Invertir en oro con DEGIRO: ETFs y estrategias clave

¿Buscas una forma sencilla, económica y profesional de invertir en oro desde España? Estás en el sitio adecuado. En un contexto donde la inflación, la inestabilidad económica y la incertidumbre financiera son protagonistas, cada vez más ahorradores e inversores españoles se preguntan cómo proteger su dinero. Invertir en oro con DEGIRO se ha convertido en una de las alternativas más accesibles y rentables para diversificar tu cartera sin complicaciones. En este artículo te cuento las mejores opciones reales como ETFs, ETCs y acciones mineras, las comisiones que pagarás y las estrategias que realmente funcionan para que puedas empezar hoy mismo, sin errores y con toda la información clara y actualizada.

Puntos clave del artículo

  • Acceso fácil y económico al oro: Invierte desde solo 1 € de comisión a través de ETFs y ETCs sin comprar oro físico.

  • Variedad de productos: Elige entre ETFs, ETCs o acciones mineras según tu estrategia y perfil de riesgo.

  • Comisiones muy competitivas: Operaciones desde 1 €, sin custodia y con promoción de hasta 100 € en reembolso para nuevos clientes.

  • Proceso sencillo paso a paso: Regístrate, busca el producto, revisa condiciones y realiza tu compra en minutos.

  • Diversificación y protección: El oro actúa como refugio frente a la inflación y la volatilidad de los mercados.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,8/5

Invertir conlleva riesgos

¿Por qué invertir en oro con DEGIRO?

Invertir en oro sigue siendo una de las estrategias más valoradas para proteger y diversificar el patrimonio, y en 2025 esta opción es más accesible que nunca para los inversores en España. Si estás buscando una forma sencilla, económica y eficaz de hacerlo, DEGIRO se posiciona como uno de los mejores brokers online para conseguirlo. Te explico las razones clave.

Acceso sencillo y económico al oro

DEGIRO permite invertir en oro sin la necesidad de comprar el metal físico. Desde su plataforma puedes acceder a una amplia variedad de ETFs y ETCs que replican el comportamiento del precio del oro o que invierten en empresas dedicadas a su extracción. Esto significa que puedes aprovechar los movimientos del mercado del oro sin preocuparte por el almacenamiento, la seguridad o los costes que implica tener oro físico.

Comisiones competitivas y ahorro real

Uno de los mayores atractivos de DEGIRO son sus bajas comisiones. Algunos de los ETFs de oro más conocidos están incluidos en su programa de Selección Principal, lo que significa que puedes invertir en ellos sin pagar comisiones de compra, únicamente abonando una pequeña tarifa de tramitación de 1 €. Este ahorro en costes es ideal para quienes desean hacer aportaciones periódicas o empezar con cantidades pequeñas.

Diversificación y protección frente a la inflación

El oro es considerado un activo refugio porque tiende a mantener su valor o incluso incrementarlo en tiempos de inestabilidad económica, alta inflación o incertidumbre en los mercados. Incluir oro en tu cartera de inversión te ayuda a equilibrar el riesgo y proteger tu poder adquisitivo, algo especialmente importante en el contexto económico actual de Europa y España.

Variedad de productos para diferentes perfiles de inversor

DEGIRO ofrece acceso a una gama muy amplia de productos relacionados con el oro. Puedes elegir desde ETFs que replican el precio del oro físico hasta fondos que invierten en compañías mineras especializadas. Esto te permite adaptar tu estrategia según tus objetivos, ya sea buscar estabilidad o asumir algo más de riesgo a cambio de mayores expectativas de rentabilidad.

Plataforma intuitiva y pensada para todos los niveles

La plataforma de DEGIRO está diseñada para ser fácil de usar, tanto para inversores principiantes como para los más experimentados. Desde cualquier dispositivo puedes buscar, comparar y comprar productos relacionados con el oro de forma rápida y segura. Además, la plataforma te permite consultar en todo momento los costes, el rendimiento y las características de cada producto para tomar decisiones bien fundamentadas.

Principales ETFs y ETCs para invertir en oro en DEGIRO

Después de conocer las ventajas de invertir en oro a través de DEGIRO, es fundamental identificar los productos más destacados que ofrece esta plataforma. A continuación, te presento una selección de ETFs y ETCs que replican el comportamiento del oro o invierten en empresas relacionadas con su extracción y comercialización.

🏆 Tabla de ETFs y ETCs de oro disponibles en DEGIRO

Nombre del ETF/ETCISINTipo de productoTER (%)Comisiones en DEGIRO*
iShares Physical Gold ETCIE00B4ND3602ETC0,191 € + posibles costes adicionales
Invesco Physical Gold ETCIE00B579F325ETC0,151 € + posibles costes adicionales
WisdomTree Core Physical GoldJE00BN2CJ301ETC0,151 € + posibles costes adicionales
VanEck Gold Miners UCITS ETFIE00BQQP9F84ETF0,531 € + posibles costes adicionales
VanEck Junior Gold Miners UCITS ETFIE00BQQP9G91ETF0,551 € + posibles costes adicionales

*Las comisiones indicadas corresponden a la tarifa estándar de DEGIRO para ETFs y ETCs. Pueden aplicarse comisiones adicionales por tipo de cambio, conectividad, costes externos de producto o diferencial (spread).

📌 Detalles adicionales

  • iShares Physical Gold ETC: Este producto ofrece exposición directa al precio del oro físico, respaldado por lingotes almacenados en cámaras acorazadas.
  • Invesco Physical Gold ETC: Similar al anterior, proporciona acceso al rendimiento del oro físico con una de las comisiones más bajas del mercado.
  • WisdomTree Core Physical Gold: Diseñado para replicar el precio del oro, este ETC también está respaldado por oro físico y se caracteriza por su eficiencia en costes.
  • VanEck Gold Miners UCITS ETF: Invierte en una cartera diversificada de empresas mineras de oro, ofreciendo una exposición indirecta al precio del metal a través del rendimiento de estas compañías.
  • VanEck Junior Gold Miners UCITS ETF: Se centra en empresas mineras de menor capitalización, conocidas como “junior miners”, que suelen tener un mayor potencial de crecimiento, aunque con un riesgo más elevado.

💡 Consideraciones al invertir

  • Tipo de producto: Los ETCs suelen replicar directamente el precio del oro físico, mientras que los ETFs pueden invertir en acciones de empresas relacionadas con el oro.
  • Comisiones: Es importante tener en cuenta las comisiones asociadas a cada producto, ya que pueden afectar al rendimiento neto de la inversión.
  • Riesgo: Los productos que invierten en empresas mineras pueden presentar una mayor volatilidad debido a factores específicos del sector.

Cómo invertir en oro con DEGIRO

Después de conocer las ventajas y los mejores productos para invertir en oro con DEGIRO, toca explicarte cómo hacerlo paso a paso. No te preocupes si es la primera vez que operas con un broker online, la plataforma de DEGIRO es bastante intuitiva y está pensada para todos los niveles de experiencia.

1. Abre tu cuenta en DEGIRO

Lo primero que necesitas es tener una cuenta activa en DEGIRO. El registro se realiza completamente online y es gratuito. Solo tendrás que rellenar tus datos personales, verificar tu identidad con tu documento oficial y vincular una cuenta bancaria a tu nombre desde la que puedas enviar y recibir fondos.

Una vez completado el registro, ya podrás acceder a la plataforma y empezar a buscar oportunidades de inversión.

2. Accede a la plataforma y utiliza el buscador

Cuando entres a tu cuenta de DEGIRO, lo primero que verás es el panel principal. En la parte superior tienes un buscador donde puedes escribir directamente el nombre del producto, su código ISIN o simplemente palabras clave como “oro” o “gold”.

Esto te mostrará una lista de ETFs, ETCs y acciones relacionadas con el oro disponibles para operar.

3. Elige el tipo de producto que quieres

En DEGIRO puedes invertir en oro de tres maneras diferentes:

  • ETFs de oro: Fondos cotizados en bolsa que replican el precio del oro o que invierten en empresas relacionadas con el sector. Son ideales para diversificar de forma sencilla.
  • ETCs de oro: Productos financieros que siguen el precio del oro físico. Son los más utilizados si tu objetivo es que tu inversión se comporte de manera muy similar al precio del metal.
  • Acciones de mineras de oro: Acciones de empresas que se dedican a la extracción y venta de oro. Este tipo de inversión está más expuesta a la evolución del negocio de esas empresas, y no tanto al precio del oro directamente.

Cada uno tiene sus características, por lo que es importante que elijas el que mejor se adapte a tu estrategia.

4. Revisa toda la información antes de comprar

Antes de realizar cualquier inversión, dedica unos minutos a revisar los detalles del producto:

  • Comisiones y costes de gestión (TER).
  • Rentabilidad histórica y evolución del precio.
  • Documentos clave como el KID (Documento de Datos Fundamentales para el Inversor) que te explican los riesgos y características del producto.

Esto te ayudará a tomar una decisión más informada.

5. Ejecuta tu orden de compra

Cuando ya tengas claro el producto que quieres comprar, introduce la cantidad que deseas invertir. Puedes elegir el tipo de orden:

  • Orden a mercado: Compra inmediata al precio disponible en ese momento.
  • Orden limitada: Compra solo si el precio baja o sube hasta el valor que tú indiques.

Revisa todos los detalles de la operación y confirma la compra cuando estés seguro.

6. Controla tu inversión desde la plataforma

Después de invertir, podrás hacer el seguimiento desde tu cuenta de DEGIRO. Tienes acceso a gráficos, evolución del precio, alertas y mucho más.

De esta forma, podrás ver cómo evoluciona tu inversión y decidir si quieres mantenerla a largo plazo, vender o reforzar posiciones en el futuro.

¿Cuánto cuesta invertir en oro con DEGIRO? Ejemplo real de comisiones

Una de las principales ventajas que ofrece DEGIRO a los inversores en España es que sus costes son muy competitivos y totalmente transparentes. Esto te permite saber de antemano lo que te va a costar cada operación, algo fundamental para planificar bien tus inversiones.

A continuación, te explico con un ejemplo real cuánto pagarías al invertir en un ETF de oro a través de DEGIRO en 2025.

🧾 Ejemplo real: Compra de un ETF de oro

Producto seleccionado: iShares Physical Gold ETC (ISIN: IE00B4ND3602)

Cantidad invertida: 1.000 €

Comisiones aplicables:

  • Coste de tramitación: 1,00 € por operación
  • Comisión de cambio de divisa (Auto FX): 0,25% sobre el importe invertido, si el ETF cotiza en dólares u otra divisa distinta al euro
  • Ratio de gastos totales (TER): 0,19% anual, ya incluido en el precio del ETF, por lo que no lo verás como un coste adicional en tu cuenta

Total de comisiones iniciales en este ejemplo:

  • 1,00 € por la operación
  • 2,50 € en comisión de cambio de divisa (0,25% de 1.000 €)

Total: 3,50 €

💡 Otros costes a tener en cuenta

  • Comisión de conectividad por mercado: DEGIRO cobra 2,50 € al año por cada mercado internacional en el que operes. Esta comisión se cobra una sola vez por año y por mercado.
  • Sin comisión de custodia ni inactividad: DEGIRO no aplica ninguna comisión por tener los productos en tu cartera ni por no operar durante un tiempo.
  • Promoción activa en 2025: Si abres tu cuenta y realizas tu primera inversión antes del 1 de junio de 2025, DEGIRO te reembolsa hasta 100 € en comisiones de transacción, lo que significa que podrías empezar a invertir prácticamente sin coste inicial.

Más artículos analizando a DEGIRO

Invertir conlleva riesgos