¿Se puede tener una cuenta conjunta en DEGIRO en 2025?
Si estás pensando en abrir una cuenta conjunta en DEGIRO en 2025, es importante que tengas claro desde el principio que actualmente no es posible hacerlo. DEGIRO, uno de los brokers online más populares en España y Europa, solo permite abrir cuentas individuales a nombre de una sola persona física o jurídica.
Esto significa que no podrás añadir a tu pareja, socio o familiar como cotitular de la cuenta. La titularidad es siempre individual, y todos los derechos y responsabilidades sobre la cuenta recaen exclusivamente sobre la persona registrada.
En la plataforma oficial de DEGIRO para España, lo dejan muy claro en sus políticas: no se contemplan las cuentas compartidas, familiares o conjuntas. Esto aplica tanto para nuevos registros como para cuentas ya existentes.
¿Por qué es importante saberlo? Porque muchas personas buscan invertir en pareja o gestionar un patrimonio común y, en el caso de DEGIRO, esto no se puede hacer bajo una misma cuenta compartida.
Sin embargo, esto no significa que no puedas invertir en pareja o gestionar fondos en común, simplemente tendrás que hacerlo desde cuentas individuales y de forma coordinada. Más adelante te explicaremos cómo hacerlo y qué alternativas tienes disponibles.
» Descubre los mejores bancos y cuentas conjuntas sin comisiones
¿Qué alternativas existen para invertir en pareja o en familia?
Ahora que ya sabes que no es posible abrir una cuenta conjunta en DEGIRO en 2025, es lógico que te preguntes qué otras opciones tienes para gestionar inversiones con otra persona.
La buena noticia es que sí existen alternativas reales y legales que puedes aprovechar, tanto dentro como fuera de DEGIRO.
✅ 1. Cuentas individuales con estrategias compartidas
Aunque cada cuenta en DEGIRO debe estar a nombre de una sola persona, nada impide que dos o más personas acuerden invertir de forma conjunta desde cuentas individuales.
Por ejemplo, tú puedes abrir tu cuenta y tu pareja la suya. A partir de ahí, pueden definir juntos una estrategia común, seguir los mismos activos o repartir el capital entre ambas cuentas. Esto les permitirá mantener el control legal y fiscal por separado, pero actuar como si fuera una sola cartera gestionada a nivel familiar.
Esta práctica es muy común entre matrimonios o socios que quieren mantener la flexibilidad de las cuentas individuales, pero trabajan bajo un mismo plan de inversión.
✅ 2. Usar brokers que sí permiten cuentas conjuntas
Si lo que realmente necesitas es tener una cuenta con cotitularidad legal, deberás optar por otras plataformas que sí ofrecen esta opción.
En España, algunos brokers como Interactive Brokers, Renta 4 o Self Bank permiten abrir cuentas a nombre de dos o más titulares, lo que facilita la gestión compartida de los fondos y simplifica ciertos aspectos fiscales y operativos.
Estos brokers pueden tener condiciones diferentes en cuanto a comisiones, productos disponibles o plataformas, así que es importante comparar bien antes de tomar una decisión.
✅ 3. Creación de una sociedad o cuenta a nombre de una entidad
Otra opción más avanzada, aunque menos habitual entre particulares, es crear una sociedad o una entidad jurídica. En este caso, puedes abrir una cuenta a nombre de la sociedad, y cada socio tendrá participación en función del porcentaje que establezcan legalmente.
Esta alternativa es más utilizada en entornos empresariales o patrimoniales, pero requiere más gestión legal y fiscal, por lo que no suele ser la mejor opción para inversores particulares o parejas.