Mejores APPs y aplicaciones para invertir en acciones en 2025

Las mejores apps para invertir en acciones en 2025 te brindan acceso directo al mercado bursátil, facilitando la compra y venta de acciones. Con estas aplicaciones, puedes gestionar tu portafolio de forma eficiente y maximizar tus beneficios.

7 Mejores APPs para invertir en acciones en 2025

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

50 €

Comisiones

1% de comisión para comprar o vender criptomonedas. 1 o 2 dolares dependiendo el mercado

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

Sin comisiones en acciones y ETFs; spread desde 0.1 pips en forex.

Promoción

1 acción gratis por registrarte

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

5/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

Comisión de 0.005 a 0.0035 USD por acción (acciones de EE. UU.), sin comisiones para ETFs​.

Promoción

Comisiones reducidas en operaciones de criptomonedas y otros productos financieros, pero no tienen promociones de bonos directos.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

250 €

Comisiones

Spread variable en CFDs, comisiones a partir de 0.1% en acciones​.

Promoción

Programa de referidos con recompensas que pueden alcanzar hasta 25 $ por cada amigo que se registre y realice transacciones.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

Sin comisiones de operación, pero un costo fijo de 1 € por transacción.

Promoción

Regala acciones

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4/5

Depósito mínimo

Sin depósito mínimo

Comisiones

Sin comisiones por operaciones básicas, pero hay un spread de cambio.

Promoción

Ofrece promociones periódicas, como recompensas en criptomonedas por ciertas transacciones.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

1 €

Comisiones

0.02 USD por acción (mínimo 2 € por transacción)​.

Promoción

Hasta 20 acciones gratis por registrate e ingresar dinero.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿No sabes qué APP elegir? Aquí tienes nuestra recomendación

eToro

eToro Oferta Especial*

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

Criptomonedas y copy trading disponibles.

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Una nota del revisor

Al elaborar este listado de las mejores apps para invertir en acciones, tomamos en cuenta una serie de características esenciales que, en nuestra opinión, deben ofrecer las aplicaciones de inversión más destacadas:
  • Bajas comisiones y costos: Invertir no debería verse afectado por tarifas excesivas. Las mejores aplicaciones evitan comisiones elevadas que puedan disminuir las ganancias de tus inversiones.
  • Diversidad de instrumentos financieros: Desde acciones hasta ETFs, criptomonedas y más, buscamos apps que ofrezcan un amplio abanico de opciones para que puedas diversificar tu cartera de forma eficiente y manejar mejor los riesgos.
  • Interfaz intuitiva y recursos educativos: Invertir debe ser accesible para todos, desde principiantes hasta expertos. Por ello, seleccionamos apps que ofrezcan una experiencia de usuario sencilla y, además, proporcionen herramientas educativas y análisis de mercado para que puedas tomar decisiones informadas con seguridad.
  • Seguridad y regulación: La protección de tu capital es crucial. Por ello, preferimos apps reguladas por entidades oficiales que garanticen la seguridad de tus inversiones y el cumplimiento de estándares estrictos​.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores aplicaciones para invertir en acciones

Este listado incluye las mejores apps para invertir en acciones, seleccionadas por su accesibilidad, bajas comisiones y herramientas de análisis para tomar decisiones informadas.

eToro

eToro es una de las plataformas de inversión más populares del mundo, conocida por su enfoque en el trading de acciones, criptomonedas y otros activos financieros. Su mayor diferencial es el trading social, que permite copiar estrategias de inversores experimentados.

4,8/5

Finantres Puntuación

Depósito mínimo

50 €

Disponible en:

IOS en apple y Android

  • eToro se ha consolidado como una de las mejores aplicaciones para comprar y vender acciones gracias a su facilidad de uso y su comunidad activa de inversores. Es una opción ideal para aquellos que buscan invertir en bolsa de forma sencilla, sin la complejidad de plataformas más avanzadas.
  • Uno de sus puntos fuertes es la posibilidad de invertir en acciones fraccionadas, lo que permite comprar una parte de una acción en lugar de adquirir el título completo. Esto es especialmente útil para invertir en grandes compañías como Amazon o Tesla sin necesidad de desembolsar grandes cantidades de dinero.
  • Sin embargo, es importante destacar que eToro sí cobra comisiones en la compra de acciones. Aunque su modelo sin comisiones era una gran ventaja en el pasado, actualmente aplica tarifas, lo que puede afectar la rentabilidad de los inversores que operan con frecuencia en los mercados de renta variable.

Plataforma intuitiva y fácil de usar, ideal para principiantes que buscan invertir en acciones sin complicaciones.
Función de trading social, que permite copiar las estrategias de inversores con experiencia.
Acceso a acciones internacionales, con una oferta variada de valores de EE.UU., Europa y otros mercados.
Posibilidad de invertir en fracciones de acciones, facilitando la diversificación con menor capital.
Cuenta en euros para inversores españoles, evitando costes adicionales por conversión de divisas.

Cobra comisiones en la compra de acciones, lo que la hace menos atractiva para inversores activos.
No tiene CFDs, por lo que no es una opción para quienes buscan apalancamiento en su operativa.

eToro es una excelente opción para inversores principiantes o aquellos que buscan una forma sencilla de invertir en acciones sin necesidad de conocimientos avanzados. Su trading social es un gran atractivo para quienes quieren aprender de otros inversores sin dedicar tiempo a analizar el mercado.

Sin embargo, para traders avanzados o quienes buscan operar con derivados y apalancamiento, puede no ser la mejor alternativa, ya que no ofrece CFDs ni herramientas avanzadas de análisis. Además, las comisiones en la compra de acciones pueden ser un inconveniente para quienes operan con frecuencia.

XTB

XTB es un bróker online que ofrece acceso a una amplia variedad de activos financieros, incluyendo acciones al contado, ETFs, Forex y CFDs. Su plataforma destaca por su enfoque en la educación financiera, herramientas avanzadas de análisis y una estructura de comisiones competitiva. En España, XTB es muy popular entre los inversores que buscan una app para invertir en bolsa con una oferta sólida y sin costes ocultos en la compra de acciones al contado.

4,8/5

Finantres Puntuación

Depósito mínimo

0 €

Disponible en:

IOS en apple y Android

  • XTB ha ganado un lugar destacado entre las mejores aplicaciones para comprar y vender acciones debido a su modelo de inversión sin comisiones en acciones reales y ETFs. A diferencia de otros brokers que cobran tarifas por cada transacción, en XTB puedes comprar y vender acciones al contado sin comisiones hasta un volumen mensual de 100.000 €. Esto la hace especialmente atractiva para inversores que buscan invertir en bolsa sin perder rentabilidad en comisiones.
  • Otro aspecto clave es su plataforma de inversión, xStation 5, que es intuitiva pero con herramientas avanzadas para el análisis del mercado. Los inversores pueden acceder a gráficos en tiempo real, herramientas de análisis técnico y noticias de mercado integradas en la plataforma. Además, su app móvil es una de las mejores valoradas en el sector, lo que permite operar desde cualquier lugar sin perder funcionalidades.
  • Por último, XTB destaca por su formación para inversores. Ofrecen webinars, cursos gratuitos y análisis de mercado en vivo, lo que la convierte en una gran opción para quienes están aprendiendo a invertir en acciones en el mercado de valores.

Compra de acciones sin comisiones hasta 100.000 € de volumen mensual.
Plataforma potente y fácil de usar, con herramientas avanzadas de análisis.
Buena oferta formativa, con cursos y webinars para mejorar la estrategia de inversión en renta variable.
App móvil intuitiva y completa, con funciones como alertas de precio y gráficos interactivos.
Acceso a acciones internacionales, lo que permite diversificar la cartera con valores de EE.UU., Europa y otros mercados.

Comisiones en CFDs, que pueden ser más altas en comparación con otros brókers si operas con derivados.
Sin trading social, por lo que no permite copiar estrategias de otros inversores como en otras apps.

XTB es ideal para inversores que buscan comprar acciones sin comisiones y que quieren una plataforma sólida para gestionar su cartera a largo plazo. Gracias a su acceso a acciones internacionales, es una excelente opción para quienes quieren diversificar más allá del mercado español.

También es una gran alternativa para traders intermedios y avanzados que necesitan herramientas de análisis técnico para mejorar su operativa en bolsa. Sin embargo, para aquellos que buscan trading social o inversión automática, puede no ser la mejor opción, ya que su plataforma está más enfocada en la inversión tradicional.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es uno de los brókers más potentes del mercado, conocido por su acceso a una enorme variedad de activos y mercados en todo el mundo. Es una plataforma pensada para inversores avanzados y traders profesionales que buscan invertir en acciones, ETFs, opciones, futuros y otros instrumentos financieros con comisiones bajas y herramientas avanzadas.

A diferencia de otras apps para invertir en bolsa, Interactive Brokers se destaca por ofrecer acceso directo a más de 150 mercados en 33 países, lo que permite comprar acciones en mercados como el NASDAQ, NYSE, Euronext y la Bolsa de Madrid con gran profundidad de mercado y ejecución eficiente.

