VWCE en DEGIRO: Diversificación global con un solo ETF

Invertir en el mundo entero con una sola orden suena bien, ¿verdad? Pues eso es exactamente lo que te permite hacer el ETF VWCE, una de las joyas de la diversificación global que cada vez más españoles están incluyendo en su cartera. Y si estás buscando cómo acceder a él de forma sencilla, barata y segura, DEGIRO es uno de los mejores caminos para hacerlo desde España. En este artículo vas a descubrir todo lo que necesitas saber para invertir en VWCE desde DEGIRO: por qué esta combinación es tan potente, cómo dar cada paso sin errores y qué costes tendrás para que no te pille nada por sorpresa. Vamos a por ello.

Puntos clave del artículo

  • Diversificación global con una sola inversión: VWCE te da acceso a miles de empresas en todo el mundo.

  • DEGIRO ofrece comisiones muy competitivas, ideal para mantener bajos los costes de inversión.

  • Proceso de compra fácil y 100 % online, accesible para cualquier inversor desde España.

  • Transparencia total en comisiones: comprar VWCE en DEGIRO cuesta 3 €, sin sorpresas.

  • Aunque VWCE no está en la selección gratuita de ETFs, sigue siendo una opción rentable por su calidad y alcance global.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,8/5

Invertir conlleva riesgos

¿Por qué elegir DEGIRO para invertir en el VWCE desde España?

Si estás buscando una forma sencilla y económica de invertir en el ETF VWCE desde España, DEGIRO se presenta como una de las mejores opciones disponibles en 2025. A continuación, te explico por qué este bróker es tan popular entre los inversores españoles que buscan diversificación global con costes reducidos.

💸 Comisiones competitivas

DEGIRO destaca por sus bajas comisiones, lo que lo convierte en una opción atractiva para inversores que desean maximizar sus rendimientos. En el caso del ETF VWCE, que cotiza en euros, las tarifas son especialmente competitivas:

  • Comisión por operación: 2 €
  • Costes de tramitación: 1 €

Esto significa que por cada compra o venta del VWCE, pagarás un total de 3 €, lo cual es considerablemente más bajo que en muchos otros brókers.

🌍 Acceso a una amplia gama de mercados

DEGIRO ofrece acceso a más de 50 mercados en 30 países, permitiéndote diversificar tu cartera de manera eficiente. Esto es especialmente útil si estás interesado en ETFs como el VWCE, que busca replicar el rendimiento de empresas de todo el mundo.

🛡️ Seguridad y regulación

DEGIRO opera bajo la supervisión de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) y está registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España. Además, los fondos no invertidos están protegidos hasta 100.000 €, brindándote una capa adicional de seguridad.

📱 Plataforma intuitiva

La plataforma de DEGIRO es fácil de usar y está disponible tanto en versión web como en aplicación móvil, lo que te permite gestionar tus inversiones de manera cómoda y eficiente desde cualquier lugar.

🎯 Ideal para estrategias de inversión a largo plazo

Si tu objetivo es invertir a largo plazo en un ETF diversificado como el VWCE, DEGIRO te ofrece las herramientas y condiciones necesarias para hacerlo de manera efectiva y con costes reducidos.

Cómo comprar VWCE en DEGIRO

Si ya has decidido que el ETF VWCE es una excelente opción para diversificar tu cartera, ahora te toca dar el siguiente paso: comprarlo en DEGIRO, una de las plataformas más populares entre los inversores españoles por su bajo coste y simplicidad. Aquí tienes el mejor paso a paso para hacerlo, junto con todo lo que necesitas saber sobre comisiones y detalles clave.

🛠️ Paso a paso para comprar VWCE en DEGIRO

1. Abre una cuenta en DEGIRO
Regístrate en su plataforma con tus datos personales, sube tu DNI/NIE y realiza el proceso de verificación. Es 100 % online y sencillo.

2. Ingresa fondos en tu cuenta
Haz una transferencia bancaria desde tu cuenta personal a la cuenta de DEGIRO. No hay comisiones por depositar o retirar dinero.

