cada plataforma de inversión en préstamos P2P, basándonos en criterios clave que garantizan una evaluación precisa y útil para nuestros lectores. Nuestro enfoque incluye:

Seguridad y regulación: Investigamos si la plataforma está regulada, qué licencias posee y qué medidas de protección ofrece a los inversores.
Rentabilidad y diversificación: Evaluamos las tasas de interés, las oportunidades de inversión y la diversificación disponible en cada plataforma.
Transparencia y confianza: Analizamos la reputación, las opiniones de los usuarios y el historial de la plataforma en el sector.
Comisiones y costos: Desglosamos todas las tarifas asociadas a la inversión para evitar sorpresas.
Facilidad de uso y atención al cliente: Probamos la plataforma, su interfaz y el soporte que ofrece a los inversores.

Nuestro objetivo es ofrecerte información clara, actualizada y 100% imparcial, para que puedas tomar decisiones de inversión con total confianza. 

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 

Invertir conlleva riesgos