Diccionario financiero > Diccionario de acciones

¿Qué es un Derivado?

Escrito por Xavier Tarrasó y revisado por Javier Borja

Definición

Los derivados son instrumentos financieros cuyos valores se basan en el rendimiento de un activo subyacente, como acciones, bonos, materias primas o tipos de interés. Estos instrumentos permiten a los inversores especular sobre el movimiento futuro de los precios de los activos subyacentes o protegerse contra los riesgos asociados con dichos movimientos. Los tipos comunes de derivados incluyen futuros, opciones y swaps, que se negocian en mercados financieros especializados.
Alejandro Borja

Encargado de la Educación Financiera en Finantres

En Finantres escribimos nuestros contenidos por y para ti. Por eso nuestro diccionario es diferente a cualquiera que te vayas a encontrar en internet.

En todos nuestros términos tendrás siempre:

  • Una definición inicial.
  • Una explicación detallada.
  • Una explicación como si se lo estuviésemos explicando a un niño de 10 años.
  • Y una explicación final como si se lo estuviésemos explicando a un profesional del sector.

Los derivados financieros son instrumentos cuyo valor se basa en el precio de otro activo subyacente, como acciones, bonos, materias primas, tasas de interés, índices o monedas. Estos instrumentos son fundamentales para los mercados financieros modernos, proporcionando a las entidades la capacidad de cubrir riesgos, especular sobre los movimientos de precios futuros y aprovechar las oportunidades de arbitraje. Para una comprensión profunda de los derivados, es crucial examinar sus tipos principales, la función y el propósito que cumplen en los mercados financieros, cómo afectan la gestión de riesgos y la especulación, y los desafíos y consideraciones éticas asociadas con su uso.

Tipos Principales de Derivados

  • Futuros: Los contratos de futuros son contratos estandarizados para comprar o vender un activo en una fecha futura a un precio acordado hoy.
  • Opciones: Contratos que otorgan al comprador el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio específico antes de una fecha determinada.
  • Swaps: Acuerdos para intercambiar flujos de caja futuros basados en diferentes tipos de interés, divisas o índices de precios.
  • Contratos por Diferencia (CFD): Permiten a los inversores especular sobre los movimientos de precios de un activo sin poseerlo físicamente.

Función y Propósito en los Mercados Financieros

  • Cobertura: Los derivados permiten a las empresas e inversores protegerse contra cambios adversos en los precios de los activos, tasas de interés o tipos de cambio.
  • Especulación: Proporcionan una manera de beneficiarse de las predicciones sobre los movimientos futuros de los precios sin necesidad de poseer el activo subyacente.
  • Arbitraje: Permiten aprovechar las diferencias de precios entre mercados, contribuyendo a la eficiencia del mercado al asegurar que los precios en diferentes lugares converjan.

Gestión de Riesgos y Especulación

Los derivados son herramientas poderosas para la gestión de riesgos, permitiendo a las empresas y a los inversores minimizar su exposición a diversas formas de riesgo financiero. Sin embargo, también pueden aumentar el riesgo si se utilizan de manera especulativa, especialmente con un alto grado de apalancamiento, lo que puede amplificar tanto las ganancias como las pérdidas.

Desafíos y Consideraciones Éticas

  • Complejidad y Transparencia: La complejidad de algunos productos derivados puede dificultar su comprensión, evaluación de riesgos y valoración adecuada.
  • Riesgo Sistémico: El uso extensivo de derivados, especialmente con apalancamiento, puede contribuir al riesgo sistémico, como se evidenció durante la crisis financiera de 2008.
  • Regulación y Supervisión: La regulación adecuada y la supervisión del mercado de derivados son cruciales para prevenir el abuso y proteger la estabilidad financiera.

Reflexiones sobre los Derivados

Los derivados financieros juegan un papel vital en los mercados financieros globales, ofreciendo a los participantes del mercado herramientas esenciales para la gestión de riesgos, la especulación y el arbitraje. Sin embargo, su uso requiere una comprensión profunda de los productos, una evaluación cuidadosa de los riesgos involucrados y una consideración de las implicaciones más amplias para el sistema financiero. La regulación efectiva y la educación financiera son fundamentales para maximizar los beneficios de los derivados, minimizando al mismo tiempo los riesgos potenciales para los inversores individuales y la estabilidad económica global.

