Mejor Broker para Ponerse Corto en 2025

Si buscas el mejor broker para ponerse corto en 2025, aquí encontrarás las plataformas más confiables. Resuelve tus dudas y elige la mejor opción para operar en corto.

El top 3 de los mejores brokers para ponerse corto

Invertir conlleva riesgos

Invertir conlleva riesgos

Invertir conlleva riesgos

Cómo hemos seleccionado esta lista de mejor broker para ponerse corto

En Finantres, nuestro equipo de contenido ha analizado a fondo los brokers más adecuados para aquellos que buscan ponerse corto. Hemos priorizado aspectos clave como costos competitivos, ya que las comisiones y spreads juegan un papel importante en operaciones de corto plazo. Además, evaluamos la seguridad y regulación, buscando brokers con licencias de confianza para garantizar la protección de los fondos de los usuarios.
También hemos tenido en cuenta la disponibilidad de herramientas de análisis técnico y la flexibilidad en los tipos de cuentas, fundamentales para ejecutar estrategias bajistas de forma eficaz.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

Freedom24

Freedom24 Oferta Especial*

Obtén hasta 20 acciones gratis de $800 cada una con el código WELCOME.

  • Más de 1 millón de productos de inversión: Acciones, ETFs, bonos, futuros y opciones de los principales mercados.
  • Gran oferta de bonos: 147.000 bonos para tu portafolio de renta fija.
  • Abre una cuenta en 10 minutos.
logo freedom 24

Ten acceso a la promoción con nuestro enlace.

7 Mejores Brókers para Ponerse Corto este Año

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Reino Unido, Polonia, Chipre, España, Belice, Dubái

Productos disponibles

Acciones reales y ETF (solo para algunos clientes europeos), CFD (forex, acciones, índices, criptomonedas, materias primas)

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

5/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

SEC, FINRA, FCA, ASIC y más

Productos disponibles

Acciones, opciones, futuros, forex, bonos, CFDs, ETFs, criptomonedas

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,6/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Vanuatu y Australia

Productos disponibles

Divisas, Criptos y CFDs

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,7/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

España, Polonia, Alemania, Hungría, Italia

Productos disponibles

Acciones, ETFs, CFDs

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

FCA, CySEC, FSCA

Productos disponibles

Miles de CFDs de diferentes activos

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,1/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

SCB

Productos disponibles

Acciones reales, ETFs, opciones.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,7/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

SEC, FINRA

Productos disponibles

Acciones reales, ETFs, opciones, criptomonedas.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Una nota del revisor

Al investigar los mejores brokers para ponerse corto, nos enfocamos en los siguientes criterios fundamentales:
  • Costos bajos: Al operar en corto, las comisiones y los spreads pueden erosionar las ganancias. Buscamos brokers que ofrezcan tarifas competitivas y márgenes ajustados.
  • Seguridad: Elegimos plataformas con regulaciones estrictas y protección de fondos, fundamentales al operar en mercados volátiles.
  • Variedad de cuentas: Los brokers deben ofrecer cuentas adaptadas a diferentes perfiles de inversores, incluyendo apalancamiento flexible y acceso a herramientas avanzadas de análisis para estrategias de corto plazo.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores plataformas para ponerse corto

Te presentamos las 7 plataformas para ponerse corto que Finantres considera las mejores este año. Analizaremos sus características, ventajas, desventajas y para qué tipo de inversor son más adecuadas.

XTB

XTB es un bróker online de origen polaco, regulado por la CNMV en España y otras entidades internacionales. Se especializa en trading con CFDs, lo que permite a los inversores vender en corto una amplia gama de activos como acciones, índices, materias primas y criptomonedas. Su plataforma propietaria, xStation 5, es reconocida por su rapidez y herramientas avanzadas de análisis.

Depósito mínimo en XTB

XTB no exige un depósito mínimo para abrir una cuenta estándar, lo que lo hace accesible para todo tipo de inversores, desde principiantes hasta profesionales.

Comisiones y costos en XTB

  • Acciones y ETFs al contado: Sin comisiones hasta 100.000 € de volumen mensual, luego un 0,2 % por operación.
  • CFDs sobre acciones y ETFs: Comisión desde 0,08 % por operación (mínimo 8 €).
  • CFDs sobre Forex, índices y materias primas: Spreads competitivos sin comisión adicional.
  • Costes de financiación: Aplicables a posiciones apalancadas mantenidas de un día para otro.

4,8/5

Finantres Puntuación

  • Amplia variedad de activos para cortos: XTB permite vender en corto sobre una gran selección de activos a través de contratos por diferencia (CFDs), incluyendo acciones, índices, materias primas y criptomonedas. Esto da una gran flexibilidad a los traders que buscan beneficiarse de las caídas del mercado.

  • Sin depósito mínimo y sin comisiones en acciones al contado: La posibilidad de empezar sin un depósito mínimo y la política de cero comisiones en la compra de acciones y ETFs hasta cierto volumen mensual lo convierten en una opción atractiva para muchos inversores.

  • Plataforma xStation 5 con herramientas avanzadas: Su plataforma xStation 5 es una de las más completas del mercado, con gráficos interactivos, análisis técnico avanzado y gestión de riesgo integrada, facilitando la operativa en corto.

  • Regulación y seguridad en España: XTB está regulado por la CNMV y otras entidades financieras de prestigio, lo que garantiza un entorno seguro y transparente para los traders que operan desde España.

  • Bajos spreads y ejecución rápida: Ofrece spreads ajustados y una velocidad de ejecución rápida, lo que es clave para estrategias de trading como el scalping o el day trading, donde los cortos juegan un papel fundamental.

Pros:
✔️ Gran variedad de activos disponibles para cortos (CFDs sobre acciones, índices, forex, etc.).
✔️ Plataforma xStation 5 con herramientas avanzadas y ejecución rápida.
✔️ Regulación sólida en España (CNMV) y otros países europeos.
✔️ Sin depósito mínimo y sin comisiones en acciones al contado hasta 100.000 € mensuales.
✔️ Spreads competitivos y sin comisiones en Forex, índices y materias primas.

Contras:
❌ No permite operar en corto con acciones reales (solo mediante CFDs).
❌ Costes de financiación para posiciones apalancadas mantenidas a largo plazo.

XTB es perfecto para traders activos que buscan operar en corto con CFDs, ya que permite especular con la caída de los mercados en diferentes activos con spreads competitivos y una plataforma avanzada. Es una gran opción para day trading y swing trading que quieren aprovechar movimientos bajistas a corto y medio plazo.

Por otro lado, si tu estrategia es invertir en corto con acciones reales, XTB no sería la mejor opción, ya que solo ofrece esta operativa mediante CFDs. En ese caso, podrías considerar un bróker especializado en venta en corto de acciones al contado.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es un bróker estadounidense con presencia global y una de las mejores opciones para operar en corto con acciones y otros activos financieros. A diferencia de otros brokers que solo permiten vender en corto mediante CFDs, IBKR ofrece la venta en corto de acciones reales, además de opciones, futuros, ETFs y más. Su plataforma está diseñada para traders avanzados, con herramientas profesionales y acceso a mercados internacionales.

Depósito mínimo en Interactive Brokers

Interactive Brokers no exige un depósito mínimo para abrir una cuenta individual, aunque algunos productos pueden requerir un saldo mínimo específico para operar.

Comisiones y costos en Interactive Brokers

  • Venta en corto de acciones y ETFs reales: Comisiones desde 0,0035 € por acción en mercados europeos.
  • CFDs sobre acciones, índices y materias primas: Spreads ajustados sin comisiones adicionales.
  • Intereses por préstamo de acciones en cortos: Se aplican tarifas según la disponibilidad y demanda de los valores prestados.
  • Costes de financiación: Aplica tasas de interés en posiciones apalancadas.

5/5

Finantres Puntuación

  • Permite vender en corto acciones reales: A diferencia de la mayoría de brokers en España, Interactive Brokers permite operar en corto con acciones y ETFs reales, no solo con CFDs. Esto es clave para traders profesionales que buscan mayor flexibilidad y transparencia en su operativa.

  • Acceso a más de 150 mercados globales: IBKR ofrece una de las mayores coberturas de activos del mundo, con acceso a acciones, bonos, opciones, futuros y ETFs en bolsas de Europa, EE.UU., Asia y más. Esto permite encontrar oportunidades de venta en corto en múltiples mercados.

  • Comisiones bajas y condiciones profesionales: Interactive Brokers se destaca por sus bajas comisiones y spreads ajustados. Además, ofrece tasas competitivas en el préstamo de acciones para cortos, un aspecto clave en este tipo de estrategia.

  • Herramientas avanzadas de trading: Su plataforma Trader Workstation (TWS) es una de las más completas del mercado, con gráficos personalizables, análisis técnico avanzado, ejecución rápida y herramientas para gestionar riesgos en la venta en corto.

  • Ideal para traders institucionales y profesionales: Interactive Brokers es el bróker de referencia para hedge funds, gestores de patrimonio y traders avanzados que buscan vender en corto con acceso directo al mercado y sin limitaciones.

Pros:
✔️ Permite la venta en corto de acciones y ETFs reales, no solo CFDs.
✔️ Acceso a más de 150 mercados globales, incluyendo bolsas europeas y estadounidenses.
✔️ Comisiones bajas y spreads ajustados en productos financieros.
✔️ Herramientas profesionales y plataforma avanzada (Trader Workstation).
✔️ Excelente ejecución y profundidad de mercado para traders institucionales.

Contras:
❌ Plataforma más compleja, con curva de aprendizaje elevada para principiantes.
❌ Intereses por préstamo de acciones en cortos pueden variar según la oferta y demanda.

Interactive Brokers es la mejor opción para traders avanzados e institucionales que buscan vender en corto con condiciones profesionales. Es ideal para operadores que prefieren vender en corto con acciones reales en lugar de CFDs, así como para quienes necesitan acceso a múltiples mercados y productos financieros.

Por otro lado, si eres un trader principiante o buscas una plataforma más intuitiva, Interactive Brokers puede resultar complejo al inicio. En ese caso, un bróker con una interfaz más sencilla como XTB podría ser más adecuado para empezar a operar en corto.

Global Prime

Global Prime es un bróker australiano especializado en trading con ejecución ECN y acceso directo a los mercados. Se destaca por su transparencia, ejecución sin mesa de negociación (NDD) y bajas comisiones, lo que lo convierte en una excelente opción para traders que buscan vender en corto con condiciones competitivas. Permite operar en Forex, índices, materias primas y criptomonedas a través de CFDs, con spreads ajustados y ejecución rápida.

Depósito mínimo en Global Prime

El depósito mínimo en Global Prime es de 200 USD para abrir una cuenta estándar. Sin embargo, para acceder a mejores condiciones de trading, existen cuentas con requisitos más altos.

Comisiones y costos en Global Prime

  • CFDs sobre Forex y materias primas: Spreads desde 0.0 pips con comisión de 7 USD por lote estándar.
  • CFDs sobre índices y criptomonedas: Spreads variables sin comisión adicional.
  • Costes de financiación: Se aplican tarifas nocturnas en posiciones apalancadas.

4,6/5

Finantres Puntuación

  • Ejecución ECN real sin intervención de mesa de operaciones: Global Prime es un bróker ECN puro, lo que significa que todas las órdenes se ejecutan directamente en el mercado sin manipulación. Esto es fundamental para operar en corto con transparencia y precios reales.

  • Spreads ajustados y comisiones competitivas: Los traders que buscan vender en corto en Forex y otros activos encontrarán spreads bajos y ejecución ultrarrápida, lo que reduce los costos y mejora la operativa.

  • Análisis detallado de la liquidez y ejecución: Global Prime ofrece informes detallados sobre la ejecución de órdenes, lo que permite a los traders conocer de dónde proviene su liquidez. Esto aporta mayor confianza en la operativa en corto.

  • Plataformas avanzadas y soporte para algoritmos: Compatible con MetaTrader 4, MetaTrader 5 y herramientas de trading algorítmico, lo que permite operar en corto con estrategias automatizadas y análisis técnico avanzado.

  • Regulación y seguridad: Global Prime está regulado en Australia (ASIC), lo que garantiza una operativa segura y fiable para los traders que operan en España y otros mercados internacionales.

Pros:
✔️ Bróker ECN real con ejecución transparente y sin mesa de negociación.
✔️ Spreads ajustados desde 0.0 pips en Forex.
✔️ Compatible con trading algorítmico y estrategias automatizadas.
✔️ Regulación en Australia (ASIC), lo que garantiza seguridad.
✔️ Soporte técnico de alta calidad y análisis detallado de ejecución.

Contras:
❌ No ofrece acciones reales para operar en corto (solo CFDs).
❌ Depósito mínimo de 200 USD, superior a otros brokers con acceso sin depósito inicial.

Global Prime es un bróker ideal para traders avanzados y profesionales que buscan operar en corto con Forex y CFDs en condiciones ECN. Es una excelente opción para quienes valoran la transparencia, ejecución rápida y spreads bajos, especialmente si utilizan estrategias de scalping o trading algorítmico.

Por otro lado, si buscas vender en corto acciones reales o necesitas una plataforma más sencilla, Global Prime puede no ser la mejor opción, ya que está más orientado a traders con experiencia en el mercado de divisas y derivados.

Naga

NAGA es un bróker online que combina trading social, inversión en mercados financieros y criptomonedas en una única plataforma. Se ha hecho popular en España y Europa por permitir a los inversores copiar automáticamente las estrategias de otros traders y operar en una amplia variedad de activos, incluyendo acciones, forex, CFDs y criptomonedas.

Depósito mínimo en NAGA

El depósito mínimo para abrir una cuenta en NAGA es de 250 €.

Comisiones en NAGA

  • Spreads desde 0.7 pips en forex.
  • Comisión de 0.20% en acciones reales.
  • Sin comisiones en criptomonedas (solo spread).
  • Comisión por retiro de 5 €.

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Plataforma ideal para trading en corto
    NAGA permite operar con CFDs sobre acciones, forex y criptomonedas, lo que lo convierte en una opción atractiva para los traders que buscan beneficiarse de la caída del mercado. La plataforma ofrece apalancamiento flexible, lo que facilita entrar en posiciones en corto con menos capital inicial.

  • Trading social para estrategias en corto
    Una de las grandes ventajas de NAGA es su función de copy trading, que permite seguir y copiar automáticamente a otros traders experimentados que operan en corto. Esto es ideal para inversores que no tienen experiencia en estrategias bajistas y quieren aprender de profesionales.

  • Amplia variedad de activos para vender en corto
    NAGA ofrece CFDs en más de 1.000 activos, incluyendo acciones de empresas españolas e internacionales, pares de divisas, materias primas y criptomonedas. Esto da muchas oportunidades para aprovechar movimientos bajistas en diferentes mercados.

Pros:

  • Permite operar en corto con CFDs en múltiples mercados.
  • Copy trading para seguir estrategias bajistas de traders expertos.
  • Spreads competitivos en forex y acciones.
  • Regulación europea y presencia en España.
  • Plataforma intuitiva y con aplicación móvil.

Contras:

  • Depósito mínimo de 250 €, más alto que otros brokers.
  • Comisión por retiro de 5 €, lo que puede afectar a quienes operan con poco capital.

NAGA es una excelente opción para traders principiantes y avanzados que buscan vender en corto utilizando CFDs. Gracias a su función de copy trading, es ideal para aquellos que quieren aprender de traders más experimentados antes de arriesgar capital propio. Además, su variedad de activos permite aprovechar oportunidades bajistas en diferentes mercados, desde acciones hasta criptomonedas.

Por otro lado, si eres un inversor que busca costes bajos y operar sin comisiones, es posible que haya brokers con condiciones más atractivas. Sin embargo, si te interesa el trading social y la posibilidad de operar en corto con una plataforma intuitiva, NAGA es una excelente opción.

Exness

Exness es un broker de inversión online fundado en 2008, reconocido por su transparencia y ejecución eficiente de operaciones. Ofrece una amplia gama de instrumentos financieros, incluyendo Forex, criptomonedas, metales, energías, acciones e índices bursátiles. Su plataforma cuenta con más de 700,000 traders activos en todo el mundo, y su volumen de operaciones mensual supera los 4 billones de dólares. Exness opera con plataformas populares como MetaTrader 4 y MetaTrader 5, ofreciendo herramientas profesionales para análisis técnico y ejecución rápida.

4,8/5

Finantres Puntuación

  • Exness se destaca en el ámbito de las operaciones en corto por sus condiciones de trading altamente competitivas. Uno de los principales motivos es que ofrece spreads bajos y estables, lo que permite a los inversores reducir significativamente los costes de cada operación. Esto es esencial cuando hablamos de estrategias de venta en corto, ya que la rentabilidad puede verse muy influida por los costes asociados a entrar y salir del mercado.
  • Otro factor decisivo es su apalancamiento flexible, que se puede personalizar en función del perfil de riesgo del inversor. Esto ofrece una gran ventaja para quienes buscan obtener rendimientos en mercados bajistas, aprovechando al máximo la volatilidad. Además, la ejecución de órdenes en Exness es extremadamente rápida, lo cual resulta vital cuando se está especulando con caídas de precio, donde cada segundo cuenta.
  • Exness también pone a disposición de sus usuarios una gran variedad de instrumentos financieros sobre los que se puede aplicar la estrategia de ponerse corto, lo que brinda versatilidad y permite diversificar el riesgo en distintas clases de activos. Todas estas características, unidas a su enfoque tecnológico, hacen que sea un broker ideal para traders que buscan una plataforma eficaz para operar a la baja.

Pros:

  • Spreads bajos y estables: permiten reducir los costos de transacción en cada operación bajista.

  • Ejecución ultrarrápida: garantiza que las órdenes se procesen de forma eficiente, minimizando el riesgo de slippage.

  • Apalancamiento personalizable: ofrece flexibilidad para adaptar la exposición según las necesidades del trader y el tipo de mercado.

  • Variedad de activos financieros: permite hacer trading en corto sobre divisas, acciones, criptomonedas, índices y más.

  • Plataformas avanzadas (MT4 y MT5): con herramientas técnicas potentes para análisis y gestión de riesgo.

Contras:

  • Disponibilidad limitada en España: actualmente Exness no acepta nuevos clientes residentes en España, lo que impide su uso directo en este mercado.

  • Formación algo limitada: aunque dispone de recursos educativos, estos pueden quedarse cortos para traders principiantes que buscan una curva de aprendizaje sólida.

Exness es una plataforma pensada para traders experimentados, que ya dominan conceptos como el apalancamiento, la gestión del riesgo y las estrategias de especulación a la baja. Su ecosistema técnico está orientado a usuarios que necesitan precisión, velocidad de ejecución y costes operativos bajos para poder operar en corto con eficacia. Si tienes experiencia en el mercado financiero y quieres una herramienta potente para ponerte corto sobre activos internacionales, Exness es una de las mejores opciones.

Dicho esto, debido a que actualmente Exness no acepta clientes en España, es importante considerar esta limitación. Para los inversores españoles, puede ser útil usar este análisis como referencia y buscar brokers similares en condiciones pero con disponibilidad en el mercado nacional. En próximos puntos podemos ver alternativas que ofrezcan lo mismo o incluso mejores beneficios para vender en corto desde España.

TradeZero

TradeZero es un bróker especializado en day trading y venta en corto de acciones. Destaca por sus herramientas avanzadas para localizar y ejecutar posiciones cortas en tiempo real. Fundado en 2015, TradeZero tiene sede en las Bahamas y está diseñado para traders activos que buscan una plataforma con altas funcionalidades y acceso extendido a mercados. Gracias a su enfoque específico en ventas en corto y a sus herramientas especializadas, es considerado uno de los mejores brokers para ponerse corto en la industria.

Depósito mínimo

El depósito mínimo para abrir una cuenta en TradeZero es de 2.500 USD. Esto lo convierte en un bróker accesible para traders activos con experiencia que buscan maximizar sus oportunidades de trading con apalancamiento intradía.

Comisiones

  • Operaciones en acciones: 0 USD para órdenes limitadas que se ejecutan por encima de 1 USD.
  • Venta en corto: La localización de acciones difíciles de encontrar puede tener tarifas adicionales.
  • Comisión de inactividad: No aplica comisiones de inactividad para cuentas activas.
  • Leverage: Hasta 4:1 intradía y 2:1 en posiciones overnight.

4,1/5

Finantres Puntuación

  • Herramienta de localización avanzada para ventas en corto: TradeZero cuenta con una funcionalidad de localización de acciones exclusiva (Short Locate Tool), que permite a los traders acceder rápidamente a acciones difíciles de vender en corto. Esto asegura que puedas ejecutar ventas en corto incluso en condiciones de mercado volátiles.
  • Acceso extendido a mercados: Ofrece horarios de trading extendidos, permitiendo operar de 4:00 AM a 8:00 PM (ET), lo cual es ideal para los traders que quieren reaccionar a noticias fuera de los horarios habituales del mercado.
  • Plataforma profesional ZeroPro: Su plataforma insignia, ZeroPro, proporciona análisis técnico avanzado, gráficos con múltiples ventanas y la capacidad de establecer estrategias algorítmicas para ventas en corto.
Pros:
  1. Sin comisiones en operaciones estándar de acciones.
  2. Herramientas exclusivas para localización de acciones en corto.
  3. Apalancamiento intradía de 4:1, ideal para day traders.
  4. Soporte 24/7, lo cual es raro en brókers de este tipo.
  5. Trading extendido para aprovechar oportunidades fuera de horario regular.
Contras:
  1. Requiere un depósito mínimo elevado para traders principiantes.
  2. El acceso a herramientas avanzadas como ZeroPro tiene costes adicionales.
TradeZero es el mejor broker para ponerse corto si eres un trader activo que busca aprovechar estrategias intradía y de venta en corto con apalancamiento. Gracias a su plataforma profesional y acceso a herramientas de localización, es perfecto para traders avanzados que necesitan acceso a operaciones en corto en mercados difíciles. También es ideal para quienes operan en horarios no convencionales, ya que ofrece sesiones extendidas y un soporte técnico disponible en todo momento.

Webull

Webull es un bróker online de origen estadounidense enfocado en proporcionar herramientas y servicios de inversión a traders minoristas. Se caracteriza por ofrecer trading sin comisiones en acciones, ETFs y opciones, y por disponer de plataformas avanzadas con gráficos detallados y herramientas técnicas. Webull se ha posicionado como uno de los mejores brokers para ponerse corto, especialmente entre traders activos, gracias a sus funcionalidades de margen y su facilidad para realizar ventas en corto.

Depósito mínimo

Webull no exige un depósito mínimo para abrir una cuenta básica, lo que lo convierte en una opción atractiva para traders principiantes y de bajo presupuesto. Sin embargo, para operaciones con margen, se recomienda un saldo mínimo de 2.000 USD.

Comisiones

  • Acciones y ETFs: Sin comisiones para operaciones estándar en EE.UU.
  • Opciones: 0.55 USD por contrato en ciertas opciones.
  • Comisión de inactividad: No aplican tarifas de inactividad.
  • Tarifa de margen: Interés competitivo según el saldo de la cuenta.

4,7/5

Finantres Puntuación

  • Acceso a Margen y Herramientas Avanzadas: Webull permite operar con margen, lo cual es esencial para ejecutar ventas en corto. Con sus funcionalidades de margen, los traders pueden amplificar tanto ganancias como riesgos al operar en mercados bajistas.
  • Trading sin Comisiones: El hecho de no aplicar comisiones en operaciones con acciones y ETFs hace que el trading sea más rentable para quienes operan frecuentemente. Además, Webull facilita estrategias de venta en corto sin costes adicionales en operaciones intradía.
  • Horarios de Operación Extendidos: Permite operar antes y después del horario regular del mercado, desde las 4:00 AM hasta las 8:00 PM (ET), ideal para aprovechar movimientos fuera de horario.
Pros:
  1. Trading sin comisiones para la mayoría de los activos.
  2. Herramientas de análisis avanzado y gráficos de alta calidad.
  3. Plataformas intuitivas y disponibles en múltiples dispositivos.
  4. Operaciones con margen para potenciar la estrategia de ventas en corto.
  5. Acceso a trading extendido, incluyendo pre-market y after-hours.
Contras:
  1. Limitaciones en productos internacionales y de otros activos complejos.
  2. Costes adicionales para funcionalidades premium como opciones avanzadas y datos en tiempo real.
Webull es el mejor broker para ponerse corto si eres un trader minorista que busca realizar operaciones sin comisiones y tener acceso a plataformas avanzadas con herramientas técnicas robustas. También es una excelente opción para traders activos que desean operar con margen y acceder a datos de mercado detallados sin incurrir en altos costes. Además, su enfoque en la accesibilidad y el bajo costo lo hace ideal para principiantes y traders con presupuestos limitados que desean una plataforma integral.

¿Qué es un broker para ponerse corto?

Un broker para ponerse corto es una plataforma que permite a los inversores beneficiarse de la caída en el precio de un activo, como acciones, índices o divisas, mediante una técnica conocida como venta en corto. Este tipo de operación se basa en pedir prestado un activo y venderlo en el mercado con la expectativa de recomprarlo a un precio más bajo, obteniendo ganancias de la diferencia. Para hacer esto, es fundamental contar con un broker que ofrezca esta funcionalidad y que permita acceder a mercados con gran liquidez.

Los brokers especializados en operaciones en corto suelen ofrecer productos como los CFDs (Contratos por Diferencia), que permiten a los traders especular sobre las subidas o bajadas de los precios sin tener que poseer los activos subyacentes. Los brokers como Pepperstone o eToro, por ejemplo, permiten a los usuarios abrir posiciones en corto en una amplia gama de activos, lo que facilita esta estrategia incluso para inversores con cuentas más pequeñas gracias al uso de apalancamiento.

Además de la posibilidad de operar en corto, es clave que el broker cuente con bajos costos operativos y spreads ajustados, ya que esto puede marcar una diferencia significativa en las ganancias. Las comisiones, tarifas por inactividad y spreads pueden erosionar los beneficios obtenidos en operaciones de corto plazo, por lo que los mejores brokers para ponerse corto ofrecen estructuras de costos competitivas.

Por último, un buen broker para ponerse corto debe proporcionar herramientas de análisis técnico avanzadas. Estas herramientas ayudan a identificar las tendencias a la baja y los momentos óptimos para abrir una posición. Brokers como Interactive Brokers y TradeZero destacan en este aspecto, ofreciendo gráficos detallados y recursos de análisis que facilitan a los inversores tomar decisiones informadas.

¿Cómo funcionan los brokers para ponerse corto?

Los brokers para ponerse corto permiten a los inversores ejecutar una estrategia de trading en la que se benefician de la caída en el precio de un activo. El proceso comienza con el préstamo del activo por parte del broker, lo que le permite al inversor vender el activo inmediatamente en el mercado. Posteriormente, el inversor tiene la obligación de recomprar el activo a un precio más bajo para devolverlo, obteniendo la diferencia como ganancia si el precio ha caído.

La mayoría de los brokers que permiten operar en corto, como Interactive Brokers o TradeStation, ofrecen productos financieros como los CFDs (Contratos por Diferencia). Estos contratos permiten al trader especular sobre los movimientos de precios sin tener que poseer el activo físico, lo que simplifica el proceso y permite aprovechar tanto subidas como bajadas del mercado.

El apalancamiento es una herramienta común en este tipo de operaciones. A través del apalancamiento, los inversores pueden controlar grandes posiciones con un capital relativamente pequeño. Sin embargo, el apalancamiento también aumenta el riesgo, ya que si el mercado se mueve en contra, las pérdidas pueden ser significativas. Plataformas como Pepperstone o eToro permiten a los traders ajustar sus niveles de apalancamiento según sus necesidades y tolerancia al riesgo.

Otra característica clave es el uso de margen, que es la garantía que el inversor debe depositar para abrir la operación en corto. Los brokers establecen un margen mínimo que varía según el activo y el nivel de riesgo de la operación. Si el mercado se mueve en contra, es posible que el broker solicite un margen adicional, o incluso cierre la posición para limitar las pérdidas.

Más tipos de brokers de trading analizados

¿Cómo elegimos el mejor en Finantres?

En Finantres, elegimos los mejores brokers para ponerse corto basándonos en varios criterios clave que aseguran una experiencia de trading eficaz y segura. El primer factor que evaluamos es la estructura de costos. Operar en corto puede generar muchas operaciones en poco tiempo, por lo que es crucial que los spreads y comisiones sean bajos para maximizar las ganancias. Brokers como Interactive Brokers y Pepperstone ofrecen tarifas competitivas que hacen posible esto.

También ponemos especial atención en la seguridad. Al operar con apalancamiento o productos derivados, es vital que el broker esté regulado por organismos confiables como la FCA o la ASIC, lo que garantiza que los fondos del cliente estén protegidos. Por eso, plataformas como TradeZero o eToro son opciones destacadas, ya que cuentan con altos estándares de regulación.

Otro criterio clave es la disponibilidad de herramientas de análisis técnico. Los traders que buscan ponerse corto suelen depender de gráficos avanzados, indicadores y datos en tiempo real para identificar oportunidades bajistas. Brokers como TradeStation sobresalen en este aspecto, ofreciendo plataformas robustas con recursos personalizados para estrategias de trading complejas.

Finalmente, valoramos la flexibilidad en los tipos de cuentas y apalancamiento. Un broker ideal debe ofrecer opciones adaptadas tanto a principiantes como a traders experimentados, permitiendo ajustar el nivel de riesgo. Brokers como Webull permiten este tipo de personalización, lo que facilita que cada inversor opere según sus necesidades y conocimientos.

¿Cómo operar con un broker para ponerse corto?

Operar con un broker para ponerse corto es un proceso que sigue varias etapas clave, y es importante conocer cada una para maximizar las oportunidades. Primero, es necesario identificar el activo en el que se desea abrir una posición en corto. Esto puede incluir acciones, índices, divisas o commodities. En plataformas como TradeZero o Webull, es fácil acceder a listas de activos disponibles para la venta en corto.

El siguiente paso es realizar un análisis técnico y fundamental para prever una caída en el precio del activo. Utilizar herramientas de gráficos e indicadores como medias móviles o niveles de soporte y resistencia es esencial para determinar el mejor momento para entrar en corto. Brokers como TradeStation ofrecen plataformas avanzadas para este tipo de análisis, lo que facilita tomar decisiones informadas.

Una vez identificado el momento adecuado, se abre la posición en corto, lo que implica que el broker presta las acciones o activos. El trader los vende en el mercado con la expectativa de que el precio baje. Plataformas como Pepperstone y Interactive Brokers facilitan este proceso con solo unos clics y permiten personalizar aspectos como el tamaño de la posición y el nivel de apalancamiento.

Es fundamental gestionar el riesgo. La volatilidad del mercado puede hacer que los precios suban inesperadamente, generando pérdidas. Por eso, es recomendable utilizar herramientas como stop-loss para limitar el riesgo y proteger el capital. Brokers como eToro permiten establecer estos parámetros directamente al abrir la operación.

Más listados relacionados

Preguntas Frecuentes sobre las Mejores Plataformas para Ponerse Corto

No todos los activos están disponibles para operar en corto. Generalmente, los brokers que permiten esta operación ofrecen una amplia gama de activos como acciones, índices, divisas y commodities a través de CFDs. Brokers como Interactive Brokers o Pepperstone tienen una selección diversa de mercados para este tipo de estrategias.
El riesgo principal es que el activo suba de precio en lugar de bajar, lo que podría generar pérdidas ilimitadas. A diferencia de las posiciones largas, donde el riesgo máximo es perder la inversión inicial, en una operación en corto no hay un límite claro para las pérdidas, ya que no hay un techo para el precio de un activo. Es crucial utilizar herramientas como stop-loss para gestionar este riesgo.
El nivel de apalancamiento varía según el broker y el tipo de activo. Pepperstone y eToro, por ejemplo, permiten a los traders ajustar el apalancamiento, que puede llegar hasta 1:30 o 1:100 en algunos mercados. Sin embargo, es importante recordar que el apalancamiento aumenta tanto las ganancias como las pérdidas, por lo que debe ser utilizado con cautela.
Las comisiones pueden incluir spreads, tarifas nocturnas y comisiones por transacción. Algunos brokers como TradeZero o Webull ofrecen spreads ajustados, mientras que otros, como Interactive Brokers, destacan por tener tarifas bajas en transacciones y swaps, lo cual es ideal para quienes operan con frecuencia en corto.
Sí, es posible, aunque la mayoría de los brokers que facilitan la venta en corto lo hacen a través de productos apalancados como CFDs. Sin embargo, algunos brokers como TradeStation permiten ventas en corto sin apalancamiento directo, aunque esto suele requerir un capital inicial mayor.

¿Cómo evaluamos a los brokers en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de revisión para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo según los activos bajo gestión, así como a los nuevos actores en la industria. Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación imparcial de los proveedores de servicios, proporcionándote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuáles son los que mejor se ajustan a tus necesidades. Cumplimos estrictamente con las pautas de nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los proveedores a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas y observaciones de primera mano durante las demostraciones de los proveedores. Las respuestas a los cuestionarios, combinadas con demostraciones, entrevistas al personal de los proveedores y la investigación práctica de nuestros expertos, alimentan nuestro proceso de evaluación exclusivo que puntúa el rendimiento de cada proveedor en más de 20 factores. El resultado final produce calificaciones de estrellas que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas).

Para obtener más detalles sobre las categorías consideradas al calificar a los brókeres y nuestro proceso, lee nuestra metodología completa.

 
alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.