ETF S&P 500 en DEGIRO: Cómo invertir con bajas comisiones

Invertir en el S&P 500 con comisiones mínimas es posible, y DEGIRO lo pone al alcance de cualquiera. Si llevas tiempo queriendo dar el paso hacia la inversión en bolsa pero no sabes por dónde empezar, los ETFs del S&P 500 son una de las formas más inteligentes y sencillas de hacerlo. En este artículo te voy a explicar cómo puedes hacerlo con DEGIRO, uno de los brokers más usados en España, que destaca por sus bajas comisiones, facilidad de uso y acceso directo a los mercados internacionales. Verás qué ETFs tienes disponibles, cuánto cuesta invertir de verdad, cómo comprarlos paso a paso, y qué opción te conviene según tu perfil. Si buscas claridad, ahorro y control sobre tu dinero, has llegado al lugar adecuado.

Puntos clave del artículo

  • Comisiones muy bajas: DEGIRO permite invertir en ETFs del S&P 500 desde solo 1 €, e incluso gratis si eliges los de su Selección Principal.

  • 🔍 Gran variedad de ETFs: Puedes acceder a productos de Vanguard, iShares, Amundi y más, tanto en euros como en dólares.

  • 📉 Sin comisión de custodia: No pagas por mantener tus inversiones en la plataforma, algo poco común entre los brokers.

  • 🧭 Ideal para todos los perfiles: Hay opciones para inversores conservadores, moderados y agresivos, según el tipo de réplica o la divisa.

  • 🛠️ Proceso de compra fácil y rápido: Abrir cuenta, depositar fondos y comprar tu ETF es un proceso 100 % online y muy intuitivo.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,8/5

Invertir conlleva riesgos

Ventajas de invertir en ETFs del S&P 500 a través de DEGIRO

Invertir en ETFs del S&P 500 con DEGIRO es una decisión inteligente si buscas diversificación global, simplicidad operativa y costes reducidos. A continuación te explico las razones clave por las que esta plataforma es una de las más recomendadas en España:

💸 Comisiones competitivas

DEGIRO destaca principalmente por sus bajas comisiones, lo que permite acceder al mercado con un coste mínimo:

  • Puedes invertir en una selección de ETFs con 0 € de comisión por transacción, pagando únicamente 1 € de costes de tramitación. Esta selección incluye varios ETFs del S&P 500 muy populares.
  • Para los ETFs que no están en la selección principal, la comisión es de 2 € por operación, más 1 € de tramitación.
  • Existe una tarifa de conectividad anual de 2,50 € por mercado, pero esta no se aplica a la Bolsa española.

Esto hace que invertir de forma periódica o realizar aportaciones puntuales no se vea penalizado por los costes, algo clave para estrategias de largo plazo como la indexación.

🖥️ Plataforma intuitiva y operativa eficiente

La experiencia del usuario en DEGIRO es sencilla pero potente:

  • Puedes operar en 19 bolsas internacionales, lo que te da acceso directo a los principales mercados donde cotizan los mejores ETFs del S&P 500.
  • Ofrece herramientas como listas de seguimiento, gráficos interactivos y tipos de órdenes avanzadas (limitadas, stop loss, etc.), pensadas para una gestión más profesional.
  • Su app móvil es muy completa y permite hacer seguimiento y operar desde cualquier lugar, algo cada vez más valorado por los inversores jóvenes y activos.

🔒 Seguridad y regulación

Cuando se trata de invertir, la seguridad es tan importante como la rentabilidad. En este aspecto, DEGIRO ofrece varias garantías:

  • Es una sucursal de flatexDEGIRO Bank AG, que opera bajo regulación bancaria europea.
  • Está supervisada por autoridades de primer nivel como la BaFin (Alemania) y el DNB (Países Bajos).
  • Los activos del cliente están depositados en entidades independientes y separados del balance de DEGIRO, lo que añade una capa extra de protección en caso de insolvencia.

📈 Variedad de ETFs disponibles

DEGIRO te da acceso a una amplia gama de ETFs del S&P 500, lo que te permite elegir el que mejor se adapte a tu perfil:

  • Puedes invertir en los ETFs más conocidos del mundo, como el Vanguard S&P 500 UCITS ETF o el iShares Core S&P 500 UCITS ETF, ambos con gastos anuales (TER) extremadamente bajos, del 0,07%.
  • Tienes la posibilidad de elegir entre ETFs de acumulación, que reinvierten los dividendos, o distribución, que reparten los beneficios periódicamente.
  • La variedad de emisores es amplia, incluyendo gestoras de confianza como Vanguard, iShares, Amundi o Lyxor, entre otras.

