Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en trigo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Si estás buscando diversificar tu cartera y aprovechar el potencial de las materias primas, invertir en trigo puede ser una gran oportunidad. Este cereal, esencial para la alimentación global, no solo ofrece estabilidad en tiempos de incertidumbre, sino también un interesante potencial de rentabilidad.
En este artículo, te explico cómo puedes invertir en trigo a través de empresas y ETFs, los beneficios y riesgos que debes considerar y las mejores opciones disponibles para que tomes decisiones informadas.
¡Vamos a descubrir juntos todo lo que necesitas saber para invertir en trigo con éxito!

¿Es buena idea invertir en trigo?

Invertir en trigo puede ser una buena idea para diversificar tu cartera, ya que es uno de los commodities agrícolas más demandados a nivel mundial, especialmente en un contexto de inestabilidad geopolítica y cambios climáticos que afectan su producción. El trigo actúa como cobertura contra la inflación y, al ser un activo tangible, suele mantener su valor cuando otros mercados caen. Sin embargo, también implica riesgos, como la volatilidad de precios por factores climáticos o decisiones políticas, por lo que es crucial estar bien informado y considerar estrategias como futuros, ETFs o acciones de empresas agrícolas para optimizar tu inversión.

5 puntos clave para invertir en trigo

  • Alta demanda global y uso esencial en alimentos.
  • Cobertura contra la inflación y fluctuaciones monetarias.
  • Exposición a riesgos climáticos y geopolíticos.
  • Diversificación a través de futuros, ETFs y acciones.
  • Mercado volátil, pero con potencial de rentabilidad atractiva.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Invertir en trigo a través de empresas

Una de las formas más accesibles y efectivas de invertir en trigo es mediante la compra de acciones de empresas que participan directamente en su producción, distribución o comercialización. Estas compañías incluyen gigantes agrícolas, productores de semillas, procesadores de alimentos y empresas de logística que transportan trigo a nivel mundial.

Al invertir en estas empresas, no solo te beneficias del crecimiento del mercado del trigo, sino también de la estabilidad y expansión de la compañía, lo que puede generar ingresos tanto por la apreciación de las acciones como por los dividendos que muchas de estas empresas ofrecen. Además, este enfoque te permite evitar la complejidad de los mercados de futuros, brindándote una forma más directa y sencilla de entrar en el mercado de materias primas.

» Descubre los mejores brokers para comprar acciones

Mejores acciones de empresas para invertir en trigo

Si estás interesado en invertir en trigo a través de empresas, aquí te presento algunas opciones destacadas que puedes considerar:

  • Archer Daniels Midland Company (ADM): Esta multinacional estadounidense se dedica al procesamiento de productos agrícolas, incluyendo el trigo, y es una de las líderes en la industria.
  • Bunge Limited (BG): Con operaciones globales, Bunge se especializa en la compra, venta, almacenamiento y transporte de productos agrícolas como el trigo, ofreciendo una exposición directa al mercado de este cereal.
  • Ingredion Incorporated (INGR): Esta empresa transforma granos, incluyendo el trigo, en ingredientes de valor añadido para diversas industrias, lo que la convierte en una opción interesante para invertir en el sector.
  • Kellanova (K): Conocida anteriormente como Kellogg’s, esta compañía es un gigante en la industria alimentaria, utilizando grandes cantidades de trigo en sus productos, lo que la vincula directamente al mercado de este cereal.
  • General Mills, Inc. (GIS): Otra empresa líder en alimentos que emplea trigo en muchos de sus productos, ofreciendo una vía indirecta para invertir en este commodity.

Puedes invertir en estas empresas a través de brókers como eToro, que facilita el acceso a los mercados internacionales y te permite diversificar tu cartera con acciones relacionadas con el trigo.

Invertir en trigo a través de ETFs

Los ETFs de trigo son una excelente opción si buscas invertir en este commodity sin complicarte con la compra directa de contratos de futuros o acciones individuales. Estos fondos cotizados en bolsa replican el comportamiento del precio del trigo, permitiéndote tener exposición al mercado con una sola inversión.

Además, los ETFs ofrecen diversificación instantánea, ya que suelen incluir múltiples contratos de futuros o activos relacionados con el trigo. También son más líquidos, fáciles de negociar y accesibles para cualquier inversor, lo que los convierte en una opción práctica para beneficiarte de las fluctuaciones de precios en el mercado de trigo sin un gran desembolso inicial ni gestión compleja.

