Mejores Brokers para Fondos Indexados en 2025

Te presentamos los mejores brokers para fondos indexados en 2025. Aquí encontrarás las plataformas más seguras y confiables para invertir en este tipo de fondos.

El top 3 de los mejores brokers de fondos indexados

Interactive Brokers

Invertir conlleva riesgos

DEGIRO

Invertir conlleva riesgos

SelfBank

Invertir conlleva riesgos

Cómo hemos seleccionado esta lista de mejores brokers de fondos indexados

En Finantres, nuestro equipo de contenido ha realizado un análisis exhaustivo para seleccionar los mejores brokers especializados en fondos indexados. Nuestro proceso se centró en identificar plataformas que ofrezcan una combinación óptima de bajos costos, seguridad y facilidad de uso, con acceso a fondos de las gestoras más reconocidas, como Vanguard, Amundi y BlackRock. Evaluamos a cada broker basándonos en la variedad de fondos disponibles, las comisiones que aplican y las herramientas que proporcionan para facilitar la inversión a largo plazo.
Además, nuestro equipo también consideró aspectos como la regulación y seguridad de los brokers, asegurándonos de que cada plataforma esté respaldada por organismos reconocidos como la CNMV o la FCA. La atención al cliente y las funcionalidades adicionales, como la posibilidad de realizar aportaciones periódicas o el rebalanceo automático de las carteras, fueron criterios fundamentales para garantizar que los inversores tengan una experiencia fluida y segura al gestionar sus fondos indexados.

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir? Nuestra recomendación es eToro

Invierte en acciones, ETFs, criptomonedas y mucho más desde una sola plataforma intuitiva, fácil de usar y líder a nivel mundial.

✅ Regulado por autoridades de primer nivel.
✅ Copia a inversores expertos con CopyTrader™.
✅ Disponible en España y Latinoamérica.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro.

etoro broker logo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 Mejores Brókers para Fondos Indexados para este Año

Nuestra valoración

5/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

SEC, FINRA, FCA, ASIC y más

Productos disponibles

Acciones, opciones, futuros, forex, bonos, CFDs, ETFs, criptomonedas

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Alemania

Productos disponibles

Acciones, ETF, Fondo, Bonos, Opciones, Futuros

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

3,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

España

Productos disponibles

Fondos, Acciones, Warrants y ETFs

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,0/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

CNMV

Productos disponibles

Acciones reales, ETFs, fondos de inversión.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

3,7/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

España

Productos disponibles

Fondos, planes de pensiones, Acciones, ETFs y derivados

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

3,0/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

ACPR

Productos disponibles

Acciones reales, ETFs, bonos, fondos de inversión.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,0/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

CNMV

Productos disponibles

Acciones reales, ETFs, bonos, fondos de inversión.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Una nota del revisor

Al crear esta lista de los mejores brokers para invertir en fondos indexados, nos aseguramos de analizar una serie de características clave que consideramos esenciales para tomar la mejor decisión. Aquí te explico los factores más importantes que tuvimos en cuenta:
  • Bajos costos: Sabemos que las comisiones pueden reducir el rendimiento de tus inversiones a lo largo del tiempo. Por eso, priorizamos los brokers que ofrecen fondos indexados con comisiones mínimas, tanto en gestión como en custodia, lo que es fundamental para inversores a largo plazo que buscan maximizar sus beneficios.
  • Seguridad y regulación: La seguridad de tus fondos y la protección contra fraudes son esenciales. Por ello, elegimos plataformas que estén reguladas por organismos reconocidos como la CNMV en España o la FCA en Reino Unido. Un broker regulado ofrece confianza y garantiza que tus inversiones están en buenas manos.
  • Tipos de cuentas disponibles: Cada inversor tiene necesidades diferentes, ya sea que prefieras operar con pequeñas aportaciones o realizar inversiones más grandes. Los mejores brokers permiten diversificar entre distintas cuentas, como cuentas individuales, conjuntas o incluso planes de pensiones, ajustándose a distintos perfiles financieros y objetivos de inversión.
Con estos factores en mente, hemos preparado una selección de brokers que no solo cumplen con estos requisitos, sino que también ofrecen acceso a una amplia variedad de fondos de gestoras reconocidas como Vanguard, Amundi y BlackRock, entre otras.
xavier tarraso economista y asesor financiero

Análisis de las mejores plataformas para fondos indexados

A continuación, desglosamos las 7 mejores plataformas para fondos indexados que Finantres ha seleccionado este año. Analizaremos sus características, ventajas, desventajas y el perfil de inversor al que mejor se adaptan.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es una plataforma de inversión online reconocida a nivel mundial, que destaca por su acceso a mercados globales, incluyendo una amplia gama de fondos indexados. Es un bróker orientado tanto a inversores particulares como institucionales que buscan diversificar su cartera con productos de bajo coste, como los fondos indexados globales. Con sede en EE. UU. y regulado por organismos financieros de primer nivel, IBKR ofrece herramientas avanzadas, bajas comisiones y acceso a más de 150 mercados internacionales, lo que lo convierte en uno de los brokers online más completos para quienes desean invertir a largo plazo mediante fondos que replican índices bursátiles.

💰 Depósito mínimo requerido para abrir cuenta

  • Interactive Brokers permite abrir una cuenta sin un depósito mínimo inicial. Esta característica lo hace muy accesible para inversores que quieren comenzar en el mundo de los fondos indexados con cantidades pequeñas y sin barreras de entrada.

💸 Comisiones de Interactive Brokers

  • Sin comisión de custodia para cuentas con actividad mensual.
  • 0 € en comisiones de mantenimiento.
  • Comisiones desde 1 € por operación en acciones europeas y ETFs.
  • Acceso a fondos indexados sin comisiones adicionales de compra en muchos mercados internacionales.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

5/5

1️⃣ Acceso global a una amplia gama de fondos indexados
Interactive Brokers ofrece acceso a fondos indexados internacionales, lo que permite diversificar en mercados de EE. UU., Europa, Asia y emergentes. Esto es esencial para quienes buscan replicar el rendimiento de índices como el S&P 500, MSCI World, o Euro Stoxx 50, con una plataforma que facilita el acceso sin complicaciones. La posibilidad de invertir en fondos de gestoras como Vanguard, iShares o Amundi lo posiciona como una opción top para quienes priorizan la diversificación global.

2️⃣ Bajísimas comisiones y estructura de costes eficiente
Uno de los factores más atractivos para quienes buscan brokers de fondos indexados es el coste. Interactive Brokers destaca por sus comisiones ultra bajas y la ausencia de tarifas ocultas. Esto es clave en estrategias a largo plazo basadas en fondos indexados, donde las comisiones reducidas aumentan la rentabilidad final. La plataforma también ofrece la opción de invertir en fondos indexados sin comisión de compra, lo que permite optimizar aún más el coste total de inversión.

3️⃣ Plataforma robusta, ideal para inversores a largo plazo
Interactive Brokers es ideal para quienes buscan construir una cartera de fondos indexados para el largo plazo. Sus herramientas avanzadas de análisis, informes personalizables y capacidades de automatización son perfectas para inversores que quieren hacer un seguimiento preciso de su rendimiento. Además, su plataforma educativa y la calidad de soporte al cliente permiten que tanto inversores principiantes como avanzados se sientan respaldados.

✅ Pros:

  1. Acceso global a fondos indexados de las principales gestoras (Vanguard, iShares, Amundi).
  2. Comisiones extremadamente bajas, ideales para estrategias a largo plazo.
  3. Sin depósito mínimo, accesible para todo tipo de inversores.
  4. Herramientas de análisis avanzadas para seguimiento y optimización de la inversión.
  5. Alta regulación y seguridad, lo que brinda confianza a los inversores.

⚠️ Contras:

  1. Plataforma avanzada que puede ser compleja para inversores principiantes.
  2. Costes adicionales por inactividad si no se realizan operaciones mensuales (aunque son bajos).

Interactive Brokers es perfecto para inversores a largo plazo que buscan construir una cartera global de fondos indexados con costes reducidos. Es ideal para quienes priorizan la diversificación internacional y desean acceder a fondos que replican índices globales con bajas comisiones. Además, su estructura de tarifas lo hace especialmente atractivo para estrategias de inversión pasiva, donde la rentabilidad se maximiza reduciendo costes.

También es una excelente opción para inversores intermedios y avanzados que desean realizar un seguimiento detallado de su cartera y aprovechar herramientas profesionales. Si lo que buscas es invertir en fondos indexados de forma eficiente, con acceso a mercados globales y mínimos costes, Interactive Brokers es una de las mejores opciones del mercado.

DEGIRO

DEGIRO es un bróker online europeo que se ha posicionado como una de las plataformas más populares para invertir en fondos indexados debido a sus bajas comisiones y acceso a los principales mercados bursátiles internacionales. Fundado en los Países Bajos, DEGIRO opera bajo la regulación de la Autoridad de los Mercados Financieros de los Países Bajos (AFM) y el Banco Central Neerlandés (DNB). Además, al integrarse con flatexDEGIRO Bank AG, cuenta con protección de depósitos bajo normativa alemana. DEGIRO destaca por ofrecer a los inversores particulares la posibilidad de invertir en una amplia gama de activos financieros, incluyendo fondos indexados globales, ETFs indexados y productos que replican índices como el S&P 500, MSCI World o Euro Stoxx 50, todo a un coste muy competitivo.

💰 Depósito mínimo requerido para abrir cuenta

  • DEGIRO no exige un depósito mínimo para abrir una cuenta, lo que lo hace accesible para cualquier inversor que quiera iniciarse en la inversión en fondos indexados con cantidades pequeñas.

💸 Comisiones de DEGIRO

  • Sin comisión de custodia.
  • 0 € de comisiones por mantenimiento de cuenta.
  • ETFs seleccionados sin comisión de compra una vez al mes (plan gratuito de ETFs).
  • Desde 1 € por operación en acciones europeas.
  • Comisión de 2,50 € + 0,03% en operaciones en EE. UU.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

1️⃣ Comisiones ultrabajas y plan gratuito de ETFs
Uno de los principales motivos por los que DEGIRO está entre los mejores brokers de fondos indexados es su política de comisiones reducidas. La plataforma ofrece acceso a una selección de ETFs indexados sin comisión de compra una vez al mes, lo que lo convierte en una opción perfecta para aplicar estrategias de inversión pasiva, como el Dollar-Cost Averaging (DCA). Además, sus tarifas para operar en mercados europeos y estadounidenses son de las más competitivas del mercado, lo que optimiza los retornos a largo plazo en carteras de fondos indexados globales.

