Mejor Broker Banco en 2025

Conoce el mejor broker banco en 2025. Hemos seleccionado las mejores opciones bancarias para que operes con seguridad y respaldo financiero.

El top 3 de los mejores brokers banco

Bunq banco logo

Invertir conlleva riesgos

Invertir conlleva riesgos

Invertir conlleva riesgos

Cómo hemos seleccionado esta lista de mejor broker banco

En Finantres, nuestro equipo de expertos en contenido ha realizado una investigación exhaustiva para seleccionar los mejores brokers bancarios disponibles en el mercado. Nos hemos enfocado en criterios clave como la seguridad, la regulación y la calidad de las plataformas que ofrecen estos brokers respaldados por instituciones bancarias de confianza. Evaluamos detenidamente la estructura de costos, que suele ser más elevada en estos brokers, pero también consideramos el valor añadido que proporcionan en términos de servicios adicionales, como asesoramiento personalizado y herramientas de análisis avanzadas.
Además, en Finantres, nos aseguramos de que los brokers incluidos en nuestra lista ofrezcan una amplia gama de productos de inversión, desde acciones y ETFs hasta bonos y derivados, garantizando que se adapten a distintos perfiles de inversores. Nuestro objetivo es proporcionar una selección que combine seguridad, variedad y plataformas robustas, para que cada inversor, ya sea principiante o avanzado, pueda encontrar la opción que mejor se ajuste a sus necesidades.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

eToro

eToro Oferta Especial*

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Acceso a casi todos los mercados del mundo.

Sin depósito mínimo.

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.

etoro broker logo

Invertir conlleva riesgos

7 Mejores Brókers Banco para este Año

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Banco Central de los Países Bajos

Productos disponibles

Acciones, ETFs y cuenta remunerada

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Reino Unido, DriveWealth (socio de ejecución de Revolut) está regulado en EE. UU.

Productos disponibles

Acciones, Cripto

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Alemania

Productos disponibles

ETFs, Acciones y Warrants

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

BaFin y EBA

Productos disponibles

Servicios bancarios, cuenta remunerada, acciones y ETFs

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

3,5/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

CNMV

Productos disponibles

Acciones reales, ETFs, bonos, fondos de inversión.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

3,5/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

CNMV

Productos disponibles

Acciones reales, ETFs, bonos, opciones.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,0/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

FCA

Productos disponibles

Acciones reales, ETFs.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Una nota del revisor

Al investigar brokers bancarios para crear esta lista de los mejores, nos enfocamos en varios aspectos fundamentales que son clave para ofrecer una experiencia de inversión confiable y segura:
  • Costos bajos: Sabemos que las comisiones pueden reducir significativamente tus ganancias. Por eso, priorizamos brokers que ofrezcan tarifas competitivas y sin sorpresas ocultas, algo especialmente importante en los brokers de bancos, donde las comisiones pueden ser más elevadas comparadas con plataformas independientes.
  • Seguridad: Al tratarse de bancos tradicionales, la seguridad de los fondos es un aspecto no negociable. Estos brokers están regulados por organismos oficiales como la CNMV, y el respaldo de una entidad financiera sólida es un plus. Esto te garantiza que tu dinero está protegido bajo estrictos estándares regulatorios.
  • Variedad de tipos de cuenta: Entendemos que cada inversor tiene necesidades diferentes. Ya sea que estés comenzando o seas un inversor experimentado, los mejores brokers bancarios ofrecen opciones flexibles. Desde cuentas básicas hasta productos avanzados como derivados, estos brokers te permiten gestionar y diversificar tu cartera con una plataforma sólida y adaptada a tus necesidades.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores plataformas bancarias

Te presentamos las 7 mejores plataformas bancarias seleccionadas por Finantres este año. Evaluaremos sus características, ventajas, desventajas y el tipo de inversor que mejor se adapta a cada una.

bunq

bunq es un neobanco de origen holandés fundado en 2012 por Ali Niknam. Se caracteriza por ofrecer servicios bancarios completamente digitales, permitiendo a los usuarios gestionar sus finanzas a través de una aplicación móvil sin necesidad de acudir a sucursales físicas. Además de sus cuentas bancarias, bunq ha ampliado su oferta para incluir servicios de inversión, posicionándose como una opción atractiva para quienes buscan una plataforma bancaria integral que también permita invertir desde el mismo entorno.

