Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores cuentas de ahorro en junio de 2025

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Descubre las 7 mejores cuentas de ahorro en España y cómo elegir la ideal para ti. Compara tasas, ventajas y aprende a maximizar tu dinero con nuestras recomendaciones y consejos clave.

Contenido

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas ganar rentabilidad sobre tu dinero parado?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letras pequeñas
📈 Un 2,26 % para € y un 3,01 % para $ de interés anual en tus ahorros no invertidos.
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Calcula tus ahorros en segundos

Intereses generados

0,00 €

Aportación total

0,00 €

Depósito inicial

0,00 €

0,00 €

Total ahorrado

Top cuentas de ahorro en junio de 2025

Aviso importante: Los datos sobre la Tasa Anual Equivalente (TAE) se han actualizado entre el 10 de junio y el de 21 junio de junio, y toda la información adicional es vigente desde el 10 de junio de 2025. En Finantres, revisamos esta información periódicamente, generalmente cada dos semanas, para garantizar su precisión. Es importante tener en cuenta que las tasas de TAE pueden haber cambiado desde la última revisión y podrían variar según la entidad o la región. Solo incluimos en nuestros análisis entidades financieras españolas o europeas que estén respaldadas por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), garantizando la protección de los ahorros hasta el límite legal establecido.

Logo Raisin

Raisin

TAE

3,60%

Dep. min abrir

0

Cantidad máx.

60.000€

¿En España?

¿Por qué ahorrar con Raisin?

Ahorrar con Raisin es una excelente opción para quienes buscan diversificar su dinero sin complicaciones, accediendo a una amplia gama de cuentas de ahorro de bancos europeos desde una sola plataforma. Esta fintech actúa como un marketplace que centraliza múltiples entidades, permitiendo comparar condiciones y elegir la que mejor se adapte a tus objetivos. Su propuesta destaca por la comodidad, ya que elimina la necesidad de abrir múltiples cuentas bancarias y gestionar trámites complejos. Además, su enfoque digital, seguro y transparente la convierte en una alternativa moderna para optimizar tus ahorros con total control desde una única cuenta central.

La Cuenta Bienvenida de Raisin está pensada para quienes quieren empezar a ahorrar sin complicaciones:
sin comisiones, sin letra pequeña y con total libertad desde el primer euro.

Diseñada para nuevos clientes, esta cuenta permite depositar desde cantidades simbólicas hasta importes elevados, ofreciendo una propuesta clara y sin artificios. A diferencia de muchas promociones bancarias que pierden valor con el tiempo o esconden condiciones difíciles, Raisin apuesta por la transparencia y la flexibilidad real.

Durante los tres primeros meses, el dinero permanece siempre disponible, sin bloqueos ni permanencias, y la rentabilidad es muy competitiva desde el primer momento. Todo el proceso de alta y gestión se hace 100 % online, desde una plataforma intuitiva, sin papeleos ni desplazamientos.

Al finalizar el periodo promocional, puedes optar por mantener el ahorro en una nueva cuenta elegida automáticamente a través de la función Smart Switch, o transferirlo a tu banco habitual. Esta cuenta posterior aplicará el tipo vigente en ese momento, sin sorpresas ni exigencias, y generalmente con rendimientos por encima de los que ofrece la banca tradicional tras sus promociones.

Frente a otros bancos que reducen drásticamente el interés tras el periodo inicial, Raisin se mantiene como una de las opciones más competitivas del mercado, permitiendo seguir obteniendo buenos resultados sin cambiar de producto ni aceptar nuevas condiciones.

Ahorrar con Raisin es empezar con buen pie: fácil, claro y sin trampas.

Desde Finantres consideramos que la Cuenta Bienvenida de Raisin es una de las propuestas más atractivas del mercado para quienes quieren sacar partido a sus ahorros desde el minuto uno, sin complicaciones ni obstáculos innecesarios.

Lo que realmente destaca de esta cuenta es su enfoque directo: sin comisiones, sin vinculación y sin letra pequeña. En un entorno donde muchas entidades limitan las condiciones ventajosas a los clientes más comprometidos, Raisin ofrece una alternativa accesible y transparente para todos.

La posibilidad de gestionar todo 100 % online, junto con la flexibilidad total para retirar el dinero en cualquier momento, la convierte en una opción ideal para perfiles que valoran la autonomía y la comodidad. Además, su herramienta Smart Switch es un gran acierto, ya que permite dar continuidad al ahorro de forma automática, sin tener que ir cazando promociones cada pocos meses.

En resumen: una cuenta ideal como puerta de entrada al universo de las cuentas remuneradas bien planteadas, con un enfoque claro en la rentabilidad real y la experiencia del usuario.

Banco Sabadell logo

Banco Sabadell

TAE

2 %

Dep. min abrir

0 €

Cantidad máx.

20.000 €

¿En España?

¿Por qué ahorrar con el banco Sabadell?

Ahorrar con el banco Sabadell es una elección atractiva para quienes valoran la seguridad de una entidad tradicional combinada con herramientas digitales que facilitan la gestión del dinero. Sabadell ofrece productos de ahorro con condiciones competitivas y funcionalidades que se adaptan tanto a perfiles conservadores como a los que buscan mayor flexibilidad. Además, su amplia red de oficinas y atención personalizada refuerzan la confianza y cercanía con el cliente, mientras que su app y banca online permiten controlar y automatizar el ahorro de forma sencilla y eficiente, integrando todo en un ecosistema bancario sólido y accesible.

La Cuenta Online Sabadell ofrece una propuesta muy completa para quienes quieren ahorrar sin complicaciones: sin comisiones de administración ni mantenimiento, y con una rentabilidad anual del 2 % TAE (2 % TIN) sobre un saldo medio conjunto de hasta 20.000 €. Este importe incluye tanto el saldo de la cuenta principal como el de las Cuentas Ahorro Sabadell vinculadas a los mismos titulares, ya sea para uso personal o profesional.

Por ejemplo, con un saldo medio mensual de 20.000 €, el cliente puede obtener hasta 400 € brutos al año, con intereses abonados cada mes, concretamente el día 15 del mes siguiente o el primer día hábil anterior.

Además, quienes abran la cuenta entre el 1 y el 29 de mayo de 2025 y domicilien una nómina mínima de 1.000 €, junto con la activación de Bizum, podrán recibir un incentivo adicional de 300 € brutos, distribuidos en pagos mensuales de 25 € durante 12 meses consecutivos. Este abono también está sujeto a la retención fiscal vigente.

Como valor añadido, se reembolsa el 3 % de los recibos de luz y gas domiciliados, con devolución trimestral y un ingreso máximo realizado hasta el día 15 del mes siguiente. Este importe se considera rendimiento de capital mobiliario y está sujeto a una retención fiscal del 19 %.

En resumen: una cuenta que combina rentabilidad real, bonificaciones mensuales y devolución de recibos, todo con una gestión 100 % digital desde su app o banca online, pensada para facilitar el ahorro diario de forma estructurada y eficiente.

Desde Finantres destacamos la Cuenta Online del Banco Sabadell como una de las propuestas más completas y equilibradas del panorama actual. Su combinación de rentabilidad del 2 % TAE hasta 20.000 €, junto con incentivos reales como los 300 € por domiciliar la nómina y activar Bizum, ofrece un valor añadido tangible desde el inicio.

A esto se suma la devolución del 3 % en los recibos de luz y gas, un beneficio que refuerza su orientación al ahorro práctico y recurrente. Todo ello se articula sin comisiones de mantenimiento y con un abono de intereses mensual, lo que permite ver resultados constantes y tener el control total del rendimiento generado.

Su estructura convierte a esta cuenta no solo en una herramienta eficaz para maximizar el ahorro, sino también en una opción estratégica para centralizar la operativa diaria con comodidad, transparencia y una oferta que realmente suma desde el primer día.

Bunq banco logo

bunq

TAE

3,01 %*

Dep. min abrir

0 €

Cantidad máx.

No

¿En España?

¿Por qué ahorrar con la Cuenta de ahorro de bunq?

Ahorrar con bunq es ideal para quienes buscan una experiencia totalmente digital, ágil y centrada en el usuario, con una app intuitiva que convierte el ahorro en un proceso automático y sin esfuerzo. Esta fintech neerlandesa destaca por su enfoque innovador, permitiendo crear subcuentas personalizadas para diferentes objetivos y establecer reglas inteligentes que redondean y transfieren dinero sin que tengas que pensar en ello. Además, su fuerte compromiso con la sostenibilidad y la transparencia convierte a bunq en una opción muy alineada con los valores de los ahorradores modernos que priorizan tanto el control financiero como el impacto positivo.

Las cuentas de ahorro en euros de bunq están diseñadas para premiar a quienes mantienen una buena salud financiera, aplicando un sistema de rentabilidad escalonada que se adapta al comportamiento del usuario. El saldo acumulado hasta tu “umbral personalizado” —calculado dos veces al año, el 1 de enero y el 1 de julio, según el mayor saldo de los seis meses anteriores— se remunera con un 1,51 % de interés anual.

Si superas ese umbral, la plataforma recompensa el excedente con un tipo bonificado superior, del 2,26 % anual, lo que permite maximizar el rendimiento de tus ahorros de forma progresiva. Además, si eres nuevo cliente o no has tenido saldo durante ese periodo, el umbral inicial se fija en 0 €, por lo que todo el dinero depositado comenzará a generar intereses al tipo bonificado desde el primer día, hasta el siguiente cálculo semestral.

Para quienes buscan diversificar en otras divisas, bunq también ofrece cuentas en dólares estadounidenses (USD) y libras esterlinas (GBP), con un tipo de interés actualmente situado en el 3,01 % anual, aunque puede variar con el tiempo. En definitiva, una opción versátil, dinámica y bien estructurada para ahorrar de forma inteligente dentro del ecosistema bunq.

Desde Finantres valoramos muy positivamente la propuesta de bunq, ya que su cuenta de ahorro representa un enfoque moderno, flexible y 100 % transparente, ideal para quienes quieren rentabilidad sin complicaciones. El sistema de umbral personalizado permite obtener un 1,51 % anual hasta el límite establecido, y un 2,26 % para el saldo que lo supere, lo que beneficia especialmente a nuevos clientes, que arrancan con un umbral de 0 € y disfrutan directamente del tipo bonificado.

Además, su oferta se amplía con cuentas en USD y GBP, con una remuneración del 3,01 % anual (sujeta a cambios), lo que la convierte en una opción atractiva para perfiles internacionales o ahorradores que gestionan múltiples divisas. Sin comisiones ocultas, sin condiciones difíciles y con una operativa completamente digital, bunq se posiciona como una de las alternativas más interesantes para quienes buscan una cuenta de ahorro dinámica, eficiente y alineada con la realidad financiera actual.

revolut broker online analisis 150x150

Revolut

TAE

2,53 %

Dep. min abrir

1 €

Cantidad máx.

100.000€

¿En España?

¿Por qué ahorrar con Revolut?

Ahorrar con Revolut es una opción práctica para quienes desean centralizar sus finanzas en una plataforma moderna, flexible y pensada para el día a día. Con su enfoque digital-first, Revolut permite automatizar el ahorro mediante funciones como los redondeos en compras o transferencias programadas, todo desde una app intuitiva y cargada de funcionalidades. Además, ofrece una experiencia internacional fluida, ideal para quienes viajan o gestionan varias divisas, y permite tener el control absoluto del dinero en tiempo real. Esta combinación de innovación, simplicidad y movilidad convierte a Revolut en una herramienta muy útil para fomentar el ahorro sin esfuerzo.

La cuenta remunerada de bunq está diseñada para ofrecer rentabilidad diaria sobre tu saldo en euros, sin comisiones de mantenimiento ni penalizaciones por retirada anticipada. Su funcionamiento es sencillo y transparente: el tipo de interés varía según el plan contratado, con opciones que van desde el 1,51 % TAE en el plan Estándar, hasta el 2,53 % TAE (2,5 % TIN) si eliges el plan Ultra.

Está disponible exclusivamente para mayores de 18 años, y permite depósitos de hasta 100.000 €, con interés generado y abonado a diario. Para visualizar su rentabilidad, si depositas 100 € el 1 de enero y eliges el plan Ultra, terminarías el año con aproximadamente 2,53 € en intereses, siempre que no realices movimientos adicionales ni haya retenciones.

Es importante tener en cuenta que, aunque el plan Ultra ofrece la máxima rentabilidad, también conlleva una cuota mensual de 55 €, por lo que está pensado para usuarios que busquen una experiencia premium y quieran exprimir al máximo los beneficios que ofrece bunq, tanto en ahorro como en funcionalidades adicionales. Una opción clara y potente para quienes buscan rendimiento sin renunciar al control diario de su dinero.

Desde Finantres consideramos que la cuenta remunerada de Revolut es una alternativa interesante para quienes ya están plenamente integrados en su ecosistema y buscan flexibilidad, control diario y operativa 100 % digital. Su sistema de planes escalonados permite acceder a distintos niveles de rentabilidad: 1,51 % TAE sin coste con el plan Estándar, y hasta 2,53 % TAE en el plan Ultra, que requiere una cuota mensual de 55 €.

Esta última opción solo es realmente rentable si se mantiene una cantidad elevada —más de 26.000 €— de forma constante, ya que de lo contrario, la comisión puede neutralizar el beneficio obtenido. Por eso, es una cuenta pensada para perfiles que ya utilizan Revolut como su banco principal y valoran su propuesta integral, más que para quienes buscan únicamente maximizar rentabilidad sin asumir costes fijos.

En resumen: una herramienta potente dentro del universo Revolut, pero que exige compromiso y volumen para sacar todo su potencial.

N26 banco logo

N26

TAE

2,25 %

Dep. min abrir

0

Cantidad máx.

50.000 €

¿En España?

¿Por qué ahorrar con N26?

Ahorrar con N26 es una decisión inteligente para quienes buscan una experiencia bancaria 100% digital, sencilla y diseñada para optimizar la gestión del dinero desde el móvil. Esta entidad alemana ofrece un ecosistema ágil que permite crear espacios de ahorro personalizados, establecer metas y automatizar movimientos, todo sin fricciones. Su interfaz intuitiva, combinada con funciones de control y análisis de gastos, fomenta el hábito de ahorrar de forma natural. Además, al operar bajo licencia bancaria europea, ofrece la seguridad y protección que muchos usuarios valoran, pero sin renunciar a la flexibilidad y dinamismo que caracterizan a la banca del futuro.

La Cuenta de Ahorro de N26 ofrece una propuesta competitiva y sin letra pequeña para quienes buscan combinar rentabilidad, comodidad y sencillez. A partir del 12 de marzo de 2025, los nuevos clientes que vinculen Bizum a su cuenta pueden acceder a una rentabilidad del 2,25 % TAE (2,25 % TIN anual) sobre depósitos de hasta 50.000 €, lo que equivale a un rendimiento bruto de 1.125 € al año si se mantiene el saldo de forma constante. Los intereses se abonan mensualmente, y no existen comisiones asociadas a la cuenta.

Para quienes no vinculen Bizum, la rentabilidad dependerá del plan elegido: N26 Metal ofrece un 1,30 % TAE, N26 Go un 0,10 % TAE, N26 Smart un 0,30 % TAE, y el plan Estándar un 0,50 % TAE, todos con un TIN del 0,50 % salvo Metal, que tiene 1,50 % TIN. Esta estructura escalonada permite ajustar el rendimiento a cada perfil, ofreciendo opciones tanto para usuarios que quieren una cuenta gratuita como para quienes buscan una experiencia premium.

Sin costes añadidos y con una gestión 100 % digital, la cuenta de N26 se consolida como una opción sólida y transparente para quienes valoran claridad, accesibilidad y una rentabilidad real desde el primer euro.

Desde Finantres destacamos que la Cuenta de Ahorro de N26 ha sabido posicionarse como una de las alternativas más interesantes del mercado, gracias a su TAE del 2,25 % para nuevos clientes que vinculen Bizum, todo ello sin comisiones ni requisitos complicados. Esta combinación permite alcanzar una rentabilidad de hasta 1.125 € brutos anuales sobre 50.000 €, con intereses liquidados mensualmente, lo que la convierte en una opción muy competitiva para quienes acceden a la promoción.

Ahora bien, si no se vincula Bizum, la rentabilidad se reduce significativamente dependiendo del plan contratado, con tipos que resultan poco atractivos en versiones como N26 Go o N26 Estándar. Por tanto, es una opción muy recomendable si eres nuevo cliente y puedes cumplir las condiciones iniciales, pero menos adecuada para el ahorro a largo plazo si no mantienes esos requisitos activos.

Transparente, 100 % digital y con buen rendimiento inicial, esta cuenta es una gran puerta de entrada al ecosistema N26, siempre que se aproveche bien su propuesta promocional.

trade republic broker online logo

Trade Republic

TAE

2,07%

Dep. min abrir

0

Cantidad máx.

50.000 €

¿En España?

¿Por qué ahorrar con Trade Republic?

Ahorrar con Trade Republic es una excelente opción para quienes desean combinar la inversión y el ahorro en una única plataforma sencilla, transparente y centrada en el largo plazo. A través de su modelo innovador, permite crear planes de ahorro automatizados en productos financieros e incluso en efectivo, con una experiencia 100% móvil y sin costes ocultos. Su enfoque está orientado a facilitar que cualquier persona pueda empezar a construir su colchón financiero con disciplina y sin necesidad de conocimientos técnicos. Además, al estar regulada en Alemania, ofrece un entorno seguro y confiable para quienes buscan maximizar sus ahorros de forma eficiente y moderna.

La Cuenta de Ahorro de Trade Republic combina rentabilidad, liquidez y acceso al mundo de la inversión en una propuesta moderna y sin restricciones. Con un interés del 2,27 % TAE sobre saldos de hasta 50.000 €, esta cuenta permite generar ingresos mensuales de forma continua, con la tranquilidad de poder disponer del dinero en cualquier momento. El rendimiento está directamente vinculado al tipo de depósito del BCE, actualizado al 2,27 % desde el 23 de abril, lo que garantiza transparencia y alineación con el entorno económico real.

Además, incluye una tarjeta sin cuotas de suscripción, diseñada para fomentar el ahorro de forma activa: cada compra con tarjeta genera un 1 % de reembolso (“Saveback”), que se reinvierte automáticamente, creando un sistema de ahorro silencioso pero eficaz. Este reembolso aplica hasta 1.500 € de gasto mensual, siempre que mantengas al menos 50 € de inversión mensual activa.

Como complemento, puedes empezar a invertir desde solo 1 €, accediendo a miles de activos como acciones, ETFs, bonos, criptomonedas o derivados, todo gestionado desde una plataforma intuitiva, clara y completamente digital. En definitiva, una cuenta que combina rentabilidad diaria, libertad operativa y herramientas de inversión accesibles, perfecta para quienes buscan hacer crecer su dinero sin fricciones.

Desde Finantres valoramos muy positivamente la propuesta de la cuenta remunerada de Trade Republic, que ofrece una rentabilidad del 2,27 % TAE hasta 50.000 €, vinculada directamente al tipo del Banco Central Europeo, con el añadido de poder retirar el dinero en cualquier momento, sin restricciones ni costes ocultos.

Lo más destacable es su enfoque integral, que combina ahorro e inversión en una única plataforma. Gracias a su sistema “Saveback”, los usuarios reciben un 1 % de reembolso en sus compras con tarjeta, siempre que mantengan una inversión mínima mensual de 50 €, y ese importe se reinvierte automáticamente, fomentando el ahorro de forma pasiva y constante.

Se trata de una opción moderna, flexible y muy completa, ideal para quienes buscan una alternativa rentable al ahorro tradicional, con herramientas que permiten rentabilizar el saldo, invertir desde solo 1 € y tener el control total sobre su dinero desde una única app. Sin duda, una de las cuentas más redondas del mercado actual.

Comentarios de nuestros expertos sobre las cuentas de ahorro

Elegir la cuenta de ahorro adecuada es clave para optimizar tus finanzas personales. Mi recomendación es fijarte en la tasa de interés, las comisiones asociadas y si existen beneficios adicionales como bonificaciones o acceso a productos exclusivos. Las mejores cuentas de ahorro no solo te permiten ahorrar, sino que trabajan para hacer crecer tu dinero de manera constante. En Finantres, analizamos estas variables a fondo para ayudarte a tomar decisiones informadas.
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1
Alejandro Borja Fuentes
Encargado de la educación financiera y CEO de Finantres
Las cuentas de ahorro han evolucionado mucho en los últimos años. Ahora, no solo se trata de guardar tu dinero, sino de encontrar una cuenta que ofrezca una rentabilidad competitiva y máxima flexibilidad para tus necesidades. Mi consejo principal es buscar plataformas que ofrezcan tasas altas y eviten cargos ocultos.
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa
Xavier Tarrasó
Análista financiero
Las cuentas de ahorro son un pilar básico para quienes buscan estabilidad financiera. Sin embargo, no todas ofrecen los mismos beneficios. En Finantres, nos enfocamos en evaluar las opciones más rentables del mercado para que tu dinero no pierda valor frente a la inflación. Mi consejo: busca cuentas con altas tasas de interés y sin comisiones. Eso marca la diferencia a largo plazo.
javier borja fuentes trader y co fundador de finantres 1
Javier Borja Fuentes
Co-fundador de Finantres

Cómo elegir la mejor cuenta de ahorros para ti

Al buscar la cuenta de ahorro ideal, hay tres factores clave que debes considerar:

Es fundamental que tu dinero genere intereses a una tasa que supere el promedio nacional. Esto no solo asegura que tu ahorro crezca, sino que, con una tasa competitiva en 2025, incluso puedes superar la inflación y proteger el valor real de tu dinero.

Las comisiones mensuales pueden reducir significativamente las ganancias que obtienes con los intereses. Opta por cuentas que ofrezcan cero costos de mantenimiento para garantizar que cada centavo de tus ahorros trabaje a tu favor.

Contenido del conmutadUna buena cuenta de ahorro debe ser accesible cuando lo necesites. Esto es especialmente importante si planeas utilizarla como un fondo de emergencia, ya que muchas de estas cuentas permiten retiros rápidos y sin complicaciones en situaciones urgentes.or

Lo que debes saber sobre las cuentas de ahorro

Las cuentas de ahorro, ofrecidas por plataformas de inversión, bancos y cooperativas de crédito, generan un rendimiento variable sobre el dinero depositado. Una de sus principales ventajas es la flexibilidad: generalmente puedes retirar tu dinero en cualquier momento sin preocuparte por pagar penalizaciones.

¿Qué comisiones están asociadas a una cuenta de ahorro?

Permitir que las comisiones reduzcan los intereses que generas no es una estrategia inteligente de ahorro. Por eso, es importante conocer y evitar los posibles cargos que algunas cuentas de ahorro pueden incluir.

Comisiones comunes en las cuentas de ahorro:

  • Comisiones mensuales de mantenimiento: Pueden restar valor a tus ahorros si no cumples con ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo.
  • Comisiones por uso de cajeros fuera de la red: Retirar dinero de un cajero que no pertenece al banco o red de tu cuenta puede generar cargos adicionales.
  • Cargos por cierre anticipado de la cuenta: Algunos bancos cobran una penalización si cierras la cuenta poco tiempo después de abrirla.

Elegir una cuenta sin estos costos te ayudará a maximizar tus ganancias y mantener tus finanzas bajo control.

Términos clave sobre cuentas de ahorro

TérminoDescripción
Interés compuestoMétodo de cálculo del interés donde los intereses generados se suman al capital principal. En España, suele hacerse de forma diaria o mensual. Cuanto más frecuente sea el compuesto, más rápido crecen tus ahorros. Aprende a calcularlo, con nuestra calculadora de interés compuesto.
InterésEs el dinero que recibes por mantener tus fondos depositados en un banco.
Tasa de interés (TIN)Porcentaje fijo que indica el interés que recibirás sin considerar el efecto del interés compuesto.
Tasa Anual Equivalente (TAE)Indicador que incluye tanto el tipo de interés como los efectos del interés compuesto y las comisiones asociadas a lo largo del año. Es el mejor parámetro para comparar entre diferentes cuentas de ahorro.
Requisito de saldo mínimoEl saldo mínimo necesario para evitar comisiones de mantenimiento en algunas cuentas de ahorro.
Cuenta remuneradaUn tipo de cuenta de ahorro que combina rentabilidad con acceso inmediato a los fondos, similar a las cuentas del mercado monetario en otros países.
Plazo de liquidaciónFrecuencia con la que se abonan los intereses en tu cuenta (mensual, trimestral, anual, etc.).
Restricciones de retiradaAlgunas cuentas limitan el número de retiradas gratuitas al mes; superar este límite puede conllevar comisiones.
Comisiones por mantenimientoCostes asociados al mantenimiento de la cuenta si no cumples ciertos requisitos, como mantener un saldo mínimo.
Productos vinculadosAlgunos bancos ofrecen mejores condiciones en las cuentas de ahorro si contratas productos adicionales como seguros o tarjetas.

¿Quién debería tener una cuenta de ahorro?

Una cuenta de ahorro es una herramienta ideal para quienes necesitan tener dinero disponible para emergencias o gastos imprevistos. Además, permite que tu dinero crezca generando intereses, y las mejores cuentas pueden incluso superar la inflación, ayudando a mantener el poder adquisitivo de tus ahorros.

Hoy en día, muchos bancos digitales ofrecen cuentas de ahorro sin requisitos de depósito mínimo ni comisiones de mantenimiento mensual, lo que las hace accesibles para la mayoría de las personas.

 

Más contenido sobre cuentas de ahorro

Ventajas y desventajas de una cuenta de ahorro

Las cuentas de ahorro, como cualquier herramienta financiera, tienen beneficios y limitaciones. Evaluar cuidadosamente sus pros y contras te ayudará a determinar si son adecuadas para tu situación financiera.

AspectoVentajasDesventajas
ProtecciónLas cuentas en bancos asegurados por el FGD están garantizadas hasta 100.000 € por titular y banco.No aplica.
LiquidezAcceso fácil y rápido al dinero para emergencias o necesidades inmediatas.Retiradas o transferencias pueden estar limitadas a cierto número por ciclo de facturación mensual.
InteresesEl dinero depositado genera intereses que aumentan el capital inicial con el tiempo.Las tasas de interés suelen ser más bajas en comparación con otros productos como depósitos a plazo.
Mayor rentabilidadGeneralmente ofrecen tasas más altas que las cuentas corrientes.La inflación puede superar la rentabilidad, disminuyendo el poder adquisitivo de tu dinero.
Opciones de bajo costoMuchas cuentas no tienen saldo mínimo ni comisiones de mantenimiento.Algunos bancos pueden cobrar comisiones si no se cumplen requisitos específicos, como un saldo mínimo.
Estabilidad de la TAELa TAE puede ser competitiva dependiendo de la cuenta.Las tasas de interés son variables y pueden fluctuar según las decisiones del mercado financiero.
 

Alternativas a las cuentas de ahorro

Una cuenta de ahorros puede ser la cuenta adecuada para usted, pero existen otras opciones que debería considerar, según sus objetivos de ahorro y el horizonte temporal en el que utilizará su dinero.

Preguntas frecuentes sobre las cuentas de ahorro

La decisión depende de tus necesidades. Los bancos tradicionales suelen ofrecer sucursales físicas y atención personalizada, mientras que los bancos digitales destacan por mejores tasas de interés, menores comisiones y acceso a herramientas tecnológicas avanzadas. Si priorizas el acceso físico, elige un banco tradicional; si buscas maximizar el rendimiento, opta por un banco digital.

En algunas cuentas, existe un límite mensual de retiradas o transferencias gratuitas. Si excedes este límite, es posible que el banco aplique comisiones adicionales o incluso convierta tu cuenta de ahorro en una cuenta corriente con menor rentabilidad. Consulta las condiciones de tu banco para evitar cargos inesperados.

Si la tasa de inflación supera la TAE de tu cuenta, el poder adquisitivo de tu dinero disminuye con el tiempo. Para combatir esto, considera diversificar tus ahorros combinando cuentas de ahorro con inversiones que ofrezcan mayores rendimientos a largo plazo.

Es un tipo de cuenta de ahorro que ofrece beneficios adicionales, como intereses más altos, si cumples ciertos requisitos, como domiciliar ingresos, realizar pagos con tarjeta o mantener un saldo mínimo. Aunque pueden ser atractivas, asegúrate de revisar las condiciones para garantizar que puedes cumplir con ellas.

Sí, en España los intereses generados por una cuenta de ahorro están sujetos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Estos se consideran rendimientos del capital mobiliario y se integran en la base imponible del ahorro.

Las tasas aplicables son progresivas y dependen de la cantidad total de intereses generados:

  • 19 % para los primeros 6.000 € de intereses.
  • 21 % para intereses entre 6.001 € y 50.000 €.
  • 23 % para intereses superiores a 50.000 €.

Los bancos suelen practicar una retención del 19 % sobre los intereses generados, que se descuenta directamente al abonarse en tu cuenta. Esta retención funciona como un anticipo de lo que deberás declarar en tu declaración anual de la renta.

Si tus ingresos son bajos o no alcanzas el mínimo para hacer declaración, podrías solicitar la devolución de la retención aplicada. Por eso, es importante llevar un control de los rendimientos de tus cuentas de ahorro.

Metodología de investigación

En Finantres, llevamos a cabo un riguroso proceso de análisis para evaluar y comparar las cuentas de ahorro más destacadas del mercado. Nuestro objetivo es proporcionarte información objetiva y detallada para que puedas elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades financieras. Este análisis se realiza siguiendo estrictamente nuestras pautas de calidad y nuestra política editorial, garantizando la imparcialidad en todo momento.

Recopilamos información directamente de las plataformas y proveedores mediante cuestionarios detallados y un análisis exhaustivo de las condiciones que ofrecen. Además, nuestros expertos evalúan la rentabilidad, las comisiones, la seguridad y la accesibilidad de cada cuenta. Este proceso incluye pruebas prácticas y observación directa para verificar cómo funcionan realmente las cuentas en diferentes escenarios.

Todos estos datos se integran en un sistema de puntuación que evalúa más de 20 factores, como la transparencia, las condiciones de acceso a los fondos y la protección ofrecida al cliente. Los resultados se traducen en calificaciones que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas), ofreciendo una guía clara y confiable para los usuarios.

Advertencia e información

Toda inversión implica riesgos. Los rendimientos obtenidos en el pasado no garantizan resultados futuros. Antes de invertir, es fundamental realizar un análisis propio y considerar los posibles riesgos asociados.

Empresas que análizamos

BBVA, CaixaBank, Openbank, Santander, Sabadell, Imagin, ING, Bankinter, Cajamar, WiZink, Abanca, Ibercaja, Cetelem, Laboral Kutxa, Banca March, Nederlanden, Unicaja, Triodos Bank, EBN Banco, Trade Republic, eToro, Interactive Brokers, N26, Revolut, Raisin, B100 y bunq.