5/5

Finantres Puntuación

Depósito mínimo

0 €

Disponible en:

IOS en apple y Android

  • Interactive Brokers es una de las opciones más completas para quienes buscan invertir en renta variable a nivel global. A diferencia de otras plataformas que se centran en usuarios principiantes, IBKR está diseñada para inversores experimentados que necesitan herramientas avanzadas, acceso a una gran cantidad de mercados y una ejecución de órdenes precisa.
  • Uno de sus mayores atractivos es su estructura de comisiones ultracompetitiva. IBKR ofrece tarifas bajas en la compra y venta de acciones, con modelos de precios flexibles según el volumen de operación. Esto es clave para traders activos que buscan minimizar costes al operar en bolsa.
  • Otro punto fuerte es su potente plataforma de inversión, Trader Workstation (TWS), que permite análisis técnicos avanzados, ejecución rápida de órdenes y personalización de estrategias de inversión. Además, su app móvil IBKR GlobalTrader facilita la inversión en acciones desde el teléfono con una interfaz moderna y funciones optimizadas para operar en tiempo real.

Acceso a más de 150 mercados internacionales, ideal para quienes buscan diversificación global.
Comisiones muy bajas, especialmente para traders activos que operan con frecuencia.
Plataforma avanzada con herramientas profesionales, como Trader Workstation (TWS).
Posibilidad de operar con margen y derivados, lo que permite estrategias más sofisticadas.
Cuenta multidivisa, que facilita invertir en distintos mercados sin necesidad de cambiar moneda constantemente.

Curva de aprendizaje alta, no es la mejor opción para principiantes debido a su complejidad.
Depósito mínimo en algunas cuentas, aunque en los últimos años han reducido esta barrera.

Interactive Brokers es la opción ideal para inversores avanzados y traders profesionales que buscan una plataforma robusta, con acceso a acciones internacionales, derivados y herramientas de análisis técnico de alto nivel. Si tu objetivo es operar en bolsa con comisiones bajas y con acceso a múltiples mercados, IBKR es una de las mejores opciones disponibles.

Sin embargo, si eres un inversor principiante o alguien que busca una plataforma más intuitiva, puede que otras apps como XTB o eToro sean más adecuadas. IBKR es una plataforma potente, pero requiere un poco de experiencia para sacarle el máximo partido.

NAGA

NAGA es una plataforma de inversión que combina la compra de acciones, ETFs y otros activos con una fuerte integración social. Su enfoque se basa en el copy trading, lo que permite a los usuarios replicar automáticamente las operaciones de traders más experimentados. Además, ofrece una gran variedad de mercados, incluyendo criptomonedas, divisas y materias primas, lo que la convierte en una opción versátil para los inversores.

4,7/5

Finantres Puntuación

Depósito mínimo

250 €

Disponible en:

IOS en apple y Android

  • Trading social y copy trading: Uno de los grandes atractivos de NAGA es su red social integrada, que permite a los inversores interactuar, compartir estrategias y copiar operaciones de otros traders con solo un clic. Esto facilita el aprendizaje y la toma de decisiones para quienes buscan invertir en el mercado de valores sin ser expertos.

  • Acceso a múltiples mercados: Aunque NAGA es una plataforma ideal para comprar y vender acciones, también ofrece inversión en ETFs, criptomonedas, forex y materias primas. Esto permite diversificar la cartera desde una misma aplicación.

  • Cuenta demo y herramientas avanzadas: La plataforma incluye una cuenta demo para que los nuevos inversores puedan practicar sin arriesgar dinero real. Además, ofrece gráficos avanzados, noticias del mercado y herramientas de análisis técnico que ayudan a tomar mejores decisiones de inversión en bolsa.

Pros:
✔️ Plataforma social: Permite interactuar con otros traders y aprender de sus estrategias.
✔️ Función de copy trading: Ideal para quienes quieren invertir en bolsa sin experiencia previa.
✔️ Variedad de activos: Acceso a acciones, ETFs, criptomonedas, divisas y más.
✔️ Cuenta demo gratuita: Perfecta para probar la plataforma antes de invertir dinero real.
✔️ Integración con MetaTrader 4 y 5: Lo que permite un trading más profesional.

Contras:
Comisiones en algunos activos: Aunque el trading de acciones reales es sin comisiones, otros activos pueden tener costos asociados.
Depósito mínimo de 250 €: Puede ser una barrera para algunos pequeños inversores.

NAGA es una excelente opción para inversores principiantes y aquellos que buscan una experiencia de trading social. Gracias a su función de copy trading, los usuarios pueden invertir en bolsa sin necesidad de conocimientos avanzados, simplemente copiando las estrategias de los mejores traders. Esto la convierte en una de las mejores apps de inversión para principiantes que quieren empezar en el mundo del trading.

Por otro lado, también es una buena elección para inversores con experiencia que quieran diversificar su portafolio más allá de las acciones y ETFs, ya que permite operar con criptomonedas, forex y otros mercados financieros desde una sola plataforma.

Trade Republic

Trade Republic es una de las apps más populares en Europa para invertir en acciones, ETFs y derivados de forma sencilla y con comisiones reducidas. Su propuesta se basa en ofrecer una plataforma intuitiva y accesible para cualquier persona interesada en el mercado de valores. Una de sus principales ventajas es que permite comprar y vender acciones sin comisiones, lo que la convierte en una opción atractiva para inversores que buscan optimizar costos en su operativa.

4,8/5

Finantres Puntuación

Depósito mínimo

0 €

Disponible en:

IOS en apple y Android

  • Operaciones sin comisiones ocultas: Trade Republic permite a los usuarios invertir en bolsa, acciones y fondos cotizados (ETFs) con cero comisiones en la mayoría de los casos, pagando únicamente una tarifa fija de 1 € por operación. Esto es especialmente beneficioso para quienes quieren comprar y mantener acciones a largo plazo sin preocuparse por costos adicionales.

  • Inversión automatizada con planes de ahorro: Una de las características más interesantes de Trade Republic es su opción de planes de inversión automatizados. Los usuarios pueden programar compras periódicas de acciones o ETFs, facilitando la inversión a largo plazo con un enfoque de “dollar-cost averaging” (promediar el costo de compra a lo largo del tiempo).

  • Seguridad y regulación europea: Trade Republic está regulada por el Banco Central de Alemania y la BaFin, lo que garantiza altos estándares de seguridad para los fondos de los clientes. Además, los depósitos están protegidos hasta 100.000 €, lo que ofrece una gran tranquilidad a los inversores.

Pros:
✔️ Sin comisiones en la compra de acciones y ETFs: Solo se paga 1 € por operación.
✔️ Plataforma intuitiva y fácil de usar: Ideal tanto para principiantes como para inversores experimentados.
✔️ Planes de inversión automatizados: Permite invertir de manera recurrente sin necesidad de estar pendiente del mercado.
✔️ Depósito mínimo de solo 1 €: Accesible para cualquier perfil de inversor.
✔️ Regulación alemana y protección de depósitos: Seguridad y confianza en la inversión.

Contras:
Pocas opciones en otros activos: No permite operar con criptomonedas ni divisas.
Atención al cliente limitada: No cuenta con soporte telefónico, solo chat y correo.

Trade Republic es una de las mejores apps de inversión en bolsa para quienes buscan invertir en acciones y ETFs sin pagar altas comisiones. Su modelo de negocio la hace perfecta para inversores a largo plazo, que desean comprar activos y mantenerlos sin que las comisiones afecten su rentabilidad.

También es una opción ideal para principiantes que quieren empezar en el mercado de valores, ya que su plataforma es sencilla y fácil de entender. Además, sus planes de inversión automatizados ayudan a quienes buscan una estrategia de inversión más pasiva sin necesidad de estar monitoreando constantemente el mercado.

Revolut

Revolut es una plataforma financiera que combina servicios bancarios, inversión en acciones y criptomonedas, y herramientas de gestión del dinero en una sola aplicación. Su propuesta se basa en hacer que la inversión en bolsa sea accesible para cualquier usuario, permitiendo comprar y vender acciones fraccionadas con comisiones muy bajas. Su modelo se centra en la simplicidad y en ofrecer una solución todo en uno para quienes buscan invertir en el mercado de valores sin complicaciones.

4/5

Finantres Puntuación

Depósito mínimo

Sin depósito mínimo

Disponible en:

IOS en apple y Android

  • Inversión en acciones fraccionadas: Una de las mayores ventajas de Revolut es la posibilidad de comprar fracciones de acciones, lo que permite invertir en grandes empresas como Amazon o Tesla sin necesidad de desembolsar cientos o miles de euros. Esto la convierte en una opción ideal para quienes desean empezar con pequeñas cantidades de dinero.

  • Plataforma intuitiva y accesible: Al ser una aplicación diseñada para el manejo integral del dinero, la interfaz de inversión es extremadamente sencilla y amigable. Los usuarios pueden invertir en acciones, ETFs y criptomonedas sin necesidad de conocimientos avanzados sobre el mercado bursátil.

  • Planes de inversión según el tipo de usuario: Revolut ofrece diferentes planes (Standard, Plus, Premium y Metal), cada uno con distintos beneficios en cuanto a la cantidad de operaciones gratuitas que se pueden realizar al mes. Esto permite a los inversores elegir el plan que mejor se adapte a su estilo de inversión.

Pros:
✔️ Compra de acciones fraccionadas: Ideal para pequeños inversores que quieren diversificar con poco dinero.
✔️ Sin comisiones en un número limitado de operaciones: Dependiendo del plan, se pueden hacer varias operaciones sin pagar comisiones.
✔️ Plataforma todo en uno: Permite gestionar dinero, hacer pagos, cambiar divisas e invertir en bolsa desde la misma app.
✔️ Interfaz fácil de usar: Pensada para quienes buscan una app de inversión sin complicaciones.
✔️ Acceso a ETFs y criptomonedas: Permite diversificar la cartera de inversión más allá de las acciones.

Contras:
Pocas herramientas de análisis avanzado: No es la mejor opción para inversores experimentados que buscan gráficos detallados o indicadores técnicos.
Comisiones si se superan los límites gratuitos: Dependiendo del plan elegido, pueden aplicarse tarifas por cada operación adicional.

Revolut es una de las mejores opciones para quienes buscan empezar a invertir en bolsa sin complicaciones. Gracias a su modelo de inversión en acciones fraccionadas, cualquier persona puede acceder al mercado bursátil con muy poco dinero. Es una opción ideal para principiantes o para quienes quieren probar la inversión sin comprometer grandes sumas.

Además, su integración con servicios bancarios y pagos la convierte en una de las apps de inversión más versátiles, permitiendo a los usuarios gestionar todo su dinero desde un solo lugar. Sin embargo, si eres un inversor avanzado que busca herramientas de análisis técnico y operaciones más complejas, es posible que esta plataforma se quede corta.

Freedom24

Freedom24 es una plataforma de inversión que permite a los usuarios comprar y vender acciones, ETFs y otros activos financieros en los principales mercados de valores internacionales. Su propuesta se basa en ofrecer una amplia variedad de productos financieros, comisiones competitivas y herramientas avanzadas para el análisis del mercado. Su plataforma es intuitiva, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para inversores principiantes como para aquellos con más experiencia en bolsa.

4,8/5

Finantres Puntuación

Depósito mínimo

1 €

Disponible en:

IOS en apple y Android

  • Acceso a mercados globales: Con Freedom24, los inversores pueden operar en bolsas de Estados Unidos, Europa y Asia, comprando acciones de empresas reconocidas como Apple, Tesla, Microsoft o Amazon. También permite invertir en ETFs, lo que facilita la diversificación de la cartera.

  • Plataforma con herramientas de análisis avanzadas: Freedom24 ofrece gráficos interactivos, indicadores técnicos y datos en tiempo real para que los usuarios puedan tomar decisiones informadas sobre sus inversiones en bolsa.

  • Cuenta remunerada sobre saldo no invertido: A diferencia de muchas otras apps de inversión, Freedom24 ofrece la opción de generar intereses sobre el dinero que no está invertido en acciones o ETFs, lo que permite optimizar la rentabilidad incluso cuando no se está operando activamente.

Pros:
✔️ Acceso a una gran variedad de activos: Permite operar con más de 40.000 productos financieros, incluyendo acciones y ETFs.
✔️ Herramientas avanzadas de análisis: Ideal para quienes buscan información detallada sobre sus inversiones en bolsa.
✔️ Cuenta de ahorro remunerada: Genera intereses sobre el dinero que no está invertido.
✔️ Plataforma fácil de usar: Apta para inversores principiantes y avanzados.
✔️ Acceso a mercados internacionales: Posibilidad de invertir en EE.UU., Europa y Asia.

Contras:
Comisiones en algunas operaciones: No es una plataforma de inversión sin comisiones, lo que puede ser un inconveniente para quienes buscan operar con costos mínimos.
No permite operar con criptomonedas: A diferencia de otras apps como Revolut o NAGA, no ofrece inversión en activos digitales.

Freedom24 es una app de inversión ideal para quienes buscan operar en los principales mercados de valores a nivel global y necesitan herramientas avanzadas de análisis para tomar decisiones estratégicas. Es una opción muy interesante para aquellos que desean invertir en acciones de empresas internacionales sin estar limitados a un solo mercado.

También es adecuada para inversores que prefieren mantener parte de su capital en una cuenta remunerada, ya que permite generar intereses sobre el saldo no invertido. Sin embargo, si buscas invertir en bolsa sin comisiones, quizás otras opciones como Trade Republic o Revolut sean más adecuadas.

Más tipos de APPs de acciones

Aplicaciones para invertir en Amazon

Aplicaciones para ver acciones

Aplicaciones que regalan acciones

¿Qué es una app de inversión en acciones?

Una app de inversión en acciones es una plataforma móvil que permite a los usuarios comprar y vender acciones directamente desde sus dispositivos. Estas aplicaciones, como las que ofrecen brokers destacados como Interactive Brokers, eToro, DEGIRO o Trade Republic, están diseñadas para simplificar el acceso a los mercados financieros, haciendo que la inversión en acciones sea accesible para personas de todos los niveles, desde principiantes hasta inversores más experimentados.