4,8/5

Finantres Puntuación

  • Facilidad de uso y apertura de cuenta:
    Abrir una cuenta con bunq es un proceso rápido y sencillo que se realiza en solo 5 minutos desde el móvil, sin papeleo ni visitas a sucursales. Esta accesibilidad es especialmente valorada por usuarios que buscan eficiencia y comodidad en la gestión de sus finanzas personales.
  • Personalización y flexibilidad:
    bunq permite crear múltiples cuentas bancarias con IBANs únicos, facilitando la organización del dinero para diferentes objetivos o proyectos. Además, ofrece la posibilidad de decidir en qué sectores se invierten los depósitos, alineando las inversiones con los valores personales del usuario. Esta funcionalidad convierte a bunq en un bróker bancario altamente flexible y ajustado a perfiles con intereses concretos.
  • Intereses competitivos en cuentas de ahorro:
    Las cuentas de ahorro de bunq ofrecen un interés del 2,67% en euros, pagado semanalmente, lo que permite a los usuarios beneficiarse del interés compuesto y hacer crecer sus ahorros de manera más eficiente. Esto lo convierte en una alternativa competitiva frente a otras entidades bancarias o brokers bancarios tradicionales.
  • Compromiso con la sostenibilidad:
    bunq destaca por su enfoque sostenible, permitiendo a los usuarios compensar su huella de carbono plantando árboles cada vez que realizan pagos con su tarjeta. Hasta la fecha, han plantado más de 25 millones de manglares en Kenia y Tanzania, reflejando su compromiso con el medio ambiente. Este aspecto es especialmente atractivo para inversores con sensibilidad ecológica.

Pros:

  1. Plataforma todo en uno: combina servicios bancarios y de inversión en una sola aplicación, facilitando la gestión financiera integral.

  2. Apertura de cuenta rápida y digital: proceso de registro sencillo y sin necesidad de desplazamientos.

  3. Intereses atractivos en ahorros: ofrece un 2,67% de interés en euros, superior a la media del mercado entre los brokers bancarios.

  4. Personalización de inversiones: posibilidad de elegir los sectores donde se invierten los depósitos.

  5. Compromiso ecológico: iniciativas sostenibles como la plantación de árboles con cada pago.

Contras:

  1. Comisiones mensuales: a diferencia de otros neobancos, bunq aplica una comisión de mantenimiento mensual a partir de 2,99 euros, lo que puede ser un inconveniente para algunos usuarios.

  2. Limitaciones en el plan gratuito: el plan gratuito de bunq tiene restricciones, como un número limitado de transferencias mensuales, lo que puede afectar a usuarios con mayor actividad financiera.

bunq es ideal para usuarios que buscan una plataforma bancaria digital completa que integre servicios de ahorro e inversión en una sola aplicación. Su facilidad de uso y apertura rápida de cuenta lo hacen especialmente atractivo para nómadas digitales, freelancers y personas que valoran la flexibilidad y personalización en la gestión de sus finanzas.

Además, aquellos comprometidos con la sostenibilidad y que desean que sus actividades financieras tengan un impacto positivo en el medio ambiente encontrarán en bunq una opción alineada con sus valores. Sin embargo, para usuarios que buscan una banca totalmente gratuita o que requieren servicios más tradicionales, las comisiones mensuales y ciertas limitaciones en los planes básicos pueden ser un factor a considerar antes de optar por bunq como su bróker bancario de preferencia.

Revolut

Revolut es una plataforma financiera digital que ofrece una amplia gama de servicios bancarios y de inversión a través de una aplicación móvil intuitiva. Fundada en 2015 en el Reino Unido, Revolut ha evolucionado desde ser una herramienta para realizar pagos y transferencias internacionales a convertirse en un neobanco completo que permite a los usuarios gestionar sus finanzas personales y realizar inversiones en diversos instrumentos financieros.

4,8/5

Finantres Puntuación

  • Amplia variedad de productos de inversión: Revolut permite a sus usuarios invertir en más de 3.000 acciones de empresas globales, incluyendo nombres reconocidos como Apple y Tesla. Además, ofrece acceso a ETFs, criptomonedas, materias primas como el oro y bonos con pagos de intereses fijos de hasta el 6,5% anual. Esta diversidad de opciones posiciona a Revolut como una plataforma versátil para diferentes perfiles de inversores.
  • Inversión accesible y fraccionada: Con Revolut, es posible comenzar a invertir desde tan solo 1 €, lo que democratiza el acceso a los mercados financieros y permite a los inversores novatos participar sin necesidad de grandes capitales. La opción de comprar fracciones de acciones facilita la diversificación de la cartera incluso con inversiones modestas.
  • Plataforma intuitiva y fácil de usar: La aplicación de Revolut está diseñada para ser accesible tanto para inversores principiantes como para aquellos más experimentados. Ofrece herramientas analíticas, seguimiento en tiempo real y funcionalidades avanzadas que facilitan la toma de decisiones informadas.
  • Comisiones competitivas: Revolut ofrece operaciones sin comisiones dentro de ciertos límites mensuales, dependiendo del plan seleccionado por el usuario. Además, no cobra comisiones de custodia o retirada, lo que puede resultar atractivo para quienes buscan minimizar costos en sus inversiones.
  • Integración de servicios financieros: Además de las opciones de inversión, Revolut proporciona servicios bancarios como cuentas multidivisa, transferencias internacionales con tipos de cambio competitivos y tarjetas de débito, permitiendo a los usuarios gestionar todas sus necesidades financieras desde una única plataforma.

Pros:

  1. Diversidad de instrumentos financieros: Acceso a acciones, ETFs, criptomonedas, materias primas y bonos desde una sola plataforma.

  2. Inversión fraccionada: Posibilidad de invertir desde 1 €, facilitando la participación de pequeños inversores.

  3. Plataforma intuitiva: Aplicación móvil fácil de usar con herramientas analíticas y seguimiento en tiempo real.

  4. Comisiones competitivas: Operaciones sin comisiones dentro de los límites establecidos por el plan del usuario y ausencia de comisiones de custodia.

