Los mejores ETFs de renta fija
Ticker | Nombre del ETF | Ratio de gastos |
---|---|---|
X10D | Xtrackers II Eurozone Government Bond 15-30 UCITS ETF | 0,15% |
IBGL | iShares € Govt Bond 15-30yr UCITS ETF (Dist) | 0,20% |
VCORP | Vanguard EUR Corporate Bond UCITS ETF (Accumulation) | 0,09% |
X7SR | Xtrackers II EUR Corporate Bond SRI PAB UCITS ETF | 0,16% |
TABC | Tabula EUR IG Bond Paris-Aligned Climate UCITS ETF | 0,25% |
» ¿Necesitas una cuenta en un broker? Consulta los mejores brokers para ETFs.
Puedes invertir en cualquiera de estos ETFs con eToro

- Bróker online bien regulado en Europa y a nivel mundial.
- Crea tu cuenta en menos de 10 minutos.
- Empieza a operar desde 50 €.
¿Qué son los ETFs de renta fija?
Los ETFs de renta fija son fondos cotizados que invierten en bonos o títulos de deuda, ya sea de gobiernos, empresas o instituciones supranacionales. A través de un solo ETF, los inversores acceden a una cartera diversificada de bonos que puede incluir diferentes plazos, tipos de interés y emisores. Estos productos son muy populares entre quienes buscan una inversión más conservadora o con menor volatilidad en comparación con las acciones.
Existen distintos tipos de ETFs de bonos, como los de deuda pública (bonos emitidos por gobiernos) y los de deuda corporativa (bonos emitidos por empresas). Además, algunos ETFs de renta fija están orientados hacia bonos de corto, medio o largo plazo, lo que influye en la exposición al riesgo y a las variaciones de tipos de interés. En términos generales, los ETFs de renta fija ofrecen ingresos más predecibles que las acciones, ya que los bonos suelen pagar intereses periódicos (cupón), lo que los convierte en una herramienta clave para quienes buscan estabilidad en su cartera.
Estos ETFs son accesibles, con bajos costes de gestión, y ofrecen liquidez diaria, permitiendo comprar y vender fácilmente en los mercados.
» Mira nuestro análisis completo de los ETFs en Freedom24
Tipos de ETFs de renta fija
¿Cómo invertir en ETFs de renta fija?
Invertir en ETFs de renta fija es una excelente opción para aquellos que buscan estabilidad y flujos de ingresos constantes. Para hacerlo, es importante seguir algunos pasos clave:
- Determina tu perfil de riesgo: Antes de invertir, evalúa tu tolerancia al riesgo. Los ETFs de renta fija varían en términos de riesgo dependiendo de si invierten en bonos gubernamentales, corporativos o de mercados emergentes. Por ejemplo, los bonos gubernamentales de países desarrollados tienden a ser menos riesgosos que los corporativos de alto rendimiento.
- Selecciona el tipo de ETF adecuado: Existen ETFs de deuda pública, deuda corporativa y bonos ligados a la inflación, entre otros. Si te preocupa la subida de los tipos de interés, podrías considerar ETFs de bonos a corto plazo, ya que son menos sensibles a los cambios en los tipos. Por el contrario, si prefieres una estrategia a largo plazo con mayor rentabilidad, los bonos a largo plazo o de alto rendimiento pueden ser más atractivos.
- Analiza los costes y el rendimiento histórico: Fíjate en el ratio de gastos de los ETFs, ya que estos costos afectan directamente la rentabilidad. Los ETFs de renta fija suelen tener gastos bajos, pero es crucial compararlos para asegurarte de elegir el más eficiente. Además, analiza el rendimiento histórico para tener una idea de cómo se ha comportado el fondo en diferentes entornos de mercado.
- Accesibilidad y plataforma de inversión: Asegúrate de que el ETF esté disponible en tu plataforma de inversión o broker. La mayoría de los grandes ETFs de renta fija, como los de iShares, Vanguard o Xtrackers, son accesibles a través de brokers en España. Algunos ETFs también ofrecen clases de acumulación o distribución, lo que te permitirá elegir si prefieres recibir los pagos periódicos de los cupones o reinvertirlos automáticamente.
¿Quieres perfeccionar tu perfil como inversor? Lee: Tasa de rendimiento real
¿Por qué invertir en ETFs de renta fija?
Invertir en ETFs de renta fija es una excelente opción para aquellos inversores que buscan estabilidad y diversificación en su cartera. Estos fondos cotizados ofrecen acceso a una amplia gama de bonos, desde deuda pública hasta corporativa, con la ventaja de ser gestionados de forma eficiente y con bajos costes. Además, proporcionan una fuente constante de ingresos a través de los pagos de cupones, lo que es especialmente atractivo para quienes priorizan el flujo de caja regular.
Otra ventaja importante es la diversificación instantánea, ya que al comprar un solo ETF de renta fija se accede a una cartera de múltiples bonos. Esto reduce el riesgo asociado a la inversión en un único emisor o tipo de deuda.
Más información sobre los ETFs: