Característica | Detalles en Freetrade |
---|---|
Número de ETFs disponibles | Más de 6,200 ETFs globales disponibles, incluyendo acciones y bonos. |
Bolsas | Acceso a ETFs de las principales bolsas globales, como la Bolsa de Londres, NASDAQ, y NYSE. |
Spread | Los spreads varían dependiendo del ETF y del mercado, pero Freetrade mantiene spreads competitivos debido a su modelo de trading sin comisiones. |
Comisiones | No hay comisiones por comprar o vender ETFs, pero se aplican tarifas de cambio de divisa (0.39% – 0.99%) dependiendo del plan que tengas (Básico, Estándar o Plus). |
Horas de mercado | Acceso a la negociación de ETFs durante las horas regulares de las bolsas internacionales, como el horario de apertura de Londres y EE. UU. |
Mínimo de inversión | Puedes invertir en fracciones de ETFs, por lo que no hay un mínimo elevado, lo que permite empezar con cantidades muy pequeñas, especialmente en acciones estadounidenses. |
Cómo comprar un ETF en Freetrade
Comprar un ETF en Freetrade es un proceso sencillo y accesible para inversores de todos los niveles. Estos son los pasos básicos que debes seguir:
- Abrir una cuenta: Descarga la aplicación de Freetrade y regístrate. Puedes elegir entre la cuenta gratuita (Básico) o suscripciones de pago como Estándar o Plus, dependiendo de las características adicionales que desees.
- Depositar fondos: Una vez creada la cuenta, transfiere fondos desde tu cuenta bancaria a tu cuenta de Freetrade. La plataforma acepta transferencias bancarias y tarjetas de débito, lo que hace que financiar tu cuenta sea rápido y seguro.
- Buscar el ETF: En la sección de búsqueda, escribe el nombre o el símbolo del ETF que te interesa. Freetrade ofrece ETFs de múltiples sectores y geografías, como el S&P 500, energías limpias o dividendos globales.
- Elegir el tipo de orden: Puedes elegir entre dos tipos de órdenes:
- Orden instantánea: Compra al precio de mercado actual.
- Orden por lotes: Freetrade agrupa tus órdenes con las de otros usuarios, ejecutando la compra en un momento programado durante el día. Esta opción es útil si no necesitas realizar la compra inmediatamente.
- Completar la compra: Selecciona el número de unidades o el monto que deseas invertir y confirma la compra. Freetrade permite comprar fracciones de ETFs, lo que facilita comenzar con pequeñas cantidades.
>> Consulta nuestra guía sobre Mejores ETFs de bienes raíces
Los mejores ETFs disponibles en Freetrade
Aquí tienes una lista de los 10 ETFs más populares en Freetrade que cubren una variedad de sectores y mercados:
- Vanguard S&P 500 UCITS ETF (VUSA): Un ETF que sigue el índice S&P 500, invirtiendo en las 500 empresas más grandes de Estados Unidos.
- iShares Global Clean Energy UCITS ETF (INRG): Enfocado en empresas del sector de energía limpia a nivel mundial.
- Vanguard FTSE All-World UCITS ETF (VWRL): Ofrece exposición a más de 3,000 acciones de mercados desarrollados y emergentes.
- iShares Core FTSE 100 UCITS ETF (ISF): Invierte en las 100 principales empresas del Reino Unido.
- Invesco NASDAQ 100 UCITS ETF (EQQQ): Sigue las 100 principales compañías tecnológicas del índice NASDAQ.
- Vanguard FTSE All-World High Dividend Yield UCITS ETF (VHYL): Un ETF global enfocado en acciones con altos rendimientos de dividendos.
- iShares S&P 500 Information Technology Sector UCITS ETF (IITU): ETF centrado en el sector tecnológico del S&P 500.
- SPDR S&P Global Dividend Aristocrats UCITS ETF (GBDV): Se centra en empresas con una larga trayectoria de pago de dividendos constantes.
- iShares Automation & Robotics UCITS ETF (RBTX): Inversión en empresas líderes en automatización y robótica.
- HANetf HAN-GINS Tech Megatrend Equal Weight UCITS ETF (ITEP): Ofrece exposición a múltiples megatendencias tecnológicas, como la inteligencia artificial y el blockchain.
Entendiendo las comisiones de los ETFs en Freetrade
Freetrade no cobra comisiones por la compra o venta de ETFs, lo que significa que puedes realizar transacciones sin costes adicionales directos, lo que es una ventaja frente a otros brókers que suelen cobrar una tarifa fija por operación. Sin embargo, existen otros costes asociados que es importante tener en cuenta:
- Comisiones de gestión del ETF: Aunque Freetrade no cobra por las transacciones, los ETFs en sí mismos pueden tener comisiones de gestión o “expense ratios”. Estas son las comisiones que cobra la gestora del fondo y varían según el ETF. Normalmente, estas comisiones oscilan entre el 0.05% y el 0.75% anual sobre el capital invertido.
- Tarifas de cambio de divisa (FX): Freetrade aplica una comisión cuando realizas operaciones en ETFs denominados en una moneda diferente a la libra esterlina (GBP). El tipo de cambio aplicado depende del plan que tengas:
- Plan Básico: 0.99%
- Plan Estándar: 0.59%
- Plan Plus: 0.39%
- Planes de suscripción: Aunque puedes operar sin coste con el Plan Básico, los planes Estándar (£4.99/mes) y Plus (£9.99/mes) ofrecen ventajas como tarifas FX más bajas y acceso a un mayor número de ETFs.
Ejemplo de operación
Imagina que compras £1,000 en un ETF de EE. UU. con el Plan Estándar. Como el ETF está en dólares, pagarías una comisión de cambio de 0.59%, lo que equivale a £5.90. Si el ETF tiene una comisión de gestión del 0.20% anual, esto sumaría £2 adicionales al año. Estos son costes que debes considerar al planificar tus inversiones.