Explicación para que lo entienda un niño de 10 años

Imagina que los derivados son como «varitas mágicas» que los adultos usan en el mundo del dinero. ¿Recuerdas cuando en las historias los personajes tenían varitas mágicas que podían hacer cosas increíbles? Bueno, los derivados son un poco así, pero en lugar de hacer magia, ayudan a las personas a protegerse o a ganar dinero con cosas como acciones, bonos o productos básicos.
Por ejemplo, piensa en los futuros. Es como si fueran «contratos de predicción». Supongamos que tienes una granja y cultivas trigo. Sabes que el precio del trigo puede cambiar mucho debido al clima o a otras cosas que no puedes controlar. Entonces, haces un acuerdo con alguien más en el que dices: «En el futuro, venderé mi trigo a este precio». Así, si el precio baja, estás protegido porque todavía puedes venderlo al precio acordado.Luego, están las opciones, que son como «invitaciones a una fiesta». Imagina que alguien te ofrece una invitación para comprar su casa en el futuro a un precio específico. Tú pagas una pequeña cantidad de dinero por esta invitación. Si en el futuro el precio de la casa sube mucho, puedes usar tu invitación y comprar la casa al precio acordado, incluso si ahora vale más. ¡Es como si hubieras encontrado un tesoro escondido!
Y finalmente, los swaps son como «intercambios de cartas». Digamos que tienes una colección de cartas Pokémon, pero quieres tener cartas de Yu-Gi-Oh. Entonces, encuentras a alguien que tiene cartas de Yu-Gi-Oh, pero quiere cartas Pokémon. Haces un intercambio, y ambos obtienen lo que quieren. Con los swaps financieros, las personas intercambian cosas como tasas de interés o monedas extranjeras para obtener lo que necesitan.En resumen, los derivados son herramientas mágicas qué adultos usan en el mundo del dinero para protegerse o ganar más. Como en las historias, donde los personajes tienen poderes especiales, los derivados también tienen sus propios poderes para ayudar a las personas a hacer que sus finanzas sean más seguras y emocionantes.

Explicación para un profesional del sector

La comprensión de los derivados financieros es fundamental en el estudio de las finanzas modernas y el mercado de capitales. Los derivados son instrumentos financieros cuyo valor se deriva del valor de otro activo subyacente, como acciones, bonos, productos básicos, divisas u otros instrumentos financieros. A diferencia de los activos subyacentes, los derivados no tienen valor intrínseco propio, sino que su valor se basa en la fluctuación del precio del activo subyacente.
Una característica distintiva de los derivados es su capacidad para proporcionar exposición a los movimientos de precios del activo subyacente sin la necesidad de poseer físicamente ese activo. Esto permite a los inversores especular sobre los movimientos futuros del mercado o cubrir sus riesgos contra posibles pérdidas.
Entre los tipos más comunes de derivados se encuentran los futuros, las opciones y los swaps. Los futuros son contratos financieros que obligan a las partes a comprar o vender un activo subyacente en una fecha futura y a un precio acordado previamente. Estos contratos son muy utilizados para cubrir riesgos de precios en los mercados de productos básicos, como el petróleo o el trigo, así como en los mercados financieros, como las acciones o los bonos.
Las opciones son contratos que otorgan al titular el derecho, pero no la obligación, de comprar (opción de compra) o vender (opción de venta) un activo subyacente a un precio específico en o antes de una fecha determinada. Las opciones ofrecen a los inversores una mayor flexibilidad para gestionar su exposición al riesgo y pueden utilizarse para especular sobre la dirección futura del mercado o para proteger una cartera contra movimientos desfavorables de precios.
Los swaps son acuerdos entre dos partes para intercambiar flujos de efectivo u otros activos financieros durante un período de tiempo específico. Los swaps pueden utilizarse para modificar las características de los flujos de efectivo de una deuda o para intercambiar flujos de efectivo en diferentes monedas. Son instrumentos financieros versátiles que permiten a las partes personalizar sus exposiciones a diferentes tipos de riesgo, como el riesgo de tasa de interés o el riesgo cambiario.
Es importante destacar que los derivados pueden ser herramientas poderosas para la gestión de riesgos y la optimización de carteras, pero también pueden ser complejos y entrañar riesgos significativos. Los inversores deben comprender completamente cómo funcionan los derivados y los riesgos asociados antes de utilizarlos en sus estrategias de inversión.
En resumen, los derivados financieros son instrumentos que derivan su valor de otro activo subyacente y se utilizan para gestionar riesgos, especular sobre movimientos de precios futuros o personalizar las exposiciones a diferentes tipos de riesgo. Los futuros, las opciones y los swaps son algunos de los derivados más comunes utilizados en los mercados financieros, cada uno con sus propias características y aplicaciones específicas. Sin embargo, es fundamental que los inversores comprendan los riesgos asociados con los derivados y utilicen estas herramientas de manera prudente y con conocimiento de causa.
En Finantres, promovemos la utilización de fuentes primarias entre nuestros redactores para respaldar sus trabajos. Estas fuentes incluyen documentos técnicos, datos gubernamentales, informes originales y entrevistas con expertos de la industria. Asimismo, hacemos referencia a investigaciones originales de otros editores reconocidos cuando resulta pertinente. Nuestra política editorial se centra en la producción de contenido preciso e imparcial.
 
Fuentes principales del diccionario de acciones:

Ver más entradas de la misma categoría