Cómo invertir en el OTCMKTS: Guía paso a paso

Picture of Alejandro Borja
Alejandro Borja

Economista e inversor

Contenido
Invertir en acciones de la bolsa OTCMKTS puede ser una excelente oportunidad para diversificar tu portafolio y aprovechar el potencial de empresas en crecimiento que no están listadas en los principales índices bursátiles. La plataforma Over-the-Counter (OTC) permite el comercio de acciones de pequeñas compañías, muchas veces llamadas “penny stocks” o “chicharros”, que aunque conllevan un mayor riesgo, pueden ofrecer rendimientos significativos si se eligen correctamente. En Finantres, contamos con la experiencia y el conocimiento necesarios para guiarte en este proceso, desde la selección del broker adecuado hasta la compra de tus primeras acciones. En este artículo, exploraremos los pasos esenciales para empezar a invertir en OTCMKTS, los riesgos asociados y cómo minimizar estos riesgos para tomar decisiones informadas y exitosas.

¿Qué es el OTCmkts?

La bolsa OTCMKTS (Over-the-Counter Markets) es un mercado donde se negocian acciones que no están listadas en los principales índices bursátiles como el NYSE o NASDAQ. Estas acciones suelen pertenecer a empresas más pequeñas o nuevas que no cumplen con los estrictos requisitos de los mercados tradicionales. En OTCMKTS, los inversores pueden encontrar desde “penny stocks” hasta acciones de compañías extranjeras y empresas emergentes, lo que ofrece oportunidades de inversión con mayor riesgo y potencial de rentabilidad.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

¿Qué niveles de mercado comprende el OTC?

El mercado OTCMKTS comprende varios niveles que reflejan la calidad y la divulgación de información de las compañías que cotizan allí. Estos niveles son:

  1. OTCQX: Es el nivel más alto y se considera el mercado premium de OTC, donde las empresas deben cumplir con rigurosos requisitos financieros y de información. Incluye tanto empresas nacionales como internacionales.
  2. OTCQB: Conocido como el “mercado de los emprendedores”, este nivel incluye compañías en crecimiento que están en proceso de cumplir con requisitos financieros y de información más estrictos. Es ideal para empresas emergentes que desean establecerse y crecer.
  3. Pink Sheets: Es el nivel más bajo, con requisitos mínimos de divulgación. Aquí se encuentran las empresas menos reguladas y más arriesgadas, incluyendo las penny stocks y compañías en dificultades financieras.

Estos niveles permiten a los inversores identificar el grado de riesgo y la transparencia de las empresas en el mercado OTCMKTS.

¿Qué empresas componen el mercado OTCMKTS?

El mercado OTCMKTS está compuesto por una amplia variedad de empresas, que incluyen desde grandes compañías internacionales hasta pequeñas y emergentes. Algunos ejemplos destacados de empresas que cotizan en este mercado son Nestlé (NSRGY), Bayer (BAYRY), Volkswagen (VWAGY), y Tencent Holdings (TCEHY). Además, se incluyen muchas startups y compañías de menor capitalización conocidas como “penny stocks”, que pueden no cumplir con los estrictos requisitos de los mercados bursátiles tradicionales. La diversidad de empresas en OTCMKTS ofrece a los inversores la oportunidad de explorar tanto opciones de alta calidad como de mayor riesgo.

Aquí tienes algunos artículos para invertir en compañías que forman parte de esta bolsa:

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.

¿Cómo se seleccionan las empresas del OTCMKTS?

Las empresas que cotizan en el mercado OTCMKTS se seleccionan con base en varios criterios, que difieren según el nivel del mercado (OTCQX, OTCQB, Pink Sheets). No existe un proceso de selección centralizado como en los mercados regulados como NYSE o NASDAQ; en cambio, las empresas eligen cotizar en OTCMKTS y se ubican en uno de los niveles según su tamaño, transparencia financiera y cumplimiento de requisitos de divulgación.

  1. OTCQX: Para calificar, las empresas deben cumplir con estándares financieros sólidos y requisitos de divulgación, además de no estar en quiebra o en procesos judiciales significativos. Este nivel está diseñado para empresas internacionales, de blue-chip y de alta calidad que buscan una mayor visibilidad.
  2. OTCQB: Este nivel está destinado a empresas en crecimiento que cumplen con requisitos mínimos de informes financieros y que deben estar al día con sus presentaciones ante la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC) o su equivalente en el extranjero.
  3. Pink Sheets: Aquí cotizan empresas que pueden tener divulgación limitada y que no necesariamente cumplen con los estándares de informes financieros. Este nivel incluye una gran variedad de compañías, desde startups hasta empresas en dificultades financieras, conocidas comúnmente como “penny stocks”.

Las empresas seleccionan su nivel de cotización en función de su cumplimiento de los requisitos de divulgación y su situación financiera.

¿Cómo se está comportando la bolsa?

El mercado OTCMKTS ha mostrado un comportamiento mixto recientemente. Por ejemplo, Alvopetro Energy experimentó una ligera recuperación, aumentando un 7.49% en el último mes, aunque sigue acumulando una pérdida del 29.84% en lo que va del año​. Otra empresa destacada, Hyundai Motor Company, ha visto un crecimiento notable en su capitalización de mercado, aumentando en más de un 290% en el último año, lo que refleja un aumento significativo en su valor.

Sin embargo, algunas acciones como Cybin Inc. han enfrentado caídas, con una disminución del 1.8% recientemente, mientras que su volumen de transacciones ha disminuido significativamente​. Sumco Co. también ha mostrado volatilidad, con una caída del interés en corto, lo que podría indicar una disminución en la presión de venta​.

En general, el mercado OTCMKTS es altamente volátil y diversificado, ofreciendo tanto oportunidades como riesgos significativos, dependiendo de la selección de acciones y las condiciones del mercado.

Rentabiilidades historicas (Promedio). Evolución de su índice de referencia en bolsa

El mercado OTCMKTS no tiene un índice de referencia específico como el S&P 500 o el Russell 2000. Sin embargo, para dar una idea general del comportamiento histórico, podemos considerar datos de mercados similares como el Russell 2000, que es un índice que incluye empresas de pequeña capitalización en Estados Unidos, algunas de las cuales podrían también cotizar en OTCMKTS.

En términos generales, el Russell 2000 ha tenido un rendimiento anual promedio del 7.65% en los últimos 24 años, con variaciones significativas en años individuales debido a la volatilidad inherente a las pequeñas capitalizaciones. Por ejemplo, en 2008, durante la crisis financiera, el índice cayó un 34.15%, mientras que en 2003 tuvo un incremento del 47.58%.

Estas fluctuaciones son indicativas de la naturaleza volátil del mercado OTC, que tiende a incluir empresas más pequeñas y menos establecidas, y que pueden experimentar cambios de valor más dramáticos en comparación con compañías de mayor capitalización.

Diferentes formas para invertir en está bolsa

Invertir en el mercado OTCMKTS ofrece varias estrategias y métodos, cada uno con sus propios beneficios y riesgos. Aquí te presentamos algunas de las formas más comunes para invertir en esta bolsa:

  1. Compra Directa de Acciones: La forma más directa es comprar acciones individuales de empresas que cotizan en el mercado OTC. Esto puede incluir desde grandes compañías internacionales hasta pequeñas empresas emergentes conocidas como “penny stocks”. Los inversores deben utilizar un broker que ofrezca acceso a estos mercados y estar preparados para la alta volatilidad.
  2. ETFs y Fondos de Inversión: Aunque menos común para el mercado OTC, algunos ETFs pueden incluir acciones OTC como parte de su cartera, especialmente aquellos que se enfocan en pequeñas capitalizaciones o mercados emergentes. Los ETFs permiten diversificar y mitigar algunos de los riesgos asociados con la inversión en acciones individuales.
  3. ADR (American Depositary Receipts): Algunas compañías extranjeras que cotizan en OTCMKTS lo hacen a través de ADRs, que representan acciones de empresas no estadounidenses. Los ADRs facilitan la inversión en acciones extranjeras mediante un instrumento regulado en el mercado estadounidense.
  4. Uso de Brokers Especializados: Es crucial elegir un broker que ofrezca acceso a las acciones de OTCMKTS. Algunos de los brokers más recomendados para este tipo de inversiones incluyen Charles Schwab, Fidelity, y TD Ameritrade, que ofrecen plataformas robustas con herramientas para la investigación y el análisis​.
  5. Inversión a Largo Plazo vs. Trading a Corto Plazo: Los inversores pueden optar por una estrategia de “compra y retención” a largo plazo, especialmente si creen en el crecimiento a largo plazo de una empresa en particular. Alternativamente, el trading a corto plazo puede aprovechar la volatilidad de las acciones OTC para obtener beneficios rápidos, aunque con mayores riesgos.

5 Pasos para Invertir en OTCMKTS

Para invertir en el mercado OTCMKTS, es importante seguir una serie de pasos cuidadosamente planificados. A continuación, se presentan cinco pasos esenciales para comenzar a invertir en este mercado:

  1. Educación y Comprensión del Mercado: Antes de invertir, es fundamental entender las particularidades del mercado OTCMKTS, que incluye desde grandes compañías internacionales hasta pequeñas empresas emergentes conocidas como “penny stocks”. Es recomendable leer libros, tomar cursos, y utilizar recursos en línea para aprender sobre análisis técnico y fundamental​.
  2. Selección de un Broker: Elige un broker que ofrezca acceso a los mercados OTC. Algunos de los brokers más conocidos para invertir en OTCMKTS incluyen Charles Schwab, Fidelity, y TD Ameritrade. Asegúrate de que el broker esté regulado y ofrezca herramientas de análisis y datos en tiempo real​.
  3. Investigación y Selección de Acciones: Investiga las empresas que cotizan en el mercado OTC. Evalúa sus estados financieros, modelos de negocio, y potencial de crecimiento. Esto es particularmente importante en OTC, ya que muchas empresas tienen una divulgación limitada de información.
  4. Prueba con una Cuenta Demo: Antes de invertir dinero real, es recomendable usar una cuenta demo para practicar. Esto te permitirá familiarizarte con la plataforma del broker y probar tus estrategias de inversión sin riesgo​.
  5. Realiza la Inversión y Monitorea Regularmente: Una vez estés listo, realiza tu primera compra de acciones. Es crucial monitorear regularmente tu inversión, ya que las acciones en el mercado OTC pueden ser volátiles. Ajusta tu portafolio según sea necesario para gestionar el riesgo y maximizar las oportunidades

¿Cuánto cuesta invertir en el OTC? Comisiones y tasas

Invertir en la bolsa OTCMKTS puede tener varios costos asociados que es importante considerar:

  1. Comisiones del Broker: Los brokers suelen cobrar comisiones por transacción, que pueden variar según el broker y el tipo de cuenta. Por ejemplo, algunos brokers como TD Ameritrade y Fidelity ofrecen operaciones sin comisión para acciones OTC, mientras que otros pueden cobrar una tarifa fija o una comisión por cada acción comprada o vendida.
  2. Spread: El spread, o la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta, puede ser mayor en acciones OTC debido a la menor liquidez. Esto significa que podrías pagar un precio más alto al comprar y recibir un precio más bajo al vender.
  3. Costos de Custodia y Mantenimiento: Algunos brokers cobran tarifas por mantener una cuenta de inversión, especialmente si la cuenta tiene un saldo bajo o si no se realizan transacciones durante un período específico.
  4. Tarifas de Plataforma: Si utilizas herramientas avanzadas de análisis o plataformas de trading especializadas, puede haber cargos adicionales.
  5. Costos de Investigación y Datos: El acceso a informes de investigación, datos en tiempo real o suscripciones a servicios premium puede representar un costo adicional.

Es esencial revisar cuidadosamente la estructura de tarifas de cualquier broker antes de comenzar a invertir, ya que estos costos pueden afectar significativamente el rendimiento de tu inversión, especialmente con cantidades más pequeñas o en mercados con alta volatilidad como OTCMKTS.

¿Cómo comprar acciones en OTCMKTS?

Comprar acciones en el mercado OTCMKTS implica varios pasos que debes seguir cuidadosamente para asegurar una inversión bien informada. Aquí te explico el proceso:

  1. Elegir un Broker Aprobado para OTC: El primer paso es seleccionar un broker que ofrezca acceso a las acciones de OTCMKTS. Algunos brokers populares que ofrecen este servicio incluyen Charles Schwab, TD Ameritrade, Fidelity y E-Trade. Asegúrate de que el broker esté registrado y regulado para garantizar la seguridad de tus inversiones.
  2. Abrir y Financiar una Cuenta: Una vez elegido el broker, necesitarás abrir una cuenta de inversión. Esto generalmente implica proporcionar tus datos personales y bancarios. Después, deberás financiar tu cuenta mediante una transferencia bancaria o tarjeta de crédito para tener fondos disponibles para la compra de acciones.
  3. Investigación y Selección de Acciones: Investiga las acciones disponibles en el mercado OTCMKTS. Utiliza herramientas de análisis proporcionadas por tu broker o consulta fuentes externas para evaluar las empresas. Considera factores como la situación financiera de la empresa, su modelo de negocio y su potencial de crecimiento.
  4. Realizar la Orden de Compra: Con tu investigación hecha, utiliza la plataforma del broker para buscar la acción que deseas comprar usando su símbolo de cotización (ticker). Puedes elegir entre varios tipos de órdenes, como órdenes de mercado (compra inmediata al precio actual) o órdenes limitadas (compra a un precio específico o mejor).
  5. Monitorear y Gestionar tu Inversión: Después de comprar, es importante monitorear regularmente tus inversiones. Las acciones en el mercado OTC pueden ser volátiles, por lo que debes estar preparado para ajustar tu portafolio según las condiciones del mercado​.

¿Cuál es el horario del OTCMKTS?

El mercado OTCMKTS opera de lunes a viernes con un horario principal que va desde las 9:30 a.m. hasta las 4:00 p.m. hora del Este de los Estados Unidos (ET). Además, existe un horario de pre-mercado que permite a los inversores realizar operaciones antes de la apertura oficial, generalmente desde las 7:00 a.m. hasta las 9:30 a.m. ET, y un horario de post-mercado que extiende las operaciones después del cierre oficial, aproximadamente de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. ET.

Días festivos del Over-the-Counter Markets

Aquí tienes una tabla con los días festivos en los que la bolsa OTCMKTS suele estar cerrada. Estas fechas pueden variar ligeramente cada año, pero generalmente siguen este calendario:

Día FestivoFecha
Año Nuevo1 de enero
Día de Martin Luther King Jr.Tercer lunes de enero
Día de los PresidentesTercer lunes de febrero
Viernes SantoViernes antes de Pascua
Día de los CaídosÚltimo lunes de mayo
Día de la Independencia4 de julio (o el día hábil siguiente si cae en fin de semana)
Día del TrabajoPrimer lunes de septiembre
Día de Acción de GraciasCuarto jueves de noviembre
Día de Navidad25 de diciembre (o el día hábil siguiente si cae en fin de semana)

Invertir en ETFs de la bolsa OTC

Invertir en ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa) que incluyen acciones de la bolsa OTCMKTS es una forma atractiva de diversificar el riesgo y acceder a una cartera diversificada de empresas que cotizan en mercados extrabursátiles. Aquí te explico cómo hacerlo y algunos aspectos clave a considerar:

¿Qué es un ETF?

Un ETF es un fondo que agrupa un conjunto de activos, como acciones, bonos o materias primas, y cuya participación puede comprarse y venderse en bolsas de valores como una acción. Los ETFs que incluyen acciones de OTCMKTS ofrecen exposición a empresas que no están listadas en bolsas principales, lo que puede proporcionar oportunidades únicas de inversión.

Ventajas de Invertir en ETFs de OTCMKTS

  1. Diversificación: Los ETFs permiten a los inversores diversificar su portafolio con una sola compra, reduciendo el riesgo asociado con la inversión en acciones individuales.
  2. Menor Riesgo Comparativo: Aunque las acciones de OTC pueden ser volátiles y menos líquidas, un ETF diluye estos riesgos al contener una canasta de diversas acciones.
  3. Acceso a Mercados Niche: Algunos ETFs están diseñados para invertir en sectores específicos o en pequeñas capitalizaciones que operan en OTC, proporcionando exposición a mercados o industrias específicas.

¿Cómo Invertir en ETFs de OTCMKTS?

  1. Selección del ETF: Investiga y selecciona un ETF que incluya en su portafolio acciones de OTCMKTS. Algunos ETFs especializados pueden centrarse en sectores como tecnología, salud, o energía, y pueden incluir acciones de pequeñas capitalizaciones o emergentes.
  2. Apertura de Cuenta con un Broker: Necesitarás un broker que ofrezca acceso a ETFs que incluyan acciones de OTC. Asegúrate de que el broker ofrezca comisiones competitivas y acceso a datos de mercado en tiempo real.
  3. Compra del ETF: Una vez elegido el ETF, puedes realizar la compra a través de la plataforma de tu broker. Asegúrate de verificar el volumen de negociación y los costos de transacción asociados.
  4. Monitoreo y Rebalanceo: Es importante monitorear el rendimiento del ETF y considerar el rebalanceo de tu portafolio según los cambios en el mercado y tus objetivos de inversión.

