Análisis de la oferta de acciones en Fintual

Fintual se posiciona como una opción sólida y sin comisiones para quienes buscan invertir en acciones y ETFs del mercado estadounidense. Esta plataforma es conocida por su facilidad de uso, permitiendo a los inversores crear un portafolio diversificado con montos iniciales tan bajos como $1 USD. En este artículo, exploraremos las principales características de Fintual: desde si es un buen bróker de acciones, hasta cómo encontrar las mejores acciones, las comisiones, y el acceso a mercados globales. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber para empezar a invertir con Fintual y maximizar tus oportunidades!

¿Buscas comprar acciones?

Si vas a invertir en Acciones, hazlo de la mano de uno de los más seguros

Intercative Brokers logo
  • Globalmente regulado y supervisado por los reguladores más importantes del mundo.
  • Amplia oferta global y bajas comisiones: Interactive Brokers te permite operar con más de 15,000 ETFs a nivel global en 90+ centros de mercado
  • Si vas a invertir en Acciones, esté bróker es una opción segura.

Puntuación de Finantres

3,9/5

Resumen rápido sobre las Acciones en Fintual

  • Fintual es un buen bróker de acciones: Ofrece acceso al mercado estadounidense sin comisiones por transacción, lo que lo hace muy atractivo para inversores de todos los niveles.
  • Acceso a una sola bolsa: Fintual solo permite invertir en acciones y ETFs que cotizan en las bolsas de Estados Unidos, principalmente en la NYSE y NASDAQ.
  • Proceso simple para encontrar acciones: La plataforma tiene una función de búsqueda que facilita encontrar más de 1,000 acciones y ETFs, con toda la información detallada necesaria para tomar decisiones.
  • Comisiones y costos mínimos: No se cobran comisiones por compra o venta de acciones, aunque existe un pequeño spread en la conversión de divisas y retenciones fiscales en EE.UU.
  • No permite acciones fraccionadas: Las inversiones en Fintual deben realizarse en acciones completas, pero se pueden hacer compras desde $1 USD, lo que lo hace accesible.

¿Es Fintual un buen bróker de acciones?

Fintual se presenta como un bróker de inversión sólida y confiable, especialmente para aquellos interesados en el mercado de acciones y ETFs estadounidenses. Ofrece la ventaja de permitir a sus usuarios invertir sin comisiones, lo que resulta altamente competitivo en comparación con otros brókers. Además, permite comenzar con tan solo $1 USD, lo que lo convierte en una opción accesible para quienes desean diversificar su portafolio sin grandes sumas iniciales.

Uno de los aspectos que hace a Fintual atractivo es su plataforma digital intuitiva, desde la cual los usuarios pueden gestionar sus inversiones fácilmente a través de su app, sin necesidad de complejos procesos. También destaca por su enfoque en la seguridad: opera bajo la regulación de la SEC y FINRA, lo que añade un nivel de protección importante al inversor. Además, las inversiones están respaldadas por un broker estadounidense que ofrece garantías de hasta $500,000 USD.

Si bien Fintual es una opción muy conveniente por la ausencia de comisiones, también es importante mencionar que se aplican retenciones fiscales en EE. UU. sobre dividendos, lo que implica un costo que puede afectar el rendimiento neto de los inversionistas. Este tipo de retenciones es estándar para los extranjeros que invierten en el mercado estadounidense.

» Descubre nuestra guía de cómo invertir en acciones

¿A cuántas bolsas puedo acceder con Fintual?

Fintual te permite acceder al mercado de acciones y ETFs de Estados Unidos. A través de su plataforma, puedes invertir en más de 1,000 acciones y ETFs que cotizan principalmente en las bolsas de Nueva York (NYSE) y NASDAQ. Este acceso directo a los mercados bursátiles estadounidenses brinda la oportunidad de invertir en algunas de las empresas más grandes del mundo, como Apple, Amazon, Microsoft y Tesla, entre otras.

Aunque Fintual está principalmente enfocado en el mercado estadounidense, no ofrece acceso directo a otras bolsas internacionales o locales fuera de EE. UU. Esto limita la diversificación geográfica a las empresas y sectores que cotizan en Estados Unidos, lo que puede ser suficiente para muchos inversores debido al tamaño y la importancia global de este mercado.

¿Cómo encuentro las acciones que necesito en Fintual?

Fintual hace que la búsqueda de acciones sea un proceso muy sencillo e intuitivo dentro de su aplicación móvil. Para comenzar, debes dirigirte a la sección de “Acciones” dentro de la app. Esta opción se encuentra casi al final de la pantalla de inicio, por lo que simplemente debes desplazarte hacia abajo hasta localizarla.

Una vez en esta sección, tienes la posibilidad de utilizar una función de búsqueda para filtrar entre más de 1,000 acciones y ETFs del mercado estadounidense. Al escribir el nombre de la empresa o ETF que te interesa, el sistema te mostrará los resultados correspondientes, lo que facilita encontrar la acción específica en la que deseas invertir. Además, puedes navegar por las diferentes categorías de ETFs y sectores para descubrir oportunidades de inversión si no tienes una acción específica en mente.

Un punto a destacar es que Fintual ofrece información detallada sobre cada acción, lo que te permite evaluar los datos relevantes antes de tomar una decisión de inversión. Así, puedes revisar el rendimiento pasado de la acción o ETF, su sector, y las proyecciones futuras, lo que es fundamental para una buena selección en tu portafolio.

Mejores acciones disponibles en Fintual

Fintual ofrece acceso a algunas de las empresas más reconocidas y rentables del mercado estadounidense, lo que te permite armar una cartera sólida y diversificada. Aquí te dejo una selección de algunas de las mejores acciones disponibles en la plataforma:

  1. Apple (AAPL) – Una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo, conocida por sus productos innovadores como el iPhone, iPad y sus servicios digitales.
  2. Amazon (AMZN) – El gigante del comercio electrónico que sigue expandiéndose en múltiples sectores como la nube, entretenimiento y retail.
  3. Microsoft (MSFT) – Famosa por sus soluciones de software como Windows y Office, además de ser un líder en servicios en la nube.
  4. Tesla (TSLA) – Pionera en vehículos eléctricos y energía renovable, con un crecimiento sostenido en los últimos años.
  5. Nvidia (NVDA) – Líder en el mercado de semiconductores y tarjetas gráficas, clave en la inteligencia artificial y los videojuegos.
  6. Alphabet (GOOGL) – Empresa matriz de Google, dominando el mercado de la publicidad digital y con una fuerte apuesta por nuevas tecnologías.
  7. Netflix (NFLX) – Uno de los servicios de streaming más populares del mundo, con una gran base de usuarios y contenido original de alta calidad.
  8. Visa (V) – Uno de los líderes globales en pagos electrónicos, beneficiándose del creciente uso de las tarjetas de crédito y los pagos digitales.
  9. Coca-Cola (KO) – Una marca icónica en el sector de bebidas, con una base de clientes diversificada a nivel mundial.
  10. Meta Platforms (META) – Anteriormente conocida como Facebook, se ha centrado en el crecimiento del metaverso y mantiene una gran presencia en redes sociales.

La mejor guía paso a paso de cómo comprar acciones en Fintual

Comprar acciones en Fintual es un proceso sencillo y 100% digital. Aquí te dejo una guía paso a paso para que no tengas ninguna duda a la hora de invertir en la plataforma.

Paso 1: Crear una cuenta en Fintual

  1. Descarga la app de Fintual desde la tienda de aplicaciones de tu móvil (disponible en Android y iOS).
  2. Regístrate con tu correo electrónico y crea una contraseña segura.
  3. Completa los datos personales requeridos, que incluyen tu nombre, nacionalidad y residencia fiscal.
  4. Verifica tu identidad siguiendo los pasos solicitados, que normalmente incluyen el envío de una foto de tu identificación y una selfie.

Paso 2: Accede a la sección de acciones

  1. Una vez registrado, accede a tu cuenta desde la app.
  2. Desplázate hasta la sección “Acciones”, que se encuentra al final de la pantalla principal de la app.
  3. Selecciona la opción “Nueva acción” para explorar el catálogo de acciones y ETFs disponibles.

Paso 3: Busca la acción o ETF que deseas comprar

  1. En la pantalla de búsqueda, puedes filtrar por nombre de la empresa o ETF que te interesa. Si no tienes una acción en mente, puedes explorar diferentes sectores o ver las acciones más populares.
  2. Al seleccionar una acción, la app te mostrará información detallada sobre ella, incluyendo su rendimiento histórico, sector y precio actual.

Paso 4: Compra dólares

  1. Antes de poder comprar acciones en el mercado estadounidense, es necesario que adquieras dólares.
  2. Ve a la sección “Comprar dólares” en la app, ingresa el monto en pesos que deseas convertir y confirma la operación.
  3. El tipo de cambio aplicado es muy competitivo y, por lo general, la conversión es casi instantánea si el mercado está abierto.

Paso 5: Realiza la compra de la acción

  1. Una vez que tengas dólares disponibles en tu cuenta de Fintual, vuelve a la sección de acciones.
  2. Selecciona la acción que deseas y elige el monto en dólares que deseas invertir.
  3. Confirma la compra. En cuestión de minutos, tu inversión será procesada y aparecerá en tu portafolio.

Paso 6: Monitorea y gestiona tu inversión

  1. Desde la sección “Portafolio” puedes ver todas las acciones y ETFs en los que has invertido.
  2. Fintual te permite seguir el rendimiento de tus acciones en tiempo real, revisar los dividendos y gestionar posibles ventas si decides retirar tu inversión.
  3. Si decides vender, puedes hacerlo fácilmente desde la app, y los dólares estarán disponibles para retirarlos a tu cuenta bancaria en poco tiempo.

Paso 7: Retira tu dinero cuando lo necesites

  1. Para retirar tu inversión, puedes vender la acción desde la app y luego convertir los dólares a pesos.
  2. Una vez convertidos, podrás retirar el dinero a tu cuenta bancaria en un plazo breve.

Consejos finales:

  • Antes de invertir, asegúrate de que la empresa o ETF que elijas se ajusta a tu perfil de riesgo y objetivos de inversión.
  • Mantente informado de las tendencias del mercado, y revisa tu portafolio periódicamente para hacer ajustes si es necesario.

¿Cómo son las comisiones sobre la compra-venta de acciones en Fintual?

Una de las principales ventajas de Fintual es que no cobra comisiones directas por la compra-venta de acciones o ETFs en su plataforma. Esto lo convierte en un bróker sumamente competitivo, ya que elimina los costos que normalmente estarían asociados con cada transacción en otros servicios similares. No existen tarifas por orden de compra o venta, lo que permite a los usuarios operar con mayor flexibilidad y realizar inversiones sin preocuparse por costos ocultos.

Sin embargo, aunque no hay comisiones, se debe tener en cuenta que Fintual aplica un spread en la conversión de divisas, dado que las transacciones de acciones y ETFs se realizan en dólares. El spread es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta de la moneda, y en Fintual este costo es bajo, manteniéndose generalmente por debajo de 1 peso chileno de diferencia respecto al tipo de cambio del mercado.

Además de este spread, es importante tener en cuenta las retenciones fiscales que se aplican a los dividendos obtenidos de las inversiones en acciones estadounidenses. Según las normativas de EE. UU., los inversores extranjeros están sujetos a una retención del 15% sobre los dividendos, lo cual puede afectar el rendimiento neto de las inversiones.

¿Podría invertir en acciones fraccionadas con Fintual?

No, Fintual no permite la compra de acciones fraccionadas. En su plataforma, las acciones se deben comprar en unidades completas, lo que significa que no puedes adquirir una fracción de una acción. Este enfoque es común en muchos brókers tradicionales que operan en mercados grandes como el estadounidense.

Más artículos analizando las características de este bróker