Cómo invertir en ETFs de China a través de XTB
Después de conocer los principales ETFs que te permiten acceder al mercado chino, es fundamental entender cómo puedes invertir en ellos de manera eficiente y segura. A continuación, te presento una guía paso a paso para que puedas comenzar a invertir en ETFs de China a través de XTB:
1. Abre una cuenta en XTB
- Registro: Accede al sitio web de XTB y completa el formulario de registro con tus datos personales. Este proceso es sencillo y rápido.
- Verificación: Adjunta los documentos necesarios para verificar tu identidad y residencia.
2. Realiza un depósito en tu cuenta
- Métodos de ingreso: XTB ofrece diversas opciones para ingresar fondos, incluyendo transferencias bancarias y pagos instantáneos gratuitos. Elige el método que mejor se adapte a tus necesidades.
3. Accede a la plataforma xStation
- Plataforma de inversión: Una vez que tu cuenta esté activa y con fondos, ingresa a xStation, la plataforma de inversión de XTB. Esta herramienta es intuitiva y está diseñada para facilitar tus operaciones.
4. Busca el ETF de China de tu interés
- Función de búsqueda: Utiliza el buscador de la plataforma para encontrar el ETF específico en el que deseas invertir. Puedes buscar por el nombre del ETF, su ticker o el índice que replica.
- Análisis del ETF: Antes de invertir, revisa la información detallada del ETF, como su rendimiento histórico, composición y ratio de gastos.
5. Realiza la inversión
- Selección del ETF: Una vez que hayas elegido el ETF adecuado, haz clic en “Comprar”.
- Configuración de la orden: Especifica la cantidad que deseas invertir y el tipo de orden (a mercado o limitada).
- Confirmación: Revisa los detalles de tu orden y confírmala para ejecutar la compra.
Costes reales de una operación de 500 € en ETFs de China a través de XTB
Después de conocer cómo invertir en ETFs de China, es fundamental entender los costes asociados a una inversión específica. Analicemos detalladamente los gastos que implicaría realizar una operación de 500 € en ETFs de China a través de XTB:
- Comisión por compraventa
- Sin comisiones hasta 100.000 € mensuales: XTB no cobra comisiones por la compra o venta de acciones y ETFs al contado hasta un volumen de 100.000 € mensuales.Superado el límite mensual: Si tus operaciones superan los 100.000 € en un mes, se aplica una comisión del 0,2% por operación, con un mínimo de 10 €.
- Si tu volumen mensual de operaciones no supera los 100.000 €, no pagarías comisión por esta inversión de 500 €.
- Si ya has operado más de 100.000 € en el mes, la comisión sería del 0,2% de 500 €, es decir, 1 €. Sin embargo, al ser inferior al mínimo establecido, se aplicaría la comisión mínima de 10 €.
- Tarifa de cambio de divisa
- Si el ETF cotiza en una divisa diferente al euro, XTB aplica una tarifa de cambio de divisa del 0,5% sobre el importe de la transacción.
- Si el ETF está denominado en euros, no habrá tarifa de cambio de divisa.
- Si el ETF está en otra divisa, la tarifa sería del 0,5% de 500 €, es decir, 2,50 €.
- Costes adicionales
- Mantenimiento y custodia: XTB no cobra comisiones por mantenimiento de cuenta ni por custodia de valores.
- Comisión por inactividad: Si no realizas operaciones durante 12 meses consecutivos, se aplica una comisión mensual de 10 € por inactividad.
Resumen de costes para una inversión de 500 €:
- Sin superar el límite mensual y ETF en euros:
- Comisión por compraventa: 0 €
- Tarifa de cambio de divisa: 0 €
- Total de costes: 0 €
- Sin superar el límite mensual y ETF en otra divisa:
- Comisión por compraventa: 0 €
- Tarifa de cambio de divisa: 2,50 €
- Total de costes: 2,50 €
- Superando el límite mensual (comisión mínima de 10 €) y ETF en euros:
- Comisión por compraventa: 10 €
- Tarifa de cambio de divisa: 0 €
- Total de costes: 10 €
- Superando el límite mensual y ETF en otra divisa:
- Comisión por compraventa: 10 €
- Tarifa de cambio de divisa: 2,50 €
- Total de costes: 12,50 €