Algunos ETFs populares que podrían incluir acciones de OTC son aquellos centrados en pequeñas capitalizaciones o sectores específicos. Es esencial revisar el prospecto del ETF y comprender su composición antes de invertir.

Invertir en ETFs que incluyen acciones de OTCMKTS es una estrategia que puede ofrecer beneficios únicos, pero también implica riesgos, por lo que es recomendable hacer una investigación exhaustiva y considerar consultar con un asesor financiero.

ETF populares que replica al OTC markets

Los ETFs que incluyen acciones de la bolsa OTCMKTS no son muy comunes, ya que el mercado OTC incluye principalmente acciones de pequeñas capitalizaciones y menos reguladas. Sin embargo, existen algunos ETFs que pueden tener exposición indirecta a acciones que cotizan en mercados OTC, especialmente aquellos que se centran en pequeñas capitalizaciones o sectores específicos.

Algunos ejemplos de ETFs que podrían incluir exposición a empresas similares a las que se encuentran en el mercado OTC son:

  1. iShares Micro-Cap ETF (IWC): Este ETF está diseñado para seguir el rendimiento de un índice compuesto por acciones de empresas de microcapitalización. Aunque no está específicamente centrado en OTCMKTS, incluye muchas pequeñas capitalizaciones que podrían cotizar en OTC o tener características similares.
  2. Vanguard Small-Cap ETF (VB): Este ETF invierte en acciones de pequeñas capitalizaciones y podría incluir algunas que cotizan en OTCMKTS, dado su enfoque en empresas más pequeñas.
  3. Invesco S&P SmallCap 600 ETF (IJR): Similar al Vanguard Small-Cap ETF, este fondo rastrea un índice de pequeñas capitalizaciones de EE. UU. y puede incluir empresas con características que se asemejan a las que se encuentran en OTC.
  4. SPDR S&P 600 Small Cap ETF (SLY): Otro ETF que invierte en empresas de pequeñas capitalizaciones de EE. UU., que pueden incluir acciones de mercados OTC en su portafolio.

Estos ETFs no se centran exclusivamente en acciones de OTCMKTS, pero pueden ofrecer exposición a empresas de pequeña capitalización, algunas de las cuales podrían cotizar en mercados OTC. Es fundamental revisar el prospecto de cada ETF para entender su composición exacta y si se alinea con tus objetivos de inversión.

¿Por qué deberia invertir en el OTC?

Invertir en la bolsa OTCMKTS puede ofrecer varias oportunidades y beneficios, aunque también conlleva ciertos riesgos. Aquí te explico algunas razones por las que podrías considerar esta opción de inversión:

  1. Acceso a Empresas Emergentes y Pequeñas Capitalizaciones: La bolsa OTCMKTS incluye una amplia variedad de empresas, muchas de las cuales son de pequeña capitalización o están en las primeras etapas de desarrollo. Estas empresas pueden ofrecer oportunidades de crecimiento significativas que no se encuentran en los mercados más tradicionales y regulados​.
  2. Diversificación del Portafolio: Invertir en acciones de OTCMKTS puede ayudar a diversificar tu portafolio, ya que estas acciones a menudo no están correlacionadas con las de los grandes índices bursátiles como el S&P 500. Esta diversificación puede potencialmente reducir el riesgo general de tu portafolio al incluir activos que reaccionan de manera diferente a las condiciones del mercado.
  3. Potencial de Altos Rendimientos: Dado que muchas empresas en el mercado OTC son pequeñas o emergentes, existe un potencial para obtener rendimientos significativos si se eligen correctamente las inversiones. Las acciones de pequeñas capitalizaciones a menudo tienen un mayor margen de crecimiento en comparación con las grandes empresas establecidas.
  4. Inversión en Nichos Específicos o Empresas Internacionales: La bolsa OTCMKTS incluye empresas de sectores especializados o internacionales que pueden no estar disponibles en los principales índices bursátiles. Esto permite a los inversores acceder a mercados y sectores específicos, diversificando aún más sus inversiones.
  5. Flexibilidad y Accesibilidad: Con el auge de los brokers en línea, es más fácil y accesible invertir en acciones de OTC. Además, las plataformas de trading han mejorado la transparencia y la información disponible sobre estas acciones, facilitando la investigación y el análisis para los inversores.

¿Cuáles son los riesgo de invertir en el OTC?

Invertir en la bolsa OTCMKTS conlleva varios riesgos que los inversores deben considerar cuidadosamente:

  1. Menor Regulación y Transparencia: Las empresas que cotizan en el mercado OTCMKTS suelen estar menos reguladas que las que cotizan en bolsas principales como NYSE o NASDAQ. Esto puede resultar en una menor transparencia y disponibilidad de información financiera fiable. Los inversores podrían enfrentar dificultades para obtener datos precisos sobre la situación financiera de estas empresas​.
  2. Alta Volatilidad: Las acciones en OTCMKTS tienden a ser mucho más volátiles que las de las bolsas principales. Esto se debe a que muchas de estas empresas son de pequeña capitalización o emergentes, lo que puede llevar a fluctuaciones significativas en el precio de sus acciones debido a cambios en el mercado, noticias o incluso rumores.
  3. Menor Liquidez: Las acciones de OTCMKTS suelen tener un volumen de negociación menor, lo que puede dificultar la compra o venta de acciones a precios deseados. Esto puede resultar en spreads más amplios y la posibilidad de no poder vender una acción cuando se desee, especialmente en momentos de alta volatilidad o crisis.
  4. Riesgo de Fraude y Manipulación: Debido a la menor regulación y supervisión, el mercado OTC es más susceptible a fraudes y esquemas de manipulación de precios, como el “pump and dump”. Esto ocurre cuando se inflan artificialmente los precios de las acciones para atraer a los inversores, solo para que luego se desplomen una vez que los promotores venden sus posiciones.
  5. Información Limitada: Muchas empresas en OTCMKTS no están obligadas a presentar informes financieros tan detallados como las que cotizan en bolsas mayores. Esto puede dificultar el análisis y la evaluación del valor real de la empresa, aumentando el riesgo de tomar decisiones de inversión basadas en información incompleta o inexacta​.
  6. Riesgo de Deslistamiento: Las empresas en el mercado OTC pueden ser deslistadas o pasar a ser del nivel Pink Sheets, lo que aumenta aún más el riesgo y la dificultad de vender estas acciones. Esto suele suceder cuando las empresas no cumplen con los requisitos mínimos de cotización.

Estos riesgos destacan la importancia de realizar una diligencia debida exhaustiva y considerar la diversificación y la tolerancia al riesgo antes de invertir en acciones de la bolsa OTCMKTS.

VentajasDesventajas
Acceso a Empresas Emergentes: Permite invertir en pequeñas capitalizaciones y startups con alto potencial de crecimiento.Menor Regulación: Las empresas tienen menos requisitos de divulgación, lo que puede resultar en menos transparencia.
Diversificación: Oportunidad de diversificar el portafolio con empresas y sectores no disponibles en bolsas mayores.Alta Volatilidad: Las acciones pueden experimentar grandes fluctuaciones de precio, lo que aumenta el riesgo.
Potencial de Altos Rendimientos: La posibilidad de encontrar acciones que puedan multiplicar su valor significativamente.Menor Liquidez: Dificultad para comprar o vender acciones rápidamente sin afectar el precio.
Acceso a Mercados Internacionales: Oportunidad de invertir en empresas internacionales no listadas en bolsas de EE. UU.Riesgo de Fraude: Mayor susceptibilidad a esquemas fraudulentos y manipulaciones del mercado.
Menor Costo de Entrada: Muchas acciones tienen precios bajos, lo que permite la inversión con capital reducido.Información Limitada: Disponibilidad limitada de información financiera fiable y actualizada.

Estrategias de Trading para operar en esta bolsa

Operar en la bolsa OTCMKTS requiere estrategias específicas debido a las características únicas del mercado, como su menor liquidez y mayor volatilidad. Aquí te presento algunas estrategias de trading efectivas para este mercado:

1. Análisis Técnico

El análisis técnico se basa en el estudio de gráficos de precios y volumen para identificar patrones que puedan predecir movimientos futuros. En el mercado OTC, donde la información financiera puede ser limitada, el análisis técnico es crucial. Herramientas comunes incluyen medias móviles, indicadores de volumen y patrones de velas japonesas. Esta estrategia es útil para identificar puntos de entrada y salida basados en tendencias pasadas y niveles de soporte y resistencia.

2. Trading de Volatilidad

Debido a la alta volatilidad de las acciones en OTCMKTS, los traders pueden aprovechar los movimientos rápidos de precios. Esta estrategia implica comprar acciones antes de que un evento catalizador (como una noticia positiva o un informe financiero) impulse su precio al alza, o vender en corto antes de eventos negativos. Es esencial estar al tanto de las noticias y tener una buena gestión del riesgo debido a los posibles movimientos bruscos​.

3. Scalping

El scalping es una estrategia de corto plazo que implica realizar múltiples operaciones rápidas para aprovechar pequeños movimientos de precios. Los scalpers en OTCMKTS buscan explotar spreads amplios y cambios rápidos en el precio. Esta estrategia requiere una plataforma de trading eficiente y costos de transacción bajos para ser rentable, además de una estricta disciplina en la gestión del riesgo​.

4. Trading de Noticias

El mercado OTCMKTS es particularmente sensible a las noticias, dada la menor cobertura y la información limitada sobre muchas empresas. El trading de noticias implica seguir de cerca los comunicados de prensa, informes financieros, y eventos clave que puedan impactar el precio de las acciones. Actuar rápidamente tras la publicación de noticias puede ofrecer oportunidades significativas de ganancias, aunque también conlleva riesgos considerables si el mercado reacciona de manera inesperada.

5. Estrategias de Largo Plazo

Aunque menos común, algunos inversores pueden adoptar una estrategia de “comprar y mantener” con acciones de OTC que consideran tener un gran potencial de crecimiento a largo plazo. Esta estrategia se basa en un análisis fundamental detallado, evaluando la salud financiera, el modelo de negocio y el potencial de mercado de la empresa. Es importante ser selectivo y estar dispuesto a soportar la volatilidad a corto plazo.

Preguntas frecuentes

OTCMKTS, también conocido como Over-the-Counter Markets, es una plataforma de negociación donde se compran y venden acciones de empresas que no están listadas en las principales bolsas de valores como NYSE o NASDAQ. Incluye una variedad de empresas, desde pequeñas startups hasta grandes compañías internacionales, que optan por cotizar en este mercado debido a sus menores requisitos de regulación.
OTCMKTS no tiene índices específicos como los mercados más regulados, pero algunos índices relacionados incluyen el OTCQX para empresas de alta calidad, el OTCQB para empresas en crecimiento y el Pink Sheets, que agrupa a empresas con requisitos mínimos de divulgación. Cada nivel tiene diferentes estándares de cotización y transparencia​
La bolsa OTCMKTS incluye una amplia gama de empresas, desde grandes multinacionales hasta pequeñas y medianas empresas. Ejemplos notables incluyen Nestlé (NSRGY), Bayer (BAYRY), Volkswagen (VWAGY) y Tencent Holdings (TCEHY). También incluye muchas empresas emergentes y startups que buscan financiamiento y crecimiento en mercados más accesibles​.
OTCMKTS no tiene una reconstitución formal como los índices tradicionales porque no es un índice en sí mismo. Sin embargo, las empresas pueden cambiar de nivel (por ejemplo, de Pink Sheets a OTCQB o OTCQX) basándose en su desempeño financiero, transparencia y otros criterios específicos del mercado.
Las empresas se seleccionan para cotizar en OTCMKTS según su capacidad para cumplir con los requisitos mínimos de divulgación y transparencia establecidos por el mercado. Existen tres niveles principales: OTCQX para empresas con estándares financieros sólidos y alta transparencia, OTCQB para empresas en crecimiento con requisitos moderados, y Pink Sheets para empresas con divulgación limitada y mayor riesgo​.
El horario de negociación de OTCMKTS es de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. ET, de lunes a viernes. Además, hay sesiones de premercado de 7:00 a.m. a 9:30 a.m. ET y de postmercado de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. ET. Durante estos períodos, la liquidez puede ser menor y los spreads más amplios​.
Para invertir en OTCMKTS, sigue estos pasos:
  • Selecciona un broker que ofrezca acceso a OTCMKTS, como Charles Schwab o Fidelity.
  • Abre y financia una cuenta de inversión en el broker seleccionado.
  • Investiga las empresas y utiliza análisis técnico y fundamental para tomar decisiones informadas.
  • Realiza la compra de acciones a través de la plataforma del broker.
  • Monitorea tu inversión y ajusta tu portafolio según las condiciones del mercado y tus objetivos financieros​

Todas las acciones del OTC markets