  5. Servicios bancarios integrados: Cuentas multidivisa y transferencias internacionales con tipos de cambio competitivos.

Contras:

  1. Limitaciones en herramientas avanzadas: La plataforma puede carecer de herramientas analíticas profundas que inversores más experimentados podrían requerir.

  2. Oferta limitada de productos financieros avanzados: Aunque ofrece una variedad de instrumentos, carece de opciones como futuros y opciones, que otros brokers especializados sí proporcionan.

Revolut es ideal para inversores principiantes y aquellos que buscan una plataforma sencilla y accesible para comenzar a invertir en diversos instrumentos financieros. Su enfoque en la inversión fraccionada y la ausencia de comisiones en ciertos límites lo hacen atractivo para quienes desean probar el mundo de la inversión sin comprometer grandes sumas de dinero.

Además, es una opción adecuada para personas que valoran la integración de servicios bancarios y de inversión en una sola aplicación, facilitando la gestión de sus finanzas personales de manera eficiente. Sin embargo, inversores más avanzados que requieran herramientas analíticas sofisticadas o acceso a productos financieros más complejos podrían encontrar la oferta de Revolut algo limitada para sus necesidades específicas.

Trade Republic

Trade Republic es un neobanco alemán fundado en 2015 que ha revolucionado el panorama de las plataformas de inversión en Europa. Inicialmente concebido como un bróker online, ha evolucionado para ofrecer una amplia gama de servicios financieros, incluyendo cuentas bancarias, inversión en acciones, ETFs, criptomonedas y planes de ahorro. Su enfoque se centra en proporcionar una experiencia de usuario sencilla y accesible, permitiendo a los clientes gestionar sus finanzas personales y realizar inversiones desde una única aplicación móvil.

4,8/5

Finantres Puntuación

  • Registro como sucursal bancaria en España:
    En marzo de 2025, Trade Republic fue inscrito oficialmente por el Banco de España como una sucursal bancaria en el país. Este hito le permite ofrecer cuentas con IBAN español, facilitando a los usuarios la domiciliación de nóminas y recibos, y simplificando la gestión fiscal al automatizar la retención de impuestos sobre intereses y dividendos. Esto marca una diferencia clave frente a otros brokers internacionales, ya que mejora la integración en el sistema bancario español.
  • Amplia gama de productos de inversión:
    Trade Republic ofrece acceso a una variedad de instrumentos financieros, incluyendo acciones, ETFs, criptomonedas y bonos. Los clientes pueden invertir en más de 3.000 acciones de empresas globales, así como en ETFs que replican diversos índices y sectores. Además, permite la inversión en fracciones de acciones desde tan solo 1 €, democratizando el acceso a los mercados financieros y permitiendo una mayor diversificación con menor capital inicial.
  • Cuenta remunerada competitiva:
    La plataforma ofrece una cuenta remunerada con un interés del 2,53% TAE sobre los fondos en efectivo depositados, hasta un límite de 50.000 euros. Este rendimiento es superior al ofrecido por muchas entidades tradicionales, convirtiéndola en una opción atractiva para quienes buscan rentabilizar su liquidez sin mover el dinero a productos de riesgo.
  • Comisiones bajas y transparencia:
    Trade Republic se distingue por su estructura de comisiones reducidas. Cobra una tarifa fija de 1 € por operación, sin comisiones de custodia ni mantenimiento. Esta política de precios transparentes permite a los inversores optimizar sus rendimientos sin incurrir en costes ocultos, una ventaja competitiva frente a muchos bancos tradicionales que ofrecen servicios de broker con estructuras de comisiones más elevadas.
  • Plataforma intuitiva y accesible:
    La aplicación de Trade Republic está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, tanto para inversores novatos como experimentados. Ofrece herramientas analíticas, seguimiento en tiempo real y funcionalidades que facilitan la toma de decisiones informadas. Además, el proceso de apertura de cuenta es rápido y completamente digital, requiriendo solo unos minutos desde el móvil.

Pros:

  1. IBAN español: facilita la domiciliación de nóminas y recibos, mejorando la integración con las finanzas personales de los usuarios en España.

  2. Diversidad de productos de inversión: acceso a acciones, ETFs, criptomonedas y bonos desde una sola plataforma.

  3. Cuenta remunerada atractiva: ofrece un 2,53% TAE en efectivo, superando a muchas cuentas de ahorro tradicionales.

  4. Bajas comisiones: tarifa fija de 1 € por operación y ausencia de comisiones de custodia o mantenimiento.

  5. Plataforma fácil de usar: aplicación móvil intuitiva con herramientas analíticas y seguimiento en tiempo real.

Contras:

  1. Atención al cliente limitada: algunos usuarios han reportado tiempos de respuesta lentos en el servicio de atención al cliente, lo que puede ser un inconveniente en situaciones urgentes.

  2. Oferta de productos financieros avanzados limitada: aunque ofrece una variedad de instrumentos, carece de opciones como futuros y opciones, que otros brokers especializados sí proporcionan.

Trade Republic es ideal para inversores que buscan una plataforma sencilla y económica para gestionar sus inversiones y finanzas personales. Su amplia gama de productos de inversión y la posibilidad de invertir en fracciones de acciones lo hacen especialmente atractivo para inversores principiantes o aquellos con capital limitado. Además, la cuenta remunerada y el IBAN español lo convierten en una opción interesante para quienes desean centralizar sus operaciones bancarias y de inversión en una sola plataforma.

Sin embargo, inversores más avanzados que requieran herramientas analíticas sofisticadas o acceso a productos financieros más complejos podrían encontrar la oferta de Trade Republic algo limitada para sus necesidades específicas. Asimismo, aquellos que valoran un servicio de atención al cliente más ágil podrían considerar este aspecto antes de optar por esta plataforma.

N26

N26 es un banco digital de origen alemán fundado en 2013 que ha revolucionado la banca tradicional al ofrecer una experiencia completamente online. Inicialmente centrado en servicios bancarios básicos, N26 ha ampliado su oferta para incluir servicios de inversión, permitiendo a los clientes gestionar tanto sus finanzas diarias como sus inversiones desde una única aplicación móvil. Esta integración convierte a N26 en una opción atractiva para aquellos que buscan una plataforma financiera todo en uno.

4,8/5

Finantres Puntuación

  • Integración de servicios bancarios y de inversión: N26 permite a sus clientes comprar y vender acciones y ETFs directamente desde su aplicación móvil. Esta funcionalidad elimina la necesidad de utilizar múltiples plataformas, facilitando la gestión financiera y de inversiones en un solo lugar. Además, ofrece la posibilidad de invertir en acciones fraccionadas, permitiendo a los usuarios participar en el mercado bursátil desde montos tan bajos como 1 €.
  • Comisiones competitivas y transparencia: N26 destaca por su política de comisiones transparentes y reducidas. Las operaciones de compra y venta de acciones y ETFs se ofrecen sin comisiones adicionales, lo que representa una ventaja significativa frente a otros brokers tradicionales que suelen cobrar tarifas más elevadas. Esta estructura de costos hace que N26 sea especialmente atractivo para pequeños inversores y aquellos que realizan operaciones frecuentes.
  • Plataforma intuitiva y fácil de usar: La aplicación de N26 está diseñada para ser intuitiva y accesible, tanto para inversores novatos como para aquellos con más experiencia. Ofrece herramientas analíticas básicas, seguimiento en tiempo real y una interfaz limpia que facilita la navegación y la toma de decisiones informadas. Esta facilidad de uso es especialmente valorada por quienes buscan una experiencia de inversión sin complicaciones.
  • Acceso a criptomonedas y otros activos: Además de acciones y ETFs, N26 ofrece la posibilidad de invertir en más de 350 criptomonedas directamente desde la aplicación. Esta diversificación de productos permite a los usuarios explorar diferentes oportunidades de inversión dentro de una sola plataforma, adaptándose a las tendencias actuales del mercado financiero.
  • Planes de inversión automatizados: N26 facilita la creación de planes de inversión automatizados, permitiendo a los usuarios establecer contribuciones periódicas a sus inversiones. Esta funcionalidad es ideal para aquellos que buscan una estrategia de inversión a largo plazo sin la necesidad de gestionar activamente cada operación, promoviendo el ahorro sistemático y la acumulación de patrimonio con el tiempo.

Pros:

  1. Integración completa de servicios: Combina cuentas bancarias y opciones de inversión en una sola aplicación, facilitando la gestión financiera integral.

  2. Comisiones reducidas: Ofrece operaciones de compra y venta de acciones y ETFs sin comisiones adicionales, beneficiando especialmente a pequeños inversores.

  3. Inversión accesible: Permite la compra de acciones fraccionadas desde 1 €, democratizando el acceso al mercado bursátil.

  4. Diversificación de activos: Ofrece acceso a una amplia gama de productos, incluyendo criptomonedas, ampliando las oportunidades de inversión.

  5. Plataforma intuitiva: Aplicación móvil fácil de usar con herramientas básicas para el seguimiento y análisis de inversiones.

Contras:

  1. Oferta de productos limitada: Aunque incluye acciones, ETFs y criptomonedas, carece de productos más avanzados como futuros, opciones o fondos de inversión tradicionales.

  2. Herramientas analíticas básicas: La plataforma puede resultar insuficiente para inversores avanzados que requieran herramientas de análisis técnico o fundamental más sofisticadas.

N26 es ideal para inversores principiantes y aquellos que buscan una solución bancaria y de inversión integrada en una sola plataforma digital. Su enfoque en la simplicidad, junto con comisiones competitivas y la posibilidad de invertir pequeñas cantidades, lo convierte en una opción atractiva para quienes desean iniciarse en el mundo de la inversión sin complicaciones.

Además, es adecuado para usuarios que valoran la flexibilidad y la movilidad, ya que la gestión se realiza completamente a través de la aplicación móvil. Sin embargo, para inversores más experimentados que buscan una gama más amplia de productos financieros y herramientas analíticas avanzadas, N26 puede resultar limitado en comparación con otros brokers especializados.

Santander

El Broker Santander es la plataforma de inversión online del Banco Santander, una de las entidades financieras más grandes de España. Su broker, llamado SOFIA, permite a los inversores acceder a una variedad de productos financieros como acciones, ETFs, fondos de inversión, warrants y futuros, operando tanto en mercados nacionales como internacionales. Es una opción confiable gracias a su respaldo por el Banco Santander y su regulación por la CNMV.

Depósito mínimo para abrir cuenta

El Broker Santander no exige un depósito mínimo específico para comenzar a operar, pero debes ser cliente del banco, lo que requiere tener una cuenta corriente previamente.

Comisiones

El Broker Santander presenta una estructura de comisiones moderada en el ámbito nacional, aunque puede ser elevada en mercados internacionales:
  • Acciones nacionales: 3 € por operación hasta 2.000 €, 6 € hasta 15.000 €, y 0,25% para operaciones mayores a 15.000 €.
  • Acciones internacionales: 20 € hasta 15.000 €, y 0,35% para importes mayores.
  • Comisión de custodia nacional: 0,25% anual (mínimo de 20 €).
  • Comisión de custodia internacional: 1% anual (mínimo de 60 €).
Además, el broker aplica comisiones por el cobro de dividendos (0,40% en el ámbito nacional y 1,20% en internacional).

3,5/5

Finantres Puntuación

  • Amplia oferta de productos: El Broker Santander permite operar en una gran variedad de productos financieros, incluidos futuros, opciones, ETFs y planes de pensiones. Esto lo convierte en una opción versátil para los inversores que desean diversificar su cartera.
  • Seguridad y confianza: Al estar respaldado por el Banco Santander, uno de los mayores bancos a nivel mundial, los inversores pueden operar con confianza, sabiendo que la plataforma es segura y está regulada por la CNMV.
  • Acceso global: El Broker Santander permite invertir en los principales mercados de Europa, Asia y América, lo que facilita la diversificación internacional.
  • Plataforma SOFIA: La plataforma SOFIA del Broker Santander ofrece una experiencia completa, con acceso en tiempo real a los mercados, herramientas avanzadas de análisis y la opción de probar estrategias con una cartera virtual.
  • Descuentos para traders activos: Si realizas un número elevado de operaciones, puedes acceder a tarifas más competitivas, lo que es un incentivo para los inversores más activos.
Pros:
  • Amplia oferta de productos (acciones, ETFs, futuros, etc.).
  • Plataforma segura y respaldada por el Grupo Santander.
  • Acceso a mercados internacionales.
  • Descuentos en comisiones para traders frecuentes.
  • Sin comisiones de mantenimiento de la cuenta.
Contras:
  • Comisiones de custodia elevadas en mercados internacionales.
  • Costos relativamente altos en el cobro de dividendos y traspasos.
  • Las tarifas internacionales pueden ser menos competitivas frente a otros brokers especializados.
El Broker Santander es ideal para inversores que buscan diversificación global y valoran la seguridad y la confianza de un gran banco. Es especialmente útil para aquellos interesados en productos complejos como futuros o warrants y que prefieren gestionar todas sus inversiones desde un mismo lugar. Sin embargo, los inversores ocasionales o que buscan tarifas muy bajas podrían encontrar opciones más económicas en otros brokers más especializados.

BBVA Trader

BBVA Trader es la plataforma online de inversión ofrecida por el Banco BBVA, diseñada para inversores que desean operar en acciones, ETFs, futuros, opciones y warrants en los principales mercados europeos y americanos. Su objetivo es atraer a traders más activos y avanzados, proporcionando acceso a herramientas de análisis y seguimiento de inversiones en tiempo real.

Depósito mínimo para abrir cuenta

Para usar BBVA Trader, es necesario abrir una Cuenta de Valores vinculada a una cuenta corriente de BBVA. No se exige un depósito mínimo específico, pero sí debes ser cliente del banco.

Comisiones

Las comisiones en BBVA Trader son relativamente altas en comparación con otros brokers de bancos para invertir en bolsa:
  • Acciones nacionales: 5 € por operación hasta 2.000 €, 10 € hasta 19.999 €, y 0,25% para importes mayores.
  • Acciones internacionales: 15 € de comisión mínima con una tasa del 0,85% por operación.
  • Comisión de custodia nacional: 0,80% anual (mínimo 12 €).
  • Comisión de custodia internacional: 1% anual (mínimo 60 €).
Estas comisiones sitúan a BBVA Trader por encima de otros brokers bancarios en términos de costos, lo que lo hace menos atractivo para aquellos que buscan minimizar gastos, especialmente si operan en mercados internacionales.

3,5/5

Finantres Puntuación

  • Acceso a mercados globales: BBVA Trader permite invertir en una amplia gama de mercados, incluidos el NYSE, NASDAQ, y las principales bolsas europeas, lo que lo convierte en una opción versátil para inversores que buscan diversificación internacional.
  • Herramientas avanzadas: La plataforma ofrece cotizaciones en tiempo real, seguimiento detallado de la evolución de las inversiones y órdenes avanzadas como stop-loss, lo que permite una mejor gestión del riesgo y mayor control sobre las estrategias de trading.
  • Soporte telefónico: A través del servicio Bolsa Directa, BBVA ofrece la posibilidad de gestionar inversiones por teléfono con el apoyo de un gestor personal, una característica única entre los brokers bancarios.
  • Educación financiera: BBVA Trader incluye formación en trading, herramientas educativas y eventos para ayudar a los inversores a mejorar sus conocimientos, una ventaja para quienes buscan aprender más sobre el mercado.
  • Seguridad y confianza: Al estar respaldado por BBVA, uno de los bancos más sólidos de España, BBVA Trader proporciona una alta seguridad en todas las transacciones, lo que es crucial para inversores que priorizan la fiabilidad.
Pros:
  • Amplia oferta de productos financieros, incluyendo futuros y opciones.
  • Acceso a mercados internacionales.
  • Herramientas de análisis y cotizaciones en tiempo real.
  • Soporte telefónico a través de Bolsa Directa.
  • Formación financiera y recursos educativos.
Contras:
  • Comisiones elevadas en comparación con otros brokers.
  • Altos costos de custodia en mercados internacionales.
  • No ofrece productos como criptomonedas o forex.
BBVA Trader es ideal para traders activos que necesitan una plataforma completa con acceso a herramientas avanzadas y que buscan operar en una variedad de productos, desde acciones hasta derivados. Además, es adecuado para inversores que valoran la seguridad de operar con un gran banco como BBVA. Sin embargo, debido a sus altas comisiones, puede no ser la mejor opción para inversores ocasionales o aquellos con carteras más pequeñas.

OCEAN

Ocean Broker, ofrecido por CaixaBank, es una plataforma de inversión 100% online que permite gestionar una amplia variedad de productos financieros, como acciones, ETFs, fondos de inversión, renta fija y más. La plataforma está diseñada para inversores que buscan diversificar sus carteras y acceder a mercados nacionales e internacionales de manera sencilla, todo desde la comodidad de su móvil o web a través de la aplicación CaixaBankNow.

Depósito mínimo para abrir cuenta

No se especifica un depósito mínimo para operar en acciones o ETFs, aunque sí puede haber requisitos según el tipo de fondo de inversión que se elija. Por ejemplo, en algunos fondos la inversión mínima puede ser de 600 euros.

Comisiones

Ocean Broker tiene una estructura de comisiones competitiva para ciertos productos, pero varía según la operativa:
  • Acciones nacionales: Comisión desde 6 € por operación hasta 6.000 €, y 0,18% para operaciones superiores.
  • Acciones internacionales: A partir de 0,35% sobre el efectivo de la operación.
  • Custodia: Sin comisiones de custodia si se realizan al menos 12 operaciones semestrales.
En comparación con otros mejores brokers bancarios, las comisiones de Ocean Broker son razonables, especialmente si operas de manera activa.

4,0/5

Finantres Puntuación

  • Diversificación global: Ocean Broker te permite invertir en una amplia gama de productos y mercados, desde acciones y ETFs hasta fondos de inversión y renta fija en mercados globales, lo que lo convierte en una excelente opción entre los mejores brokers bancarios para quienes buscan una cartera diversificada.
  • Plataforma 100% online: La facilidad de uso de la aplicación y la web de CaixaBankNow hace que gestionar tu cartera de inversión sea accesible desde cualquier dispositivo, una característica atractiva para inversores que prefieren operar de forma online.
  • Sin comisiones ocultas: Ocean Broker elimina comisiones por mantenimiento de cuenta y ofrece custodia gratuita para clientes activos, lo que la hace más atractiva frente a otros bancos para invertir en bolsa que suelen tener tarifas ocultas.
  • Análisis avanzado: Ocean Broker incorpora herramientas avanzadas de análisis de mercado y gráficos interactivos, lo que permite a los inversores realizar una toma de decisiones informada.
  • Formación y soporte: CaixaBank ofrece servicios de asesoramiento financiero y una amplia gama de recursos educativos, algo especialmente valorado por quienes buscan aprender más sobre el mundo de la inversión.
Pros:
  • Sin comisiones de custodia con operativa activa.
  • Plataforma 100% online, fácil de usar y accesible.
  • Amplia variedad de productos financieros, desde renta fija hasta ETFs.
  • Herramientas avanzadas de análisis y gráficos.
  • Atención personalizada y soporte de un banco confiable como CaixaBank.
Contras:
  • Comisiones relativamente altas en operaciones internacionales.
  • Algunos productos como los fondos de inversión pueden tener un depósito mínimo.
Ocean Broker es ideal para inversores que buscan operar con un banco confiable como CaixaBank, y que valoran la seguridad y diversificación global. Es particularmente adecuado para aquellos que desean gestionar sus inversiones de manera online y tener acceso a un amplio rango de productos financieros. Sin embargo, si eres un inversor que realiza pocas operaciones al año, es posible que las comisiones no sean las más competitivas comparadas con brokers especializados.

¿Qué es un bróker bancario?

Un bróker bancario es una entidad financiera que ofrece servicios de intermediación en la compra y venta de activos financieros, tales como acciones, ETFs, bonos, y derivados. A diferencia de los brokers independientes o “online puros”, los brokers bancarios están respaldados por instituciones bancarias tradicionales, lo que les confiere una mayor percepción de seguridad y confianza entre los inversores.

» Lee nuestras Reviews de Bancos

Estos brokers permiten a los clientes acceder a los mercados financieros a través de plataformas propias del banco, integrando servicios tanto de banca como de inversión. Esto facilita al usuario tener todas sus operaciones financieras en un solo lugar, desde la gestión de sus cuentas bancarias hasta la compra de productos de inversión.

Uno de los principales atractivos de los brokers bancarios es la seguridad. Al estar asociados a bancos regulados y consolidados, ofrecen un entorno regulatorio más estricto, protegiendo los fondos de los inversores mediante entidades como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto brinda confianza, especialmente a inversores más conservadores o aquellos que buscan estabilidad.

Los costos y comisiones en este tipo de brokers pueden ser más altos en comparación con brokers puramente online, debido a la estructura de tarifas del banco y los servicios adicionales que ofrecen. Sin embargo, muchos de estos brokers compensan este factor con el acceso a asesoramiento personalizado, herramientas avanzadas de análisis técnico y atención al cliente más especializada.

¿Cómo funcionan este tipo de brokers?

Los brokers bancarios funcionan como intermediarios entre los inversores y los mercados financieros, facilitando la compra y venta de activos como acciones, bonos, ETFs y derivados. Su operativa se desarrolla a través de plataformas digitales, donde los usuarios pueden acceder a sus cuentas de inversión y realizar operaciones de forma directa. A diferencia de otros brokers online, los brokers bancarios suelen ofrecer una integración completa con los productos financieros del banco, lo que permite gestionar desde una misma plataforma tanto las cuentas bancarias como las inversiones.

Para operar con un bróker bancario, el cliente debe abrir una cuenta de inversión específica, que generalmente está vinculada a su cuenta bancaria habitual. Una vez activada, puede transferir fondos desde su cuenta corriente a su cuenta de inversión y empezar a comprar o vender activos. Este proceso es similar al de otros brokers, pero con la ventaja de que se realiza dentro de un ecosistema bancario unificado.

Un aspecto clave en el funcionamiento de los brokers bancarios es la seguridad y regulación. Están sujetos a las normativas del sector bancario y financiero, lo que asegura que los fondos de los inversores estén protegidos y las operaciones se realicen bajo supervisión de organismos como la CNMV. Esto garantiza una mayor transparencia y confianza, algo que muchos inversores valoran.

Las comisiones en estos brokers suelen estar estructuradas en tarifas fijas por operación o como un porcentaje del valor negociado. Además, es común que incluyan costos adicionales por servicios como la custodia de valores, cobro de dividendos o mantenimiento de la cuenta. Sin embargo, algunos brokers bancarios ofrecen tarifas competitivas para atraer a más clientes, especialmente si el inversor mantiene otras cuentas o productos financieros en el banco.

» Aquí tienes nuestro comparador de bancos

¿Cómo elegimos el mejor en Finantres?

En Finantres, a la hora de seleccionar los mejores brokers bancarios, seguimos un enfoque riguroso basado en varios criterios clave que aseguran que nuestros lectores puedan tomar decisiones de inversión informadas. Nos centramos en ofrecer opciones que no solo cumplan con los estándares de seguridad y regulación, sino que también se adapten a las necesidades específicas de cada tipo de inversor.

Uno de los primeros factores que consideramos es el nivel de seguridad y regulación. Los brokers que seleccionamos deben estar respaldados por instituciones financieras sólidas y reguladas por organismos como la CNMV. Este respaldo proporciona tranquilidad a los inversores, ya que sus fondos estarán protegidos y las operaciones se llevarán a cabo dentro de un marco regulatorio sólido.

Otro aspecto esencial es el costo. Sabemos que las comisiones pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento a largo plazo, por lo que analizamos detenidamente las tarifas que cada broker bancario cobra por operación, custodia, mantenimiento y otros servicios. Aunque es común que los brokers de bancos tengan costos más altos que los brokers online independientes, priorizamos aquellos que ofrezcan una estructura de comisiones justa y transparente.

También evaluamos la calidad de las plataformas de inversión. Un buen bróker debe proporcionar herramientas de análisis, gráficos avanzados, y una interfaz intuitiva que facilite tanto la experiencia de usuarios principiantes como de inversores avanzados. Además, la integración con otros servicios del banco, como cuentas corrientes y tarjetas, puede ser un valor añadido para aquellos que buscan centralizar sus finanzas en una única entidad.

Finalmente, analizamos la variedad de productos financieros que cada bróker ofrece. Es crucial que un buen bróker bancario permita invertir en una amplia gama de activos, incluyendo acciones, ETFs, bonos, y productos derivados. Esto garantiza que los inversores puedan diversificar su cartera y acceder a múltiples oportunidades de inversión en los mercados globales.

¿Cómo invertir en un bróker bancario?

Invertir a través de un bróker bancario es un proceso sencillo, pero que requiere entender los pasos y las herramientas disponibles para optimizar tus decisiones de inversión. Al tratarse de entidades financieras tradicionales, estos brokers permiten acceder a una variedad de activos como acciones, bonos, ETFs y productos derivados, todos gestionados desde una plataforma segura y regulada.

