Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Fiscalidad de los CFDs: Aprende hacer la declaración de la renta

Si has operado con CFDs durante el año, hacer la declaración de la renta puede parecer un lío… pero no tiene por qué serlo. En este artículo te explico paso a paso cómo tributan los CFDs en España, dónde declararlos, cómo compensar pérdidas y evitar los errores más comunes. Todo con ejemplos claros y explicaciones sencillas para que no se te escape nada. Si buscas cómo hacer la declaración de la renta con CFDs, aquí tienes justo lo que necesitas.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

5 claves sobre cómo hacer la declaración de la renta con CFDs

  • Tributan como ganancias o pérdidas patrimoniales, dentro de la base del ahorro, igual que acciones o criptos.
  • Se declaran en la casilla 1626 del programa Renta Web, indicando cada operación cerrada durante el año.
  • No importa si la posición era larga o corta, lo que cuenta es el resultado final al cerrar la operación.
  • Puedes compensar pérdidas con otras ganancias o incluso con rendimientos del capital mobiliario hasta un 25 %.
  • Evita errores comunes como declarar mal el broker extranjero o no aplicar los gastos deducibles.

👉 ¿Qué son los CFDs?

🔥 ¡Nuevas ofertas exclusivas de junio 2025 para ganar dinero gratis!

Freedom24: ¡Aprovecha la bajada del depósito mínimo! Ahora solo necesitas 1.000  €, para conseguir una acción gratuita valorada en hasta 800 €.
👉 Haz clic aquí para conseguir tu acción gratis

eToro: ¡Te regalan 10 $ gratis solo por abrir y verificar tu cuenta!
👉 Accede a esta promoción exclusiva aquí

Fiscalidad de los CFDs en España

Si estás operando con CFDs (Contratos por Diferencias), es fundamental que entiendas cómo tributan en España, porque Hacienda los tiene completamente en el radar. Este tipo de producto financiero, al ser una inversión especulativa, tiene implicaciones fiscales específicas que no puedes ignorar si quieres evitar problemas y optimizar tu declaración de la renta.

¿Cómo se consideran los CFDs ante Hacienda?

Los beneficios o pérdidas que obtienes al operar con CFDs se consideran ganancias o pérdidas patrimoniales. Esto significa que tributan dentro de la base imponible del ahorro, igual que otras inversiones como acciones, fondos de inversión o criptomonedas.

Por tanto, no importa si has retirado el dinero o no de tu cuenta del broker, lo que cuenta es si has cerrado operaciones con beneficio o pérdida durante el año fiscal. Cada vez que vendes o cierras una posición, se genera un resultado que debe reflejarse en la declaración de la renta.

¿Por qué es importante declarar los CFDs?

Porque Hacienda tiene acceso a la información que facilitan los brokers, especialmente si están registrados o colaboran con autoridades fiscales europeas. Además, la AEAT cruza datos automáticamente, así que si no lo declaras correctamente, puedes recibir una paralela con sanción.

En resumen: si has operado con CFDs, estás obligado a declarar los resultados, sean positivos o negativos.

¿Y si he tenido pérdidas?

Buena noticia: las pérdidas también se pueden compensar, tanto con otras ganancias patrimoniales como con rendimientos del capital mobiliario, con ciertos límites. Esto te permite reducir tu factura fiscal, y si no puedes compensarlo todo este año, puedes arrastrar esas pérdidas hasta los próximos cuatro ejercicios.

¿Cómo tributan los CFDs en el IRPF?

Como ya te he contado, los beneficios o pérdidas de operar con CFDs se integran en la base del ahorro. Ahora vamos a ver exactamente cuánto se paga a Hacienda en función del beneficio obtenido. Porque, aunque el sistema de tramos puede parecer lioso, te lo voy a dejar claro con una tabla que no deja lugar a dudas.

Primero, recuerda: cada ganancia que obtengas con tus CFDs tributa según el total que hayas ganado en productos de inversión durante el año, no solo por los CFDs. Por eso es importante sumarlo todo bien.

Aquí tienes la mejor tabla que vas a encontrar en internet para entenderlo:

Tramo de gananciasTipo impositivo aplicable
Hasta 6.000 €19%
De 6.000 € a 50.000 €21%
De 50.000 € a 200.000 €23%
De 200.000 € a 300.000 €27%
Más de 300.000 €28%

🔍 Ejemplo práctico: Si ganas 8.000 € con tus inversiones (CFDs incluidos), los primeros 6.000 € tributarán al 19 % y los 2.000 € restantes al 21 %. Así de sencillo.

¿Y si has perdido dinero con los CFDs?

También tiene implicaciones importantes. Puedes compensar esas pérdidas con otras ganancias patrimoniales o incluso con rendimientos del capital mobiliario (hasta un 25 % de estos). Si aún así no puedes compensar todo, no te preocupes: puedes arrastrar esas pérdidas durante los siguientes 4 años.

¿Dónde y cómo incluir los CFDs en la declaración de la renta?

Ya sabes cuánto se paga y cómo se calcula la tributación de los CFDs, así que vamos con lo más práctico: cómo reflejar todo esto correctamente en tu declaración de la renta.

Si haces la declaración tú mismo con el programa Renta Web, aquí te explico paso a paso dónde debes meter los datos de tus operaciones con CFDs.

Casilla clave: 1626

Todos los beneficios o pérdidas obtenidos con CFDs deben declararse en la casilla 1626, dentro del apartado “Ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos afectos a actividades económicas”.

✅ Aquí es donde se incluye la mayoría de operaciones con productos financieros como acciones, criptomonedas o CFDs.

Información que necesitas tener a mano

Para rellenar correctamente esta casilla, asegúrate de tener lo siguiente:

  • Fecha de apertura y cierre de cada operación.
  • Importe de la ganancia o pérdida neta.
  • Gastos asociados (como comisiones del broker).
  • Si es posible, un informe fiscal emitido por tu broker. Muchos lo ofrecen al cierre del ejercicio fiscal y facilita mucho el trabajo.

Consejo importante: comprueba el resumen fiscal

Algunos brokers no son españoles, así que puede que no comuniquen directamente tus datos a la Agencia Tributaria. Esto no te exime de declarar, pero sí implica que tú eres el responsable de hacerlo correctamente. Por eso es clave revisar los informes del broker y contrastarlos con los movimientos reales que hayas hecho.

Tratamiento fiscal según la posición en CFDs

Ya hemos visto cómo declarar los CFDs y qué impuestos aplican. Pero ahora toca profundizar un poco más: ¿afecta el tipo de posición (larga o corta) a cómo tributan los CFDs? La respuesta corta es no, pero vamos a explicarlo bien para que lo entiendas sin rodeos.

¿Posición larga o corta? Hacienda no hace distinción

En el caso de los CFDs, da igual si ganas dinero apostando a que un activo sube (posición larga) o a que baja (posición corta). Lo que cuenta para Hacienda es el resultado económico de la operación cuando la cierras, sin importar si apostaste a favor o en contra del mercado.

Toda ganancia tributa como ganancia patrimonial, y toda pérdida como pérdida patrimonial, sin diferenciar el tipo de estrategia utilizada.

Lo que sí debes tener claro: el momento del cierre

El momento en que cierras la operación es clave. No importa cuándo la abriste, sino cuándo se liquida. Es en ese instante cuando se genera la ganancia o pérdida que se declara en ese ejercicio fiscal.

Por tanto:

  • Si cierras la posición en 2025, tributarás en la renta de 2025 (a declarar en 2026).
  • Si mantienes la posición abierta, no tienes que declarar nada aún.

Casos en los que puede haber dudas

En algunas plataformas, puedes tener operaciones con “rollover” o ajustes nocturnos. Esos costes o ingresos también deben tenerse en cuenta, ya que pueden afectar al resultado neto de la operación. Aunque no tributan como ingresos separados, sí ajustan el beneficio o pérdida total a declarar.

Como ves, lo importante no es si tu posición era larga o corta, sino el resultado final y cuándo se cierra la operación. En el siguiente bloque hablaremos de algo igual de importante: cómo compensar esas pérdidas y qué estrategias puedes usar para pagar menos impuestos legalmente.

Consejos para declarar correctamente los CFDs

Ahora que ya tienes claro cómo tributan los CFDs, dónde declararlos y cómo funciona el tratamiento según el tipo de posición, es hora de darte los mejores consejos para no cometer errores y sacar el máximo partido fiscal a tus operaciones.

Aquí va una tabla práctica con los consejos clave que debes seguir si quieres hacer bien tu declaración y evitar sustos con Hacienda:

ConsejoExplicación
1. Descarga el informe fiscal de tu brokerTe facilitará todos los datos de tus operaciones: fechas, importes, comisiones y resultados netos.
2. Anota todas las operaciones cerradas del añoSolo tributan las posiciones cerradas, no las que siguen abiertas.
3. Revisa los gastos deducibles (comisiones, swaps, etc.)Puedes restarlos de tus beneficios, reduciendo así la base imponible.
4. Usa correctamente la casilla 1626Es el lugar exacto donde deben declararse las ganancias/pérdidas de los CFDs en Renta Web.
5. Compensa pérdidas con otras gananciasPuedes reducir tus impuestos si has tenido otras inversiones ganadoras o incluso rendimientos del ahorro.
6. Conserva justificantes e informes durante 4 añosHacienda puede pedirlos si revisa tu declaración. Guarda todo lo que respalde tus cifras.
7. No ignores tus operaciones en brokers extranjerosAunque no informen automáticamente a Hacienda, tú estás obligado a declarar los resultados.
8. Considera presentar el modelo 720 (si aplica)Si tienes más de 50.000 € en cuentas o valores en el extranjero, puede que debas presentar este modelo.
9. Declara aunque hayas perdido dineroLas pérdidas te pueden servir para compensar futuras ganancias. No declararlas es perder una ventaja.
10. Consulta con un asesor si tienes muchas operacionesSi tu operativa es muy activa o compleja, contar con un profesional puede ahorrarte dinero y errores.

Errores comunes al declarar CFDs y cómo evitarlos

Después de revisar los mejores consejos para declarar correctamente tus operaciones con CFDs, es igual de importante que sepas cuáles son los errores más frecuentes que cometen los inversores. Porque, aunque muchos son fáciles de evitar, pueden acabar saliéndote caros si Hacienda detecta una declaración incorrecta o incompleta.

A continuación te dejo una tabla con los errores más habituales y cómo evitarlos, para que puedas tener todo bajo control:

Error comúnCómo evitarlo
1. Declarar solo operaciones ganadorasHacienda exige declarar todas las operaciones cerradas, incluso si han generado pérdidas.
2. No incluir operaciones con brokers extranjerosAunque el broker esté fuera de España, los beneficios y pérdidas tributan igual.
3. Olvidar gastos deducibles (comisiones, swaps, etc.)Revisa los extractos del broker para restar correctamente todos los costes asociados.
4. Confundir la base del ahorro con la base generalLos CFDs tributan en la base del ahorro, no debes incluirlos en rendimientos del trabajo o general.
5. Declarar operaciones abiertas como si estuvieran cerradasSolo se declara cuando cierras la posición. No anticipes beneficios ni pérdidas.
6. No guardar justificantes o informes fiscalesConserva todos los documentos al menos durante 4 años por si Hacienda realiza comprobaciones.
7. Usar casillas incorrectas en Renta WebLos CFDs van en la casilla 1626. No uses otras casillas de transmisiones de inmuebles o acciones.
8. No compensar pérdidas patrimonialesPuedes usar las pérdidas para reducir impuestos. No declararlas es una oportunidad perdida.
9. Omitir ingresos por ajustes nocturnos o swaps positivosSi generan beneficio neto, deben sumarse a la ganancia patrimonial final.
10. No revisar la declaración antes de enviarlaTómate tu tiempo. Una revisión final puede evitar errores tontos que acaben costándote dinero.

Compensación de pérdidas con CFDs y planificación fiscal

Después de conocer los errores más comunes, toca hablar de uno de los temas más potentes para optimizar fiscalmente tu operativa con CFDs: cómo compensar pérdidas. Porque sí, perder dinero en bolsa también puede ayudarte a pagar menos impuestos, si sabes cómo hacerlo correctamente.

Aquí te dejo una tabla muy clara para entender todas las reglas y oportunidades que tienes a tu alcance:

Situación fiscal¿Qué puedes hacer?
Has tenido pérdidas con CFDs este añoPuedes compensarlas con otras ganancias patrimoniales, como beneficios de acciones o criptomonedas.
No tienes ganancias este añoPuedes guardar esas pérdidas hasta 4 años y usarlas en ejercicios futuros.
Has tenido ganancias por dividendos o interesesPuedes usar las pérdidas para compensar hasta un 25 % de estos rendimientos del capital mobiliario.
Tu resultado neto es negativo pero el borrador no lo reflejaNo aceptes el borrador tal cual. Revisa y añade tú los datos correctamente.
Has cerrado posiciones perdedoras estratégicamenteEsto se llama “harvesting de pérdidas”, y es totalmente legal si se hace bien.
Has tenido pérdidas en brokers extranjerosTambién puedes usarlas para compensar, aunque no aparezcan en los datos fiscales de la AEAT.
Tienes varias fuentes de inversión (acciones, fondos, CFDs)Conviene hacer un cálculo global de la base del ahorro para optimizar al máximo la compensación.
Vas a cerrar una posición muy rentable antes de fin de añoValora si te interesa esperar al año siguiente, especialmente si ya tienes ganancias elevadas.
Te quedan pocos días para final de año y vas en negativoPuedes cerrar posiciones con minusvalías para reducir tu base imponible antes del 31 de diciembre.

Preguntas frecuentes

Sí, aunque no hayas retirado el dinero a tu cuenta bancaria, debes declarar las operaciones cerradas con CFDs. Hacienda no se fija en si has movido el dinero, sino en si se ha producido una ganancia o pérdida patrimonial al cerrar una posición. Lo importante es la “materialización” del resultado, no el movimiento del dinero. Así que si has cerrado operaciones, aunque el capital siga en el broker, debes incluirlo en la declaración de la renta.
Si tu broker está fuera de la UE, es muy probable que no envíe información automáticamente a la Agencia Tributaria española. Eso no te exime de declarar los beneficios, pero sí implica que debes ser aún más riguroso a la hora de recopilar los datos y presentarlos tú mismo. Además, si tus cuentas superan ciertos umbrales (por ejemplo, más de 50.000 €), es posible que tengas que presentar el Modelo 720 para declarar activos en el extranjero.
No existe un mínimo exento específico para declarar beneficios por CFDs. Si has cerrado operaciones con beneficio, aunque sea 1 €, deberías incluirlo en la declaración, salvo que estés completamente exento de hacerla por otros motivos (ingresos bajos, no obligación por rendimientos del trabajo, etc.). Pero si estás obligado a presentar la declaración, todo resultado, por pequeño que sea, debe figurar correctamente declarado.

Más artículos relacionados

Articulos sobre impuestos

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido