Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Fondos Monetarios vs Cuentas de Ahorro: ¿Liquidez bancaria o rentabilidad de mercado?

Si estás dudando entre invertir en fondos monetarios o dejar tu dinero en una cuenta de ahorro, has llegado al lugar adecuado. Aquí vas a descubrir, de forma clara y directa, cuál de estos dos instrumentos financieros se adapta mejor a ti según tu perfil, tus objetivos y el momento económico actual. Te explico sus diferencias clave, cuándo conviene cada uno y cómo sacarles el máximo partido en 2025.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

📊 Tabla comparativa rápida: Fondos Monetarios vs Cuentas de Ahorro

CaracterísticaFondos MonetariosCuentas de Ahorro
Rendimiento esperadoModerado, algo superior a las cuentas, ligado al mercado monetarioBajo, pero estable y garantizado
RiesgoBajo, pero existe cierta volatilidadMuy bajo, sin riesgo de pérdida de capital
LiquidezAlta, pero puede tener ciertos plazos de reembolsoTotal e inmediata
FiscalidadTributan por ganancias al reembolsar; no hay retención hasta rescateRetención del 19 % sobre intereses generados
AccesibilidadDesde 100 € en muchas gestorasDesde 1 €, accesibles en cualquier banco
Protección del capitalNo garantizada, depende de la gestora y el mercadoGarantía del Fondo de Garantía de Depósitos (hasta 100.000 € por titular)
Horizonte temporal idealCorto plazo, pero algo más flexibleCorto plazo y muy conservador
GestiónProfesional (gestoras de fondos)No requiere gestión
Gastos asociadosComisión de gestión baja (0,1 % – 0,5 % aprox.)Sin comisiones en la mayoría de los casos
ObjetivoOptimizar la rentabilidad del efectivo en el corto plazoGuardar dinero con acceso inmediato y sin riesgos

✅ Consejo de Finantres:

Si estás buscando seguridad total y acceso inmediato, una cuenta de ahorro puede darte más tranquilidad. Pero si buscas sacar algo más de rendimiento sin complicarte demasiado, un fondo monetario bien elegido puede ser una excelente alternativa para tu liquidez.

👉 Aquí los mejores fondos monetarios
👉 Aquí las mejores cuentas de ahorro

¿Qué son los Fondos Monetarios y cómo funcionan?

Los fondos monetarios son instrumentos de inversión colectiva que agrupan el dinero de muchos inversores para invertirlo principalmente en activos del mercado monetario, como letras del Tesoro, depósitos bancarios a corto plazo y pagarés. Estos productos están diseñados para ofrecer una alternativa rentable al efectivo o a una cuenta corriente, con un nivel de riesgo bajo y buena liquidez.

A diferencia de las cuentas de ahorro, los fondos monetarios no ofrecen una rentabilidad fija ni garantizada, ya que dependen del comportamiento de los activos en los que invierten. Sin embargo, su gestión profesional y su diversificación ayudan a mantener la volatilidad bajo control, siendo una opción popular entre los inversores conservadores.

👉 Aquí puedes entender mejor 👉 qué son los fondos monetarios
👉 Aprende 👉 cómo invertir en fondos monetarios

Tipos de fondos monetarios

Existen varios tipos de fondos monetarios según el tipo de activo y el riesgo que asumen:

  • Fondos monetarios puros: Invierten únicamente en activos a muy corto plazo (menos de 6 meses). Son los más conservadores.
  • Fondos monetarios a corto plazo: Pueden invertir en activos con vencimientos algo mayores, hasta 2 años.
  • Fondos monetarios dinámicos: Introducen algo más de flexibilidad en la duración y activos, buscando una rentabilidad superior, aunque con más riesgo.

Estos tipos permiten al inversor elegir según su perfil: desde el más conservador al ligeramente moderado, sin alejarse del corto plazo.

Ventajas y desventajas

✅ Ventajas de los fondos monetarios

  • Más rentables que una cuenta de ahorro tradicional en entornos de tipos de interés crecientes.
  • Liquidez alta, con disponibilidad del capital en pocos días.
  • Diversificación automática al invertir en múltiples activos.
  • Sin retención fiscal hasta el rescate, lo que permite mayor eficiencia si se gestiona bien el momento de reembolso.

❌ Desventajas de los fondos monetarios

  • No hay garantía del capital invertido: aunque son seguros, pueden perder valor en circunstancias de mercado adversas.
  • Rentabilidad variable, dependiente del entorno económico.
  • Comisiones de gestión, aunque bajas, reducen ligeramente la rentabilidad neta.
  • Tiempo de disponibilidad: no es inmediato como en una cuenta, puede tardar entre 1 y 3 días hábiles.

👉 Conoce las 👉 ventajas y desventajas de los fondos monetarios

¿Qué es una Cuenta de Ahorro y cómo funciona?

Después de ver cómo operan los fondos monetarios, ahora pasamos a otro instrumento clásico y muy utilizado en España: la cuenta de ahorro. Este producto financiero es ideal para quienes buscan guardar su dinero con total seguridad y obtener una pequeña rentabilidad por ello.

Una cuenta de ahorro es un tipo de cuenta bancaria que permite depositar dinero y generar intereses. A diferencia de una cuenta corriente, la de ahorro no está pensada para el uso diario, sino para acumular fondos y verlos crecer de forma pasiva.

Su funcionamiento es muy sencillo: depositas dinero y el banco te paga un interés por mantenerlo allí. Estos intereses pueden ser fijos o variables, dependiendo del banco y del tipo de cuenta.

👉 Aprende 👉 qué son las cuentas de ahorro
👉 Aquí te explico 👉 cómo invertir en cuentas de ahorro

Ejemplos reales

Para que te hagas una idea clara, estos son algunos ejemplos de cuentas de ahorro actuales en España:

  • bunq Easy Savings: ofrece hasta un 3,51 % TAE con total liquidez y sin comisiones.
  • Renault Bank Cuenta Contigo: una de las más populares, con hasta un 3,75 % TAE, sin condiciones ni comisiones.
  • B100: una propuesta digital con rentabilidad competitiva y operativa sencilla desde el móvil.

Estos productos permiten empezar desde tan solo 1 €, por lo que son perfectos para cualquier tipo de usuario, incluso los más principiantes.

👉 Aquí las mejores 👉 cuentas de ahorro

Ventajas y desventajas

✅ Ventajas de las cuentas de ahorro

  • Seguridad total: están protegidas hasta 100.000 € por titular y entidad gracias al Fondo de Garantía de Depósitos.
  • Liquidez inmediata, puedes retirar el dinero en cualquier momento.
  • Sin comisiones en muchos casos, sobre todo en bancos online.
  • Ideal para principiantes o perfiles muy conservadores que buscan simplemente conservar capital.

❌ Desventajas de las cuentas de ahorro

  • Rentabilidad limitada, incluso en las mejores condiciones es difícil superar la inflación.
  • Sujetas a retención fiscal automática del 19 % sobre los intereses generados.
  • No incentivan el crecimiento a largo plazo, por lo que no son adecuadas como vehículo principal de inversión.
  • Poca variedad de productos interesantes en la banca tradicional, donde los intereses suelen ser muy bajos.

👉 Aquí puedes revisar todas las 👉 ventajas y desventajas de las cuentas de ahorro

Diferencias clave entre Fondos Monetarios y Cuentas de Ahorro

Ya que conoces bien qué es cada uno de estos instrumentos, vamos a entrar ahora en las diferencias clave que te ayudarán a decidir cuál se ajusta mejor a tu perfil inversor y a tus objetivos. A continuación, analizamos punto por punto los aspectos más importantes.

Rentabilidad esperada

La rentabilidad de los fondos monetarios suele ser ligeramente superior a la de las cuentas de ahorro, ya que invierten en activos del mercado monetario que pueden beneficiarse de subidas en los tipos de interés. En 2024, muchos fondos monetarios ofrecen entre un 2 % y un 4 % anual.

En cambio, las cuentas de ahorro ofrecen rentabilidades más modestas, generalmente entre el 1 % y el 3,75 % TAE, dependiendo del banco y de si cumplen ciertas condiciones.

👉 Aquí los mejores 👉 fondos monetarios
👉 Aquí las mejores 👉 cuentas de ahorro

Riesgo y volatilidad

Las cuentas de ahorro no tienen prácticamente ningún riesgo. Están garantizadas hasta 100.000 € por titular por el Fondo de Garantía de Depósitos, por lo que es un instrumento 100 % seguro para el ahorrador.

En cambio, los fondos monetarios sí implican un riesgo, aunque bajo. La inversión puede fluctuar ligeramente, y aunque es poco frecuente, no hay garantía total del capital. Aun así, es uno de los vehículos más conservadores del mundo de los fondos.

Horizonte temporal

Ambos productos están pensados para el corto plazo, pero hay matices.

Los fondos monetarios permiten cierta flexibilidad y son útiles para periodos de entre 3 meses y 2 años, especialmente si quieres optimizar tu liquidez.

Las cuentas de ahorro, en cambio, son más adecuadas para mantener dinero sin preocuparte por el mercado, incluso a muy corto plazo o de forma indefinida, ya que no hay riesgo ni comisiones.

Liquidez

La liquidez es inmediata en las cuentas de ahorro: puedes disponer del dinero en cualquier momento, sin esperas ni penalizaciones.

En los fondos monetarios, la liquidez también es alta, pero requiere uno o dos días hábiles para procesar la orden de reembolso. Esto no supone un gran inconveniente, pero no es tan instantáneo como en una cuenta bancaria.

Fiscalidad

Aquí hay una diferencia clave.

En las cuentas de ahorro, los intereses generados están sujetos a retención automática del 19 % desde el momento en que se abonan.

En los fondos monetarios, no hay retención hasta que decides retirar el dinero. Esto permite posponer el pago de impuestos y, con una buena planificación, puede ser más eficiente fiscalmente.

Además, puedes hacer traspasos entre fondos sin tributar, algo que no puedes hacer con cuentas de ahorro.

Facilidad para invertir

Las cuentas de ahorro son mucho más accesibles. Puedes abrir una en minutos desde el móvil o en una sucursal, sin requisitos previos, con importes desde 1 €.

Los fondos monetarios requieren abrir una cuenta en una gestora o plataforma, y aunque no es complicado, sí exige más pasos: elegir el fondo, entender su ficha técnica, aceptar condiciones de inversión, etc.

Esto hace que las cuentas de ahorro sean ideales para quienes buscan simplicidad, mientras que los fondos monetarios requieren un mínimo conocimiento financiero o ganas de aprender.

👉 Aprende 👉 cómo invertir en fondos monetarios
👉 Y también 👉 cómo invertir en cuentas de ahorro

¿Cuál te conviene más según tu perfil de inversor?

Ahora que ya conoces las diferencias entre fondos monetarios y cuentas de ahorro, llega el momento de la pregunta clave: ¿cuál de los dos te conviene más? La respuesta depende completamente de tu perfil como inversor y tus necesidades financieras actuales.

Vamos a ver cómo se adapta cada uno a distintos objetivos y estilos de inversión.

Si buscas seguridad

Si tu prioridad es no asumir riesgos, mantener tu dinero a salvo y poder acceder a él en cualquier momento, sin sorpresas ni comisiones, entonces una cuenta de ahorro es tu mejor aliada.

Es el producto perfecto para perfiles conservadores, principiantes, personas mayores o cualquier persona que quiera tener su dinero protegido y disponible al instante. Además, al estar cubiertas por el Fondo de Garantía de Depósitos, puedes dormir tranquilo sabiendo que tu capital está seguro.

👉 Mira las plataformas más seguras aquí 👉 bunq opiniones
👉 También puedes revisar 👉 B100 opiniones

Si quieres ingresos periódicos

En un entorno de tipos altos, los fondos monetarios pueden darte una rentabilidad más atractiva, especialmente si no necesitas tener el dinero en la cuenta todos los días. Aunque no generan pagos periódicos fijos como un depósito, sí permiten acumular ganancias que puedes rescatar periódicamente.

Este enfoque es útil si buscas una herramienta que te permita obtener ingresos sin tener que vender activos más volátiles, como acciones o fondos más agresivos.

👉 Descubre buenas opciones aquí 👉 mejores fondos monetarios
👉 O elige bien la plataforma 👉 Freedom24 opiniones

Si prefieres crecimiento a largo plazo

Aunque ni fondos monetarios ni cuentas de ahorro están pensados para el largo plazo, los fondos ofrecen más potencial de optimización fiscal y rendimiento acumulado si eliges bien y vas reinvirtiendo tus beneficios.

Pueden ser útiles como parte de una estrategia de diversificación para mantener la liquidez mientras tu cartera crece en otras áreas. No reemplazan a una inversión de largo plazo como fondos indexados o acciones, pero sí complementan muy bien.

👉 Aprende más sobre otras estrategias aquí 👉 fondos de inversión
👉 O revisa esta plataforma 👉 Interactive Brokers opiniones

Casos prácticos

Perfil 1: Marta, 52 años, funcionaria
Marta quiere tener un colchón de seguridad para cualquier imprevisto. Valora mucho que el dinero esté siempre disponible y no le interesa maximizar la rentabilidad, solo tener una pequeña compensación por ahorrar.

→ En su caso, una cuenta de ahorro sin comisiones le encaja perfectamente.

👉 Mira esta opción ideal para ella 👉 bunq opiniones

Perfil 2: Carlos, 30 años, autónomo tecnológico
Carlos guarda liquidez para pagar impuestos y posibles compras en su negocio. Quiere sacar algo más de rendimiento que el que le da su banco, pero sin asumir riesgos grandes. Además, no necesita el dinero al día siguiente.

→ Para él, un fondo monetario de bajo coste y gestión eficiente es ideal.

👉 Aquí puede encontrar una alternativa atractiva 👉 Freedom24 opiniones

Opinión de expertos: ¿Fondos Monetarios o Cuentas de Ahorro en 2025?

En 2025, con los tipos de interés aún en niveles elevados tras las subidas del BCE en los últimos años, muchos expertos financieros coinciden en que los fondos monetarios han ganado atractivo como herramienta de rentabilidad para la liquidez. Su capacidad para adaptarse más rápidamente a los cambios del mercado y ofrecer un rendimiento superior a las cuentas de ahorro tradicionales los posiciona como una excelente opción para perfiles conservadores que buscan algo más que seguridad.

Dicho esto, las cuentas de ahorro siguen siendo imbatibles en términos de accesibilidad, seguridad y liquidez inmediata. En un contexto donde cada vez más bancos online compiten por captar ahorro ofreciendo hasta un 3,75 % TAE, los expertos recomiendan mantenerlas como parte del colchón financiero personal, especialmente si no se desea asumir ninguna volatilidad. La clave está en complementar ambos productos según tus objetivos: ahorro a corto plazo y máxima seguridad con cuentas, y rentabilidad adicional con fondos monetarios.

Preguntas frecuentes

Sí, y de hecho es una estrategia muy recomendable. Las cuentas de ahorro te ofrecen acceso inmediato a tu dinero para gastos imprevistos, mientras que los fondos monetarios pueden ser una opción para sacar más rendimiento de tu liquidez a corto plazo sin asumir grandes riesgos. Puedes mantener una parte de tu dinero en una cuenta para emergencias y otra en un fondo monetario para mejorar el retorno de tu efectivo disponible. Esta combinación te permite equilibrar seguridad, liquidez y rentabilidad.
Sí, muchas plataformas de inversión y gestoras permiten programar aportaciones periódicas a fondos monetarios, del mismo modo que harías transferencias automáticas a tu cuenta de ahorro. Esto es ideal si quieres convertir tu fondo monetario en una especie de “hucha inteligente” que se va alimentando poco a poco y te ayuda a mantener el hábito del ahorro con algo más de rentabilidad.
Los fondos monetarios suelen tener comisiones muy bajas, especialmente si los comparas con otros fondos más complejos. Sin embargo, es importante fijarse en la comisión de gestión (normalmente entre el 0,1 % y el 0,5 %) y, en algunos casos, en la comisión de custodia si inviertes a través de ciertos bancos. Aunque pequeñas, estas comisiones pueden afectar a la rentabilidad neta, por eso conviene comparar bien entre plataformas y elegir fondos con bajos costes operativos.

Más artículos relacionados

Comparativa de productos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido