Invertir conlleva riesgos
3,9/5
Finantres puntuación
Ganancia media por año
11,01%
Garantía de recompra
No
En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones.
Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.
✅ Ventajas | ❌ Desventajas |
---|---|
🏡 Préstamos respaldados por bienes raíces, lo que ofrece mayor seguridad. | 📉 Oferta limitada de proyectos, ya que la plataforma aún está en crecimiento. |
🔒 Regulación en la UE bajo licencia de Institución de Dinero Electrónico en Lituania. | 💰 No ofrece mercado secundario, lo que puede afectar la liquidez de la inversión. |
📈 Rentabilidad atractiva, con tasas de interés de hasta el 11%. | ⏳ Plazos de inversión largos, lo que puede no ser ideal para todos los inversores. |
🤝 Asociación con PeerBerry, lo que aporta confianza y experiencia en el sector. | 🌍 No disponible para inversores fuera de Europa, lo que limita su acceso global. |
💳 Proceso de inversión sencillo, con depósitos y retiros fáciles de gestionar. | 🏦 Sin garantía de recompra, aunque los préstamos están garantizados con activos. |
Oferta de nuestro socio destacado
Debitum
Debitum Oferta Especial*
Consigue un 1% de cashback sobre todas tus inversiones durante los primeros 60 días cuando te registres a través de nuestro enlace. 💰✨ ¡No dejes pasar esta oportunidad de maximizar tus ganancias desde el primer día! 🚀
Rendimientos de hasta 12% anual
Plataforma registrada y regulada en la Unión Europea.
Desde solo 50€, accede a una cartera diversificada con opciones de AutoInvest y retiro rápido.
Aspecto | Detalles |
---|---|
🏛 Regulación | Crowdpear está regulada en Lituania como una Institución de Dinero Electrónico, lo que significa que debe cumplir con normativas estrictas de protección de fondos e inversores. |
📜 Reguladores | Superintendencia del Banco de Lituania, bajo las regulaciones de la UE para la gestión de fondos electrónicos. |
✅ Seguridad para los inversores | Los fondos de los inversores se mantienen en cuentas segregadas, separadas de las operativas de la empresa, lo que impide que se usen para otros fines. |
🏠 Préstamos con respaldo inmobiliario | Todas las inversiones están garantizadas con propiedades, reduciendo el riesgo de pérdida total del capital. |
🔄 Sin garantía de recompra | A diferencia de otras plataformas, Crowdpear no ofrece buyback guarantee, aunque el respaldo inmobiliario aporta seguridad. |
📊 Transparencia y reportes | La plataforma proporciona información clara sobre cada préstamo, incluyendo el Loan-to-Value (LTV) y detalles del activo inmobiliario subyacente. |
🔐 Protección de datos | Cumple con el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE, garantizando la privacidad de los inversores. |
💳 Depósitos y retiradas seguras | Al operar bajo una licencia de dinero electrónico, los pagos y transferencias están protegidos por la normativa bancaria de la UE. |
País | Monto de protección | Regulador | Entidad legal |
---|---|---|---|
🇱🇹 Lituania | Fondos en cuentas segregadas | Banco de Lituania | Crowdpear UAB |
Servicio | Comisión |
---|---|
Registro y creación de cuenta | Gratis |
Administración de la cuenta | Gratis |
Depósitos y retiros | Gratis |
Inversión en proyectos | Gratis |
Mercado secundario (venta) | 2% del precio de venta, deducido automáticamente en el momento de la venta |
Mercado secundario (compra) | Gratis |
Para empezar, los inversores deben registrarse, verificar su identidad y depositar fondos en su cuenta. Una vez completado este proceso, pueden explorar las oportunidades disponibles y seleccionar los proyectos en los que desean invertir. Cada préstamo incluye información detallada sobre el inmueble, el Loan-to-Value (LTV) y la tasa de interés estimada. La plataforma permite inversiones manuales y también cuenta con una función de autoinversión, facilitando la diversificación del capital sin necesidad de gestionar cada operación individualmente.
Invertir manualmente en Crowdpear te permite seleccionar personalmente los proyectos que mejor se ajusten a tus objetivos financieros. A continuación, te ofrecemos una guía detallada para realizar inversiones manuales en la plataforma.
Accede al sitio web de Crowdpear: Visita crowdpear.com y haz clic en “Registrarse”.
Proporciona tus datos personales: Completa el formulario con tu nombre completo, dirección de correo electrónico y crea una contraseña segura.
Verificación de identidad: Sigue el proceso de verificación, que incluye la carga de una identificación válida y, en algunos casos, una prueba de residencia.
Información fiscal: Indica tu país de residencia fiscal y proporciona cualquier documento adicional requerido para cumplir con las regulaciones fiscales.
Inicia sesión en tu cuenta: Una vez verificado, accede a tu perfil.
Navega a la sección “Depositar/Retirar”: Selecciona “Depositar” para ver los detalles bancarios de Crowdpear.
Realiza una transferencia bancaria: Utiliza los datos proporcionados para transferir fondos desde tu cuenta bancaria personal. Asegúrate de incluir cualquier referencia necesaria para identificar tu depósito.
Confirmación de fondos: Los depósitos suelen reflejarse en tu cuenta en un plazo de 1 a 2 días hábiles, dependiendo de tu banco.
Accede al “Mercado Primario”: En el menú principal, selecciona “Invertir” y luego “Mercado Primario” para ver los proyectos disponibles.
Revisión de proyectos: Cada proyecto incluye detalles como:
Descripción del proyecto: Información sobre el propósito y alcance del proyecto.
Tasa de interés anual: Porcentaje de retorno esperado.
Plazo del préstamo: Duración estimada hasta el vencimiento.
Ratio Loan-to-Value (LTV): Indica el porcentaje del préstamo en relación con el valor del activo subyacente.
Garantías: Detalles sobre las garantías asociadas al préstamo, como hipotecas sobre propiedades.
Análisis de riesgos: Revisa la sección de riesgos asociados para comprender los posibles desafíos o contingencias del proyecto.
Selecciona el proyecto deseado: Haz clic en el proyecto que te interese para ver más detalles.
Introduce el monto de inversión: Especifica la cantidad que deseas invertir, asegurándote de cumplir con el mínimo requerido (generalmente 100 €).
Confirmación de la inversión: Revisa todos los detalles y confirma tu inversión. Una vez confirmada, los fondos se deducirán de tu saldo disponible.
Panel de control: Accede a tu panel para ver un resumen de tus inversiones actuales, incluyendo:
Proyectos activos: Lista de tus inversiones en curso.
Intereses acumulados: Monto de intereses ganados hasta la fecha.
Calendario de pagos: Fechas previstas para los próximos pagos de intereses o devoluciones de capital.
Actualizaciones de proyectos: Mantente informado sobre el progreso de los proyectos a través de las actualizaciones proporcionadas por Crowdpear.
Diversificación: Considera distribuir tus inversiones en múltiples proyectos para mitigar riesgos.
Reinversión: A medida que recibas pagos de intereses o devoluciones de capital, puedes optar por reinvertir esos fondos en nuevos proyectos disponibles.
Mercado secundario: Si necesitas liquidez antes del vencimiento de un préstamo, Crowdpear ofrece un mercado secundario donde puedes vender tus participaciones a otros inversores.
Al seguir estos pasos, podrás navegar el proceso de inversión manual en Crowdpear de manera efectiva, aprovechando las oportunidades que la plataforma ofrece en el ámbito del crowdfunding inmobiliario.
Esta estructura permite a Crowdpear mantener un control más directo sobre la calidad de los proyectos y ofrecer una mayor transparencia a sus inversores. Al no depender de originadores externos, la plataforma puede asegurar que cada proyecto cumple con sus estrictos criterios de inversión y alinearse mejor con los intereses de sus usuarios.Para los inversores, esto se traduce en una experiencia más integrada, donde la plataforma actúa como el principal facilitador de las oportunidades de inversión, garantizando que cada proyecto esté respaldado por activos inmobiliarios sólidos y ofreciendo rendimientos competitivos en el mercado del crowdlending.
En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo y objetivo de cada plataforma de inversión en préstamos P2P, basándonos en criterios clave que garantizan una evaluación precisa y útil para nuestros lectores. Nuestro enfoque incluye:
✅ Seguridad y regulación: Investigamos si la plataforma está regulada, qué licencias posee y qué medidas de protección ofrece a los inversores.
✅ Rentabilidad y diversificación: Evaluamos las tasas de interés, las oportunidades de inversión y la diversificación disponible en cada plataforma.
✅ Transparencia y confianza: Analizamos la reputación, las opiniones de los usuarios y el historial de la plataforma en el sector.
✅ Comisiones y costos: Desglosamos todas las tarifas asociadas a la inversión para evitar sorpresas.
✅ Facilidad de uso y atención al cliente: Probamos la plataforma, su interfaz y el soporte que ofrece a los inversores.
Nuestro objetivo es ofrecerte información clara, actualizada y 100% imparcial, para que puedas tomar decisiones de inversión con total confianza.
Alejandro Borja Fuentes
Economista | Analista de brókeres
Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.
Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.
Invertir conlleva riesgos
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar a ciertas características y funciones.