Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

7 estrategias de inversión populares para principiantes

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Si eres un principiante en el mundo de las inversiones, es probable que te sientas abrumado por la cantidad de opciones y estrategias disponibles. Sin embargo, aprender a elegir la estrategia de inversión correcta puede marcar la diferencia entre lograr tus objetivos financieros y perder tiempo y dinero en el proceso.
En este artículo, vamos a explorar las estrategias de inversión más populares para principiantes, desde la inversión en índices hasta la inversión activa.
Con esta guía, tendrás una comprensión clara de cómo cada enfoque funciona, sus ventajas, riesgos y cómo elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades y perfil financiero.

¿Qué son las estrategias de inversión?

Las estrategias de inversión son enfoques o métodos que los inversores utilizan para asignar y gestionar sus recursos financieros con el objetivo de maximizar retornos y minimizar riesgos. Estas estrategias varían según los objetivos del inversor, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo, e incluyen técnicas como la inversión en índices pasivos, la diversificación, el “buy and hold” y la asignación de activos. Cada una de estas estrategias tiene sus propias ventajas y desventajas, y es esencial adaptarlas a las circunstancias y metas individuales para lograr el éxito financiero​.

5 puntos clave sobre las estrategias para invertir

  • Define tus metas financieras antes de invertir.
  • Evalúa tu tolerancia al riesgo para elegir la estrategia adecuada.
  • Diversifica tus inversiones para reducir el riesgo.
  • Considera la inversión pasiva para reducir costos y complejidad.
  • Mantén una perspectiva a largo plazo y evita decisiones impulsivas.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

7 estrategias de inversión populares

Existen múltiples maneras de abordar el mundo de las inversiones. A continuación, te presentamos algunas de las estrategias de inversión más populares que puedes considerar para empezar a construir tu portafolio.

1. Inversión Buy-and-Hold

La estrategia buy-and-hold consiste en comprar activos, como acciones o bonos, y mantenerlos durante un largo período de tiempo, independientemente de las fluctuaciones a corto plazo del mercado. Esta estrategia se basa en la idea de que, a pesar de la volatilidad, los mercados tienden a crecer a lo largo del tiempo, por lo que mantenerse invertido permitirá obtener ganancias a largo plazo.

Este enfoque es especialmente útil para los inversores que prefieren un estilo de inversión más pasivo. En lugar de intentar predecir los movimientos del mercado, lo que puede ser arriesgado y estresante, los inversores “buy-and-hold” confían en que los activos de calidad incrementarán su valor con el tiempo. Esto también reduce la necesidad de monitorear constantemente el mercado, lo cual es una ventaja para aquellos con menos experiencia o tiempo.

Además, mantener las inversiones a largo plazo puede ofrecer beneficios fiscales, ya que muchos países imponen impuestos más bajos sobre las ganancias de capital a largo plazo que sobre las ganancias obtenidas en el corto plazo. Esto ayuda a maximizar los rendimientos netos y a minimizar las pérdidas asociadas a cambios frecuentes en la cartera.

Para este tipo de estrategia, la mejor plataforma de inversión es: Interactive Brokers.

2. Inversión Activa

La inversión activa implica tomar decisiones constantes sobre qué activos comprar o vender con el objetivo de superar el rendimiento del mercado. A diferencia del enfoque pasivo, donde se mantiene una cartera durante largos períodos, los inversores activos tratan de aprovechar las fluctuaciones a corto plazo para obtener ganancias. Este enfoque requiere un análisis continuo y una comprensión profunda de las condiciones del mercado y las empresas individuales.

Los inversores que optan por la inversión activa suelen utilizar diferentes herramientas de análisis, tanto técnico como fundamental, para identificar oportunidades de compra o venta. El objetivo es encontrar activos infravalorados o sobrevalorados, y ajustar la cartera en consecuencia para maximizar los retornos. Este tipo de inversión puede ser más rentable a corto plazo, pero también es más arriesgada debido a la imprevisibilidad de los movimientos del mercado.

