CaixaBank logo

Cuenta remunerada de CaixaBank: Opiniones y análisis de su producto remunerado en 2025

Si te estás preguntando si la cuenta remunerada de CaixaBank puede ser una buena opción para rentabilizar tu dinero en 2024, has llegado al lugar indicado. En este análisis en profundidad elaborado por Finantres, te contamos todo lo que necesitas saber antes de tomar una decisión, desde si ofrece intereses hasta qué alternativas reales existen en el mercado. Spoiler: hay opciones mucho más rentables que te conviene conocer. Vamos al grano.

Alternativas a la cuenta remunerada en CaixaBank

  • No existe una cuenta remunerada como tal
    CaixaBank no paga intereses por mantener saldo en sus cuentas corrientes o de ahorro.

  • Rentabilidad del 0 % TAE
    Cualquier dinero que tengas en tu cuenta, simplemente pierde valor con el tiempo frente a la inflación.

  • No hay promociones vigentes por abrir cuenta
    A diferencia de otros bancos, CaixaBank no ofrece bonificaciones ni incentivos actuales por contratar sus productos de ahorro.

  • Plataforma sólida y segura, pero sin atractivo financiero en liquidez
    Aunque es una entidad muy segura, no es recomendable si tu objetivo es obtener rentabilidad líquida inmediata.

  • Existen alternativas mucho más competitivas
    Plataformas como bunq, Banco Sabadell o eToro ofrecen intereses de entre el 2 % y el 4,3 % anual con liquidez total y sin permanencia.

CaixaBank logo

N/A

Finantres puntuación

Importe máximo

-

Rentabilidad

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de inversión que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letras pequeñas
📈 Un 2,26 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Tabla de contenidos

¿Cómo funciona la Cuenta Remunerada de CaixaBank?

Actualmente, CaixaBank no ofrece una cuenta remunerada para particulares, al menos en los términos que generalmente entendemos por este tipo de producto —es decir, una cuenta que abone intereses periódicos sobre los saldos no invertidos o el dinero simplemente depositado. A diferencia de otros bancos o plataformas que sí pagan una rentabilidad incluso por mantener tu dinero en la cuenta, CaixaBank mantiene el tipo de interés en un 0 % TAE para todas sus cuentas corrientes y de ahorro más comunes.

Aunque la entidad ofrece productos de ahorro en su página oficial (como planes de pensiones, depósitos estructurados o seguros de ahorro), estos no son equivalentes a una cuenta remunerada líquida, ya que implican compromisos de permanencia, riesgo o condiciones específicas. Por lo tanto, no existe actualmente una cuenta que remunere tu saldo diario de forma directa y sin ataduras en CaixaBank.

Esto se traduce en que, si dejas tu dinero sin invertir o sin mover en una cuenta de esta entidad, no obtendrás ninguna rentabilidad por ello, lo que en un entorno inflacionario puede suponer una pérdida de poder adquisitivo.

👉  Descubre nuestros listados: Ofertas de cuentas remuneradas

Alternativas a CaixaBank para obtener intereses sobre efectivo no invertido

Dado que CaixaBank no ofrece remuneración alguna sobre los saldos en cuenta, existen opciones mucho más rentables y accesibles hoy en día. Aquí te mostramos tres alternativas que destacan por su rentabilidad, liquidez y facilidad de uso, y que pueden sustituir perfectamente a CaixaBank si tu objetivo es hacer que tu dinero trabaje para ti desde el primer día:

🟢 1. bunq – Hasta un 2,26 % TAE sin límites y sin permanencia

bunq es una de las fintech europeas más innovadoras, y ofrece un 2,26 % TAE sobre tu saldo sin máximos ni vinculaciones si superas tu umbral personalizado (que puede ser de 0 € si eres nuevo usuario). Además, paga intereses semanalmente y te permite usar tanto euros como otras divisas.

👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de bunq
👉 Nuestra opinión al detalle de bunq
👉 Ir abrir cuenta

🟢 2. Banco Sabadell – Cuenta Online al 2 % TAE y hasta 300 € en efectivo

La Cuenta Online del Sabadell ofrece 2 % TAE hasta 20.000 € y una promoción de hasta 300 € brutos si domicilias una nómina mínima de 1.000 €. Además, los intereses se pagan mensualmente y devuelve hasta un 3 % en recibos de luz y gas.

👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de Sabadell
👉 Nuestra opinión al detalle de Sabadell
👉 Ir abrir cuenta

🟢 3. eToro – Hasta un 4,3 % según tu saldo, sin permanencia

La plataforma eToro, además de permitir invertir en acciones, criptomonedas y ETFs, ofrece hasta un 4,3 % anual sobre tu saldo disponible, dependiendo del volumen de fondos que mantengas. Ideal para quienes quieren combinar liquidez y potencial de inversión.

👉 Descubre nuestro análisis completo de la cuenta remunerada de eToro
👉 Nuestra opinión al detalle de eToro
👉 Ir abrir cuenta

👉  Descubre más opciones en: Mejores cuentas remuneradas sin comisiones

Preguntas frecuentes

Sí. CaixaBank es una de las entidades financieras más sólidas de España y está adscrita al Fondo de Garantía de Depósitos español, lo que significa que tus fondos están protegidos hasta 100.000 € por titular. Además, está supervisada por el Banco de España y cumple con la regulación europea, lo que añade una capa adicional de seguridad.
No se necesita vinculación porque, directamente, no se generan intereses sobre el saldo. Aunque algunas cuentas pueden ofrecer ventajas como eliminar comisiones si domicilias una nómina o contratas otros productos, ninguna cuenta de CaixaBank paga intereses por tener dinero depositado.
No existe un límite máximo de dinero que puedas tener depositado en una cuenta de CaixaBank. Sin embargo, ese dinero no generará rentabilidad alguna por estar simplemente en la cuenta corriente o de ahorro. Si deseas obtener rendimiento, deberías buscar productos específicos de inversión o acudir a otras entidades que sí ofrezcan cuentas remuneradas.
Tampoco hay un mínimo establecido para abrir o mantener una cuenta, aunque algunas cuentas pueden requerir ingresos regulares o cierta operativa para evitar comisiones de mantenimiento. No obstante, como no existe cuenta remunerada, ese mínimo no aplica a efectos de rentabilidad.

¿Cómo analizamos las cuentas remuneradas en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un riguroso proceso de análisis para evaluar y comparar las cuentas remuneradas más destacadas del mercado. Nuestro objetivo es proporcionarte información objetiva y detallada para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades financieras. Este análisis se realiza siguiendo estrictamente nuestras pautas de calidad y nuestra política editorial, garantizando la imparcialidad en todo momento.

Recopilamos información directamente de las plataformas y proveedores mediante cuestionarios detallados y un análisis exhaustivo de las condiciones que ofrecen. Además, nuestros expertos evalúan la rentabilidad, las comisiones, la seguridad y la flexibilidad de cada cuenta. Este proceso incluye pruebas prácticas y observación directa para verificar cómo funcionan realmente las cuentas en diferentes escenarios.

Todos estos datos se integran en un sistema de puntuación que evalúa más de 20 factores, como la transparencia, las condiciones de acceso a los intereses y la protección de los fondos. Los resultados se traducen en calificaciones que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas), ofreciendo una guía clara y confiable para los usuarios.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor de la review

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 
Mejor cuenta remunerada

💶 Gana un 3,60 % anual con total seguridad
✅ Sin cambiar de banco ni complicaciones
🌟 Abre tu cuenta remunerada online con Raisin