Crowdpear plataforma p2p logo

Crowdpear Opiniones 2025: Caracteristicas, rentabilidad, invertir y más

Si estás buscando una plataforma de inversión P2P segura, regulada y con préstamos respaldados por bienes raíces, Crowdpear puede ser la opción ideal para ti. En esta review completa, analizaremos qué es Crowdpear, cómo funciona, sus ventajas y desventajas, la rentabilidad que ofrece y su nivel de seguridad, además de explorar su mercado secundario, comisiones y alternativas. Te contamos todo lo que necesitas saber antes de invertir, con información actualizada y análisis en profundidad para que tomes la mejor decisión. ¡Vamos a ello!

Nuestra opinión de Crowdpear

Crowdpear es una plataforma de inversión P2P relativamente nueva que ofrece oportunidades en préstamos respaldados por bienes raíces. Su enfoque en la seguridad y transparencia, junto con la regulación en Lituania, la convierte en una opción atractiva para inversores europeos que buscan diversificar su cartera con activos inmobiliarios. A pesar de su juventud en el sector, su vínculo con PeerBerry y su licencia como institución de dinero electrónico le otorgan un nivel de confianza superior al de muchas plataformas emergentes.
Si bien Crowdpear ofrece rendimientos competitivos y proyectos con respaldo tangible, su catálogo de inversiones aún es limitado en comparación con plataformas más consolidadas. Además, la liquidez puede ser un punto de atención para los inversores que buscan opciones de salida rápidas. No obstante, para aquellos que priorizan la seguridad y la estabilidad, esta plataforma presenta un modelo de inversión atractivo y con potencial de crecimiento en el futuro.

Aspectos destacados

Características

Crowdpear plataforma p2p logo

Invertir conlleva riesgos

3,9/5

Finantres puntuación

Ganancia media por año

11,01%

Garantía de recompra

No

Últimas noticias sobre Crowdpear

Todos los puntos análizados en este análisis de Crowdpear

Diversificación

100€
1 (Lituania)
1
Inmobiliarios
12 – 18
8% – 11%

Con la confianza de Finantres

Regulación sólida: Crowdpear está regulada en Lituania y cuenta con una licencia de Institución de Dinero Electrónico, lo que garantiza un mayor control y transparencia.
Vinculación con PeerBerry: Forma parte del grupo que opera PeerBerry, una de las plataformas de crowdlending más consolidadas en Europa.
Préstamos respaldados por bienes raíces: Las inversiones están garantizadas con activos inmobiliarios, reduciendo el riesgo de impago.
Fondos separados y protegidos: Al estar bajo regulación, los fondos de los inversores se mantienen en cuentas separadas de las operativas de la empresa.
Crecimiento sostenible: Aunque es una plataforma nueva, su enfoque prudente en la selección de proyectos permite un desarrollo controlado y seguro.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Mejores plataformas P2P

2.

Hive5 plataforma p2p logo 1

¿Qué es Crowdpear?

Crowdpear es una plataforma de inversión P2P con sede en Lituania que permite a los inversores financiar préstamos respaldados por bienes raíces. Lanzada recientemente, forma parte del mismo grupo que gestiona PeerBerry, una de las plataformas de crowdlending más populares en Europa. Crowdpear opera bajo una licencia de Institución de Dinero Electrónico, lo que garantiza una mayor seguridad en la gestión de los fondos de los inversores. Su propuesta se centra en ofrecer oportunidades de inversión en proyectos inmobiliarios con atractivos rendimientos, priorizando la transparencia y la estabilidad financiera.

Estadísticas y datos globales de Crowdpear

  • Crecimiento en 2024: En 2024, los inversores de Crowdpear financiaron 13,19 millones de euros en préstamos respaldados por propiedades, triplicando el volumen del año anterior. Durante el mismo año, los inversores recibieron 853.503 euros en intereses.
  • Desempeño acumulado: Desde su lanzamiento en enero de 2023 hasta finales de 2024, la plataforma ha financiado un total de 17,47 millones de euros en 222 préstamos, de los cuales 115 préstamos por un valor de 8,6 millones de euros ya han sido reembolsados.
  • Base de inversores: A finales de 2024, Crowdpear contaba con 7.473 inversores verificados en su plataforma.
  • Tamaño promedio de los préstamos: El importe promedio de los préstamos financiados en la plataforma es de 79.233 euros, con un Loan-to-Value (LTV) promedio del 58,92%.
  • Rentabilidad media: La plataforma ofrece una rentabilidad media del 11,26% en las inversiones.

Ventajas y desventajas

VentajasDesventajas
🏡 Préstamos respaldados por bienes raíces, lo que ofrece mayor seguridad.📉 Oferta limitada de proyectos, ya que la plataforma aún está en crecimiento.
🔒 Regulación en la UE bajo licencia de Institución de Dinero Electrónico en Lituania.💰 No ofrece mercado secundario, lo que puede afectar la liquidez de la inversión.
📈 Rentabilidad atractiva, con tasas de interés de hasta el 11%.Plazos de inversión largos, lo que puede no ser ideal para todos los inversores.
🤝 Asociación con PeerBerry, lo que aporta confianza y experiencia en el sector.🌍 No disponible para inversores fuera de Europa, lo que limita su acceso global.
💳 Proceso de inversión sencillo, con depósitos y retiros fáciles de gestionar.🏦 Sin garantía de recompra, aunque los préstamos están garantizados con activos.

Oferta de nuestro socio destacado

Debitum

Debitum Oferta Especial*

Consigue un 1% de cashback sobre todas tus inversiones durante los primeros 60 días cuando te registres a través de nuestro enlace. 💰✨ ¡No dejes pasar esta oportunidad de maximizar tus ganancias desde el primer día! 🚀

Rendimientos de hasta 12% anual

Plataforma registrada y regulada en la Unión Europea.

Desde solo 50€, accede a una cartera diversificada con opciones de AutoInvest y retiro rápido.

plataforma p2p debitum

Link directo a la web del broker

¿Cómo funciona Crowdpear?

Requisitos para invertir en Crowdpear ¿Quién puede invertir?

Para poder invertir en Crowdpear, es necesario cumplir ciertos requisitos establecidos por la plataforma y la regulación europea. Crowdpear está abierta a inversores individuales y empresas dentro del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza, garantizando un entorno de inversión regulado y seguro.

Requisitos principales para inversores individuales

  • 👤 Ser mayor de edad (mínimo 18 años).
  • 🌍 Residir en un país del Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza.
  • 🆔 Pasar el proceso de verificación de identidad (KYC) proporcionando un documento válido (DNI o pasaporte).
  • 💳 Poseer una cuenta bancaria en la UE o Suiza para depósitos y retiros.
  • Aceptar los términos y condiciones y cumplir con las normativas contra el blanqueo de capitales (AML).

Requisitos para empresas

Las empresas también pueden invertir en Crowdpear, pero deben proporcionar documentos adicionales:
  • 📜 Certificado de registro de la empresa.
  • 🏦 Cuenta bancaria empresarial en la UE o Suiza.
  • 👤 Identificación del representante legal de la empresa.

Bono de Crowdpear

¿Es Crowdpear seguro o una estafa?

Crowdpear es una plataforma totalmente segura y regulada dentro de la Unión Europea. No es una estafa, ya que opera bajo una licencia de Institución de Dinero Electrónico otorgada en Lituania, lo que garantiza que cumple con estrictas normativas financieras y de seguridad. Además, sus préstamos están respaldados por bienes raíces, lo que añade una capa extra de protección a las inversiones. Aunque es una plataforma joven, su relación con PeerBerry le otorga mayor credibilidad, dado que forma parte de un grupo financiero con experiencia en el sector del crowdlending.
AspectoDetalles
🏛 RegulaciónCrowdpear está regulada en Lituania como una Institución de Dinero Electrónico, lo que significa que debe cumplir con normativas estrictas de protección de fondos e inversores.
📜 ReguladoresSuperintendencia del Banco de Lituania, bajo las regulaciones de la UE para la gestión de fondos electrónicos.
Seguridad para los inversoresLos fondos de los inversores se mantienen en cuentas segregadas, separadas de las operativas de la empresa, lo que impide que se usen para otros fines.
🏠 Préstamos con respaldo inmobiliarioTodas las inversiones están garantizadas con propiedades, reduciendo el riesgo de pérdida total del capital.
🔄 Sin garantía de recompraA diferencia de otras plataformas, Crowdpear no ofrece buyback guarantee, aunque el respaldo inmobiliario aporta seguridad.
📊 Transparencia y reportesLa plataforma proporciona información clara sobre cada préstamo, incluyendo el Loan-to-Value (LTV) y detalles del activo inmobiliario subyacente.
🔐 Protección de datosCumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE, garantizando la privacidad de los inversores.
💳 Depósitos y retiradas segurasAl operar bajo una licencia de dinero electrónico, los pagos y transferencias están protegidos por la normativa bancaria de la UE.