2️⃣ Acceso a los principales mercados globales
DEGIRO brinda acceso a más de 50 bolsas internacionales, incluyendo EE. UU., Europa, Asia y Australia. Esta amplitud permite a los inversores construir una cartera bien diversificada de fondos indexados internacionales que replican los principales índices globales. Poder invertir en productos de gestoras como Vanguard, iShares o Amundi desde una única plataforma simplifica la estrategia de diversificación y reducción de riesgos, clave en la inversión en fondos indexados.

3️⃣ Plataforma intuitiva y adaptada al inversor a largo plazo
La interfaz de DEGIRO está diseñada para que tanto inversores principiantes como avanzados puedan invertir en fondos indexados sin complicaciones. Ofrece gráficos claros, informes detallados y un proceso de compra sencillo. La combinación de una experiencia de usuario intuitiva, bajas comisiones y acceso a fondos indexados internacionales lo hace una opción top para quienes buscan invertir de forma eficiente a largo plazo.

✅ Pros:

  1. Sin depósito mínimo, lo que facilita el acceso a inversores principiantes.
  2. ETFs seleccionados sin comisión de compra una vez al mes.
  3. Acceso a más de 50 bolsas internacionales, ideal para diversificar en fondos indexados globales.
  4. Bajas comisiones en operaciones internacionales, lo que optimiza los retornos.
  5. Plataforma intuitiva, perfecta para estrategias de inversión pasiva.

⚠️ Contras:

  1. No ofrece planes automáticos de inversión en fondos indexados.
  2. No tiene acceso a fondos indexados de gestoras españolas, lo que podría limitar opciones locales.

DEGIRO es una opción perfecta para inversores que buscan invertir a largo plazo en fondos indexados sin asumir altos costes. Es ideal para aquellos que desean construir una cartera diversificada globalmente y aprovechar estrategias pasivas como el buy and hold, con una estructura de comisiones mínima. Además, su plan gratuito de ETFs lo hace muy atractivo para inversores que realizan aportaciones periódicas a sus fondos indexados, maximizando la rentabilidad a largo plazo.

Por otro lado, DEGIRO es especialmente recomendable para inversores europeos que valoran el acceso a múltiples mercados internacionales y prefieren una plataforma segura, regulada y con bajos costes operativos. Si estás buscando un bróker eficiente, transparente y que te permita invertir de forma sencilla en los mejores fondos indexados del mercado, DEGIRO es una de las mejores opciones disponibles.

SelfBank

SelfBank es un bróker online español con una amplia trayectoria en el mercado financiero. Destaca por ofrecer una plataforma intuitiva y un catálogo extenso de productos de inversión, incluyendo fondos indexados. Es una opción atractiva para quienes buscan invertir en fondos de gestión pasiva con bajas comisiones y acceso a múltiples gestoras.

Depósito mínimo para abrir cuenta

SelfBank no exige un depósito mínimo para abrir una cuenta, lo que lo convierte en una opción accesible para cualquier inversor.

Comisiones de SelfBank en fondos indexados

  • Custodia: 0 €.
  • Suscripción y reembolso: 0 €.
  • Comisión de gestión: Depende del fondo elegido, pero en general, son fondos indexados con bajas comisiones.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

3,8/5

  • Gran variedad de fondos indexados
    SelfBank ofrece acceso a un catálogo amplio de fondos indexados de gestoras reconocidas, como Vanguard, Amundi y BlackRock. Esto permite diversificar la inversión de manera eficiente y sin depender de un solo proveedor.

  • Plataforma intuitiva y sencilla
    La interfaz de SelfBank es fácil de usar, lo que facilita tanto la selección como la compra de fondos indexados. Además, cuenta con herramientas para analizar el rendimiento de los fondos y optimizar la inversión.

  • Comisiones competitivas y sin costes ocultos
    Uno de los puntos fuertes de SelfBank es su política de comisiones. No cobra gastos de custodia ni de suscripción o reembolso en la mayoría de los fondos indexados, lo que reduce significativamente los costos a largo plazo.

Pros:

  • Amplio catálogo de fondos indexados.
  • Sin comisiones de custodia ni de suscripción/reembolso.
  • Plataforma online intuitiva y fácil de usar.
  • Soporte en español y regulación sólida en España.
  • No requiere depósito mínimo para abrir cuenta.

Contras:

  • No permite la compra directa de ETFs indexados, solo fondos indexados tradicionales.
  • No tiene opción de automatización de aportaciones periódicas, algo que otros brókers sí ofrecen.

SelfBank es ideal para inversores españoles que buscan diversificación en fondos indexados sin pagar altas comisiones. Su oferta de fondos de gestoras internacionales permite crear una cartera sólida de inversión pasiva sin complicaciones.

También es una buena opción para principiantes en la inversión en fondos indexados, gracias a su plataforma fácil de usar y a la posibilidad de invertir sin un capital inicial elevado. Sin embargo, si buscas automatizar aportaciones periódicas o acceder a ETFs indexados, puede que haya opciones más completas en el mercado.

Openbank

Openbank, parte del Grupo Santander, se destaca como uno de los mejores brokers para fondos indexados en España. Este banco digital ha optimizado su oferta para atraer tanto a inversores novatos como a aquellos más experimentados, proporcionando una plataforma intuitiva con una gama amplia de fondos de gestión pasiva. A continuación, te presento un análisis de las características y ventajas que ofrece Openbank en este segmento:

1. Variedad de Fondos Indexados

Openbank cuenta con una selección considerable de fondos indexados que replican índices globales, europeos y específicos de EE. UU. Entre ellos se encuentran:
  • Amundi Index S&P 500 ESG
  • Cleome Index USA Equities
  • Amundi Index MSCI World
  • Pictet Pacific Ex Japan Index
  • Amundi Index MSCI Emerging Markets
Esta oferta permite a los inversores diversificar en distintos mercados y regiones, desde grandes compañías estadounidenses hasta mercados emergentes, facilitando la construcción de carteras equilibradas y globales.

2. Comisiones y Costes

Openbank mantiene una política de bajas comisiones, aplicando únicamente la comisión de la gestora del fondo, sin costes adicionales por la intermediación en la mayoría de los casos. No obstante, es importante revisar cada fondo en particular ya que algunos productos pueden tener comisiones de gestión superiores al estándar del mercado para fondos indexados.
Además, Openbank destaca por no aplicar comisiones de custodia, lo que lo convierte en una opción competitiva para los inversores a largo plazo.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,0/5

Openbank ofrece un buscador de fondos avanzado, que permite filtrar por riesgo, región y otros factores relevantes, facilitando la identificación de los productos más adecuados según el perfil del inversor. También proporciona un servicio de roboadvisor para aquellos que prefieren una gestión automatizada, con carteras predefinidas que se adaptan al perfil y objetivos de cada cliente.
Como parte de uno de los mayores grupos financieros del mundo, Openbank garantiza un alto nivel de solvencia y seguridad para sus clientes, lo que lo convierte en una alternativa segura y confiable para quienes buscan invertir a largo plazo.
Openbank es ideal para:
  • Inversores que buscan una plataforma completa y accesible para gestionar tanto fondos indexados como otros productos financieros.
  • Aquellos que desean construir carteras diversificadas globalmente con fondos de las principales gestoras del mercado.
  • Inversores que valoran la combinación de inversión pasiva y servicios automatizados.
En conclusión, Openbank se consolida como una de las mejores plataformas para fondos indexados en España gracias a su sólida oferta, comisiones competitivas y herramientas avanzadas para personalizar la inversión.

Renta 4

Renta 4 es uno de los mejores brokers para invertir en fondos indexados en España gracias a su amplia gama de productos, servicios personalizados y experiencia en el mercado. Esta entidad bancaria y de inversión permite a los usuarios acceder a una plataforma completa con más de 5.000 fondos de inversión, incluyendo los indexados de las gestoras más importantes como Vanguard, Fidelity, Amundi y BlackRock.

1. Variedad de Fondos y Servicios Disponibles

Renta 4 destaca por ofrecer una amplia selección de fondos indexados, tanto propios como de terceros, que replican los principales índices a nivel global (S&P 500, MSCI World, EuroStoxx 50, entre otros). Además, cuenta con herramientas como Fondotop, una plataforma que permite a los usuarios gestionar estos productos de forma independiente o con la ayuda de asesores especializados.Los inversores pueden elegir entre diferentes tipos de fondos según su perfil y estrategia de inversión, desde fondos conservadores hasta fondos con mayor exposición a renta variable o sectores específicos. Esta variedad convierte a Renta 4 en una opción ideal para quienes buscan flexibilidad y personalización.

2. Comisiones y Costes

Las comisiones de Renta 4 en los fondos indexados pueden variar dependiendo del fondo específico y de la gestora que lo administre. Si bien aplican una comisión de custodia en algunos fondos internacionales, otros productos no tienen comisiones de suscripción ni de reembolso, lo que lo hace competitivo en comparación con otros brokers.
Además, ofrecen carteras gestionadas con comisiones que oscilan entre el 0,7% sobre el patrimonio + 5% de beneficio o un 1% sobre patrimonio, dependiendo del tipo de gestión que elija el inversor. Esto permite adaptarse a diferentes perfiles de riesgo y objetivos financieros.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

3,7/5

Renta 4 se distingue por su enfoque en el asesoramiento personalizado. Dispone de una red de 64 oficinas en toda España y un equipo de especialistas que ofrecen apoyo constante, tanto de manera presencial como por teléfono y videoconferencia. Esto facilita la toma de decisiones para los inversores que necesitan orientación en la selección de fondos indexados adecuados a sus necesidades.
La plataforma de Renta 4, junto con herramientas como ETF Top y Fondotop, ofrece una interfaz intuitiva y permite a los usuarios hacer un análisis detallado de su cartera, acceder a gráficos interactivos y consultar la información de los fondos en tiempo real. Estas características hacen que Renta 4 sea atractivo tanto para inversores experimentados como para aquellos que se inician en el mundo de los fondos indexados.
Renta 4 es una opción sólida para:
  • Inversores que buscan una gestión profesional y asesoramiento constante.
  • Aquellos que desean acceder a una amplia variedad de fondos indexados y carteras gestionadas.
  • Inversores que valoran la seguridad y experiencia de un banco de inversión especializado.
En resumen, Renta 4 se posiciona como uno de los mejores brokers fondos indexados en España gracias a su enfoque personalizado, su variada oferta de productos y su robusta plataforma digital. Es especialmente recomendable para quienes desean combinar la gestión activa y pasiva en una sola entidad.

BNP Paribas

BNP Paribas se posiciona como uno de los mejores brokers fondos indexados en Europa y España, gracias a su oferta diversificada de fondos de gestión pasiva y ETFs, especialmente centrados en sostenibilidad y criterios ESG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza). Su gama de productos permite a los inversores acceder a soluciones que cubren múltiples clases de activos y regiones geográficas, manteniendo un enfoque claro en la rentabilidad ajustada al riesgo a largo plazo.

1. Variedad de Fondos y Enfoque Sostenible

BNP Paribas ofrece una amplia gama de fondos indexados y ETFs a través de su división BNP Paribas Asset Management. Su gama principal, denominada BNP Paribas Funds, está registrada en 37 países y se centra en la inversión sostenible. A lo largo de los años, ha implementado un enfoque riguroso de integración de criterios ESG en todos sus fondos, asegurando que todos los productos cumplan con altos estándares de sostenibilidad.
  • Destacan fondos como el BNP Paribas Easy € Corp Bond SRI Fossil Free Ultrashort Duration ETF y el BNP Paribas Easy USD Corp Bond SRI Fossil Free ETF, diseñados para replicar índices de renta fija con exclusión de emisores relacionados con combustibles fósiles y otros sectores controvertidos.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

3,0/5

En cuanto a costes, BNP Paribas mantiene una estructura de comisiones competitiva para sus fondos indexados y ETFs. Ofrecen productos con bajos ratios de gastos, en especial en su línea de fondos sostenibles que buscan replicar índices de referencia con un nivel mínimo de error de seguimiento.
La plataforma de BNP Paribas no solo permite acceder a fondos de inversión, sino que también ofrece servicios de asesoramiento patrimonial y herramientas para la gestión de carteras. Los inversores pueden consultar información detallada sobre cada producto, como el nivel de riesgo, los objetivos de sostenibilidad y las rentabilidades históricas.
BNP Paribas es un mejor broker para fondos indexados recomendado para:
  • Inversores que priorizan la sostenibilidad en sus decisiones de inversión.
  • Aquellos que buscan diversificar globalmente en fondos con enfoque temático y sostenible.
  • Inversores avanzados que desean acceder a productos de inversión especializados y a estrategias multifactor.
En resumen, BNP Paribas es una excelente opción para quienes buscan combinar la gestión pasiva con un compromiso firme hacia la sostenibilidad, haciendo de esta entidad una referencia en la inversión responsable a nivel global.

ING

ING es reconocido como uno de los mejores brokers para invertir en fondos indexados en el mercado español. Su oferta de fondos indexados se adapta tanto a inversores novatos como a aquellos con mayor experiencia, proporcionando una combinación de accesibilidad, bajas comisiones y facilidad de uso. A continuación, te presento los aspectos más relevantes de su propuesta:

1. Variedad de Fondos Indexados

ING ofrece una gama de fondos indexados que replican los principales índices del mercado, como el S&P 500, Nasdaq 100, IBEX 35 y Euro Stoxx 50. Estos fondos están diseñados para seguir el comportamiento de los índices de referencia, permitiendo a los inversores beneficiarse de la rentabilidad de los mercados bursátiles con un enfoque de gestión pasiva.Entre los productos destacados de ING se encuentran:
  • Fondo NARANJA S&P 500: Replica el índice de las 500 mayores empresas de EE. UU., como Microsoft, Amazon y Apple.
  • Fondo NARANJA Nasdaq 100: Cubre el sector tecnológico de EE. UU., con empresas como NVIDIA y Google.
  • Fondo NARANJA IBEX 35: Invierte en las 35 principales empresas del mercado español.
  • Fondo NARANJA Euro Stoxx 50: Ofrece exposición a las 50 mayores empresas de la eurozona.

2. Comisiones y Costes

ING es considerado un mejor broker para fondos indexados gracias a sus bajas comisiones. No aplica comisiones de suscripción ni reembolso, lo que permite a los inversores entrar y salir de los fondos sin penalizaciones. Además, el mínimo de inversión es de solo 1 €, lo que lo hace accesible para cualquier perfil de inversor.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,0/5

La plataforma de ING destaca por su sencillez y accesibilidad, con una interfaz intuitiva que permite a los usuarios seguir la evolución de sus fondos de forma sencilla. Además, ofrecen un servicio de asesoramiento personalizado, donde expertos ayudan a los inversores a seleccionar el fondo adecuado según su perfil de riesgo y objetivos.
Los fondos de ING también ofrecen ventajas fiscales. Al tratarse de fondos de inversión, es posible realizar traspasos entre fondos sin tributar por las ganancias obtenidas, algo que no ocurre con otros productos de inversión como los ETFs.
ING es ideal para:
  • Inversores que buscan diversificar su cartera con fondos indexados de gran rentabilidad y baja comisión.
  • Aquellos que desean iniciar su camino en la inversión con un broker accesible y sin barreras de entrada.
  • Inversores que valoran la simplicidad y comodidad de una plataforma todo en uno, con servicios bancarios y de inversión integrados.
En definitiva, ING se consolida como uno de los mejores brokers para fondos indexados en España por su amplia oferta, bajas comisiones y facilidad de uso, siendo una opción sólida tanto para principiantes como para inversores experimentados.

¿Qué es un broker de fondos indexados?

Un broker de fondos indexados es una plataforma o entidad financiera que facilita la inversión en fondos de gestión pasiva, los cuales siguen el comportamiento de un índice de mercado, como el S&P 500 o el IBEX 35. En lugar de intentar superar el rendimiento del mercado a través de decisiones activas de inversión, los fondos indexados replican la composición de un índice, ofreciendo a los inversores una opción de bajo costo y riesgo diversificado para obtener rendimientos de mercado a largo plazo.

Este tipo de brokers se especializan en brindar acceso a fondos de gestoras reconocidas como Vanguard, Amundi o BlackRock, que son líderes en la creación de fondos indexados a nivel global. Lo importante es que estas plataformas permiten a los inversores comprar y gestionar sus inversiones de manera sencilla, con la opción de elegir entre una amplia variedad de índices según sus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo.

Una de las características más atractivas de los brokers de fondos indexados es que, en comparación con los fondos gestionados activamente, los costos son considerablemente más bajos. Los inversores no pagan comisiones altas por la gestión activa, lo que permite que más de sus aportaciones se destinen directamente a la inversión. Esto los convierte en una opción ideal para aquellos que buscan construir una cartera diversificada a largo plazo, sin tener que preocuparse por las fluctuaciones diarias del mercado.

Además, los brokers que ofrecen fondos indexados suelen proporcionar herramientas útiles para los inversores, como simuladores de cartera, rebalanceo automático y opciones de inversión periódica. Estos servicios simplifican el proceso de inversión y ayudan a mantener una estrategia coherente y alineada con los objetivos financieros a largo plazo.

¿Cómo funcionan los brokers de fondos indexados?

Los brokers de fondos indexados operan como intermediarios entre los inversores y las gestoras de fondos que crean y administran estos productos de inversión pasiva. Cuando utilizas uno de estos brokers, abres una cuenta en su plataforma y a través de ella puedes comprar participaciones en fondos indexados que replican el comportamiento de diferentes índices bursátiles. El proceso es simple y directo: seleccionas el fondo que mejor se ajusta a tus objetivos, realizas una aportación inicial y el broker se encarga de ejecutar la compra por ti.

Una vez que has comprado participaciones en un fondo indexado, el broker realiza el seguimiento de tu inversión y se asegura de que esta continúe replicando el índice correspondiente. Esto incluye el rebalanceo automático de la cartera en caso de que sea necesario, y en muchos casos, la reinversión automática de los dividendos generados por los activos dentro del fondo. Todo esto sucede sin que tengas que intervenir directamente, lo que hace que estos brokers sean ideales para una estrategia de inversión a largo plazo.

Estos brokers también suelen ofrecer herramientas de seguimiento y gestión que permiten al inversor monitorear la evolución de sus inversiones a lo largo del tiempo. Desde gráficos interactivos hasta informes detallados de rentabilidad, estas plataformas están diseñadas para que cualquier inversor, tanto novato como experimentado, pueda mantener el control sobre sus fondos de manera sencilla. Además, algunas de estas plataformas permiten programar aportaciones periódicas para seguir invirtiendo automáticamente cada mes.

Un aspecto clave del funcionamiento de los brokers de fondos indexados es que se minimizan las comisiones. A diferencia de los fondos de gestión activa, donde se cobran comisiones más altas por el trabajo del gestor que intenta superar el mercado, los fondos indexados tienen costos operativos mucho más bajos. El broker solo te cobrará una pequeña comisión por la administración o custodia, si aplica, lo que significa que la mayor parte de tus inversiones estará trabajando para ti.

Por último, algunos de estos brokers ofrecen diferentes tipos de cuentas, como cuentas individuales, conjuntas o para planes de pensiones, lo que te permite ajustar tu estrategia de inversión según tus necesidades personales o familiares. La simplicidad en la apertura de cuentas y la automatización de muchas de las tareas hacen que los brokers de fondos indexados sean una opción muy popular entre los inversores que buscan maximizar sus ahorros a largo plazo.

» Sigue aprendiendo: Cuentas de ahorro vs planes de pensiones

¿Cómo elegimos el mejor broker en Finantres?

En Finantres, cuando evaluamos los mejores brokers para invertir en fondos indexados, seguimos una metodología detallada basada en varios criterios clave que creemos que son esenciales para tomar la mejor decisión. Nuestro objetivo es recomendar brokers que ofrezcan una experiencia sólida, segura y eficiente para todo tipo de inversores, ya sean principiantes o expertos. Aquí te explicamos los principales factores que consideramos al hacer nuestra selección.

El primer aspecto que evaluamos es el costo total de invertir en fondos indexados a través del broker. Esto incluye no solo las comisiones de gestión del fondo, sino también otros posibles cargos como comisiones de custodia, mantenimiento de cuenta o gastos asociados a las transacciones. Elegimos aquellos brokers que ofrecen costos competitivos, ya que en este tipo de inversiones a largo plazo, los gastos bajos pueden marcar una gran diferencia en la rentabilidad final de la cartera.

Otro factor clave es la variedad de fondos indexados disponibles en la plataforma. Nos enfocamos en brokers que ofrezcan acceso a fondos de las gestoras más reconocidas y con las mejores condiciones, como Vanguard, Amundi o BlackRock, para garantizar que los inversores puedan diversificar adecuadamente su cartera. Además, analizamos la amplitud de opciones en cuanto a los índices que replican, desde índices globales hasta más específicos como el S&P 500 o el MSCI World.

La seguridad y regulación es un criterio fundamental en nuestra evaluación. Solo recomendamos brokers que estén regulados por entidades financieras de prestigio como la CNMV en España o la FCA en el Reino Unido, lo que asegura que los fondos y los datos de los inversores están debidamente protegidos. Este factor es crucial para ofrecer tranquilidad y confianza a quienes depositan su dinero en estas plataformas.

Además, consideramos la facilidad de uso y experiencia del usuario. Un buen broker de fondos indexados debe tener una plataforma intuitiva, accesible desde diferentes dispositivos y con herramientas que faciliten la gestión de las inversiones. Los brokers que seleccionamos cuentan con interfaces claras, así como con herramientas como simuladores de carteras y opciones de inversión automática, que ayudan a los inversores a gestionar sus fondos de manera eficiente y sin complicaciones.

Finalmente, valoramos el servicio de atención al cliente y el soporte que ofrecen. Es importante que los inversores puedan contar con un equipo de soporte que responda rápidamente y ofrezca soluciones claras a cualquier duda o problema. Nos aseguramos de recomendar brokers que ofrezcan un soporte eficiente, ya sea a través de chat en línea, correo electrónico o atención telefónica.

¿Cómo invertir en fondos indexados?

Invertir en fondos indexados es una de las estrategias más sencillas y efectivas para quienes buscan replicar el rendimiento del mercado de manera diversificada y a largo plazo. A través de los brokers especializados que hemos mencionado (como MyInvestor, DeGiro, o Renta 4 Banco), el proceso de inversión en fondos indexados es muy accesible tanto para inversores principiantes como experimentados. A continuación, te explico paso a paso cómo invertir en este tipo de activo.

El primer paso es abrir una cuenta en uno de los brokers que ofrezcan fondos indexados. Durante este proceso, deberás completar una serie de formularios y verificar tu identidad. Cada broker tiene requisitos distintos en cuanto al mínimo de inversión inicial, pero algunos, como MyInvestor o Openbank, permiten comenzar con importes bajos o incluso sin un mínimo, facilitando el acceso para todo tipo de inversores.

Una vez que tienes tu cuenta activa, el siguiente paso es seleccionar el fondo indexado en el que deseas invertir. Los brokers ofrecen acceso a una variedad de fondos que siguen distintos índices, como el S&P 500, el MSCI World, o el Eurostoxx 50. Aquí es importante considerar factores como el rendimiento histórico del índice, el tipo de activos que lo componen (renta variable o renta fija), y tu tolerancia al riesgo. Diversificar entre varios fondos es recomendable para reducir riesgos.

Después de seleccionar el fondo, debes realizar tu primera aportación. En la mayoría de los casos, puedes hacerlo mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito. Muchos brokers también permiten programar aportaciones periódicas, lo que es una excelente forma de automatizar el ahorro e inversión de manera constante, sin necesidad de estar pendiente del mercado. Esta técnica se conoce como dollar-cost averaging, que permite suavizar las fluctuaciones del mercado al promediar los precios de compra.

A lo largo del tiempo, el broker se encargará de gestionar automáticamente tu inversión, siguiendo el índice de referencia y manteniendo la proporción de activos en la cartera. Algunos brokers, como Renta 4 Banco o SelfBank, ofrecen funciones adicionales como el rebalanceo automático, lo que asegura que tu cartera mantenga la estrategia de inversión original sin que tú tengas que intervenir manualmente.

Finalmente, recuerda que la inversión en fondos indexados es una estrategia de largo plazo. Aunque los mercados puedan experimentar volatilidad a corto plazo, la clave del éxito es mantener una visión a largo plazo y evitar tomar decisiones impulsivas basadas en las fluctuaciones del mercado. Esto te permitirá beneficiarte del crecimiento del mercado global con comisiones bajas y una diversificación eficiente.

¿Puedo invertir en fondos indexados sin utilizar un broker?

Invertir en fondos indexados sin utilizar un broker es posible, pero no es la forma más habitual ni eficiente. En general, los brokers actúan como intermediarios entre el inversor y las gestoras de fondos, facilitando el acceso y la operativa de compra y venta. Sin embargo, existen algunas alternativas que pueden permitir la inversión en este tipo de activo sin pasar por un broker tradicional, aunque cada opción tiene sus limitaciones y particularidades.

Una opción es invertir directamente a través de una gestora de fondos, como Vanguard o Amundi, que ofrecen fondos indexados de manera directa a los inversores. En este caso, tendrías que abrir una cuenta directamente con la gestora, lo que puede ser más complejo y menos flexible que hacerlo a través de un broker. Las gestoras suelen tener requisitos de inversión mínima más altos y pueden ofrecer menos funcionalidades para gestionar tus inversiones, como la opción de realizar aportaciones periódicas o rebalancear tu cartera automáticamente.

Otra alternativa es utilizar plataformas de roboadvisors, que aunque no son brokers tradicionales, cumplen una función similar. Plataformas como Indexa Capital o Finizens construyen carteras diversificadas utilizando fondos indexados, ajustadas a tu perfil de riesgo. Aunque estos servicios ofrecen automatización y simplicidad, tienen costos adicionales por la gestión automatizada. Por lo tanto, aunque no son brokers tradicionales, en esencia, también actúan como intermediarios entre el inversor y los fondos indexados.

En algunos casos, es posible que ciertos bancos tradicionales ofrezcan acceso a fondos indexados sin la necesidad de un broker específico. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, la banca tradicional no suele promocionar este tipo de productos de gestión pasiva, ya que prefieren ofrecer fondos gestionados activamente, que generan mayores comisiones. Además, si bien algunos bancos ofrecen sus propios fondos indexados, estos suelen tener costos más altos que los ofrecidos a través de brokers especializados.

En resumen, aunque es técnicamente posible invertir en fondos indexados sin un broker, las opciones son limitadas y generalmente implican mayores costos o menos flexibilidad. Por ello, la opción más eficiente sigue siendo utilizar un broker especializado o una plataforma automatizada que te permita acceder a una amplia gama de fondos indexados con bajos costos y herramientas que faciliten la gestión de tus inversiones a largo plazo.

Más artículos relacionados

Preguntas Frecuentes sobre las Mejores Plataformas para Fondos Indexados

Cuando inviertes en fondos indexados, las principales comisiones que debes tener en cuenta son las de gestión y custodia. La comisión de gestión es el costo que cobra la gestora del fondo por replicar el índice, y suele ser bastante baja en fondos indexados, generalmente entre el 0.1% y el 0.3% anual. La comisión de custodia es lo que algunos brokers te cobran por mantener tus inversiones en su plataforma. No todos los brokers la aplican, pero es importante verificar si el broker que elijas la incluye, ya que puede afectar la rentabilidad a largo plazo.
Sí, es seguro siempre que elijas un broker regulado por organismos financieros confiables como la CNMV en España o la FCA en el Reino Unido. Estas regulaciones garantizan que el broker cumpla con ciertos estándares de seguridad y protección de los fondos de los inversores. Además, muchos brokers utilizan cuentas segregadas, lo que significa que tu dinero está separado de las finanzas de la empresa, proporcionando una capa adicional de seguridad.
Sí, la mayoría de los brokers de fondos indexados te permiten retirar tu dinero en cualquier momento sin restricciones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los fondos indexados están diseñados para ser una inversión a largo plazo. Si retiras tu dinero en un momento de caída del mercado, podrías vender a precios bajos y perder parte de tus inversiones. Siempre es recomendable tener una estrategia de largo plazo en mente y no tomar decisiones impulsivas.
Los fondos indexados suelen ser más baratos y sencillos de gestionar que los fondos de inversión activos. La principal ventaja es su bajo costo: al no requerir un equipo de gestores que tomen decisiones activas, las comisiones de gestión son significativamente menores. Además, los fondos indexados tienden a ser más transparentes, ya que replican un índice público, lo que facilita al inversor saber exactamente en qué está invirtiendo. Por otro lado, la gestión pasiva a menudo supera a la activa en términos de rendimiento neto a largo plazo debido a los menores costos.
No necesariamente. Algunos brokers como MyInvestor permiten comenzar con aportaciones muy bajas, incluso sin un mínimo inicial. Otros, como SelfBank o Renta 4, pueden requerir un importe mínimo más alto, generalmente alrededor de 1.000 euros. Lo importante es elegir un broker que se ajuste a tu capacidad de inversión. Además, muchos brokers te permiten realizar aportaciones periódicas, lo que facilita ir acumulando capital poco a poco.

Más listados de mejores brokers

¿Cómo evaluamos a los brokers en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de revisión para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo según los activos bajo gestión, así como a los nuevos actores en la industria. Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación imparcial de los proveedores de servicios, proporcionándote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuáles son los que mejor se ajustan a tus necesidades. Cumplimos estrictamente con las pautas de nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los proveedores a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas y observaciones de primera mano durante las demostraciones de los proveedores. Las respuestas a los cuestionarios, combinadas con demostraciones, entrevistas al personal de los proveedores y la investigación práctica de nuestros expertos, alimentan nuestro proceso de evaluación exclusivo que puntúa el rendimiento de cada proveedor en más de 20 factores. El resultado final produce calificaciones de estrellas que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas).

Para obtener más detalles sobre las categorías consideradas al calificar a los brókeres y nuestro proceso, lee nuestra metodología completa.

 
Alejandro borja fuentes fundador de finantres

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.