Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir 20 euros

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Si crees que invertir es solo para quienes tienen grandes sumas de dinero, es hora de cambiar esa idea. Con solo 20 € puedes empezar a invertir y dar el primer paso hacia la libertad financiera. Hoy en día, existen múltiples opciones accesibles para hacer crecer tu dinero, desde microinversiones en acciones hasta criptomonedas, ETFs o préstamos P2P. No importa la cantidad con la que inicies, lo esencial es la constancia y elegir la estrategia adecuada.
En este artículo, te mostraremos cómo invertir con 20 €, dónde hacerlo y qué plataformas te pueden ayudar a comenzar. ¡Es más fácil de lo que piensas!

¿Es posible invertir desde 20 euros?

Sí, es totalmente posible invertir desde 20 €, y aunque pueda parecer una cantidad pequeña, hoy en día existen múltiples opciones accesibles para hacerlo crecer. Con esta cantidad, puedes empezar en plataformas de inversión fraccionada en acciones, ETFs o criptomonedas, donde puedes comprar porciones de activos sin necesidad de adquirir una unidad completa. También existen aplicaciones de inversión automatizada (robo-advisors) que permiten comenzar con pequeñas aportaciones y diversifican tu dinero en carteras optimizadas. Además, las cuentas remuneradas y los fondos indexados de bajo costo son alternativas ideales para quienes buscan rentabilidad sin asumir demasiados riesgos. Lo clave no es la cantidad con la que empiezas, sino la constancia y la estrategia a largo plazo.

Puntos clave para invertir con 20 €

  • Inversión fraccionada: Compra partes de acciones, ETFs o criptomonedas sin necesidad de grandes sumas.
  • Robo-advisors: Plataformas automatizadas que invierten tu dinero en carteras diversificadas.
  • Fondos indexados: Alternativa de bajo costo para invertir en mercados globales con pequeñas aportaciones.
  • Cuentas remuneradas: Genera intereses con depósitos sin asumir grandes riesgos.
  • Aportaciones periódicas: La clave es la constancia, reinvierte y haz crecer tu capital a largo plazo.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Opciones de inversión con 20 euros

Aunque 20 € pueda parecer una cantidad modesta, existen diversas alternativas para comenzar a invertir:

  • Microinversiones en acciones y ETFs: Plataformas que permiten adquirir fracciones de acciones o fondos cotizados, facilitando la diversificación con pequeñas sumas.
  • Criptomonedas: Posibilidad de comprar pequeñas fracciones de monedas digitales como Bitcoin o Ethereum.
  • Préstamos P2P: Invertir en plataformas de préstamos entre particulares, obteniendo rendimientos por los intereses generados.
  • Fondos de inversión de bajo coste: Algunos fondos permiten aportaciones mínimas reducidas, ideales para empezar a invertir con poco capital.
  • Cuentas de ahorro de alto rendimiento: Aunque no son inversiones en sentido estricto, ofrecen intereses superiores a las cuentas tradicionales, ayudando a incrementar el capital inicial.

Recuerda que la clave está en la constancia y en reinvertir las ganancias para aprovechar el interés compuesto a lo largo del tiempo.

ETFs

Los ETFs (Exchange Traded Funds) son fondos de inversión que cotizan en bolsa y replican el comportamiento de un índice, sector o activo específico. Al invertir en un ETF, adquieres una participación en una cartera diversificada de activos, lo que te permite diversificar tu inversión incluso con montos pequeños, como 20 €. Además, los ETFs se negocian en tiempo real durante las horas de mercado, similar a las acciones, brindando flexibilidad y liquidez al inversor.

Una de las principales ventajas de los ETFs es su bajo coste, ya que suelen tener comisiones más reducidas en comparación con los fondos de inversión tradicionales. Esto se debe a su gestión pasiva, que busca replicar un índice en lugar de superarlo. Para empezar a invertir en ETFs con 20 €, es fundamental elegir una plataforma que permita inversiones con importes bajos y ofrezca una amplia gama de ETFs. Por ejemplo, N26 ha eliminado recientemente sus comisiones por operación, permitiendo invertir en una variedad de ETFs sin costos adicionales. Otra opción es Trade Republic, que ofrece acceso a numerosos ETFs con comisiones competitivas y ha solicitado al Banco de España la consideración de sucursal de entidad extranjera, lo que facilitará aún más las operaciones para los inversores españoles.

Antes de invertir, es esencial investigar y seleccionar ETFs que se alineen con tus objetivos financieros y tolerancia al riesgo. Además, considera factores como las comisiones de gestión, el volumen de negociación y la composición del ETF para asegurarte de que se ajusta a tus expectativas de inversión.

» ¿Quieres más? Descubre los mejores brokers para ETFs.

Criptomonedas

Las criptomonedas son monedas digitales que operan de manera descentralizada mediante tecnología blockchain, permitiendo transacciones seguras sin intermediarios tradicionales. Aunque activos como Bitcoin o Ethereum pueden tener altos valores unitarios, es posible adquirir fracciones de estas monedas, lo que facilita empezar a invertir con cantidades pequeñas, como 20 €. Esta accesibilidad ha democratizado la inversión en criptomonedas, permitiendo a más personas participar en este mercado emergente.

Para iniciarte en la inversión en criptomonedas, es fundamental utilizar plataformas confiables que ofrezcan seguridad y facilidad de uso. Una opción destacada es Bit2Me, una plataforma española regulada por el Banco de España, que permite inversiones desde importes mínimos y ofrece una amplia variedad de criptomonedas. Otra alternativa es eToro, conocida por su función de trading social, donde puedes aprender de otros inversores y empezar con pequeñas cantidades. Ambas plataformas cuentan con interfaces intuitivas y recursos educativos para ayudarte a tomar decisiones informadas.

Antes de invertir, es crucial que investigues y comprendas los riesgos asociados con las criptomonedas, dado que su valor puede ser altamente volátil. Además, asegúrate de utilizar medidas de seguridad, como la autenticación de dos factores, y considera almacenar tus activos en billeteras digitales seguras. Mantente informado sobre las regulaciones locales y las novedades del mercado para tomar decisiones de inversión más acertadas.

Préstamos P2P

Los préstamos peer-to-peer (P2P) son una modalidad de financiación donde particulares prestan dinero directamente a otros individuos o empresas a través de plataformas en línea, eliminando la necesidad de intermediarios tradicionales como los bancos. Este enfoque permite a los inversores obtener rendimientos potencialmente atractivos al financiar préstamos personales, empresariales o hipotecarios, mientras que los prestatarios acceden a fondos de manera más ágil y, en ocasiones, con condiciones más favorables.

Para iniciarte en la inversión en préstamos P2P con 20 €, es fundamental seleccionar plataformas confiables que ofrezcan seguridad y transparencia. Una opción destacada es Mintos, una de las mayores plataformas de crowdlending en Europa, que permite a los inversores diversificar su cartera en una amplia gama de préstamos de diferentes originadores y países. Otra alternativa es PeerBerry, conocida por su interfaz intuitiva y la posibilidad de invertir en préstamos a corto plazo con retornos competitivos. Ambas plataformas ofrecen herramientas de autoinversión y garantías de recompra en ciertos préstamos, lo que añade una capa adicional de seguridad para los inversores.

Antes de invertir, es crucial evaluar tu tolerancia al riesgo y diversificar tus inversiones para mitigar posibles impagos. Además, es recomendable informarse sobre las regulaciones locales y las políticas de cada plataforma para asegurarte de que se alinean con tus objetivos financieros y expectativas de rentabilidad. Recuerda que, aunque los préstamos P2P pueden ofrecer rendimientos atractivos, también conllevan riesgos inherentes que deben ser considerados cuidadosamente.

Fondos de inversión de bajo coste

Los fondos de inversión de bajo coste, especialmente los fondos indexados, son vehículos que replican el comportamiento de un índice específico, como el IBEX 35 o el S&P 500. Su principal ventaja radica en las bajas comisiones, ya que no requieren una gestión activa, lo que permite al inversor obtener una rentabilidad similar a la del mercado con menores gastos. Además, estos fondos ofrecen una amplia diversificación, reduciendo el riesgo asociado a la inversión en un único activo.

Para comenzar a invertir en fondos de inversión de bajo coste en España, es fundamental elegir plataformas que ofrezcan una amplia gama de opciones y comisiones competitivas. Una de las más destacadas es MyInvestor, que permite acceder a más de 1.000 fondos de inversión de gestión activa de gestores nacionales e internacionales, sin mínimos de inversión y con comisiones reducidas. Otra opción es Openbank, la filial digital del Banco Santander, que ofrece una selección de más de 3.000 fondos de inversión sin comisiones de custodia, suscripción, reembolso ni traspaso. Ambas plataformas cuentan con interfaces intuitivas y recursos educativos para facilitar la toma de decisiones informadas.

Antes de invertir, es esencial definir tus objetivos financieros y evaluar tu tolerancia al riesgo. Además, es recomendable informarse sobre las características específicas de cada fondo, como el índice que replican, las comisiones asociadas y el rendimiento histórico. Una estrategia a considerar es la inversión periódica, que permite promediar el coste de adquisición y mitigar la volatilidad del mercado. Recuerda que la inversión en fondos debe alinearse con tus metas a largo plazo y que, aunque ofrecen ventajas significativas, siempre conllevan riesgos inherentes al mercado financiero.

Cuentas de ahorro de alto rendimiento

Las cuentas de ahorro de alto rendimiento son productos financieros diseñados para ofrecer una rentabilidad superior a la de las cuentas de ahorro tradicionales, permitiendo a los ahorradores obtener mayores beneficios por su dinero sin comprometer la liquidez. Estas cuentas suelen estar exentas de comisiones y ofrecen intereses atractivos, convirtiéndose en una opción interesante para quienes buscan hacer crecer sus ahorros de manera segura.

En España, diversas entidades financieras ofrecen cuentas de ahorro con condiciones ventajosas. Por ejemplo, la Cuenta de Ahorro Bienvenida de Openbank ofrece a nuevos clientes un interés del 2,27% TAE durante el primer año, sin comisiones de administración ni mantenimiento, y con total disponibilidad del dinero en todo momento. Otra opción destacada es la Cuenta D de Freedom24, que proporciona una rentabilidad anual del 2,9% en euros y del 4,27% en dólares, con pagos de intereses diarios y sin límite máximo de saldo a remunerar. Además, no tiene costes de mantenimiento, lo que la convierte en una alternativa interesante para maximizar tus ahorros.

Al seleccionar una cuenta de ahorro de alto rendimiento, es fundamental considerar factores como la tasa de interés ofrecida, la existencia de comisiones, los requisitos de saldo mínimo y la flexibilidad para retirar los fondos. Comparar las diferentes opciones disponibles te permitirá elegir la cuenta que mejor se adapte a tus necesidades financieras y objetivos de ahorro.

Conclusión

Invertir con solo 20 € es totalmente posible y, más importante aún, puede ser el comienzo de un hábito financiero que te lleve a grandes resultados en el futuro. Hoy en día, las oportunidades para poner a trabajar tu dinero son variadas: desde microinversiones en acciones, ETFs de bajo coste, criptomonedas o incluso préstamos P2P. Lo esencial no es cuánto inviertes al principio, sino la constancia y la estrategia que sigas con el tiempo.

Si bien puede parecer que una cantidad pequeña no hará la diferencia, la realidad es que cada euro invertido cuenta, sobre todo cuando se aprovecha el interés compuesto. Gracias a la tecnología y las plataformas accesibles, cualquier persona puede dar sus primeros pasos en la inversión sin necesidad de grandes capitales. Lo importante es empezar cuanto antes y aprender en el camino. ¿Te animas a invertir tus primeros 20 € y ver hasta dónde puedes llegar?

Preguntas frecuentes

Sí, siempre que elijas plataformas reguladas y diversifiques tu inversión. La seguridad depende de dónde y cómo inviertas. Optar por instituciones supervisadas, como bancos o brókers con licencias oficiales, minimiza los riesgos. Además, distribuir tu capital en varias opciones reduce el impacto de posibles pérdidas. Recuerda investigar cada alternativa antes de depositar tu dinero.
El tiempo ideal depende del tipo de inversión y tus objetivos. Las inversiones a largo plazo, como los fondos indexados o los ETFs, suelen dar mejores rendimientos con el tiempo gracias al interés compuesto. Si buscas ganancias rápidas, opciones como las criptomonedas o el trading pueden ofrecer resultados más inmediatos, pero con mayor riesgo. Lo clave es definir tu horizonte temporal y mantener una estrategia constante.
Sí, muchas plataformas permiten la inversión automatizada con cantidades mínimas. Los robo-advisors y las opciones de inversión periódica ayudan a gestionar tu dinero sin esfuerzo. Herramientas como MyInvestor o Trade Republic ofrecen planes de inversión automática en fondos indexados o ETFs desde importes pequeños, facilitando que inviertas de forma recurrente sin necesidad de hacer seguimiento constante.

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com

Contenido