Mejores ETFs de Estados Unidos en 2025

Invertir en ETFs de Estados Unidos te da acceso a las empresas más grandes y exitosas del mundo, permitiendo diversificar tu cartera de manera eficiente y con bajos costos. Estos ETFs, que siguen índices como el S&P 500 o el Nasdaq 100, son una opción atractiva tanto para inversores principiantes como experimentados. Además, al estar disponibles en el mercado español, los ETFs ofrecen una vía accesible y rentable para aprovechar el crecimiento económico de EE.UU.
En este artículo te mostraremos los mejores ETFs para invertir en Estados Unidos, explicaremos sus ventajas y te daremos consejos sobre cómo seleccionarlos e incorporarlos a tu estrategia de inversión.
Contenido

Mejores ETFs de Estados Unidos

TickerNombre del ETFRatio de gastos
CSPXiShares Core S&P 500 UCITS ETF0,07%
VUSDVanguard S&P 500 UCITS ETF0,07%
SPY5SPDR S&P 500 UCITS ETF0,09%
INSPInvesco S&P 500 UCITS ETF0,05%
AMUS500Amundi S&P 500 UCITS ETF0,15%

» ¿Quieres empezar a invertir en ETFs? Consulta los mejores brokers para invertir en ETFs.

Puedes invertir en cualquiera de estos ETFs con Freedom24

logo freedom 24
  • Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
  • Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Sin depósito mínimo.

¿Qué son los ETFs de Estados Unidos?

Los ETFs de Estados Unidos son fondos cotizados que replican el comportamiento de índices bursátiles, sectores o mercados específicos de EE.UU., como el S&P 500 o el Nasdaq 100. Estos ETFs te permiten invertir en una amplia variedad de acciones de las principales empresas estadounidenses, sin necesidad de adquirir cada una individualmente. Su principal ventaja es la diversificación, ya que al comprar una participación en un ETF, estás invirtiendo automáticamente en decenas o cientos de empresas.

Además, los ETFs de EE.UU. destacan por sus bajos costos de gestión en comparación con fondos de inversión tradicionales. La mayoría de los ETFs que replican índices estadounidenses suelen tener ratios de gastos muy competitivos, lo que maximiza la rentabilidad a largo plazo. Otro beneficio es la transparencia, ya que estos fondos publican sus tenencias diariamente, permitiendo al inversor tener un control total sobre las empresas en las que está invirtiendo.

Más ETFs de USA

Mejores ETFs de tecnología USA
Mejores ETFs de small caps USA
Mejores ETFs de deuda americana
Mejores ETFs de Airbnb
Mejores ETFs de los 7 magníficos
Mejores ETFs de Coca-Cola

» ¿Eres un inversor más tradicional? Mira los mejores ETFs de renta fija americana.

¿Cómo invertir en ETFs de Estados Unidos?

Invertir en ETFs de Estados Unidos es una forma sencilla y eficiente de obtener exposición a las principales empresas del país. Antes de tomar la decisión de invertir, es fundamental evaluar ciertos aspectos clave para asegurarte de que el ETF se ajusta a tus objetivos financieros y perfil de riesgo.

  1. Define tu estrategia de inversión: Decide si deseas una inversión de largo plazo para aprovechar el crecimiento del mercado estadounidense o una más táctica a corto plazo. Los ETFs que replican el S&P 500, por ejemplo, son ideales para una estrategia de largo plazo, ya que ofrecen exposición diversificada a las 500 mayores empresas de EE.UU. Si buscas algo más específico, puedes optar por ETFs que sigan sectores concretos, como tecnología o salud.
  2. Analiza el ratio de gastos: Los ETFs tienen costes operativos denominados ratios de gastos. Estos gastos se restan de la rentabilidad del fondo. Opta por ETFs con ratios bajos (generalmente entre 0,05% y 0,15%), ya que a largo plazo, los costes más bajos pueden marcar una gran diferencia en el rendimiento final.
  3. Elige entre acumulación o distribución: Los ETFs pueden ser de acumulación (reinvierte los dividendos automáticamente) o de distribución (reparte los dividendos entre los inversores). Si estás interesado en el crecimiento del capital, los ETFs de acumulación pueden ser más convenientes, mientras que los de distribución son adecuados para quienes buscan ingresos periódicos.
  4. Verifica la disponibilidad en tu mercado: Asegúrate de que el ETF que elijas esté disponible para los inversores en España y que cotice en una bolsa accesible, como la Bolsa de Madrid. Muchos ETFs de Estados Unidos están registrados en Europa bajo la normativa UCITS, lo que facilita su adquisición por parte de inversores europeos.

¿Quieres potenciar tus capacidades como inversor? Lee: Las mejores inversiones para este año

¿Por qué invertir en ETFs de Estados Unidos?

Invertir en ETFs de Estados Unidos te permite acceder de manera sencilla y diversificada a uno de los mercados más grandes y dinámicos del mundo. Los ETFs que replican índices como el S&P 500 ofrecen exposición a empresas de alto rendimiento en sectores clave como tecnología, salud y finanzas. Además, estos ETFs disminuyen el riesgo al diversificar la inversión en cientos de compañías.

Otra razón importante es la eficiencia de costos. Los ETFs de Estados Unidos suelen tener comisiones muy bajas, lo que maximiza el rendimiento neto a largo plazo. Esto, sumado a su liquidez y transparencia, los convierte en una opción ideal tanto para inversores novatos como para aquellos más experimentados.

Aprende a invertir en Estados Unidos.

Más información sobre los ETFs: