Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores cuentas remuneradas en junio de 2025

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Descubre las 7 mejores cuentas remuneradas en España y cómo elegir la más rentable para ti. Compara tasas, ventajas y condiciones, mientras aprendes a hacer crecer tus ahorros de forma segura con nuestras recomendaciones expertas.

Contenido

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña.
📈 Un 2,26 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida.
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites.

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Calcula tus ahorros en segundos

Intereses generados

0,00 €

Aportación total

0,00 €

Depósito inicial

0,00 €

0,00 €

Total ahorrado

Top cuentas remuneradas en junio de 2025

Aviso importante: Los datos sobre la Tasa Anual Equivalente (TAE) se han actualizado entre el 1 de julio y el 8 de julio, y toda la información adicional es vigente desde el 1 de julio de 2025. En Finantres, revisamos periódicamente esta información, normalmente cada dos semanas, para garantizar su precisión. Ten en cuenta que las tasas de TAE pueden haber cambiado desde la última revisión y podrían variar según la entidad o la región. Solo incluimos en nuestros análisis entidades financieras españolas o europeas respaldadas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), asegurando la protección de los ahorros hasta el límite legal establecido.

Logo Raisin

Raisin

TAE

3,60%

Dep. min abrir

1€

Cantidad máx.

60.000€

¿En España?

¿Por qué utilizar la cuenta remunerada de Raisin?

Elegir la cuenta remunerada de Raisin es apostar por una plataforma especializada en productos de ahorro que actúa como escaparate de las mejores ofertas del mercado europeo, lo que permite diversificar y comparar opciones de manera eficiente desde un solo lugar. Su modelo 100 % digital facilita una gestión ágil y sin papeleos, ideal para quienes buscan optimizar sus ahorros sin complicaciones. Además, la posibilidad de acceder a entidades bancarias extranjeras adheridas al Fondo de Garantía de Depósitos correspondiente aporta una capa adicional de seguridad y flexibilidad, lo que convierte a Raisin en una alternativa estratégica para perfiles conservadores que valoran la rentabilidad a medio y largo plazo.

Así es la Cuenta Bienvenida de Raisin: ahorro sin líos desde el primer euro

La Cuenta Bienvenida de Raisin está pensada para quienes quieren empezar a rentabilizar su dinero de forma sencilla, sin condiciones enrevesadas ni comisiones escondidas. Es una puerta de entrada ideal al universo del ahorro digital: desde solo 1 €, ya puedes empezar a generar intereses sobre tu saldo, con total libertad para mover tu dinero cuando quieras. La operativa es 100 % online y el proceso de alta no te roba ni cinco minutos: sin papeleos, sin visitas a oficina y con una plataforma diseñada para que todo sea intuitivo.

Durante los primeros tres meses disfrutarás de una remuneración promocional muy por encima de lo que ofrecen la mayoría de bancos, y lo mejor es que no necesitas domiciliar nada ni cumplir requisitos especiales. Al terminar ese plazo, puedes decidir si mover automáticamente tus ahorros a otro producto dentro de Raisin gracias a la función Smart Switch —que selecciona las opciones más ventajosas disponibles— o simplemente retirar el dinero a tu cuenta habitual.

Además, todos los depósitos están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos del país de origen del banco asociado (en este caso, Alemania), lo que garantiza la seguridad hasta 100.000 € por titular. En definitiva, es una opción clara, transparente y flexible para quienes buscan sacar más partido a su dinero sin complicaciones.

Nuestra opinión desde Finantres: por qué la Cuenta Bienvenida de Raisin destaca

En Finantres creemos que la Cuenta Bienvenida de Raisin es una de las propuestas más sólidas para quienes quieren empezar a ahorrar sacando el máximo rendimiento desde el minuto uno y sin asumir complicaciones. Su enfoque es directo y honesto: nada de comisiones, cero requisitos de vinculación y una operativa completamente digital que facilita el proceso incluso a quienes no están familiarizados con este tipo de productos.

Lo que más valoramos es su capacidad para ofrecer una experiencia sin fricciones: puedes retirar tu dinero cuando quieras, sin penalizaciones, y todo se gestiona desde una app o navegador, sin papeleos ni trámites eternos. A eso se suma su herramienta Smart Switch, que permite mantener tus ahorros siempre trabajando por ti, moviéndolos automáticamente a las mejores opciones disponibles una vez finalizado el plazo promocional. En definitiva, Raisin ha logrado diseñar una cuenta que pone al cliente y su rentabilidad en el centro, y eso —para nosotros— marca la diferencia.

Bunq banco logo

bunq

TAE

2,26 %

Dep. min abrir

0

Cantidad máx.

Sin máximo

¿En España?

¿Por qué utilizar la cuenta remunerada de bunq?

Elegir la cuenta remunerada de bunq significa optar por una banca completamente móvil y centrada en la experiencia del usuario, que combina innovación tecnológica con una clara orientación al ahorro inteligente y personalizado. Esta fintech de origen neerlandés destaca por ofrecer herramientas automatizadas para gestionar el dinero de forma eficiente, como la creación de subcuentas, reglas de ahorro automáticas y un control total desde su app. Además, su enfoque sostenible y su compromiso con la transparencia hacen de bunq una opción especialmente atractiva para quienes valoran tanto la rentabilidad de sus ahorros como el impacto positivo de sus decisiones financieras.

La cuenta de ahorro de bunq destaca por ofrecer una fórmula de rentabilidad progresiva e inteligente, pensada para premiar el ahorro constante sin necesidad de ataduras ni condiciones complejas. El punto clave es su sistema de “umbral personalizado”: cada seis meses —el 1 de enero y el 1 de julio— bunq calcula tu umbral en función del saldo más alto que hayas mantenido durante ese periodo. Hasta ese límite, tu dinero se remunera con un tipo base, y a partir de ahí, todo lo que lo supere gana un interés bonificado más atractivo.

Lo interesante para nuevos usuarios es que, si no tenías saldo en los meses anteriores, ese umbral se fija automáticamente en 0 €, lo que significa que desde el primer momento todo tu capital se beneficiará de la bonificación hasta el siguiente reajuste. Además, si trabajas con divisas, bunq permite abrir cuentas de ahorro en dólares (USD) y libras esterlinas (GBP), ofreciendo tipos competitivos adaptados a cada moneda.

Todo se gestiona desde su app móvil, de forma ágil, sin papeleo y con total visibilidad de tu dinero. Y por supuesto, con la garantía de protección de hasta 100.000 € por el Fondo de Garantía de Depósitos de Países Bajos. En resumen, bunq ha diseñado una cuenta de ahorro flexible y transparente, que se adapta a ti en lugar de exigirte adaptarte tú a ella.

En Finantres valoramos especialmente el enfoque innovador de la cuenta de ahorro de bunq, diseñada para ajustarse al comportamiento real de cada usuario. Su sistema de umbral personalizado recompensa tanto la constancia como el crecimiento del ahorro: hasta cierto saldo, calculado en función de lo que hayas mantenido previamente, se aplica una rentabilidad base, y todo lo que exceda ese límite genera un tipo bonificado más atractivo. Esta estructura beneficia especialmente a los nuevos clientes, ya que al no tener histórico de saldo, todo su dinero se remunera directamente con la bonificación más alta desde el primer día.

Además, la posibilidad de ahorrar en dólares estadounidenses o libras esterlinas ofrece una alternativa interesante para quienes gestionan divisas o piensan en clave internacional. Todo esto, sin comisiones ocultas, con acceso 100 % digital y con total transparencia. Una cuenta moderna que entiende cómo deben funcionar los productos de ahorro hoy: claros, ágiles y eficaces.

Banco Sabadell logo

Banco Sabadell

TAE

2 %

Dep. min abrir

1 €

Cantidad máx.

20.000€

¿En España?

¿Por qué utilizar la cuenta remunerada del Banco Sabadell?

Elegir la cuenta remunerada de Banco Sabadell es una decisión respaldada por la solidez de una entidad con amplia trayectoria en el sistema financiero español y una oferta adaptada tanto a perfiles digitales como tradicionales. Su plataforma combina una operativa online cómoda y segura con la opción de atención personalizada en oficinas, lo que facilita una gestión flexible del ahorro. Además, Sabadell suele incorporar ventajas adicionales como servicios sin comisiones o vinculaciones mínimas, lo que la convierte en una opción equilibrada para quienes buscan una cuenta que aporte valor, estabilidad y confianza en el largo plazo.

La Cuenta Online Sabadell se presenta como una opción destacada para quienes buscan una cuenta remunerada sin comisiones ni condiciones, combinando rentabilidad, facilidad de uso y beneficios adicionales.

Esta cuenta ofrece una rentabilidad anual del 2 % TAE (2 % TIN) sobre un saldo medio conjunto de hasta 20.000 €, sumando tanto la Cuenta Online Sabadell como las Cuentas Ahorro Sabadell asociadas a los mismos titulares, ya sea con finalidad personal o empresarial. Los intereses se abonan mensualmente el día 15 del mes siguiente (o el primer día hábil anterior), lo que permite una planificación financiera más eficiente.

Además, para nuevos clientes que abran la cuenta entre el 30 de mayo y el 2 de julio de 2025, existe una promoción que permite obtener un incentivo total de 300 € por domiciliar una nómina mínima de 1.000 € y activar Bizum, siempre que se mantengan ambos durante 12 meses consecutivos. El abono se realiza mensualmente, con 25 € brutos al mes, sujeto a la retención fiscal vigente.

Otro beneficio adicional es la devolución del 3 % de los recibos domiciliados de luz y gas cargados en la cuenta, con reembolso trimestral máximo hasta el día 15 del mes siguiente, tratándose este importe como rendimiento de capital mobiliario sujeto a un 19 % de retención fiscal.

La contratación y gestión de la cuenta se realiza completamente online, permitiendo abrirla en menos de 10 minutos desde el móvil, sin necesidad de desplazamientos ni papeleos. Además, incluye una tarjeta de débito y/o crédito BS Card sin comisión de emisión ni de mantenimiento, transferencias en euros gratuitas dentro del EEE, incluidas las inmediatas, y la posibilidad de enviar y recibir dinero con Bizum.

En resumen, la Cuenta Online Sabadell combina una rentabilidad competitiva con una operativa sencilla y beneficios adicionales, posicionándose como una opción atractiva para quienes buscan maximizar el rendimiento de sus ahorros sin complicaciones.

 

Desde Finantres consideramos que la Cuenta Online de Banco Sabadell es una de las propuestas más completas para quienes quieren combinar rentabilidad, beneficios prácticos y comodidad en la operativa diaria. No solo ofrece una remuneración del 2 % TAE hasta 20.000 €, sino que también incorpora incentivos inteligentes como una bonificación de hasta 300 € por domiciliar la nómina y activar Bizum, y la devolución trimestral del 3 % en recibos de luz y gas, lo que aporta un ahorro adicional real y recurrente.

Todo esto sin comisiones de mantenimiento, con gestión 100 % online y con abono mensual de intereses, lo que facilita llevar un control claro de los ingresos pasivos. Además, se adapta tanto a quienes buscan una cuenta de ahorro rentable como a quienes desean centralizar su operativa bancaria sin renunciar a beneficios tangibles. En resumen, una cuenta diseñada para exprimir al máximo cada euro sin complicarse la vida.

xtb broker online logo

XTB

TAE

3,5 %

Dep. min abrir

1

Cantidad máx.

Sin máximo

¿En España?

¿Por qué utilizar la cuenta remunerada de XTB?

Elegir la cuenta remunerada de XTB es optar por una plataforma de inversión integral que combina ahorro y operativa en un entorno digital ágil y seguro. Esta fintech polaca, regulada por autoridades como la CNMV y la FCA, permite a los usuarios mantener fondos no invertidos en su cuenta, obteniendo una rentabilidad pasiva mientras deciden cómo asignar su capital. Además, XTB ofrece acceso a una amplia gama de instrumentos financieros, desde acciones y ETFs hasta derivados, todo gestionado desde su galardonada plataforma xStation. La protección de los fondos está respaldada por el fondo de garantía de depósitos alemán, lo que aporta una capa adicional de seguridad. Esta combinación de flexibilidad, seguridad y diversidad de opciones convierte a XTB en una opción atractiva para quienes buscan maximizar el rendimiento de su dinero sin renunciar a la liquidez.

La Cuenta Remunerada de XTB es una solución diseñada para optimizar el rendimiento del efectivo no invertido, ofreciendo una estructura de intereses que se adapta al tiempo de permanencia del cliente y a la divisa en la que se mantenga el saldo.

Durante los primeros 90 días desde la apertura de la cuenta, los nuevos clientes disfrutan de una tasa de interés anual del 3,5 % en euros (EUR) y del 4,2 % en dólares estadounidenses (USD). A partir del día 91, los intereses se ajustan a un 1,55 % anual en EUR y un 2,10 % en USD. Es importante destacar que estos tipos son variables y se actualizan semanalmente, aplicándose por igual a todos los clientes, independientemente de cuándo hayan abierto su cuenta.

Los intereses se calculan diariamente sobre el saldo no invertido y se abonan mensualmente, generalmente dentro de los primeros cinco días hábiles del mes. No se requiere un saldo mínimo para comenzar a generar intereses, y no existe un límite máximo en los fondos remunerados.

Además, XTB está regulado por autoridades financieras de alto nivel, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en España y la Financial Conduct Authority (FCA) en el Reino Unido. Los fondos de los clientes se mantienen en cuentas segregadas en JP Morgan SE, bajo la legislación alemana, y están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos Alemán hasta 100.000 € por cliente.

En resumen, la Cuenta Remunerada de XTB ofrece una opción flexible y competitiva para aquellos que buscan rentabilizar su efectivo no invertido, con una estructura de intereses clara y sin complicaciones.

 

Desde Finantres vemos la cuenta remunerada de XTB como una alternativa muy atractiva para quienes buscan una rentabilidad potente a corto plazo, especialmente durante los primeros 90 días. En ese periodo inicial, los clientes nuevos disfrutan de un interés competitivo tanto en euros como en dólares, sin necesidad de cumplir condiciones ni asumir compromisos adicionales.

Eso sí, una vez finalizado el tramo promocional, los tipos se ajustan a niveles más moderados, y su carácter variable —con revisiones semanales— introduce un grado de incertidumbre que conviene tener en cuenta. Aun así, se mantiene como una opción sólida para quienes priorizan la liquidez y quieren sacar el máximo partido al saldo no invertido, sobre todo si están dando sus primeros pasos en el entorno de XTB o gestionan capital de forma activa.

interactive brokers broker online logo

Interactive Brokers

TAE

3,83 %

Dep. min abrir

0 €

Cantidad máx.

No

¿En España?

¿Por qué utilizar la cuenta remunerada de Interactive Brokers?

Elegir la cuenta remunerada de Interactive Brokers es una decisión estratégica para quienes buscan optimizar su capital no invertido dentro de una plataforma de inversión de alta gama. Esta cuenta permite obtener una rentabilidad pasiva sobre el efectivo disponible, sin necesidad de realizar operaciones adicionales, lo que la convierte en una opción atractiva para inversores que desean mantener su liquidez mientras generan ingresos adicionales. Además, Interactive Brokers está regulado por autoridades financieras de primer nivel, como la SEC y la FCA, lo que garantiza un entorno seguro y confiable para tus fondos. La posibilidad de automatizar la gestión de saldos entre diferentes segmentos de la cuenta añade una capa de eficiencia, permitiendo maximizar la rentabilidad sin complicaciones. En resumen, esta cuenta remunerada es ideal para quienes buscan una combinación de seguridad, flexibilidad y rentabilidad en su estrategia de ahorro e inversión.

La cuenta remunerada de Interactive Brokers es una opción destacada para inversores que buscan optimizar la rentabilidad de su efectivo no invertido, especialmente aquellos con carteras de mayor tamaño.

Los clientes con un valor neto de cuenta (NAV) superior a 100.000 USD pueden obtener un interés anual competitivo sobre el saldo en efectivo que exceda los 10.000 USD. Por debajo de ese umbral, no se devengan intereses, y si el NAV es inferior a 100.000 USD, se aplicará un tipo menor, que aumentará progresivamente a medida que el cliente se acerque a ese nivel de patrimonio. Esto genera un tipo de interés efectivo mixto, ya que parte del saldo puede no generar intereses y otra parte sí, según los tramos aplicables.

Es importante destacar que los intereses solo se aplican al efectivo no invertido en el segmento de valores de la cuenta; el efectivo en el segmento de materias primas no genera intereses. Sin embargo, los fondos pueden transferirse entre ambos segmentos de forma manual o automática para optimizar la rentabilidad.

En resumen, la cuenta remunerada de Interactive Brokers ofrece una estructura de intereses escalonada y competitiva, adecuada para inversores con carteras significativas que buscan maximizar el rendimiento de su efectivo no invertido dentro de una plataforma de inversión integral.

 

La cuenta remunerada de Interactive Brokers está claramente orientada a inversores con experiencia y carteras de volumen considerable. Ofrece una rentabilidad atractiva sobre el efectivo no invertido, siempre que se superen ciertos umbrales: solo genera intereses a partir de los 10.000 USD en efectivo y cuando el valor neto total de la cuenta (NAV) excede los 100.000 USD. Esta estructura por tramos permite maximizar la rentabilidad, pero también requiere un mayor control operativo.

Además, solo el saldo disponible en el segmento de valores genera intereses, lo que implica que el cliente deba gestionar —de forma manual o automática— los traspasos entre los distintos segmentos de la cuenta si desea optimizar su rendimiento. En definitiva, es una herramienta potente, pero diseñada para quienes gestionan activamente sus activos y están familiarizados con la operativa avanzada de plataformas de inversión globales.

trade republic broker online logo

Trade Republic

TAE

2,07 %

Dep. min abrir

1 €

Cantidad máx.

50.000

¿En España?

¿Por qué utilizar la cuenta remunerada de Trade Republic?

Elegir la cuenta remunerada de Trade Republic es apostar por una solución de ahorro moderna y eficiente, que combina la flexibilidad de una cuenta corriente con la rentabilidad de un producto de inversión. Esta cuenta, integrada en su plataforma digital, permite a los usuarios obtener intereses diarios sobre el saldo no invertido, con liquidaciones mensuales y sin necesidad de cumplir condiciones adicionales. Además, al contar con un IBAN español y estar regulada por el Banco de España, facilita la domiciliación de nóminas y recibos, así como la automatización de las obligaciones fiscales. La ausencia de comisiones de mantenimiento y la disponibilidad inmediata de los fondos hacen de esta cuenta una opción atractiva para quienes buscan maximizar el rendimiento de su dinero sin renunciar a la liquidez y la seguridad.

La cuenta remunerada de Trade Republic se ha consolidado como una de las opciones más competitivas del mercado para quienes buscan rentabilidad sin ataduras. Desde el 5 de junio de 2025, ofrece un 2,27 % TAE sobre todo el saldo en efectivo, sin límite máximo y sin necesidad de cumplir condiciones adicionales. Los intereses se calculan diariamente y se abonan mensualmente, permitiendo a los usuarios disponer de su dinero en cualquier momento sin restricciones.

Además, Trade Republic ha introducido una tarjeta de débito gratuita que ofrece un 1 % de “Saveback” en todas las compras realizadas con ella. Este reembolso se reinvierte automáticamente en el plan de inversión del usuario, siempre que se mantenga una inversión mínima de 50 € mensuales. La tarjeta está disponible en formato virtual sin coste y en versiones físicas por un pago único de 5 € (estándar) o 50 € (premium).

Con la reciente obtención de su licencia bancaria en España, Trade Republic ofrece un IBAN español, lo que facilita la operativa bancaria y la gestión fiscal para los usuarios. Los fondos están protegidos hasta 100.000 € por el sistema europeo de garantía de depósitos, y la plataforma permite invertir desde solo 1 € en una amplia gama de activos, incluyendo acciones, ETFs, bonos y criptomonedas.

En resumen, la cuenta remunerada de Trade Republic combina una alta rentabilidad con flexibilidad y herramientas de inversión automatizadas, posicionándose como una opción atractiva tanto para ahorradores como para inversores que buscan maximizar el rendimiento de su dinero sin complicaciones.

 

La cuenta remunerada de Trade Republic destaca por integrar en un solo producto tres pilares clave: rentabilidad, liquidez y automatización del ahorro. Ofrece un 2,27 % TAE sobre saldos de hasta 50.000 €, directamente vinculado al tipo de depósito del BCE, lo que garantiza una referencia clara y transparente. Los intereses se abonan mensualmente y el dinero está siempre disponible, sin bloqueos ni condiciones ocultas.

Además, incorpora un sistema de “Saveback” innovador: por cada compra con tarjeta obtienes un 1 % de reembolso, que se reinvierte automáticamente en tu plan de inversión si mantienes una aportación mínima de 50 € al mes. Este mecanismo convierte cada gasto en una oportunidad de seguir construyendo capital sin esfuerzo adicional.

Con posibilidad de empezar a invertir desde solo 1 €, acceso a miles de activos y una operativa sencilla desde su app, esta cuenta se ha convertido en una de las más completas del mercado. Ideal para quienes quieren centralizar su estrategia de ahorro e inversión en una plataforma moderna, sin renunciar a la rentabilidad ni a la flexibilidad.

» ¿Quieres aprender más? Calculadora de cuentas remuneradas.

 

Comentarios de nuestros expertos sobre las cuentas remuneradas

Las cuentas remuneradas son una herramienta excelente para quienes buscan hacer crecer sus ahorros sin complicaciones. Personalmente, siempre destaco la importancia de fijarse en la TAE (Tasa Anual Equivalente) y las condiciones de la cuenta. Una buena cuenta remunerada puede ofrecer rentabilidad sin los riesgos asociados a otros productos de inversión. Eso sí, hay que prestar atención a posibles límites de saldo remunerado o a requisitos como domiciliaciones. Elegir bien es clave para maximizar beneficios.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1
Alejandro Borja Fuentes
Encargado de la educación financiera y CEO de Finantres
Lo que más me gusta de las cuentas remuneradas es su versatilidad: combinan la liquidez inmediata de una cuenta corriente con una rentabilidad superior. En mi experiencia, las mejores opciones del mercado suelen venir de plataformas online o bancos digitales que ofrecen condiciones más competitivas. Antes de abrir una cuenta, recomiendo comparar siempre las promociones iniciales y confirmar si hay restricciones de tiempo en los intereses más altos.
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa
Xavier Tarrasó
Análista financiero
Las cuentas remuneradas son una opción imprescindible para quienes quieren rentabilizar su dinero sin asumir riesgos. A menudo, recomiendo estas cuentas a personas que buscan una alternativa a dejar su capital inmóvil en una cuenta corriente. Sin embargo, es fundamental leer la letra pequeña: algunas promociones tienen intereses atractivos que caen después de unos meses. Mi consejo es diversificar y aprovechar al máximo estos productos sin perder de vista sus limitaciones.
javier borja fuentes trader y co fundador de finantres 1
Javier Borja Fuentes
Co-fundador de Finantres

Cómo elegir la mejor cuenta remunerada para ti

A la hora de elegir la mejor cuenta remunerada, hay tres factores clave que debes tener en cuenta:

Es fundamental optar por una cuenta remunerada que ofrezca una tasa de interés significativamente superior al promedio del mercado. Esto no solo hará que tus ahorros crezcan más rápido, sino que también te permitirá proteger tu dinero frente a la inflación, especialmente si eliges una de las cuentas con mayor rentabilidad en 2025. La clave está en comparar las opciones disponibles y priorizar aquellas que ofrezcan un rendimiento estable y atractivo.

Las comisiones pueden reducir de forma significativa los beneficios que obtengas por los intereses generados. Por eso, es importante buscar una cuenta remunerada que no cobre tarifas mensuales de mantenimiento o administración. Así, te aseguras de que todo el rendimiento de tus ahorros se destine a incrementar tu saldo sin gastos innecesarios.

Una cuenta remunerada puede ser una excelente herramienta para gestionar un fondo de emergencia. La mayoría de estas cuentas permiten acceso rápido a tus fondos cuando lo necesitas, lo que las convierte en una opción perfecta para situaciones imprevistas. Asegúrate de que la cuenta que elijas te brinde flexibilidad y liquidez para que puedas disponer de tus ahorros sin complicaciones.

 

Lo que debes saber sobre las cuentas remuneradas

Las cuentas remuneradas, ofrecidas tanto por bancos como por plataformas de inversión, generan una rentabilidad variable sobre el saldo depositado. Una de sus principales ventajas es la flexibilidad que brindan, ya que generalmente puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin enfrentar penalizaciones. Esto las convierte en una opción ideal para gestionar ahorros con liquidez inmediata y sin riesgos.

¿Qué comisiones están asociadas a una cuenta remunerada?

Permitir que las comisiones reduzcan los intereses que has ganado no es una estrategia inteligente para gestionar tus ahorros. Por eso, es importante estar atento a los posibles costos asociados con las cuentas remuneradas. Aquí tienes algunas de las tarifas más comunes que deberías evitar:

  • Comisiones por mantenimiento mensual
    Algunas cuentas cobran una tarifa fija simplemente por mantener la cuenta activa. Estas comisiones pueden reducir significativamente tus beneficios.

  • Comisiones por cierre anticipado de la cuenta
    En ciertos casos, si decides cerrar la cuenta antes de un período mínimo establecido, podrías recibir un cargo por cancelación anticipada.

Términos clave sobre cuentas remuneradas en España

TérminoDefinición
Interés compuestoMétodo de cálculo de intereses donde los intereses generados se añaden al capital inicial. El interés compuesto suele calcularse de forma diaria o mensual, lo que acelera el crecimiento del saldo. Descubre nuestra calculadora de interés compuesto.
InterésDinero que ganas por mantener tus fondos depositados en una entidad bancaria.
Tipo de interésPorcentaje que representa la rentabilidad básica de la cuenta, sin tener en cuenta el efecto del interés compuesto.
Tasa Anual Equivalente (TAE)Indicador que incluye el tipo de interés y los efectos del interés compuesto anual. Es la mejor forma de comparar la rentabilidad entre diferentes cuentas remuneradas.
Saldo mínimo requeridoCantidad mínima que debes mantener en la cuenta para evitar comisiones de mantenimiento mensual.
Cuenta de mercado monetarioTipo de cuenta que combina características de una cuenta remunerada y una cuenta corriente, permitiendo el uso de cheques o tarjetas. Generalmente ofrece una rentabilidad alta.
Límite de saldo remuneradoMáxima cantidad de dinero sobre la cual se aplica la rentabilidad anunciada. Los fondos que superen este límite pueden generar intereses a un tipo más bajo o no generar intereses en absoluto.
Promociones inicialesTasas de interés especiales ofrecidas durante un período limitado al abrir una cuenta. Es importante comprobar las condiciones después de que finalice la promoción.
Liquidez inmediataCapacidad de acceder a tus fondos de forma rápida y sin restricciones, lo que hace que estas cuentas sean ideales para fondos de emergencia.
Comisiones de mantenimientoCargos que algunas entidades aplican por la gestión de la cuenta. Muchas cuentas remuneradas competitivas eliminan estas comisiones.
 

¿Quién debería abrir una cuenta remunerada?

Una cuenta remunerada es una excelente opción para quienes necesitan tener dinero disponible para emergencias o gastos inesperados, mientras ven crecer sus ahorros gracias a los intereses generados. Estas cuentas son especialmente útiles porque las mejores opciones del mercado están logrando superar la inflación, lo que protege el poder adquisitivo de tus ahorros.

Además, muchas cuentas remuneradas en bancos digitales no exigen un depósito mínimo de apertura ni cobran comisiones mensuales de mantenimiento, haciéndolas accesibles para la mayoría de las personas.

Más contenido sobre cuentas remuneradas

Ventajas y desventajas de una cuenta remunerada

Las cuentas remuneradas, como cualquier herramienta financiera, tienen sus beneficios y limitaciones. Evaluar cuidadosamente sus pros y contras te ayudará a determinar si este producto es adecuado para tu situación financiera.

VentajasDesventajas
Protección del FGD: Las cuentas remuneradas en bancos protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) están aseguradas hasta 100.000 € por titular y entidad.Intereses bajos: Otras opciones, como los depósitos a plazo fijo o ciertas inversiones, pueden ofrecer una rentabilidad más alta.
Liquidez: Generalmente puedes acceder a tus ahorros cuando lo necesites, sin complicaciones.Accesibilidad limitada: En comparación con las cuentas corrientes, las cuentas remuneradas suelen limitar la cantidad de retiradas o transferencias mensuales.
Generación de intereses: El saldo depositado genera intereses compuestos con el tiempo, proporcionando un rendimiento adicional sobre el capital inicial.Comisiones: Algunos bancos aplican tarifas por saldos bajos o por mantenimiento, lo que puede reducir el interés ganado e incluso afectar el saldo principal.
Intereses más altos: Las mejores cuentas remuneradas ofrecen una rentabilidad superior a las cuentas corrientes e incluso a algunas cuentas de mercado monetario.TAE variable: Las tasas de interés pueden cambiar en función de las decisiones del Banco Central Europeo, afectando el rendimiento de la cuenta.
Opciones de bajo costo: Muchas cuentas remuneradas no exigen un saldo mínimo o tienen requisitos muy accesibles, eliminando tarifas de mantenimiento.Pérdida de poder adquisitivo: En períodos de alta inflación, la rentabilidad ofrecida podría ser menor que el aumento de precios, reduciendo el poder adquisitivo.
 

Alternativas a las cuentas que dan retabilidad

Preguntas frecuentes sobre las cuentas de remuneradas

Aunque ambas permiten gestionar dinero de manera similar, la principal diferencia radica en la rentabilidad. Una cuenta corriente se utiliza principalmente para operaciones diarias como pagos y transferencias, pero no genera intereses significativos. Por otro lado, una cuenta remunerada ofrece un interés sobre el saldo depositado, permitiendo que tus ahorros crezcan mientras mantienes cierto nivel de accesibilidad.

En España, los intereses obtenidos de una cuenta remunerada se consideran rendimientos del capital mobiliario y están sujetos a tributación en el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas). El banco aplica una retención inicial del 19% sobre los intereses generados, pero al hacer la declaración anual, deberás integrar estos rendimientos en la base imponible del ahorro, que tributa de la siguiente manera:

  • 19% para los primeros 6.000 € de beneficios.
  • 21% para los rendimientos entre 6.001 € y 50.000 €.
  • 23% a partir de 50.001 €.

Es importante guardar los justificantes que te proporciona el banco para facilitar el proceso de declaración de impuestos.

En general, las cuentas remuneradas suelen estar disponibles solo para mayores de edad. Sin embargo, algunos bancos permiten abrir cuentas a nombre de menores, siempre y cuando estén representados por un tutor legal. Estas cuentas pueden ser útiles para ahorrar a largo plazo, por ejemplo, para estudios futuros. Consulta las políticas específicas de cada entidad para confirmar las condiciones.

En muchas cuentas remuneradas, la rentabilidad está vinculada al saldo mantenido en la cuenta. Si retiras dinero y reduces el saldo por debajo del límite mínimo establecido para obtener intereses, la tasa de rentabilidad aplicable puede reducirse drásticamente, o incluso dejar de generarse. Antes de retirar fondos, asegúrate de entender las condiciones específicas de tu cuenta.

Cada cuenta remunerada establece un límite máximo de saldo sobre el cual se aplican los intereses anunciados. Por ejemplo, una cuenta puede ofrecer una TAE del 3% para los primeros 20.000 €, mientras que cualquier saldo adicional genera un interés inferior o incluso ninguno. Es recomendable distribuir tus ahorros en varias cuentas remuneradas si tu saldo excede el límite máximo de una sola cuenta.

Metodología de investigación

En Finantres, llevamos a cabo un riguroso proceso de análisis para evaluar y comparar las cuentas remuneradas más destacadas del mercado. Nuestro objetivo es proporcionarte información objetiva y detallada para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades financieras. Este análisis se realiza siguiendo estrictamente nuestras pautas de calidad y nuestra política editorial, garantizando la imparcialidad en todo momento.

Recopilamos información directamente de las plataformas y proveedores mediante cuestionarios detallados y un análisis exhaustivo de las condiciones que ofrecen. Además, nuestros expertos evalúan la rentabilidad, las comisiones, la seguridad y la flexibilidad de cada cuenta. Este proceso incluye pruebas prácticas y observación directa para verificar cómo funcionan realmente las cuentas en diferentes escenarios.

Todos estos datos se integran en un sistema de puntuación que evalúa más de 20 factores, como la transparencia, las condiciones de acceso a los intereses y la protección de los fondos. Los resultados se traducen en calificaciones que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas), ofreciendo una guía clara y confiable para los usuarios.

Advertencia e información

Toda inversión implica riesgos. Los rendimientos obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. Antes de invertir, es fundamental realizar un análisis propio y considerar los posibles riesgos asociados.

Empresas que análizamos

BBVA, Trade Republic, CaixaBank, Openbank, Santander, MyInvestor, Sabadell, ING, Bankinter, Cajamar, WiZink, Pibank, ABANCA, Andbank, Banco Pichincha, COINC, Deutsche Bank, EBN, Ibercaja, Kutxabank, Renault, Self Bank, Unicaja, Yoigo, Mediolanum, Barclays, Interactive Brokers, Renta 4, Lightyear, Wise, B100, XTB, N26, eToro y bunq.