Listado de los principales ETFs del S&P 500 disponibles en DEGIRO

Después de ver lo ventajoso que puede ser invertir en ETFs del S&P 500 a través de DEGIRO por sus comisiones bajas, su plataforma intuitiva y su seguridad regulatoria, el siguiente paso lógico es conocer cuáles son los mejores ETFs disponibles en esta plataforma. Aquí te muestro una comparativa completa con los datos clave que necesitas para elegir bien.

🧾 Tabla comparativa de ETFs del S&P 500 en DEGIRO

Nombre del ETFISINGestoraRéplicaDivisaTERComisión DEGIROPerfil recomendado
Vanguard S&P 500 UCITS ETF (VUSA)IE00B3XXRP09VanguardFísicaUSD0,07%0 € (Selección Principal)Conservador
iShares Core S&P 500 UCITS ETF (Acc)IE00B5BMR087iSharesFísicaUSD0,07%0 € (Selección Principal)Moderado
Amundi S&P 500 UCITS ETF (C EUR)LU1681048804AmundiFísicaEUR0,05%2 € + 1 € de tramitaciónConservador
Invesco S&P 500 Equal Weight UCITS ETFIE00BNGJJT35InvescoFísicaUSD0,20%2 € + 1 € de tramitaciónAgresivo
Lyxor S&P 500 UCITS ETF – D-EURLU0496786574LyxorSintéticaEUR0,09%2 € + 1 € de tramitaciónModerado
iShares S&P 500 Information Tech SectorIE00B3WJKG14iSharesFísicaUSD0,15%0 € (Selección Principal)Agresivo

🧭 Recomendaciones según perfil de riesgo

  • Perfil conservador: Si priorizas la estabilidad, opta por ETFs en euros como el Amundi S&P 500 UCITS ETF (C EUR) para evitar costes por cambio de divisa. También es ideal el Vanguard S&P 500 UCITS ETF (VUSA) por su réplica física y bajos gastos.
  • Perfil moderado: El iShares Core S&P 500 UCITS ETF (Acc) es muy sólido para quienes buscan rentabilidad a medio-largo plazo, con acumulación de dividendos y sin costes por compraventa si operas dentro de la selección principal.
  • Perfil agresivo: El Invesco S&P 500 Equal Weight UCITS ETF da una exposición equilibrada a todas las empresas del índice, lo que implica más volatilidad pero también potencial de mayores retornos. También destaca el ETF sectorial de tecnología de iShares, ideal para quienes confían en el sector tech.

Recuerda que los ETFs como VUSA y iShares Core S&P 500 (Acc) forman parte de la Selección Principal de DEGIRO, lo que te permite operar con ellos una vez al mes sin coste por compraventa (pagando solo 1 € de tramitación), lo cual es ideal para estrategias de inversión periódica.

» Aquí tienes las mejores apps para invertir desde 1 euro

¿Cuánto cuesta invertir en ETFs del S&P 500 con DEGIRO?

Después de analizar qué ETFs del S&P 500 están disponibles en DEGIRO y cuál se adapta mejor a tu perfil, es hora de hablar claro sobre lo que realmente importa: cuánto te cuesta invertir. Aquí vas a encontrar un desglose completo y con ejemplos reales para que no tengas ninguna duda sobre lo que vas a pagar.

💰 Detalle de comisiones en DEGIRO

1. Comisiones de compraventa:

  • Para los ETFs que están dentro de la Selección Principal, no pagas comisión por comprar o vender, solo un coste fijo de 1 € por tramitación.
  • Para el resto de ETFs, la comisión es de 2 € por operación, más el mismo coste de tramitación de 1 €.

2. Comisión de conectividad:

  • Se aplica una comisión anual de 2,50 € por cada mercado internacional en el que inviertas.
  • La Bolsa española está exenta, no se paga esta comisión si operas solo en el mercado nacional.

3. Comisión por cambio de divisa:

  • Si compras un ETF que cotiza en dólares (USD), se te aplicará un 0,25 % sobre el importe convertido si usas el cambio automático.
  • Si decides hacer el cambio de divisa manualmente, se te cobrará 10 € fijos más el 0,25 % sobre el importe.

4. Comisión de custodia:

  • DEGIRO no cobra absolutamente nada por mantener los activos en cartera. Da igual cuánto inviertas o durante cuánto tiempo.

📊 Ejemplos concretos en euros

Ejemplo 1: Inversión en ETF del S&P 500 de la Selección Principal (cotizado en USD)

  • Importe invertido: 1.000 €
  • Comisión de compraventa: 0 €
  • Coste de tramitación: 1 €
  • Comisión de conectividad: 2,50 €
  • Cambio de divisa: 0,25 % de 1.000 € = 2,50 €

Total comisiones iniciales: 6 €

Ejemplo 2: Inversión en ETF del S&P 500 fuera de la Selección Principal (cotizado en EUR)

  • Importe invertido: 1.000 €
  • Comisión de compraventa: 2 €
  • Coste de tramitación: 1 €
  • Comisión de conectividad: 2,50 €
  • Cambio de divisa: 0 € (el ETF está en euros)

Total comisiones iniciales: 5,50 €

⚖️ Comparativa frente a otros brokers populares en España

BrokerComisión compraventaCustodiaCambio divisaPuntos fuertes
DEGIRODesde 0 € + 1 € tramitación0 €0,25 %Selección sin comisiones, muy bajo coste total, sin custodia
Trade Republic1 € por operación0 €0 €Muy bajo coste, todo incluido, buen diseño de app
eToro0 €0 €0,25 %Sin comisiones visibles pero con spreads, ideal para principiantes
Interactive BrokersDesde 1 €0 €Desde 0,002 %Comisiones bajísimas, ideal para inversores avanzados
Renta 4Desde 3 €Desde 0,033 % mensualVariableMuy completo, pero con comisiones más altas que la media

Como ves, DEGIRO se posiciona como uno de los brokers más competitivos del mercado español, sobre todo si aprovechas su selección de ETFs sin comisiones. Pero incluso fuera de esa selección, sus tarifas siguen siendo muy ajustadas.

Paso a paso: cómo comprar un ETF del S&P 500 en DEGIRO

Después de ver todas las ventajas y costes reales de invertir en ETFs del S&P 500 a través de DEGIRO, es el momento de pasar a la acción. Aquí te dejo una guía clara y directa para que compres tu primer ETF sin complicaciones, aunque sea tu primera vez.

1. Abre tu cuenta en DEGIRO

  • Accede a la web de DEGIRO y pulsa en “Abrir una cuenta”.
  • Introduce tus datos personales, como nombre, dirección y correo electrónico.
  • Verifica tu identidad subiendo una copia de tu DNI o pasaporte y un comprobante bancario.
  • Escoge el tipo de cuenta: “Basic” si quieres operar con libertad o “Custody” si prefieres más protección de activos.

2. Deposita fondos

  • Con tu cuenta ya activa, haz una transferencia bancaria desde tu cuenta personal a la cuenta que te proporciona DEGIRO.
  • El primer ingreso también sirve para verificar la cuenta bancaria a tu nombre.
  • El saldo se reflejará normalmente en uno o dos días laborables.

3. Encuentra el ETF que quieres comprar

  • Desde la plataforma de DEGIRO (web o app), usa el buscador para encontrar el ETF del S&P 500 que te interesa.
  • Puedes buscarlo por nombre (como “Vanguard S&P 500”), por ticker (como “VUSA”) o por ISIN (como “IE00B3XXRP09”).
  • En los resultados, haz clic sobre el ETF para ver toda la información relevante: gráfico, volumen, TER, réplica, divisa, etc.

4. Haz la compra del ETF

  • Una vez en la ficha del ETF, pulsa el botón “Comprar”.
  • Se abrirá una ventana donde podrás:
    • Indicar el número de participaciones que quieres comprar.
    • Elegir el tipo de orden: “a mercado” (se ejecuta al precio actual) o “limitada” (solo se ejecuta si se alcanza el precio que tú defines).
  • Asegúrate de revisar todos los detalles, especialmente el importe total y las comisiones.
  • Si todo está correcto, pulsa “Realizar orden” para confirmar la compra.

5. Revisa tu inversión

  • Una vez ejecutada la orden, el ETF aparecerá en tu cartera, dentro del apartado “Portafolio”.
  • Desde ahí puedes seguir su evolución, ver el valor actual, las ganancias o pérdidas y, si lo deseas, venderlo más adelante.

Consejos clave si estás empezando

  • Empieza poco a poco. No necesitas invertir grandes cantidades para comenzar. Puedes empezar con 100 € o incluso menos.
  • Evita invertir todo en un solo ETF, aunque sea del S&P 500. Diversificar es siempre una buena idea.
  • No compres sin revisar la divisa. Algunos ETFs están en dólares, lo que implica cambio de divisa y posibles costes extra.
  • No te obsesiones con el corto plazo. Invertir en ETFs del S&P 500 es una estrategia a largo plazo: no vendas por miedo ante una bajada puntual.
  • Aprovecha la Selección Principal de DEGIRO. Si eliges uno de esos ETFs, puedes operar con costes mínimos, lo que es ideal para invertir de forma periódica.

Más artículos analizando a DEGIRO

Invertir conlleva riesgos