¿Interactive Brokers está disponible en Bolivia?
Sí, Interactive Brokers está disponible para inversores que residan en Bolivia, y de hecho, es una de las mejores opciones para quienes quieren acceder a los mercados internacionales con comisiones bajas, una plataforma profesional y máxima seguridad. Si estás buscando abrir una cuenta desde Bolivia, puedes hacerlo completamente online y en cuestión de días. 👉 Te recomendamos hacerlo a través de nuestro enlace oficial para asegurarte de que accedes directamente a la web legítima y con todas las garantías: Abrir cuenta en Interactive Brokers. Además, si sigues leyendo, te contamos nuestra opinión, cómo abrir la cuenta paso a paso y si realmente es seguro usar esta plataforma.
Nuestra opinión de Interactive Brokers en Bolivia
Tras haber probado a fondo Interactive Brokers desde Bolivia, nuestra opinión es muy positiva, sobre todo si ya tienes algo de experiencia invirtiendo o buscas una plataforma profesional con acceso a mercados globales. Nos gusta especialmente que no exige un depósito mínimo, sus comisiones son bajísimas y ofrece una gran variedad de productos: acciones, ETFs, opciones, futuros, divisas, bonos… Todo desde una única cuenta. Eso sí, su plataforma puede resultar algo compleja para principiantes, aunque es ideal si quieres dar un paso más como inversor. Te dejamos aquí nuestra review completa con todos los detalles: Opiniones sobre Interactive Brokers.
Cómo abrir una cuenta en Interactive Brokers desde Bolivia
Abrir una cuenta en Interactive Brokers desde Bolivia es un proceso 100% online, sin papeleos físicos y con tiempos de aprobación bastante rápidos si tienes toda la documentación a mano. A continuación te explicamos paso a paso cómo hacerlo, desde el registro hasta el primer depósito, para que no te pierdas en ningún momento.
1. Accede a la web oficial desde nuestro enlace
Lo primero es entrar directamente en su página desde este enlace para asegurarte de que accedes a la web correcta y segura 👉 Abrir cuenta en Interactive Brokers. Haz clic en “Abrir cuenta” y se iniciará el proceso.
2. Crea tu usuario
Tendrás que elegir un nombre de usuario, una contraseña segura y proporcionar tu correo electrónico. Una vez hecho, recibirás un email de verificación que debes confirmar para continuar.
3. Elige el tipo de cuenta
Puedes abrir una cuenta individual, conjunta, para empresa o para jubilación (aunque esta última no suele aplicar en Bolivia). En la mayoría de casos, si inviertes por tu cuenta, lo ideal es seleccionar la cuenta individual.
4. Rellena tus datos personales
Tendrás que introducir tu nombre completo, fecha de nacimiento, nacionalidad, dirección en Bolivia, teléfono de contacto y situación laboral. IB también te pedirá información sobre tu experiencia previa invirtiendo y tu perfil de riesgo.
5. Verifica tu identidad
Es un paso clave para cumplir con las normativas internacionales contra el blanqueo de capitales (AML/KYC). Necesitarás:
- Un documento oficial de identidad: puede ser pasaporte, cédula o licencia de conducir.
- Un comprobante de domicilio: factura de servicios o extracto bancario reciente (máximo 6 meses).
Estos documentos se suben directamente en formato PDF, JPG o PNG.
6. Configura la cuenta
Selecciona la moneda base (puede ser USD o cualquier otra disponible), define tus preferencias y elige si deseas habilitar funciones avanzadas como el apalancamiento o las operaciones con margen. Si no estás seguro, puedes dejar todo en modo básico y luego cambiarlo.
7. Revisa y envía tu solicitud
Antes de finalizar, te mostrarán un resumen de todos los datos que has introducido. Verifica que todo esté correcto y haz clic en “Enviar solicitud”.
8. Espera la aprobación
Interactive Brokers revisará tu solicitud. Normalmente aprueban cuentas en 1 a 3 días hábiles. Recibirás un email con la confirmación y ya podrás acceder a tu cuenta.
9. Realiza el primer depósito
Aunque no hay un mínimo obligatorio, puedes realizar una transferencia bancaria internacional desde Bolivia o usar servicios como Wise para reducir comisiones. También están habilitadas plataformas como PayPal, Skrill o tarjetas, dependiendo de tu perfil.
10. ¡Empieza a invertir!
Una vez tengas saldo disponible, ya puedes empezar a operar con acciones, ETFs, derivados, divisas o cualquier producto que tengas habilitado según tu perfil.
👉 Te dejamos también nuestra guía completa para no perderte ningún paso: Cómo abrir cuenta en Interactive Brokers
¿Es seguro Interactive Brokers?
Después de haber completado el proceso de apertura, es normal preguntarse si Interactive Brokers es una plataforma segura. La respuesta corta es sí, es completamente segura. Interactive Brokers está regulada por los principales organismos del mundo, incluyendo la SEC (Estados Unidos), la FCA (Reino Unido), y la ASIC (Australia), entre otras. Además, ofrece protección de saldos, autenticación en dos pasos, encriptación de datos y una infraestructura robusta que protege tus fondos y tu información. Es una de las plataformas con mayor reputación a nivel global y con décadas de experiencia operando en los mercados. Si quieres saber más sobre sus licencias, medidas de seguridad y cómo protege tu dinero, te dejamos nuestro análisis completo: ¿Es seguro Interactive Brokers?.