» ¿Quieres aprender más sobre ETFs? Mira el futuro de los ETFs, en nuestra guía para avanzados.

Mejores ETFs de trigo disponibles en España

Si estás interesado en invertir en trigo a través de ETFs, aquí te presento algunas opciones destacadas que puedes considerar:

  • Invesco DB Agriculture Fund (DBA): Este ETF ofrece exposición a una cesta de productos agrícolas, incluyendo el trigo, permitiendo diversificar tu inversión en el sector agrícola.
  • iShares MSCI Global Agriculture Producers ETF (VEGI): Este ETF se centra en empresas globales dedicadas a la producción agrícola, brindando una exposición indirecta al mercado del trigo.

Puedes invertir en estos ETFs a través de plataformas de trading como eToro, que facilita el acceso a los mercados internacionales y te permite diversificar tu cartera con ETFs relacionados con el trigo.

» Aquí tienes los mejores ETFs para invertir.

Beneficios y riesgos de invertir en trigo

BeneficiosRiesgos
Diversificación de cartera: El trigo ofrece una inversión alternativa a acciones y bonos tradicionales.Volatilidad de precios: Los precios pueden fluctuar por factores climáticos, políticas agrícolas y conflictos geopolíticos.
Cobertura contra la inflación: Al ser un bien tangible, su valor suele aumentar con la inflación.Impacto climático: Sequías, inundaciones o plagas pueden afectar la producción y, por tanto, los precios.
Alta demanda global: El trigo es un alimento básico consumido en todo el mundo, lo que garantiza su constante demanda.Regulaciones gubernamentales: Cambios en políticas agrícolas o arancelarias pueden afectar el mercado.
Opciones de inversión: Puedes invertir en trigo a través de futuros, ETFs o acciones de empresas agrícolas.Costos de almacenamiento: Si inviertes en futuros, los costos asociados al almacenamiento pueden reducir tus ganancias.
Liquidez: El mercado de trigo es amplio, lo que facilita la compra y venta rápida.Factores macroeconómicos: Cambios en tasas de interés o inflación global pueden afectar la rentabilidad.

Conclusión

Invertir en trigo puede ser una decisión estratégica para diversificar tu cartera y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado de materias primas. Ya sea a través de acciones de empresas agrícolas, ETFs especializados o futuros, este commodity esencial ofrece un potencial atractivo, aunque no exento de riesgos.

Con una demanda global constante y múltiples formas de invertir en el mercado del trigo, los inversores tienen la oportunidad de beneficiarse de un activo que, históricamente, ha demostrado ser resistente y valioso.

Si estás pensando en adentrarte en el mundo de las inversiones agrícolas, el trigo es, sin duda, una opción que merece tu atención.

Preguntas frecuentes

El mejor momento para invertir en trigo suele coincidir con períodos de alta demanda o baja oferta, como durante crisis climáticas que afecten la cosecha o en momentos de tensiones geopolíticas que interrumpan el suministro. También puede ser oportuno invertir cuando los precios están bajos debido a excedentes de producción, ya que esto puede ofrecer un punto de entrada favorable antes de un repunte en el mercado. Analizar las tendencias estacionales y los informes agrícolas es clave para identificar el momento ideal.
La cantidad mínima para invertir en trigo depende del método que elijas. Por ejemplo, con plataformas como eToro, puedes comenzar con una inversión relativamente baja a través de acciones de empresas o ETFs, desde unos 50 € o 100 €, dependiendo de la plataforma. Sin embargo, si optas por futuros, el capital inicial suele ser mayor debido a los requisitos de margen, aunque existen opciones apalancadas que permiten comenzar con menos capital.
El precio del trigo a largo plazo está influenciado por factores como el crecimiento poblacional y la demanda global de alimentos, las políticas agrícolas de los principales países productores, y el cambio climático, que impacta directamente en la producción. Además, avances tecnológicos en agricultura, como la optimización de cultivos, también pueden afectar la oferta y, por ende, los precios. Mantenerse actualizado sobre estos factores es esencial para planear una inversión rentable y sostenida en el tiempo.

Más articulos relacionados con la inversión

Invertir en trigo

Óscar López / Formiux.com

Contenido