3. Busca el ETF VWCE
Usa el buscador en la plataforma web o app de DEGIRO e introduce el nombre del fondo o su código ISIN: IE00BK5BQV03. Asegúrate de seleccionar la versión correcta del ETF, que cotiza en euros y es de acumulación.

4. Selecciona el ETF y haz clic en “Comprar”
Al entrar en la ficha del VWCE verás datos como su evolución, volumen, rentabilidad acumulada, etc. Pulsa en el botón de compra para continuar.

5. Configura tu orden de compra
Elige el tipo de orden:

  • Orden a mercado: se ejecuta al precio actual.
  • Orden limitada: defines el precio máximo al que estás dispuesto a comprar.

Puedes indicar la cantidad en euros o el número de participaciones.

6. Revisa y confirma
Antes de finalizar, comprueba todos los detalles: tipo de orden, importe, número de participaciones, y comisiones aplicables. Si todo está correcto, confirma.

💰 Comisiones y costes adicionales

DEGIRO aplica tarifas muy competitivas. Para comprar el ETF VWCE, estos son los costes aplicados:

  • Comisión por operación: 2 €
  • Coste de tramitación: 1 €
  • Total por compra o venta: 3 €

Ten en cuenta otros posibles cargos adicionales:

  • Comisión de cambio de divisa: si el ETF cotizara en otra moneda distinta al euro (no es el caso del VWCE).
  • Comisión de conectividad: un pequeño cargo anual por acceso a determinados mercados, dependiendo del mercado del ETF.

Siempre es útil usar la calculadora de tarifas de DEGIRO para estimar el coste total antes de operar.

🧠 Sobre la Selección Principal de ETFs de DEGIRO

DEGIRO dispone de una lista de ETFs seleccionados que pueden operarse sin comisión de compraventa una vez al mes (solo se paga 1 € de tramitación). Esta es una gran ventaja para quienes buscan optimizar costes.

Sin embargo, el VWCE no forma parte de esa Selección Principal de ETFs. Por tanto, las condiciones estándar se aplican a este ETF concreto.

Te recomiendo revisar esa lista de forma periódica, ya que puede actualizarse y podrías encontrar alternativas complementarias para tu cartera.

¿Cuánto cuesta comprar VWCE en DEGIRO? Ejemplo real de costes

Si estás considerando invertir en el ETF VWCE a través de DEGIRO, es fundamental que comprendas los costes asociados para tomar decisiones informadas. A continuación, te presento un ejemplo detallado de los costes que implicaría realizar una operación con este ETF en 2025.

🧾 Ejemplo práctico: Compra de VWCE en DEGIRO

Supongamos que deseas invertir 5.000 € en el ETF VWCE. Este fondo cotiza en euros y está listado en la bolsa alemana XETRA, por lo que no se aplican comisiones por cambio de divisa. Los costes asociados serían los siguientes:

  • Comisión por operación: 2 €
  • Coste de tramitación: 1 €
  • Comisión de conectividad con el mercado alemán: 2,50 € anuales

Total de costes iniciales: 3 €

Coste anual adicional: 2,50 € (comisión de conectividad)

Además, el ETF VWCE tiene un ratio de gastos totales (TER) del 0,22 %, lo que representa un coste anual de 11 € sobre una inversión de 5.000 €. Este importe se deduce automáticamente del valor del ETF y no se cobra directamente al inversor.

💡 Consideraciones adicionales

  • Comisión de conectividad: DEGIRO cobra una comisión anual de 2,50 € por cada mercado en el que se opere fuera del mercado local. En este caso, al operar en XETRA, se aplicaría esta comisión.
  • Comisión por tipo de cambio: No se aplica en este caso, ya que tanto el ETF como la cuenta están en euros.
  • Comisión por inactividad: DEGIRO no cobra comisiones por inactividad, por lo que puedes mantener tu inversión sin costes adicionales por este concepto.

Más artículos analizando a DEGIRO

Invertir conlleva riesgos