El primer paso para invertir en un bróker bancario es abrir una cuenta de inversión específica en el banco. Generalmente, los bancos requieren que seas cliente para poder acceder a sus servicios de inversión. Una vez que la cuenta está abierta, puedes transferir fondos desde tu cuenta corriente a la cuenta de inversión y empezar a operar. Es importante familiarizarse con la plataforma, ya que muchos de estos brokers ofrecen herramientas avanzadas de análisis financiero y gráficos interactivos que te ayudarán a tomar mejores decisiones.

Una vez que tienes los fondos en tu cuenta, puedes empezar a seleccionar los activos en los que deseas invertir. La mayoría de estos brokers bancarios te permitirán invertir en acciones de mercados locales e internacionales, así como en ETFs, que son productos ideales para diversificar tu cartera sin necesidad de comprar múltiples acciones individuales. Los brokers bancarios también ofrecen acceso a bonos y derivados, lo que puede ser atractivo para inversores más avanzados que busquen estrategias de cobertura o apalancamiento.

El siguiente paso es realizar tu primera compra. Desde la plataforma del banco, puedes buscar el activo en el que quieres invertir y ejecutar la orden de compra. Aquí es importante prestar atención a las comisiones por transacción, ya que los brokers bancarios suelen cobrar tarifas por cada operación. Algunos brokers también ofrecen tarifas reducidas si mantienes un saldo elevado o realizas operaciones frecuentes, por lo que es útil conocer bien la estructura de costos.

Por último, una vez que has realizado la inversión, es recomendable hacer un seguimiento regular de tu cartera. Los brokers bancarios suelen ofrecer informes detallados y herramientas para gestionar tu portafolio de forma eficiente. Aprovechar estos recursos te permitirá ajustar tus inversiones en función de tus objetivos y las condiciones del mercado.

Invertir en un bróker bancario es una excelente opción si buscas una plataforma segura, bien regulada y con el respaldo de una entidad financiera sólida. Sin embargo, es esencial estar informado sobre los costos y las herramientas que estos brokers ofrecen para maximizar el rendimiento de tus inversiones.

Más artículos relacionados

Preguntas Frecuentes sobre las Mejores Plataformas Bancarias

Los brokers bancarios están vinculados a una entidad financiera tradicional, lo que garantiza una mayor seguridad y respaldo, además de integrar servicios bancarios y de inversión en una sola plataforma. Por otro lado, los brokers online independientes suelen ser más ágiles, con comisiones más bajas y plataformas especializadas en trading. Sin embargo, pueden carecer del respaldo financiero de un banco, lo que puede influir en la percepción de seguridad de algunos inversores.
Sí, los brokers bancarios son una opción sólida para principiantes que buscan una plataforma segura y confiable. Muchos de estos brokers ofrecen asesoramiento financiero y atención personalizada, lo que puede ser muy útil para aquellos que se inician en la inversión. Además, las herramientas y recursos que proporcionan suelen ser fáciles de usar y entender, lo que facilita el aprendizaje para los nuevos inversores.
Sí, la mayoría de los brokers bancarios ofrecen acceso a mercados internacionales. Dependiendo del bróker, podrás invertir en acciones, ETFs y bonos de mercados globales, como Estados Unidos, Europa o Asia. Sin embargo, es importante revisar las comisiones aplicables a operaciones internacionales, ya que estas tarifas pueden ser más altas que las del mercado local.
Al utilizar un bróker bancario, puedes gestionar tanto tus inversiones como tus cuentas bancarias en una sola plataforma. Esto te ofrece comodidad al tener todas tus finanzas centralizadas, facilitando transferencias de dinero entre cuentas y el seguimiento de tu patrimonio. Además, muchos bancos ofrecen beneficios adicionales, como tarifas reducidas o acceso a productos exclusivos si mantienes tanto tu cuenta bancaria como tu cartera de inversión con ellos.
Con un bróker bancario, generalmente puedes invertir en una amplia gama de activos, que incluyen acciones, ETFs, bonos, fondos de inversión y, en algunos casos, derivados como futuros y opciones. Algunos brokers también ofrecen productos de ahorro e inversión más tradicionales, como planes de pensiones o seguros de inversión, lo que te permite diversificar aún más tu cartera.

Más listados de mejores brokers

¿Cómo evaluamos a los brokers en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de revisión para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo según los activos bajo gestión, así como a los nuevos actores en la industria. Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación imparcial de los proveedores de servicios, proporcionándote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuáles son los que mejor se ajustan a tus necesidades. Cumplimos estrictamente con las pautas de nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los proveedores a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas y observaciones de primera mano durante las demostraciones de los proveedores. Las respuestas a los cuestionarios, combinadas con demostraciones, entrevistas al personal de los proveedores y la investigación práctica de nuestros expertos, alimentan nuestro proceso de evaluación exclusivo que puntúa el rendimiento de cada proveedor en más de 20 factores. El resultado final produce calificaciones de estrellas que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas).

Para obtener más detalles sobre las categorías consideradas al calificar a los brókeres y nuestro proceso, lee nuestra metodología completa.

 
Alejandro borja fuentes fundador de finantres

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.