Test de conveniencia en DEGIRO: Qué es y cómo superarlo

¿Te has encontrado con el test de conveniencia en DEGIRO y no tienes claro qué es ni cómo pasarlo? Tranquilo, no estás solo. Esta herramienta es clave para empezar a invertir en ciertos productos dentro del bróker y, aunque pueda parecer un obstáculo, en realidad está diseñada para protegerte. En este artículo te explico de forma clara y directa qué es el test de conveniencia en DEGIRO, por qué te lo piden, cómo funciona, qué pasa si no lo apruebas y, lo más importante, cómo superarlo. Si estás dando tus primeros pasos en la inversión online o simplemente quieres entender bien cómo sortear esta etapa, aquí vas a encontrar justo lo que necesitas.

Puntos clave del artículo

  • Es obligatorio si quieres operar con productos financieros complejos dentro de DEGIRO.

  • 🧠 Evalúa tu experiencia y conocimientos mediante preguntas sobre riesgos, productos y operativa.

  • 🚫 Si no lo apruebas, no podrás abrir ni ampliar posiciones en esos productos (solo cerrarlas).

  • 🔄 Puedes repetirlo hasta tres veces seguidas, y más adelante tras 24 horas de espera.

  • 📘 Prepararte es clave: entender conceptos básicos de inversión y los riesgos te ayudará a superarlo sin problemas.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,8/5

Invertir conlleva riesgos

¿Qué es el test de conveniencia en DEGIRO?

El test de conveniencia en DEGIRO es un cuestionario obligatorio que evalúa tus conocimientos y experiencia en productos financieros. Su objetivo es determinar si comprendes los riesgos asociados a ciertos instrumentos de inversión, especialmente aquellos considerados complejos.

» Aquí tienes nuestra lista con los mejores brokers internacionales

¿Por qué DEGIRO lo solicita?

DEGIRO, como entidad financiera regulada, está obligada por la normativa europea MiFID II a realizar este test para proteger a los inversores. Esta normativa busca garantizar que los productos financieros ofrecidos sean adecuados al perfil del cliente, evitando así inversiones que no se ajusten a su nivel de conocimiento y experiencia.

¿Qué evalúa el test de conveniencia?

El test recopila información sobre:

  • Tu experiencia previa con productos financieros.
  • La naturaleza, volumen y frecuencia de tus transacciones anteriores.
  • Tu nivel educativo y profesión, actuales y anteriores.

Con estos datos, DEGIRO analiza si tienes la capacidad para comprender los riesgos del producto o servicio de inversión que deseas contratar.

Diferencia entre test de conveniencia y test de idoneidad

Es importante no confundir el test de conveniencia con el test de idoneidad. Mientras que el primero evalúa si comprendes los riesgos de un producto específico, el segundo es más exhaustivo y se utiliza cuando se ofrece asesoramiento financiero personalizado. El test de idoneidad considera, además de tus conocimientos y experiencia, tu situación financiera y objetivos de inversión.

¿Cómo es el test de conveniencia de DEGIRO?

Una vez comprendido qué es el test de conveniencia y por qué DEGIRO lo exige, es fundamental conocer cómo se estructura este cuestionario y qué tipo de preguntas puedes esperar. Esto te permitirá prepararte adecuadamente y aumentar tus posibilidades de superarlo con éxito.

Número de preguntas y duración

El test de conveniencia de DEGIRO consta de una serie de preguntas diseñadas para evaluar tus conocimientos y experiencia en productos financieros. Aunque el número exacto de preguntas puede variar, generalmente se presentan entre 10 y 15 preguntas. El tiempo para completarlo es limitado, por lo que es importante estar preparado y responder con precisión.

Tipos de preguntas

Las preguntas del test se centran en:

  • Conocimientos generales sobre productos financieros: Se te preguntará sobre características y funcionamiento de instrumentos como acciones, bonos, fondos de inversión, derivados, entre otros.
  • Evaluación de riesgos: Deberás demostrar comprensión sobre los riesgos asociados a diferentes productos financieros, incluyendo la posibilidad de pérdidas y la volatilidad del mercado.
  • Experiencia previa: Se te solicitará información sobre tu experiencia en inversiones, frecuencia de operaciones y tipos de productos con los que has trabajado anteriormente.

Ejemplos de preguntas

A continuación, algunos ejemplos de preguntas que podrías encontrar en el test:

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre una acción y un bono?
  • ¿Qué significa que un producto financiero tenga apalancamiento?
  • ¿Qué riesgos implica invertir en derivados?
  • ¿Ha operado anteriormente con productos financieros complejos?
  • ¿Con qué frecuencia realiza operaciones de inversión?

Estas preguntas buscan asegurarse de que comprendes los productos financieros con los que deseas operar y los riesgos asociados a ellos.

Consejos para prepararte

Para superar el test de conveniencia, te recomendamos:

  • Revisar conceptos básicos de inversión: Asegúrate de entender bien los diferentes productos financieros y sus características.
  • Estudiar los riesgos asociados: Comprende los riesgos que conlleva cada tipo de inversión, especialmente aquellos considerados complejos.
  • Reflexionar sobre tu experiencia: Piensa en tus experiencias pasadas en inversiones y cómo se relacionan con los productos que deseas operar en DEGIRO.

Recuerda que el objetivo del test es protegerte como inversor, asegurándose de que solo operes con productos que comprendes y que se ajustan a tu perfil de riesgo.

¿Qué pasa si no lo superas?

Después de conocer cómo es el test de conveniencia de DEGIRO, es importante entender qué ocurre si no se supera este cuestionario. Tranquilo, no es el fin del mundo, pero sí hay algunas limitaciones y pasos a seguir que debes tener en cuenta.

Limitaciones en la operativa

Si no superas el test de conveniencia, DEGIRO restringirá tu acceso a ciertos productos financieros, especialmente aquellos considerados complejos. Esto significa que:

  • No podrás abrir nuevas posiciones en estos productos.
  • No podrás aumentar las posiciones existentes en ellos.
  • Sí podrás cerrar las posiciones que ya tengas abiertas, lo que te permite gestionar y reducir tu exposición si lo consideras necesario.

Posibilidad de repetir el test

DEGIRO te ofrece hasta tres intentos para superar el test de conveniencia. Si no lo logras en estos tres intentos:

  • Deberás esperar 24 horas antes de poder intentarlo nuevamente.
  • No hay un límite en la cantidad de veces que puedes intentarlo, siempre y cuando respetes el período de espera de 24 horas entre cada nuevo intento después de los tres primeros.

Alternativas y pasos a seguir

Si no superas el test y deseas operar con productos complejos, considera las siguientes opciones:

  • Formación adicional: DEGIRO ofrece recursos educativos que pueden ayudarte a mejorar tus conocimientos financieros. Aprovecha estos materiales para prepararte mejor para el próximo intento.
  • Asesoramiento financiero: Si no te sientes seguro operando por tu cuenta, puedes buscar el consejo de un asesor financiero que te guíe en tus decisiones de inversión.
  • Operar con productos no complejos: Mientras te preparas para superar el test, puedes seguir operando con productos financieros considerados no complejos, que no requieren la superación del test de conveniencia.

Más artículos analizando a DEGIRO

Invertir conlleva riesgos