TradingView y DEGIRO: Cómo integrar análisis técnico avanzado

Si estás buscando cómo llevar tu análisis técnico al siguiente nivel y operas con DEGIRO, este artículo es justo lo que necesitas. En 2025, combinar la potencia visual de TradingView con la ejecución económica de DEGIRO se ha convertido en una estrategia cada vez más popular entre los inversores que buscan más control y precisión en sus decisiones. Pero claro, no todo es tan sencillo como conectar dos plataformas y listo… Por eso, aquí te explicamos paso a paso cómo integrar tu análisis técnico avanzado en TradingView con la operativa real en DEGIRO, qué ventajas puedes aprovechar, qué limitaciones debes tener en cuenta y cómo sacarle el máximo partido. Vamos a lo práctico, sin rodeos ni promesas vacías. Aquí tienes la guía más completa y actualizada sobre TradingView y DEGIRO que vas a encontrar en español.

Puntos clave del artículo

  • No hay integración directa entre TradingView y DEGIRO, pero puedes usarlas juntas de forma manual y efectiva.

  • TradingView ofrece análisis técnico avanzado, ideal para identificar oportunidades antes de operar en DEGIRO.

  • DEGIRO permite ejecutar operaciones con comisiones muy competitivas, aunque con herramientas gráficas más limitadas.

  • Usar ambas plataformas en conjunto mejora tu operativa, si planificas bien y gestionas tus posiciones con disciplina.

  • Existen alternativas con integración directa, como Interactive Brokers, si buscas una experiencia todo en uno.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,8/5

Invertir conlleva riesgos

¿Es posible integrar TradingView con DEGIRO?

Si estás buscando combinar la potencia gráfica de TradingView con la operativa de DEGIRO, es importante que sepas que actualmente no existe una integración directa entre ambas plataformas. Esto significa que no puedes ejecutar operaciones en DEGIRO directamente desde TradingView, algo que sí es posible con otros brokers compatibles con TradingView.

Sin embargo, esto no impide que utilices ambas herramientas de forma complementaria. Puedes realizar tus análisis técnicos en TradingView y, una vez identificado un punto de entrada o salida, ejecutar la operación manualmente en tu cuenta de DEGIRO. Este flujo de trabajo es muy común entre traders e inversores que priorizan el análisis visual antes de tomar decisiones.

Además, existen algunas soluciones alternativas desarrolladas por la comunidad que permiten una integración parcial. Por ejemplo, hay scripts y extensiones creados por usuarios avanzados que permiten visualizar tu cartera de DEGIRO en TradingView, lo que te ayuda a tener más contexto al analizar tus posiciones. Estas herramientas pueden mostrar elementos como tus precios de entrada promedio o marcar gráficamente tus operaciones en los gráficos de TradingView.

Eso sí, estas soluciones no están oficialmente soportadas ni por DEGIRO ni por TradingView, por lo que requieren conocimientos técnicos y cierta cautela en su uso. En muchos casos, tendrás que gestionar permisos de lectura mediante APIs o utilizar complementos externos.

En resumen, aunque no es posible una integración automatizada entre TradingView y DEGIRO, puedes usarlos conjuntamente para sacar el máximo partido a tu análisis y ejecución. Si estás buscando una integración nativa entre análisis y operativa, conviene también valorar otros brokers como Interactive Brokers, que sí cuentan con soporte directo desde TradingView.

Cómo utilizar TradingView para complementar tu operativa en DEGIRO

Aunque no existe una integración directa entre TradingView y DEGIRO, es totalmente posible combinar ambas plataformas para potenciar tu operativa. A continuación, te presento una guía paso a paso para lograrlo de manera eficiente:

1. Realiza tu análisis técnico en TradingView

Aprovecha las herramientas avanzadas de TradingView para analizar los activos que te interesan:

  • Gráficos interactivos: visualiza la evolución de precios con diferentes tipos de gráficos como velas japonesas, líneas o barras, ideales para detectar patrones.
  • Indicadores técnicos: aplica herramientas como medias móviles, RSI, MACD o bandas de Bollinger para tener una lectura precisa del mercado.
  • Herramientas de dibujo: utiliza líneas de tendencia, retrocesos de Fibonacci o canales para marcar niveles clave en el gráfico y definir tus estrategias.

2. Identifica oportunidades de inversión

Con base en tu análisis, determina los activos que presentan una estructura técnica favorable. Define con claridad:

  • Tu punto de entrada
  • Tu objetivo de beneficio
  • Tu nivel de stop-loss

Tener definidos estos niveles antes de ejecutar la operación te permite operar con disciplina y minimizar decisiones impulsivas.

3. Ejecuta las operaciones en DEGIRO

Una vez tengas clara tu estrategia:

  • Accede a tu cuenta de DEGIRO desde la web o la app móvil.
  • Busca el activo que has analizado. Asegúrate de que sea exactamente el mismo (por ejemplo, que cotice en la misma bolsa).
  • Introduce tu orden de compra o venta, ajustando la cantidad, tipo de orden (limitada o a mercado) y si lo deseas, las órdenes condicionadas.

Es recomendable que utilices las órdenes limitadas para tener mayor control del precio al que se ejecuta la operación.

4. Monitorea y ajusta tus posiciones

Después de ejecutar la operación:

  • Haz seguimiento desde TradingView para ver cómo evoluciona el precio en tiempo real con mejor visualización que en DEGIRO.
  • Revisa tu cartera en DEGIRO para comprobar la ejecución, las comisiones aplicadas y el rendimiento de la posición.
  • Si el mercado cambia, puedes modificar tu stop-loss o cerrar la operación antes de tiempo, según tu gestión de riesgo.

Consejos para una operativa eficiente

  • Alinea precios entre plataformas: Asegúrate de que los precios que ves en TradingView correspondan con los de la bolsa en la que operas con DEGIRO.
  • Lleva un registro detallado de tus análisis, decisiones y resultados para mejorar tu estrategia con el tiempo.
  • Evita operar por impulso. Define un plan claro en TradingView antes de pasar a la acción en DEGIRO.

Ejemplo práctico

Supón que analizas una acción del IBEX 35 y ves una ruptura de resistencia con volumen en €50. Defines tu punto de entrada en €50, objetivo en €60 y stop-loss en €45.

  1. En TradingView confirmas el patrón y marcas los niveles.
  2. Abres tu cuenta de DEGIRO y buscas el valor en la Bolsa de Madrid.
  3. Introduces una orden limitada de compra a €50.
  4. Añades una orden de venta para tomar beneficios en €60 y configuras un stop-loss en €45.
  5. Sigues el gráfico en TradingView y gestionas la posición en DEGIRO según evolucione.

Ventajas y desventajas de combinar TradingView con DEGIRO

Tras haber explorado cómo utilizar TradingView para complementar tu operativa en DEGIRO, es fundamental comprender las ventajas y desventajas de esta combinación. A continuación, se presenta una tabla detallada que resume los beneficios y posibles inconvenientes de utilizar ambas plataformas en conjunto, así como una comparativa con otras opciones disponibles en el mercado.

Beneficios de utilizar ambas plataformas en conjunto

VentajasDesventajas
Análisis técnico avanzado: TradingView ofrece herramientas gráficas superiores para análisis.Falta de integración directa: No es posible ejecutar operaciones en DEGIRO directamente desde TradingView.
Amplia variedad de indicadores: Acceso a una extensa biblioteca de indicadores técnicos.Proceso manual: Requiere ingresar manualmente las operaciones en DEGIRO después del análisis en TradingView.
Comunidad activa: TradingView cuenta con una comunidad que comparte ideas y estrategias.Sin sincronización de cartera: No hay una sincronización automática de la cartera entre ambas plataformas.
Costes competitivos: DEGIRO ofrece comisiones bajas en comparación con otros brokers.Limitaciones en DEGIRO: La plataforma de DEGIRO tiene herramientas de análisis técnico más básicas en comparación con TradingView.

Posibles inconvenientes y cómo mitigarlos

  • Falta de integración directa: Aunque no es posible ejecutar operaciones en DEGIRO directamente desde TradingView, puedes mitigar esto utilizando TradingView para el análisis y luego ingresando manualmente las operaciones en DEGIRO.
  • Proceso manual: Para reducir errores al ingresar operaciones manualmente, es recomendable llevar un registro detallado de tus análisis y operaciones.
  • Sin sincronización de cartera: Puedes utilizar hojas de cálculo o software de gestión de carteras para mantener un seguimiento actualizado de tus inversiones en ambas plataformas.
  • Limitaciones en DEGIRO: Complementa las herramientas básicas de análisis técnico de DEGIRO con las avanzadas de TradingView para obtener una visión más completa del mercado.

Comparativa con otras opciones disponibles en el mercado

PlataformaIntegración con TradingViewHerramientas de análisis técnicoComisionesNotas
Interactive BrokersAvanzadasCompetitivasPermite ejecutar operaciones directamente desde TradingView.
eToroNoIntermediasSin comisiones en accionesPlataforma social con herramientas de análisis técnico integradas.
MetaTrader 5NoMuy avanzadasVariablesPlataforma especializada en forex y CFDs con herramientas de análisis técnico avanzadas.
ProRealTimeNoMuy avanzadasGratuita con datos retrasadosPlataforma de análisis técnico con gráficos avanzados y backtesting.

Más artículos analizando a DEGIRO

Invertir conlleva riesgos