¿Hasta cuánto dinero está protegido el inversor?

Como Institución de Dinero Electrónico, Crowdpear no está cubierta por el Fondo de Garantía de Depósitos como los bancos tradicionales. Sin embargo, los fondos de los inversores se mantienen en cuentas segregadas en bancos europeos, lo que protege el dinero en caso de insolvencia de la plataforma.

Entidades que regulan a Crowdpear

PaísMonto de protecciónReguladorEntidad legal
🇱🇹 LituaniaFondos en cuentas segregadasBanco de LituaniaCrowdpear UAB
Crowdpear no cotiza en bolsa, pero su crecimiento y transparencia la convierten en una opción segura dentro del sector del crowdlending. Aunque no ofrece garantía de recompra ni un fondo de protección de depósitos, su respaldo inmobiliario y regulación la hacen una plataforma fiable para los inversores que buscan una opción segura dentro del mercado P2P.

Proceso de apertura de cuenta en Crowdpear

Abrir una cuenta en Crowdpear es un proceso sencillo y totalmente online, accesible para residentes del Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza. La plataforma requiere una verificación de identidad para cumplir con las normativas financieras, asegurando un entorno de inversión seguro y regulado.

Documentación necesaria

Para registrarte y activar tu cuenta, necesitarás:
  • Documento de identidad válido (DNI, pasaporte o permiso de residencia).
  • Prueba de residencia si se solicita (factura de servicios o extracto bancario).
  • Cuenta bancaria en la UE o Suiza a tu nombre para realizar depósitos y retiros.

Guía paso a paso para abrir una cuenta en Crowdpear

1️⃣ Registro en la plataforma Accede a la web de Crowdpear y haz clic en “Registrarse”. Introduce tu correo electrónico, crea una contraseña segura y acepta los términos y condiciones.2️⃣ Verificación de identidad (KYC) Sube una copia de tu documento de identidad y, si es necesario, un comprobante de residencia. Este proceso es obligatorio para cumplir con las normativas contra el blanqueo de capitales (AML).3️⃣ Información fiscal y perfil de inversor Completa el formulario con tu país de residencia fiscal y responde un breve cuestionario sobre tu experiencia como inversor.4️⃣ Depósito de fondos Realiza una transferencia bancaria desde una cuenta a tu nombre para empezar a invertir. Crowdpear solo acepta depósitos desde cuentas personales dentro de la UE y Suiza.5️⃣ Comienza a invertir Una vez que tu cuenta esté verificada y los fondos depositados, podrás explorar los proyectos disponibles y realizar tu primera inversión.El proceso de verificación suele completarse en menos de 24 horas, permitiendo a los inversores comenzar a operar rápidamente en la plataforma.

Comisiones de Crowdpear

ServicioComisión
Registro y creación de cuentaGratis
Administración de la cuentaGratis
Depósitos y retirosGratis
Inversión en proyectosGratis
Mercado secundario (venta)2% del precio de venta, deducido automáticamente en el momento de la venta
Mercado secundario (compra)Gratis

Cómo invertir en Crowdpear

Invertir en Crowdpear es un proceso sencillo y totalmente digital, diseñado para que cualquier usuario pueda financiar proyectos inmobiliarios y obtener rendimientos atractivos. La plataforma ofrece préstamos respaldados por bienes raíces, lo que proporciona una capa adicional de seguridad a las inversiones.
Para empezar, los inversores deben registrarse, verificar su identidad y depositar fondos en su cuenta. Una vez completado este proceso, pueden explorar las oportunidades disponibles y seleccionar los proyectos en los que desean invertir. Cada préstamo incluye información detallada sobre el inmueble, el Loan-to-Value (LTV) y la tasa de interés estimada. La plataforma permite inversiones manuales y también cuenta con una función de autoinversión, facilitando la diversificación del capital sin necesidad de gestionar cada operación individualmente.

Invertir manualmente en Crowdpear te permite seleccionar personalmente los proyectos que mejor se ajusten a tus objetivos financieros. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para realizar inversiones manuales en la plataforma.

1. Registro en la plataforma

  • Accede al sitio web de Crowdpear: Visita crowdpear.com y haz clic en “Registrarse”.

  • Proporciona tus datos personales: Completa el formulario con tu nombre completo, dirección de correo electrónico y crea una contraseña segura.

  • Verificación de identidad: Sigue el proceso de verificación, que incluye la carga de una identificación válida y, en algunos casos, una prueba de residencia.

  • Información fiscal: Indica tu país de residencia fiscal y proporciona cualquier documento adicional requerido para cumplir con las regulaciones fiscales.

2. Depósito de fondos

  • Inicia sesión en tu cuenta: Una vez verificado, accede a tu perfil.

  • Navega a la sección “Depositar/Retirar”: Selecciona “Depositar” para ver los detalles bancarios de Crowdpear.

  • Realiza una transferencia bancaria: Utiliza los datos proporcionados para transferir fondos desde tu cuenta bancaria personal. Asegúrate de incluir cualquier referencia necesaria para identificar tu depósito.

  • Confirmación de fondos: Los depósitos suelen reflejarse en tu cuenta en un plazo de 1 a 2 días hábiles, dependiendo de tu banco.

3. Selección de proyectos de inversión

  • Accede al “Mercado Primario”: En el menú principal, selecciona “Invertir” y luego “Mercado Primario” para ver los proyectos disponibles.

  • Revisión de proyectos: Cada proyecto incluye detalles como:

    • Descripción del proyecto: Información sobre el propósito y alcance del proyecto.

    • Tasa de interés anual: Porcentaje de retorno esperado.

    • Plazo del préstamo: Duración estimada hasta el vencimiento.

    • Ratio Loan-to-Value (LTV): Indica el porcentaje del préstamo en relación con el valor del activo subyacente.

    • Garantías: Detalles sobre las garantías asociadas al préstamo, como hipotecas sobre propiedades.

  • Análisis de riesgos: Revisa la sección de riesgos asociados para comprender los posibles desafíos o contingencias del proyecto.

4. Realización de la inversión

  • Selecciona el proyecto deseado: Haz clic en el proyecto que te interese para ver más detalles.

  • Introduce el monto de inversión: Especifica la cantidad que deseas invertir, asegurándote de cumplir con el mínimo requerido (generalmente 100 €).

  • Confirmación de la inversión: Revisa todos los detalles y confirma tu inversión. Una vez confirmada, los fondos se deducirán de tu saldo disponible.

5. Seguimiento de inversiones

  • Panel de control: Accede a tu panel para ver un resumen de tus inversiones actuales, incluyendo:

    • Proyectos activos: Lista de tus inversiones en curso.

    • Intereses acumulados: Monto de intereses ganados hasta la fecha.

    • Calendario de pagos: Fechas previstas para los próximos pagos de intereses o devoluciones de capital.

  • Actualizaciones de proyectos: Mantente informado sobre el progreso de los proyectos a través de las actualizaciones proporcionadas por Crowdpear.

6. Gestión de la cartera

  • Diversificación: Considera distribuir tus inversiones en múltiples proyectos para mitigar riesgos.

  • Reinversión: A medida que recibas pagos de intereses o devoluciones de capital, puedes optar por reinvertir esos fondos en nuevos proyectos disponibles.

  • Mercado secundario: Si necesitas liquidez antes del vencimiento de un préstamo, Crowdpear ofrece un mercado secundario donde puedes vender tus participaciones a otros inversores.

Al seguir estos pasos, podrás navegar el proceso de inversión manual en Crowdpear de manera efectiva, aprovechando las oportunidades que la plataforma ofrece en el ámbito del crowdfunding inmobiliario.

Actualmente, Crowdpear no ofrece una función de inversión automática (AutoInvest). Por lo tanto, todas las inversiones deben realizarse manualmente, seleccionando individualmente cada proyecto en el que desees participar.

Los originadores de préstamos de Crowdpear

Crowdpear es una plataforma de crowdfunding inmobiliario que se centra en ofrecer préstamos respaldados por bienes raíces. A diferencia de otras plataformas que colaboran con múltiples originadores de préstamos, Crowdpear gestiona directamente sus proyectos de inversión, sin intermediarios adicionales. Esto significa que la propia plataforma es responsable de la selección, evaluación y gestión de los proyectos en los que los inversores pueden participar.
Esta estructura permite a Crowdpear mantener un control más directo sobre la calidad de los proyectos y ofrecer una mayor transparencia a sus inversores. Al no depender de originadores externos, la plataforma puede asegurar que cada proyecto cumple con sus estrictos criterios de inversión y alinearse mejor con los intereses de sus usuarios.
Para los inversores, esto se traduce en una experiencia más integrada, donde la plataforma actúa como el principal facilitador de las oportunidades de inversión, garantizando que cada proyecto esté respaldado por activos inmobiliarios sólidos y ofreciendo rendimientos competitivos en el mercado del crowdlending.

Los originadores de préstamos en Crowdpear

Crowdpear no trabaja con originadores de préstamos externos, ya que opera directamente como plataforma de financiación de préstamos respaldados por bienes raíces. A diferencia de otros marketplaces de crowdlending que dependen de múltiples originadores, Crowdpear gestiona internamente la selección, evaluación y concesión de los préstamos, lo que le permite ofrecer un mayor control y transparencia en cada inversión.Este enfoque significa que todos los préstamos disponibles en la plataforma son analizados y aprobados por el equipo de Crowdpear, asegurando que cada proyecto cumpla con los criterios de calidad y seguridad antes de ser presentado a los inversores.

Ventajas de que Crowdpear no dependa de originadores externos

  • 🔍 Mayor control y supervisión: Al gestionar internamente los préstamos, Crowdpear puede aplicar criterios estrictos en la selección de los proyectos inmobiliarios.
  • 📑 Transparencia en los préstamos: La plataforma proporciona información detallada sobre cada inversión, incluyendo el Loan-to-Value (LTV), la ubicación y el tipo de propiedad.
  • 🏠 Préstamos 100% respaldados por bienes raíces: Cada proyecto está garantizado por activos inmobiliarios, reduciendo el riesgo de impago.
  • 🏦 Regulación y seguridad: Crowdpear está regulada en Lituania como Institución de Dinero Electrónico, lo que refuerza la seguridad de los fondos de los inversores.
  • 💰 Eliminación de intermediarios: Sin originadores externos, se reduce el margen de riesgo asociado a la calidad de los préstamos y la estabilidad de las empresas que los conceden.

Proceso de selección de préstamos en Crowdpear

  1. Evaluación del proyecto: Crowdpear analiza el potencial de cada inversión, asegurándose de que la propiedad tenga un valor de mercado adecuado y que el prestatario cumpla con los requisitos financieros.
  2. Cálculo del Loan-to-Value (LTV): Se determina el porcentaje de financiación en relación con el valor del inmueble. Generalmente, Crowdpear mantiene un LTV inferior al 60%, lo que proporciona un margen de seguridad para los inversores.
  3. Revisión legal y regulatoria: Se verifica que la propiedad no tenga cargas ocultas y que cumpla con las normativas legales del país donde se ubica.
  4. Publicación en la plataforma: Una vez aprobado, el préstamo se presenta a los inversores con toda la información relevante, incluyendo el rendimiento esperado y el plazo de la inversión.
  5. Financiación y control: Los inversores pueden financiar el proyecto hasta alcanzar el 100% del monto solicitado. Crowdpear supervisa el uso de los fondos y la devolución de los pagos.

¿Cómo afecta esto a los inversores?

Para los inversores, la ausencia de originadores externos significa que Crowdpear asume toda la responsabilidad en la concesión y gestión de los préstamos. Esto se traduce en una mayor alineación de intereses, ya que la plataforma tiene un incentivo directo en garantizar que los proyectos sean viables y rentables. Además, el respaldo inmobiliario proporciona una mayor seguridad, incluso en caso de impagos.

Mercado secundario en Crowdpear

Crowdpear ofrece un mercado secundario que permite a los inversores vender sus participaciones en préstamos antes de su vencimiento, proporcionando así una mayor liquidez. Para los compradores, la adquisición de inversiones en el mercado secundario es gratuita, mientras que los vendedores deben abonar una comisión del 2% sobre el precio de venta. Además, los compradores tienen la opción de realizar contraofertas, permitiendo negociar el precio de compra de las inversiones listadas. Esta funcionalidad brinda flexibilidad a los inversores que buscan ajustar sus carteras o acceder a liquidez sin esperar al vencimiento natural de los préstamos.

Garantía de recompra en Crowdpear

Crowdpear no ofrece una garantía de recompra en sus inversiones. Sin embargo, la plataforma mitiga este riesgo al respaldar cada préstamo con garantías reales, principalmente hipotecas sobre propiedades inmobiliarias. En caso de impago, estas garantías permiten la recuperación del capital invertido mediante la venta de los activos subyacentes, proporcionando una capa adicional de seguridad para los inversores.

Retención de impuestos

Crowdpear aplica una retención estándar del 15% sobre los intereses generados por tus inversiones. Sin embargo, si proporcionas el formulario DAS-1 debidamente cumplimentado y certificado por tu autoridad fiscal local, puedes reducir esta retención al 10%. Es importante presentar este formulario antes de recibir los primeros intereses, ya que la retención se aplica en el momento del pago. Ten en cuenta que, aunque se realice esta retención en origen, es tu responsabilidad declarar los ingresos por intereses en tu país de residencia fiscal y, si corresponde, deducir la retención aplicada para evitar la doble imposición.

Crowdpear APP

Crowdpear ha lanzado recientemente su aplicación móvil, disponible para dispositivos iOS y Android. Esta app permite a los inversores gestionar sus inversiones de manera más cómoda y eficiente. Con la aplicación, puedes registrarte, verificar tu identidad, invertir en préstamos respaldados por propiedades inmobiliarias y monitorear tu cartera en tiempo real. Además, ofrece la posibilidad de gestionar documentos y seleccionar el idioma de preferencia entre inglés y lituano. Aunque la versión actual ofrece funcionalidades básicas, el equipo de Crowdpear está trabajando en futuras actualizaciones para mejorar y ampliar las capacidades de la aplicación, brindando una experiencia de usuario más completa.

Atención al cliente y datos de contacto de Crowdpear

Crowdpear ofrece un servicio de atención al cliente eficiente y accesible para resolver cualquier consulta o incidencia que puedas tener. A continuación, se detallan los datos de contacto y la disponibilidad del soporte:
  • Ubicación de la oficina: Business Centre ELEVEN, Kareiviu str. 11B, LT-09109 Vilnius, Lituania.
  • Correo electrónico oficial: [email protected]
  • Número de teléfono oficial: +370 615 54424
  • Disponibilidad del idioma español: Actualmente, el soporte de Crowdpear se ofrece en inglés y lituano. No se dispone de atención en español en este momento.
  • Chat en vivo: Crowdpear no cuenta con una función de chat en vivo en su plataforma. Sin embargo, puedes unirte al canal de soporte al cliente en Telegram para obtener asistencia más inmediata.
  • Horario de atención: De lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 CET.
  • Para más información o asistencia, puedes comunicarte a través de los medios mencionados anteriormente. El equipo de soporte de Crowdpear está comprometido en brindar una atención rápida y efectiva a sus inversores.

Equipo detrás de Crowdpear

El equipo directivo de Crowdpear está compuesto por profesionales con amplia experiencia en los sectores bancario y financiero. A continuación, se presentan los miembros clave del equipo:
  • Vytautas Olšauskas – Chief Executive Officer (CEO)
    • Co-fundador de Mano Bank y miembro de su consejo de administración.
  • Arūnas Lekavičius – Deputy CEO y Chief Business Development Officer
    • CEO de PeerBerry desde enero de 2019.
  • Tomas Janulevičius – Head of Sales and Operations
    • Responsable de ventas y operaciones en Crowdpear.
  • Ernesta Lynikė – Chief Risk Officer
    • Encargada de la gestión de riesgos en la plataforma.
  • Tadas Bulota – Lawyer / Compliance Officer
    • Responsable de asuntos legales y cumplimiento normativo.
  • Rita Simanavičiūtė – Chief Marketing & Communications Officer
    • Encargada de marketing y comunicaciones en Crowdpear.
  • Viktar Kamiahin – Chief Technology Officer
    • Responsable de la tecnología y desarrollo de la plataforma.
  • Anna Kovalevskaya – IT & Product Development Manager
    • Gestora de desarrollo de productos y tecnología de la información.
  • Milda Udraitė – Data Protection Officer
    • Oficial de protección de datos en Crowdpear.
  • Kotryna Dovgialaitė – Head of Client Support
    • Responsable del soporte al cliente.

Alternativas a Crowdpear

  • Debitum: Es una plataforma de préstamos P2P enfocada en financiar pequeñas y medianas empresas (PYMES). Ofrece inversiones en préstamos comerciales con rendimientos anuales que oscilan entre el 10% y el 14,5%. Debitum está regulada por la Comisión del Mercado Financiero y de Capitales de Letonia, lo que brinda una capa adicional de seguridad a los inversores. La inversión mínima es de 50 €, y los plazos de los préstamos varían de 3 a 24 meses, proporcionando flexibilidad según tus objetivos financieros.
  • Mintos: Reconocida como una de las plataformas de crowdlending más grandes de Europa, Mintos actúa como un mercado global en línea que conecta a inversores con originadores de préstamos de diversos países. Ofrece una amplia gama de oportunidades de inversión en diferentes tipos de préstamos, incluyendo personales, hipotecarios y empresariales. La plataforma permite una diversificación geográfica y sectorial significativa, y desde 2022 está totalmente regulada, lo que refuerza su compromiso con la transparencia y la seguridad para los inversores.
  • Lendermarket: Esta plataforma se centra en préstamos al consumo y está respaldada por Creditstar Group, una entidad con amplia experiencia en el sector financiero. Lendermarket ofrece una rentabilidad media anual del 12% y permite inversiones desde tan solo 10 €. Además, todas las inversiones cuentan con garantía de recompra, lo que añade una capa adicional de seguridad para los inversores.

Preguntas frecuentes

El monto mínimo de inversión en Crowdpear es de 100 euros por proyecto, lo que permite diversificar con una cantidad reducida de capital. No hay un límite máximo de inversión, aunque cada préstamo tiene un monto total de financiación, lo que puede influir en la cantidad que puedes aportar en cada proyecto.
Los retiros en Crowdpear suelen procesarse en 1 a 2 días hábiles, dependiendo del banco del inversor. La plataforma solo permite retiros a cuentas bancarias verificadas dentro de la Unión Europea y Suiza, garantizando la seguridad en las transacciones.
Actualmente, Crowdpear no cuenta con un programa de referidos, aunque en el pasado ha ofrecido bonificaciones temporales por nuevas inscripciones. Los inversores deben estar atentos a las posibles promociones en la plataforma.
Si un préstamo entra en mora, Crowdpear inicia un proceso de recuperación de deuda, que puede incluir la reestructuración del préstamo o la ejecución de la garantía inmobiliaria. Como los préstamos están respaldados por bienes raíces, en caso de impago se puede vender el activo para recuperar la inversión.
No es posible cancelar una inversión antes de su vencimiento, pero los inversores pueden vender sus participaciones en el mercado secundario de Crowdpear. En este caso, el vendedor deberá pagar una comisión del 2% sobre el precio de venta, y los compradores pueden hacer contraofertas para negociar el precio de compra.

Conclusión de la review de Crowdpear

Crowdpear es una plataforma emergente en el sector del crowdlending inmobiliario que ha demostrado un crecimiento sólido y un modelo de inversión transparente. Su regulación en Lituania y su enfoque en préstamos respaldados por bienes raíces la convierten en una opción atractiva para inversores europeos que buscan seguridad y estabilidad. Aunque todavía tiene margen de mejora en aspectos como la liquidez y la diversificación de proyectos, su estructura sin intermediarios y su compromiso con la transparencia financiera la posicionan como una alternativa confiable dentro del mercado de inversiones P2P.

¿Cómo evaluamos a las plataformas de inversión en préstamos P2P en Finantres?

En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo y objetivo de cada plataforma de inversión en préstamos P2P, basándonos en criterios clave que garantizan una evaluación precisa y útil para nuestros lectores. Nuestro enfoque incluye:

Seguridad y regulación: Investigamos si la plataforma está regulada, qué licencias posee y qué medidas de protección ofrece a los inversores.
Rentabilidad y diversificación: Evaluamos las tasas de interés, las oportunidades de inversión y la diversificación disponible en cada plataforma.
Transparencia y confianza: Analizamos la reputación, las opiniones de los usuarios y el historial de la plataforma en el sector.
Comisiones y costos: Desglosamos todas las tarifas asociadas a la inversión para evitar sorpresas.
Facilidad de uso y atención al cliente: Probamos la plataforma, su interfaz y el soporte que ofrece a los inversores.

Nuestro objetivo es ofrecerte información clara, actualizada y 100% imparcial, para que puedas tomar decisiones de inversión con total confianza. 

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 

Invertir conlleva riesgos