Estas aplicaciones se caracterizan por ofrecer un acceso en tiempo real a los mercados bursátiles de todo el mundo, lo que te permite realizar operaciones con solo unos clics. Además, muchas de ellas también brindan la posibilidad de operar con otros activos, como ETFs, bonos y criptomonedas, lo que facilita la creación de una cartera diversificada desde una sola plataforma.

Un punto clave es que las apps de inversión permiten operar desde cualquier lugar y en cualquier momento, eliminando la necesidad de depender de una computadora de escritorio o de estar físicamente en una oficina de corretaje. Esto hace que el proceso de inversión sea mucho más conveniente y flexible para los usuarios que desean seguir los movimientos del mercado de cerca.

Además, la mayoría de estas apps ofrecen herramientas de análisis y recursos educativos para ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas. En el caso de plataformas como eToro o DEGIRO, encontrarás gráficos avanzados, datos de mercado en tiempo real, noticias financieras y análisis detallados, lo que permite a los inversores evaluar mejor sus oportunidades.

Por último, muchas de estas aplicaciones han eliminado o reducido significativamente las comisiones por transacción, como es el caso de DEGIRO y Trade Republic, lo que permite invertir con costos mínimos. Esto, junto con la facilidad de uso, hace que las apps de inversión en acciones sean una herramienta poderosa para quienes desean gestionar sus finanzas de manera eficiente.

Descubre -> Mejores brókers para invertir en Acciones

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una aplicación de inversión en acciones?

Elegir la aplicación de inversión adecuada es fundamental para asegurar una buena experiencia y éxito en tus inversiones. Con tantas opciones disponibles, es clave evaluar ciertos aspectos para tomar una decisión informada. El primer punto a considerar es la estructura de comisiones y tarifas. Algunas apps, como DEGIRO o Trade Republic, ofrecen comisiones muy bajas o nulas para la compra y venta de acciones. Esto es crucial porque las comisiones pueden erosionar tus ganancias, especialmente si planeas realizar muchas operaciones.

Otro factor importante es la variedad de activos disponibles. No todas las apps se centran únicamente en acciones; algunas, como Interactive Brokers o eToro, también permiten invertir en ETFs, criptomonedas, bonos y más. Si tienes la intención de diversificar tu cartera, es recomendable elegir una app que ofrezca un amplio abanico de opciones de inversión.

La usabilidad y diseño de la interfaz es un aspecto que no debe subestimarse. Invertir puede ser complicado, y una aplicación intuitiva facilita mucho el proceso, sobre todo para los principiantes. Apps como eToro o Trade Republic destacan por su diseño sencillo y fácil de navegar, lo que permite que los usuarios ejecuten operaciones de manera rápida y sin complicaciones. Además, una buena app debe incluir herramientas de análisis, gráficos y datos actualizados que te ayuden a tomar decisiones basadas en información clara y precisa.

La seguridad es un punto crítico. Las apps de inversión manejan grandes cantidades de capital e información sensible. Es esencial que estén reguladas por organismos competentes y ofrezcan protección de datos sólida. Por ejemplo, Interactive Brokers y DEGIRO son plataformas altamente reguladas, lo que garantiza que tu dinero esté seguro y que la empresa opere bajo estrictas normativas financieras.

Finalmente, el servicio de atención al cliente puede marcar la diferencia. En el caso de un problema técnico o una duda sobre una operación, contar con un soporte eficiente y rápido es crucial. Apps como MEXEM y Freedom24 destacan por ofrecer atención al cliente sólida y multicanal, lo que puede ser un gran alivio en momentos críticos.

Cómo utilizar una aplicación de inversión en acciones

Utilizar una app de inversión en acciones es un proceso sencillo, pero requiere cierta planificación para maximizar su potencial. El primer paso es registrarse y crear una cuenta en la app que elijas, ya sea eToro, DEGIRO, Interactive Brokers o cualquier otra. Para registrarte, normalmente deberás proporcionar información personal básica, como tu nombre, dirección y número de identificación fiscal. En algunos casos, como con Freedom24 o MEXEM, es posible que también te pidan verificar tu identidad para cumplir con las normativas legales.

Una vez registrado, necesitarás depositar fondos en tu cuenta. Esto suele hacerse mediante transferencia bancaria, tarjeta de crédito o servicios de pago online como PayPal o Skrill, según la app. Es importante tener en cuenta los montos mínimos de depósito que exige cada plataforma. Por ejemplo, Interactive Brokers tiene un umbral más alto que otras plataformas, mientras que Trade Republic o DEGIRO son más accesibles con depósitos mínimos bajos.

Con tu cuenta financiada, el siguiente paso es buscar las acciones o activos en los que desees invertir. La mayoría de las apps, como eToro o Lightyear, cuentan con buscadores sencillos donde puedes filtrar por empresa, sector o tipo de activo. Además, puedes acceder a gráficos y análisis para evaluar el rendimiento de las acciones a lo largo del tiempo. Las herramientas de análisis y noticias en tiempo real son esenciales para tomar decisiones informadas y muchas apps, como Interactive Brokers, te permiten personalizar las alertas para seguir de cerca tus inversiones.

Cuando hayas elegido las acciones, simplemente debes ejecutar la orden de compra o venta. Aquí podrás seleccionar el tipo de orden (a mercado, límite, stop-loss, etc.) dependiendo de tu estrategia. La mayoría de las apps te ofrecen simulaciones para que puedas ver el impacto potencial de la orden antes de confirmarla. Apps como DEGIRO también te permiten configurar alertas de precio para actuar rápidamente cuando el mercado se mueve.

Por último, es fundamental monitorear regularmente tus inversiones. Las apps te facilitan el acceso a tus portafolios en cualquier momento, con actualizaciones en tiempo real sobre el rendimiento de tus activos. También es recomendable aprovechar los recursos educativos que muchas apps ofrecen, como tutoriales o webinars, para seguir mejorando tus habilidades de inversión. eToro, por ejemplo, ofrece un sistema de CopyTrading, que te permite seguir y copiar las estrategias de inversores más experimentados, lo que puede ser útil para quienes están comenzando.

Características que debe tener una aplicación de inversión en acciones para principiantes

Para los inversores principiantes, es crucial que una aplicación de inversión en acciones ofrezca una experiencia sencilla y accesible. Una de las características más importantes es una interfaz intuitiva y fácil de usar. Apps como eToro y Trade Republic destacan por su diseño claro, que permite navegar por las distintas funciones sin sentirse abrumado. Esto es esencial para alguien que está dando sus primeros pasos en el mundo de la inversión y necesita familiarizarse rápidamente con los procesos básicos, como comprar y vender acciones.

Otro aspecto clave es la disponibilidad de recursos educativos. Una buena app para principiantes debería ofrecer tutoriales, guías paso a paso y artículos que expliquen conceptos fundamentales, como los tipos de órdenes o cómo funciona el mercado de valores. Apps como DEGIRO o Interactive Brokers incluyen centros de formación donde los usuarios pueden aprender sobre estrategias de inversión, lo que les permite tomar decisiones más informadas. Además, plataformas como eToro ofrecen la posibilidad de practicar con una cuenta demo, lo cual es ideal para principiantes que deseen familiarizarse con la plataforma sin arriesgar su dinero.

La ausencia de comisiones altas es también fundamental para los inversores que recién comienzan. Plataformas como Trade Republic y Lightyear se destacan por tener tarifas bajas o incluso nulas en algunas transacciones, lo que permite a los principiantes empezar a invertir sin que sus ganancias potenciales se vean mermadas por comisiones elevadas. Esto es especialmente importante cuando se hacen pequeñas inversiones, donde las comisiones pueden representar una parte significativa de la operación.

La seguridad es otro factor indispensable para cualquier usuario, pero especialmente para los principiantes, que pueden no estar familiarizados con los riesgos asociados a las inversiones online. Elegir apps reguladas y seguras, como DEGIRO o Freedom24, es esencial para asegurar que los fondos estén protegidos y que la plataforma cumpla con los estándares legales del sector financiero. La protección de los datos personales y financieros es clave para generar confianza y evitar problemas de seguridad.

Finalmente, la atención al cliente eficiente es crucial. Invertir por primera vez puede generar muchas dudas y problemas técnicos. Plataformas como MEXEM y Interactive Brokers ofrecen un servicio de soporte rápido y eficaz, lo cual es invaluable para principiantes que pueden necesitar asistencia inmediata en momentos clave, como cuando tienen que ejecutar una operación o resolver un problema con su cuenta.

¿Qué puedo hacer para evitar las posibles trampas del uso de apps de inversión en acciones?

Aunque las apps de inversión en acciones son herramientas poderosas, es importante estar alerta para evitar caer en posibles trampas. Una de las primeras precauciones que debes tomar es elegir una plataforma regulada. Asegúrate de que la app que uses esté regulada por organismos financieros reconocidos, como la CNMV en España o la SEC en EE.UU.. Plataformas como Interactive Brokers, DEGIRO o eToro están bien reguladas y garantizan un mayor nivel de seguridad, protegiendo tus fondos y datos personales.

Otra medida clave es revisar las tarifas ocultas y las condiciones de uso. Aunque algunas apps anuncian bajas comisiones o transacciones sin costo, puede haber cargos ocultos, como tarifas por inactividad o costos asociados a la retirada de fondos. Antes de comprometerte con una plataforma, revisa detalladamente la estructura de costos. Apps como DEGIRO o Trade Republic suelen ser transparentes con sus tarifas, pero siempre es buena práctica leer la letra pequeña.

Es fundamental también evitar caer en estrategias de inversión arriesgadas o impulsivas, sobre todo aquellas que parecen demasiado buenas para ser verdad. Algunas apps, como eToro, facilitan el acceso al CopyTrading, lo que permite copiar a inversores exitosos, pero esto no garantiza ganancias y siempre implica un riesgo. Antes de seguir cualquier estrategia, asegúrate de comprender los riesgos asociados y no inviertas dinero que no puedas permitirte perder.

Mantén tu app de inversión siempre actualizada y utiliza medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores (2FA). Esto ayuda a proteger tu cuenta frente a posibles intentos de hackeo o fraudes. Además, evita compartir tus datos de inicio de sesión o acceder a tu cuenta desde redes Wi-Fi públicas no seguras.

Finalmente, educarte continuamente es la mejor defensa contra trampas y errores. Aprovecha los recursos educativos que muchas apps ofrecen, como tutoriales y seminarios web, para entender mejor los mercados y las herramientas disponibles. La inversión en acciones puede ser rentable, pero solo si se hace de manera informada y con un enfoque a largo plazo.

Más tipos de APPs de inversiones relacionadas

Preguntas frecuentes sobre las APPs para invertir en acciones

El monto mínimo para comenzar a invertir varía según la plataforma. Por ejemplo, Trade Republic y eToro permiten comenzar con inversiones tan bajas como 10€, lo que es ideal para principiantes. Por otro lado, apps como Interactive Brokers pueden tener requisitos de depósito más altos, especialmente en cuentas que acceden a mercados más sofisticados. Lo importante es elegir una app que se ajuste a tu presupuesto inicial sin poner en riesgo grandes cantidades de dinero.
La seguridad es una prioridad en las apps de inversión reguladas. Aplicaciones como DEGIRO y Interactive Brokers están reguladas por entidades como la CNMV en España o la FCA en Reino Unido, lo que garantiza que cumplen con estrictos estándares de seguridad. Además, muchas de estas apps implementan encriptación de datos y autenticación de dos factores (2FA), lo que protege tanto tus fondos como tu información personal. Es fundamental que verifiques que la app esté regulada antes de empezar a invertir.
Sí, muchas aplicaciones de inversión, como Interactive Brokers, Freedom24 y MEXEM, ofrecen acceso a mercados internacionales. Estas plataformas permiten invertir en bolsas de valores de diferentes países, como Wall Street, la Bolsa de Londres o mercados asiáticos. Esto te ofrece la posibilidad de diversificar geográficamente tu cartera y acceder a oportunidades de inversión globales.
Algunas apps de inversión permiten comprar fracciones de acciones, lo que significa que puedes adquirir una parte de una acción en lugar de comprar una acción completa. Esto es especialmente útil si estás interesado en invertir en empresas con acciones costosas, como Amazon o Tesla. Apps como eToro y Trade Republic ofrecen esta opción, lo que facilita la inversión para aquellos con presupuestos más pequeños.
Si una app de inversión quiebra, los fondos de los usuarios están generalmente protegidos por mecanismos de compensación. Por ejemplo, plataformas como Interactive Brokers o DEGIRO están cubiertas por fondos de garantía que protegen los activos de los clientes hasta un cierto límite en caso de insolvencia. Además, las acciones y activos que posees suelen estar custodiados en cuentas separadas, lo que significa que no se ven afectados por los problemas financieros de la plataforma.

¿Cómo evaluamos las apps de inversión en Finantres?

En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo para evaluar y clasificar las principales apps de inversión del mercado. Nuestro objetivo es ofrecerte una evaluación imparcial basada en múltiples factores clave, como la seguridad, las comisiones, la oferta de productos, la experiencia del usuario y las herramientas educativas. Nos aseguramos de que la información recopilada te permita tomar decisiones bien fundamentadas, adaptadas a tus necesidades específicas de inversión. Siguiendo estrictamente nuestra política editorial, ofrecemos una visión clara y objetiva de las apps más adecuadas para diferentes perfiles de inversor, desde principiantes hasta expertos.

Para llevar a cabo nuestras evaluaciones, recopilamos datos directamente de los desarrolladores de las apps a través de cuestionarios detallados, y probamos cada aplicación mediante cuentas reales para observar su rendimiento en situaciones cotidianas. Estas pruebas, combinadas con entrevistas a los responsables de producto y la investigación práctica de nuestros analistas, nos permiten evaluar más de 20 factores de cada app, como su interfaz, funcionalidad y costes operativos. El resultado es una calificación clara, que varía desde una estrella (deficiente) hasta cinco estrellas (excelente), proporcionando una referencia clara para los inversores que buscan la mejor app.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Experto en Apps de inversión

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.