Una ventaja clave de la inversión activa es la flexibilidad. Los inversores activos pueden adaptar su cartera rápidamente en respuesta a cambios en la economía o en las noticias financieras, lo que les permite reaccionar ante oportunidades inmediatas. Sin embargo, esta estrategia puede generar altos costos de transacción y comisiones, además de mayores obligaciones fiscales por las ganancias a corto plazo.

Por último, la inversión activa es adecuada para aquellos inversores que tienen experiencia, tiempo y disposición para seguir de cerca los mercados. Es un enfoque más dinámico, pero requiere habilidades analíticas sólidas y un buen manejo del riesgo para evitar pérdidas significativas.

Para este tipo de estrategia, la mejor plataforma de inversión es: eToro.

3. Promedio de costo en dólares (Dollar-Cost Averaging)

El promedio de costo en dólares es una estrategia de inversión que consiste en invertir una cantidad fija de dinero en un activo específico a intervalos regulares, independientemente del precio de ese activo en el mercado. La idea detrás de esta estrategia es reducir el impacto de la volatilidad del mercado al promediar el costo de compra a lo largo del tiempo. Esto puede ser una excelente manera de mitigar riesgos, especialmente para los inversores principiantes que no quieren preocuparse por la sincronización del mercado.

Uno de los principales beneficios del promedio de costo en dólares es que elimina la necesidad de tomar decisiones sobre el momento ideal para invertir. Dado que estás invirtiendo de manera constante, compras más acciones cuando los precios son bajos y menos cuando los precios son altos. Esto reduce el riesgo de hacer una gran inversión en el peor momento posible, como cuando el mercado está en su punto más alto.

Este enfoque también fomenta la disciplina financiera, ya que requiere que el inversor ahorre e invierta de manera constante, lo cual puede llevar a la acumulación de riqueza a largo plazo. Para muchos inversores, automatizar el proceso de inversión mensual o trimestral facilita el desarrollo de un portafolio sin tener que tomar decisiones complejas de manera continua.

Sin embargo, es importante destacar que el promedio de costo en dólares no garantiza ganancias ni protege completamente contra las pérdidas en un mercado a la baja. Aun así, es una estrategia adecuada para aquellos que desean minimizar el riesgo a corto plazo y construir riqueza de manera gradual y sostenida.

Para este tipo de estrategia, la mejor plataforma de inversión es: Trade Republic.

Toma el siguiente paso en tus inversiones

etoro broker logo

Invierte en acciones globales y criptos, y copia a los mejores traders con eToro.

Intercative Brokers logo

Invierte globalmente en acciones, opciones, futuros, criptos, bonos, futuros y más.

4. Inversión en crecimiento (Growth Investing)

La inversión en crecimiento se enfoca en adquirir acciones de empresas que están experimentando un rápido aumento en sus ingresos, ganancias o cuota de mercado. Los inversores que siguen esta estrategia buscan empresas que tienen un alto potencial de crecimiento futuro, confiando en que el valor de sus acciones aumentará con el tiempo. Estas empresas suelen estar en sectores innovadores como tecnología, biotecnología o energías renovables, donde el crecimiento puede ser explosivo.

Una de las características clave de las acciones de crecimiento es que suelen reinvertir sus ganancias en el propio negocio en lugar de repartir dividendos. Esto significa que los inversores confían en la apreciación del precio de la acción para obtener beneficios a largo plazo. Es una estrategia que puede generar grandes retornos, pero también conlleva un mayor nivel de riesgo, ya que estas empresas tienden a ser más vulnerables a la volatilidad del mercado.

La inversión en crecimiento es ideal para aquellos inversores que tienen una alta tolerancia al riesgo y un horizonte temporal a largo plazo. El crecimiento rápido de estas empresas puede venir acompañado de fluctuaciones significativas en el precio de sus acciones, por lo que es crucial que los inversores tengan paciencia y estén preparados para soportar la volatilidad a corto plazo.

Sin embargo, no todas las empresas de crecimiento resultan ser éxitos a largo plazo, por lo que esta estrategia requiere un análisis cuidadoso de la industria y de las perspectivas de la empresa. Es fundamental investigar el potencial del mercado y la capacidad de la empresa para mantener su crecimiento antes de hacer una inversión. Para aquellos dispuestos a asumir el riesgo, la inversión en crecimiento puede ser una forma emocionante y rentable de aumentar su capital.

Para este tipo de estrategia, la mejor plataforma de inversión es: Freedom24.

5. Inversión en ingresos (Income Investing)

La inversión en ingresos es una estrategia que se centra en generar un flujo constante de dinero mediante la compra de activos que pagan rendimientos regulares, como dividendos o intereses. Los inversores que utilizan esta estrategia suelen buscar acciones de empresas que reparten dividendos, bonos, o bienes raíces que generan rentas. El objetivo principal es crear una fuente de ingresos estable que pueda ser utilizada para cubrir gastos o reinvertida para aumentar el capital.

Una de las principales ventajas de esta estrategia es que proporciona ingresos relativamente predecibles, lo que la convierte en una opción atractiva para aquellos que buscan estabilidad financiera, especialmente los jubilados. Al tener una fuente de ingresos pasivos, los inversores no dependen únicamente del aumento del valor de sus activos para obtener ganancias, lo que reduce el riesgo en comparación con estrategias más orientadas al crecimiento.

Los dividendos, por ejemplo, se pagan regularmente por empresas que tienen un historial sólido de ganancias estables. Acciones de empresas “blue-chip”, que suelen ser grandes y consolidadas, son típicamente una opción popular en la inversión en ingresos, ya que ofrecen dividendos constantes y confiables. Los bonos, por su parte, ofrecen pagos de intereses regulares, lo que también contribuye a la estabilidad de esta estrategia.

Sin embargo, es importante destacar que esta estrategia no está exenta de riesgos. Las empresas que reparten dividendos pueden reducir o suspender sus pagos si enfrentan dificultades financieras, y los bonos pueden estar expuestos al riesgo de incumplimiento o cambios en las tasas de interés. Diversificar la cartera de ingresos es esencial para minimizar estos riesgos y garantizar una fuente de ingresos más segura y sostenible a largo plazo.

Para este tipo de estrategia, la mejor plataforma de inversión es: HeyTrade.

6. Inversión en valor (Value Investing)

La inversión en valor es una estrategia que consiste en buscar acciones que estén infravaloradas por el mercado. Los inversores en valor creen que el precio de mercado de una acción no siempre refleja su valor intrínseco, y su objetivo es identificar oportunidades donde las acciones se negocian por debajo de su verdadero valor. Esta estrategia se basa en la idea de que el mercado, en ocasiones, reacciona de manera exagerada ante malas noticias o eventos a corto plazo, creando oportunidades para comprar acciones a precios reducidos.

El enfoque principal de la inversión en valor es realizar un análisis exhaustivo de las finanzas de una empresa, como sus ganancias, flujo de caja y activos, para determinar si está infravalorada. Inversores icónicos como Warren Buffett han utilizado esta estrategia con gran éxito, basándose en los principios establecidos por Benjamin Graham, el “padre” de la inversión en valor. Al comprar acciones cuando están subvaluadas, los inversores en valor esperan que el precio de la acción aumente a medida que el mercado reconozca su verdadero valor.

Una de las principales ventajas de esta estrategia es que minimiza el riesgo de pagar en exceso por una acción, lo que puede proteger al inversor en caso de una caída del mercado. Además, las empresas infravaloradas suelen tener una base sólida, lo que las hace menos susceptibles a grandes fluctuaciones en comparación con las acciones de crecimiento.

Sin embargo, la inversión en valor también requiere paciencia. Las acciones infravaloradas pueden tardar meses o incluso años en alcanzar su valor intrínseco, lo que significa que esta estrategia es más adecuada para inversores con un horizonte a largo plazo. Además, no todas las empresas “baratas” son una buena inversión; por eso, un análisis detallado es fundamental para evitar las “trampas de valor”, donde una acción parece una ganga, pero sigue cayendo debido a problemas fundamentales de la empresa.

Para este tipo de estrategia, la mejor plataforma de inversión es: MEXEM.

7. Inversión en índices (Index Investing)

La inversión en índices es una estrategia que consiste en replicar el rendimiento de un mercado o sector específico mediante la compra de fondos indexados o ETFs (fondos cotizados en bolsa) que siguen un índice de referencia, como el S&P 500 o el Nasdaq. En lugar de tratar de superar al mercado, los inversores que adoptan esta estrategia buscan igualar el rendimiento del mercado con una cartera diversificada y de bajo costo.

Una de las principales ventajas de la inversión en índices es su simplicidad. No necesitas hacer un análisis detallado de cada empresa individual, ya que los fondos indexados agrupan una gran cantidad de acciones, distribuyendo el riesgo y proporcionando una exposición inmediata a una amplia variedad de empresas. Esto lo convierte en una estrategia ideal para principiantes o para aquellos que prefieren un enfoque de inversión pasiva.

» ¿Quieres más? Aprende a crear tus objetivos de inversión.

Además, los fondos indexados suelen tener costos más bajos que los fondos gestionados activamente, ya que no requieren un equipo de gestores que tome decisiones diarias sobre qué acciones comprar o vender. Menos comisiones y costos de transacción significan que los inversores pueden conservar una mayor parte de sus ganancias a largo plazo. Esta estrategia también permite minimizar las implicaciones fiscales, ya que el bajo volumen de transacciones genera menos eventos imponibles.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la inversión en índices también conlleva algunos riesgos, como la exposición a las caídas generales del mercado. Si el índice que sigues cae, tu inversión también lo hará. Aun así, esta estrategia se considera segura a largo plazo, ya que los mercados tienden a recuperarse con el tiempo, lo que la convierte en una opción sólida para quienes buscan crecimiento a largo plazo sin la necesidad de gestionar activamente su cartera​.

Para invertir en índices a través de ETFs, mira la lista de mejores brokers de ETFs.

Conclusión

En conclusión, elegir la estrategia de inversión adecuada depende en gran medida de tus metas financieras, horizonte temporal y tolerancia al riesgo. Ya sea que optes por una estrategia pasiva como la inversión en índices o prefieras una más dinámica como la inversión activa, lo esencial es tener un plan claro y ajustarlo a tus necesidades. Diversificar tu cartera, mantener una perspectiva a largo plazo y educarte continuamente te permitirá tomar decisiones más informadas y aprovechar mejor las oportunidades del mercado.

Ahora que entiendes las estrategias de inversión, es crucial que conozcas tu tolerancia al riesgo, ya que esta guiará las decisiones que tomes en tu portafolio. Te invitamos a leer el siguiente artículo en nuestra guía donde exploramos este tema en detalle y te ayudamos a evaluar cuánto riesgo puedes asumir de manera inteligente.

» Sigue mejorando, aprende a determinar el riesgo.

Preguntas frecuentes

Esto depende de tus metas financieras, tolerancia al riesgo y el rendimiento actual de tu cartera. Es posible que desees cambiar a una estrategia activa si ves oportunidades claras en el mercado que puedes aprovechar con un análisis más detallado.
La inflación puede erosionar el valor real de tus inversiones a largo plazo, especialmente en activos de bajo rendimiento. Inversiones en acciones, bienes raíces o bonos vinculados a la inflación suelen ser opciones populares para protegerse de este riesgo.
Sí, combinar varias estrategias puede diversificar aún más tu portafolio y equilibrar el riesgo. Por ejemplo, podrías utilizar la inversión en índices para una base sólida y complementarla con una estrategia de crecimiento o ingresos para maximizar tus retornos en otras áreas.

Más articulos relacionados con la inversión

7 estrategias de inversión populares para principiantes

Óscar López / Formiux.com

Contenido