Mejores ETFs de energías limpias
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos |
---|---|---|
ICLN | iShares Global Clean Energy UCITS ETF | 0,41% |
INRG | iShares Global Clean Energy UCITS ETF (Dist) | 0,42% |
PBW | Invesco WilderHill Clean Energy UCITS ETF | 0,75% |
SPYX | SPDR S&P 500 Fossil Fuel Free ETF | 0,20% |
TAN | Invesco Solar Energy UCITS ETF | 0,69% |
» ¿Listo para invertir? Mira nuestro listado con los mejores brokers para ETFs.
Puedes invertir en cualquiera de estos ETFs con Freedom24
- Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
- Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Sin depósito mínimo.
¿Qué son los ETFs de energías limpias?
Los ETFs de energías limpias son fondos cotizados en bolsa que invierten en empresas dedicadas a la generación y desarrollo de energías renovables y tecnologías sostenibles. Estos fondos pueden incluir una variedad de sectores, desde la energía solar y eólica hasta otras fuentes renovables como la hidroeléctrica y la geotérmica. La estructura de un ETF permite a los inversores diversificar su cartera de forma más sencilla al exponerlos a un conjunto de acciones del sector sin necesidad de invertir directamente en cada empresa individual.
Estos ETFs ofrecen la ventaja de diversificación y accesibilidad con costos más bajos que otros fondos de inversión, ya que suelen replicar índices específicos del sector energético. Invertir en ellos no solo permite participar en el crecimiento de la industria renovable, sino que también apoya prácticas de inversión sostenible y alineadas con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza).
Descubre también los mejores ETFs ESG para este año.
¿Cómo invertir en ETFs de energías limpias?
Invertir en ETFs de energías limpias es una manera eficiente de participar en el sector de las energías renovables y aprovechar el crecimiento de la economía verde. Para comenzar, es fundamental seguir algunos pasos clave:
- Selecciona un broker adecuado: Elige un broker que ofrezca acceso a los mercados donde se comercialicen estos ETFs y que disponga de comisiones competitivas. Brokers conocidos como Renta 4, Self Bank o plataformas más accesibles como Trade Republic pueden ser opciones viables en España.
- Analiza los ETFs disponibles: Antes de invertir, revisa la composición de cada fondo y su enfoque. Por ejemplo, el iShares Global Clean Energy UCITS ETF (ICLN) se centra en empresas globales de energías renovables, mientras que otros como el Invesco Solar Energy UCITS ETF (TAN) están más especializados en energía solar. Es importante comparar los ratios de gastos, las rentabilidades históricas y las participaciones principales de cada ETF.
- Considera tu perfil de riesgo y horizonte de inversión: Aunque los ETFs diversifican el riesgo al invertir en múltiples empresas, el sector de las energías limpias puede ser volátil debido a cambios en políticas gubernamentales, innovación tecnológica y fluctuaciones de la demanda. Asegúrate de que este tipo de inversión encaje con tus objetivos financieros y tu tolerancia al riesgo.
¿Quieres perfeccionar tu perfil como inversor? Lee: Tasa de rendimiento real
¿Por qué invertir en ETFs de energías limpias?
Invertir en ETFs de energías limpias permite a los inversores apoyar y beneficiarse del crecimiento en el sector de las energías renovables, que está en constante expansión gracias a la transición hacia una economía más sostenible. Estos fondos proporcionan una diversificación eficiente, al incluir una gama de empresas enfocadas en tecnologías como la solar, eólica y otras fuentes limpias, reduciendo el riesgo asociado a invertir en una única acción.
Además, los ETFs de energías limpias suelen estar alineados con criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza), lo cual resulta atractivo para quienes buscan una inversión responsable que también tenga un impacto positivo en el entorno. A medida que la demanda por soluciones sostenibles crece y las políticas de apoyo gubernamental se fortalecen, estos ETFs se posicionan como opciones con potencial de rendimiento a largo plazo.
Más información sobre los ETFs: