Mejores ETFs de agua en 2025

Invertir en ETFs de agua es una forma de acceder a uno de los sectores más prometedores y esenciales de la economía global. Estos ETFs ofrecen una diversificación eficiente en empresas dedicadas al tratamiento, gestión y tecnología del agua, y resultan especialmente atractivos en un contexto donde la sostenibilidad y la escasez de recursos son cada vez más relevantes. En este artículo, exploraremos los mejores ETFs de agua, qué considerar al invertir en ellos y cómo aprovechar las oportunidades de crecimiento en este mercado tan fundamental para el futuro.
Contenido

Mejores ETFs de Agua

TickerNombre del ETFRatio de Gastos
IQQQiShares Global Water UCITS ETF0,65%
L8MCLyxor MSCI Water ESG Filtered (DR) UCITS ETF0,60%
GLGGL&G Clean Water UCITS ETF0,49%
AQWAGlobal X Clean Water UCITS ETF0,50%
PHOInvesco Water Resources ETF0,60%

» ¿Listo para invertir? Mira nuestro listado con los mejores brokers para ETFs.

Puedes invertir en cualquiera de estos ETFs con Freedom24

logo freedom 24
  • Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
  • Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.
  • Sin depósito mínimo.

¿Qué son los ETFs de Agua?

Los ETFs de agua son fondos cotizados que permiten invertir en el sector del agua mediante una cartera diversificada de empresas dedicadas a actividades como la distribución, el tratamiento y la conservación de este recurso esencial. Este tipo de ETFs agrupan acciones de compañías involucradas en áreas como el suministro de agua potable, la infraestructura de tratamiento y reciclaje, así como tecnologías para la eficiencia y gestión hídrica. De esta forma, los inversores acceden a una gama amplia de activos dentro del mercado del agua, sin necesidad de seleccionar acciones individuales.

Invertir en ETFs de agua resulta especialmente atractivo en un contexto global donde la demanda de agua y las preocupaciones ambientales siguen aumentando. Además, estos ETFs suelen incluir empresas con políticas de sostenibilidad, ya que muchos fondos filtran sus activos en función de criterios medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Gracias a esta selección, los ETFs de agua se han convertido en una herramienta clave para quienes buscan alinear sus inversiones con un enfoque sostenible y a largo plazo.

Aprende a invertir en agua.

¿Cómo invertir en ETFs de Agua?

Invertir en ETFs de agua es una opción ideal para aquellos que buscan diversificación en el sector hídrico, especialmente considerando la creciente importancia de la gestión sostenible del agua. Para invertir en estos ETFs, puedes seguir los pasos clave que describo a continuación, asegurándote de analizar varios aspectos importantes antes de tomar una decisión.

  1. Selecciona una plataforma de inversión confiable: Asegúrate de que el bróker esté regulado en España y ofrezca acceso a los ETFs que deseas. Plataformas como Degiro, Renta 4 o eToro son opciones populares que facilitan el acceso a ETFs globales, incluyendo los enfocados en el agua.
  2. Revisa el ratio de gastos y comisiones: Los ratios de gastos pueden variar considerablemente entre diferentes ETFs, y esto afecta directamente la rentabilidad a largo plazo. Por ejemplo, ETFs como el L&G Clean Water UCITS ETF ofrecen un ratio de gastos más bajo (0,49%) en comparación con otros fondos similares. La eficiencia en costos es crucial, especialmente en inversiones de largo plazo.
  3. Evalúa la composición del ETF: Cada ETF de agua tiene un enfoque específico dentro del sector hídrico, con distintas ponderaciones en servicios públicos, tecnología e infraestructura. Por ejemplo, algunos fondos incluyen mayor participación en empresas tecnológicas innovadoras, mientras que otros se centran en los servicios públicos de agua. Revisar la composición sectorial y geográfica del fondo te permitirá alinear tu inversión con tus objetivos y tolerancia al riesgo.
  4. Considera los aspectos de sostenibilidad (ESG): Muchos ETFs de agua aplican criterios ESG para seleccionar empresas que promuevan prácticas sostenibles. Esta característica es especialmente relevante en el sector del agua, debido a la importancia de la gestión ambiental y el desarrollo de tecnologías limpias.

¿Buscas mejorar tu experiencia en inversiones? Lee: Utilizar el stop loss

¿Por qué invertir en ETFs de Agua?

Invertir en ETFs de agua ofrece la oportunidad de participar en un sector esencial y con gran proyección a largo plazo. A medida que el cambio climático y el crecimiento de la población mundial incrementan la demanda y los desafíos relacionados con el agua, las empresas dedicadas a su gestión, tratamiento y tecnología ganan en relevancia. Estos ETFs no solo diversifican el riesgo al incluir varias compañías del sector, sino que también permiten a los inversores alinearse con prácticas sostenibles y aprovechar un mercado con perspectivas de expansión debido a su importancia crítica en la vida cotidiana y en múltiples industrias.

Más información sobre los ETFs: