Mejores brokers de ETFs: invierte en índices con comisiones competitivas

Los mejores brokers de ETFs combinan bajos costos y variedad de opciones para invertir en índices, sectores o regiones completas. Estas plataformas permiten diversificar tu portafolio con eficiencia y transparencia.

Top 3 brokers de ETFs en agosto de 2025

XTB

Invertir conlleva riesgos

eToro

Invertir conlleva riesgos

Interactive Brokers

Invertir conlleva riesgos

Cómo hemos seleccionado esta lista de mejores corredores de ETFs

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

¿No sabes qué bróker elegir? Nuestra recomendación es eToro

eToro Oferta Especial*

Invierte en más de 1.500 ETFs para diversificar. Desde una sola plataforma intuitiva, fácil de usar y líder a nivel mundial.

✅ Regulado por autoridades de primer nivel.
✅ Copia a inversores expertos con CopyTrader™.
✅Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

✔️ Millones de personas ya confían en eToro.

etoro logotipo

Crea tu cuenta en menos de 10 minutos. Invertir conlleva riesgos.

7 mejores brokers de ETFs para agosto de 2025

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Reino Unido, Polonia, Chipre, España, Belice, Dubái

Productos disponibles

Acciones reales y ETF (solo para algunos clientes europeos), CFD (forex, acciones, índices, criptomonedas, materias primas)

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

FCA, ASIC, CySEC

Productos disponibles

Acciones, ETF, Cripto, Copy trading

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

5/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

SEC, FINRA, FCA, ASIC y más

Productos disponibles

Acciones, opciones, futuros, forex, bonos, CFDs, ETFs, criptomonedas

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,7/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

España, Polonia, Alemania, Hungría, Italia

Productos disponibles

Acciones, ETFs, CFDs

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Banco Central de los Países Bajos

Productos disponibles

Acciones, ETFs y cuenta remunerada

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Reino Unido, DriveWealth (socio de ejecución de Revolut) está regulado en EE. UU.

Productos disponibles

Acciones, Cripto

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Comisiones

Bajas

Reguladores

Alemania

Productos disponibles

ETFs, Acciones y Warrants

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Una nota del revisor

Para seleccionar los mejores brokers de ETFs, hemos analizado diversas plataformas teniendo en cuenta los factores más importantes para garantizar una inversión eficiente, segura y rentable. Estos son los principales criterios que hemos evaluado:

  • Costos competitivos: Las comisiones pueden reducir la rentabilidad de tu inversión en ETFs. Por ello, hemos priorizado brokers que ofrecen operativa sin comisiones o con tarifas muy reducidas, permitiéndote invertir sin que los costos afecten tus ganancias.
  • Seguridad y regulación: La protección de tu capital es clave al invertir en ETFs. Solo recomendamos brokers regulados por organismos de prestigio, que ofrezcan plataformas seguras y procesos de ejecución transparentes para garantizar operaciones confiables.
  • Variedad de tipos de cuentas: Cada inversor tiene necesidades diferentes. Los mejores brokers ofrecen cuentas individuales y profesionales, con acceso a ETFs de distintos mercados y sectores, facilitando la diversificación de la cartera.

Con estos criterios en mente, hemos seleccionado los mejores brokers para invertir en ETFs con seguridad, costos bajos y acceso a una amplia gama de fondos cotizados.

xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Análisis de las mejores plataformas de ETFs para este mes de agosto de 2025

Desglosamos los 7 mejores brokers de ETFs que Finantres recomienda este 2025. Analizamos sus beneficios, desventajas y para qué perfiles de inversor son más útiles.

XTB

XTB (X-Trade Brokers) es una plataforma de inversión online fundada en 2002, con sede en Polonia y oficina en Madrid. Está regulada por la CNMV en España y por otros organismos europeos como la FCA y la BaFin, lo que refuerza su seguridad. Es especialmente popular entre los inversores españoles por su propuesta de inversión sin comisiones en ETFs y acciones al contado, siempre que se mantenga un volumen de operaciones inferior a 100.000 € mensuales. XTB ofrece una experiencia sólida tanto para principiantes como para perfiles más avanzados a través de su potente plataforma xStation 5, accesible vía web y app móvil.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • Cero comisiones en ETFs al contado: Esta es una de las mayores ventajas competitivas de XTB. Permite comprar y vender ETFs físicos (no derivados) sin pagar comisiones, lo que supone una ventaja clara frente a muchos brokers tradicionales. Este beneficio aplica para operaciones hasta 100.000 € mensuales, algo más que suficiente para la mayoría de inversores particulares.

  • Amplia oferta de ETFs disponibles: XTB permite acceder a una amplia gama de ETFs de las principales gestoras mundiales como iShares (BlackRock), Vanguard, Amundi o Lyxor. Esto cubre tanto ETFs que replican índices bursátiles como ETFs temáticos, de sectores, sostenibles (ESG) o de renta fija.

  • Plataforma potente e intuitiva: La herramienta xStation 5 es rápida, fluida y fácil de usar. Ofrece gráficos avanzados, noticias del mercado en tiempo real y herramientas educativas, lo que hace que invertir en fondos cotizados (ETFs) desde XTB sea cómodo y profesional al mismo tiempo.

Pros:

  • Sin comisiones en ETFs físicos al contado hasta 100.000 €/mes

  • Gran variedad de ETFs de gestoras líderes

  • Plataforma xStation 5 intuitiva y con muchas funciones

  • Regulado por la CNMV y otras entidades europeas

  • Excelente atención al cliente en español

Contras:

  • No permite fraccionar ETFs, lo que dificulta diversificación con poco capital

  • Inactividad con penalización tras 12 meses sin operar (10 € mensual)

XTB es ideal para ti si estás buscando una plataforma para comprar ETFs sin comisiones, con acceso a una amplia selección de fondos cotizados internacionales, y si prefieres una experiencia de usuario fluida y moderna. Su política de cero comisiones hasta 100.000 € al mes lo hace muy competitivo para inversores que hacen aportaciones periódicas o buscan diversificar sin incurrir en gastos.

También es perfecto si buscas un broker con regulación en España, soporte en tu idioma y contenido educativo de calidad. Si estás empezando en el mundo de la inversión en ETFs, XTB te facilita muchísimo el proceso. En cambio, si buscas fraccionamiento de participaciones o inversión automática, puede que necesites complementar con otro servicio.

eToro

eToro es una plataforma de inversión social que permite a los usuarios invertir en una amplia variedad de activos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas, materias primas y, por supuesto, fondos cotizados en bolsa (ETFs).Fundada en 2007, eToro se ha posicionado como uno de los principales brokers online a nivel mundial, ofreciendo una experiencia de inversión intuitiva y accesible para inversores de todos los niveles.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

eToro destaca en el ámbito de la inversión en ETFs por varias razones clave:

  • Diversidad de ETFs disponibles: La plataforma ofrece acceso a una amplia gama de ETFs que abarcan diversos sectores, índices y regiones geográficas, permitiendo a los inversores diversificar eficazmente sus carteras.

  • Inversión social y CopyTrading: Una de las características distintivas de eToro es su enfoque en la inversión social. Los usuarios pueden interactuar, compartir estrategias y, lo más notable, copiar automáticamente las operaciones de inversores experimentados a través de la función CopyTrading. Esto es especialmente beneficioso para aquellos que son nuevos en la inversión en ETFs y desean aprender de profesionales.

  • Plataforma intuitiva y educativa: eToro proporciona una interfaz fácil de usar, complementada con recursos educativos que ayudan a los inversores a comprender mejor los ETFs y otros instrumentos financieros. Además, ofrece una cuenta demo con $100,000 en fondos virtuales para practicar estrategias sin riesgo.

Pros:

  • Amplia selección de ETFs: Acceso a una variedad de ETFs que permiten diversificar la inversión en diferentes mercados y sectores.

  • Función de CopyTrading: Posibilidad de replicar automáticamente las estrategias de inversores exitosos, facilitando el aprendizaje y potencialmente mejorando los rendimientos.

  • Plataforma educativa: Recursos y herramientas que apoyan tanto a inversores novatos como experimentados en la toma de decisiones informadas.

  • Cuenta demo gratuita: Opción de practicar inversiones con fondos virtuales antes de comprometer capital real.

  • Accesibilidad global: Presencia en múltiples países, permitiendo a inversores de diversas regiones acceder a sus servicios.

Contras:

  • Tarifa por inactividad: Se cobra una tarifa mensual de $10 en cuentas que no han tenido actividad en los últimos 12 meses.

eToro es ideal para inversores que buscan una plataforma que combine la inversión tradicional en ETFs con características sociales y educativas. Es especialmente adecuada para:

  • Inversores principiantes: Aquellos que están iniciándose en el mundo de los ETFs y desean aprovechar la función de CopyTrading para aprender de inversores más experimentados.

  • Inversores que valoran la comunidad: Personas que buscan interactuar con otros inversores, compartir ideas y estrategias, y formar parte de una comunidad activa.

  • Inversores que prefieren una plataforma todo en uno: Aquellos que desean acceder a una variedad de activos, herramientas educativas y funciones sociales en una sola plataforma.

Sin embargo, para inversores que priorizan estructuras de tarifas más bajas o requieren herramientas de análisis técnico avanzadas, podría ser beneficioso explorar otras opciones en el mercado de brokers online especializados en ETFs.

Interactive Brokers

Interactive Brokers (IBKR) es un bróker estadounidense ampliamente reconocido por su acceso a mercados globales, bajas comisiones y herramientas profesionales. Es una de las mejores opciones para inversores avanzados que buscan operar ETFs con las mejores condiciones del mercado. En España, Interactive Brokers permite operar con ETFs reales en más de 90 mercados y también ofrece CFDs sobre ETFs.

Depósito mínimo en Interactive Brokers

No hay un depósito mínimo obligatorio para abrir una cuenta estándar en España, aunque para algunas cuentas específicas (como las de margen) puede haber requisitos adicionales.

Comisiones en Interactive Brokers

  • Comisiones variables dependiendo del mercado y del tipo de ETF.
  • Desde 0,005 USD por acción en el mercado estadounidense.
  • Desde 1,25 € por operación en mercados europeos.
  • Sin comisiones de inactividad.
  • Costes de conversión de divisas si operas en mercados internacionales.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

5/5

  • Interactive Brokers es una de las mejores opciones para invertir en ETFs porque ofrece acceso a una de las mayores selecciones de ETFs a nivel mundial. A diferencia de otros brokers que limitan su oferta, IBKR permite operar en más de 90 mercados internacionales, incluyendo EE.UU., Europa y Asia, con comisiones altamente competitivas.
  • Además, su plataforma Trader Workstation (TWS) está diseñada para inversores avanzados, proporcionando herramientas profesionales de análisis técnico y fundamental. IBKR también permite ejecutar órdenes avanzadas, lo que es clave para estrategias sofisticadas de inversión.
  • Otro factor clave es su estructura de costes transparente y sin comisiones ocultas, lo que lo convierte en una opción ideal para inversores que buscan operar grandes volúmenes sin preocuparse por spreads elevados o tarifas inesperadas.

Pros:

  1. Acceso a ETFs de más de 90 mercados en todo el mundo.
  2. Bajas comisiones en comparación con otros brokers tradicionales.
  3. Plataforma profesional con herramientas avanzadas.
  4. Órdenes avanzadas y alta velocidad de ejecución.
  5. Sin comisiones de inactividad.

Contras:

  1. Curva de aprendizaje alta, no es la mejor opción para principiantes.
  2. Comisiones variables según el mercado, lo que puede hacer que algunos costes sean difíciles de calcular.

Interactive Brokers es la mejor opción para inversores avanzados y profesionales que buscan acceso a una amplia gama de ETFs en mercados internacionales y comisiones bajas en operaciones de alto volumen. Su plataforma es ideal para quienes requieren herramientas sofisticadas y ejecución rápida.

Si eres un principiante o inversor ocasional, Interactive Brokers puede resultar complejo debido a su plataforma avanzada y su estructura de comisiones variable. En ese caso, podrías considerar opciones más intuitivas como eToro o XTB.

Naga

NAGA es una plataforma de inversión y trading social lanzada en 2015, con sede en Alemania y operativa en toda Europa. Está regulada por la CySEC (licencia 204/13), lo que le permite ofrecer servicios en España bajo la normativa MiFID II, proporcionando garantías de seguridad y transparencia. Además, forma parte del grupo The NAGA Group AG, empresa que cotiza en la Bolsa de Frankfurt, lo que añade un plus de fiabilidad para el inversor europeo.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,7/5

  • Acceso a ETFs mediante derivados (CFDs)
    NAGA permite operar con más de 70 ETFs globales, a través de CFDs. Aquí puedes encontrar productos como SPY, QQQ, Vanguard Total Stock Market, Nasdaq Biotech o SPDR DJIA. Este enfoque permite diversificar en sectores, temáticas o geografías sin comprar directamente el fondo cotizado, lo que facilita operar con apalancamiento y estrategias más tácticas.

  • Trading social aplicado a ETFs
    Su funcionalidad estrella, llamada Autocopy, permite replicar automáticamente las operaciones de otros inversores que operan ETFs y otros activos. Puedes ver sus estadísticas, nivel de riesgo, rentabilidad histórica, e incluso interactuar con ellos en un entorno social tipo red. Esto convierte a NAGA en uno de los brokers más innovadores para quienes están empezando o quieren invertir siguiendo a traders profesionales.

  • Plataformas versátiles con alto rendimiento
    NAGA ofrece una experiencia multiplataforma con acceso desde navegador, app móvil, y plataformas profesionales como MetaTrader 4 y 5. También incorpora herramientas como TradingView, noticias del mercado, análisis técnico y un feed social. Esto convierte la inversión en ETFs en algo dinámico, interactivo y lleno de recursos para mejorar la toma de decisiones.

Ventajas:

  • Copy trading para ETFs: Puedes seguir y copiar estrategias en ETFs de otros usuarios con datos transparentes.

  • Regulación europea y empresa cotizada: Aporta confianza y cumplimiento legal estricto.

  • Amplia oferta de activos: Más de 4.000 productos incluyendo ETFs, acciones reales, criptomonedas y más.

  • Interfaz moderna y comunidad de inversores: El enfoque social es único en el panorama de los brokers online.

  • Compatibilidad con MT4 y MT5: Ideal para traders técnicos o perfiles avanzados.

Contras:

  • Solo ofrece ETFs mediante CFDs: No puedes comprar ETFs físicos, lo que lo aleja del perfil inversor a largo plazo.

  • Comisiones poco claras en Autocopy y spreads variables: Requiere revisar bien las condiciones antes de operar con frecuencia.

NAGA es ideal para ti si estás buscando una plataforma dinámica para hacer trading con ETFs a corto y medio plazo, aprovechando apalancamiento, movimientos rápidos del mercado o replicando carteras de otros inversores mediante su sistema de trading social. Si te interesa invertir en fondos cotizados temáticos, explorar sectores concretos o aplicar estrategias de inversión más activas, NAGA te ofrece todas las herramientas necesarias.

En cambio, si lo que buscas es crear una cartera diversificada de ETFs físicos con aportaciones periódicas, sin asumir apalancamiento ni operar a diario, entonces NAGA no sería la mejor opción. Para ese perfil más conservador o de inversión pasiva, hay otros brokers de ETFs más adecuados como XTB o MyInvestor.

bunq

bunq es un neobanco europeo fundado en 2012 que ha revolucionado el sector bancario digital al ofrecer una amplia gama de servicios financieros a través de su aplicación móvil.
Recientemente, ha incorporado la función “Stocks”, permitiendo a sus usuarios invertir en acciones y fondos cotizados (ETFs) directamente desde la app, combinando así servicios bancarios y de inversión en una sola plataforma

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

  • Bunq destaca en el panorama de los brokers online por su enfoque en la simplicidad y accesibilidad. La función “Stocks” está diseñada para eliminar la complejidad asociada a la inversión en ETFs, facilitando a los usuarios la compra de fracciones de acciones y ETFs con inversiones mínimas desde 10 euros. Esta característica es especialmente atractiva para inversores principiantes o aquellos que desean diversificar su cartera sin comprometer grandes sumas de dinero.
  • Además, Bunq ofrece una integración total entre sus servicios bancarios y de inversión, permitiendo a los usuarios gestionar sus finanzas y realizar inversiones en ETFs desde una única aplicación. Durante los tres primeros meses tras el lanzamiento de “Stocks”, todas las operaciones son gratuitas, lo que representa una ventaja significativa para quienes desean iniciarse en la inversión en ETFs sin incurrir en costes adicionales.

Pros:

  • Inversión accesible: Posibilidad de invertir en fracciones de ETFs desde tan solo 10 euros, facilitando la diversificación incluso con pequeñas cantidades.

  • Integración bancaria y de inversión: Gestión unificada de cuentas bancarias y cartera de inversiones en una sola aplicación móvil.

  • Promoción inicial: Operaciones sin comisiones durante los tres primeros meses, permitiendo a los nuevos inversores probar la plataforma sin costes.

  • Interfaz intuitiva: Aplicación diseñada para ser fácil de usar, ideal para inversores que buscan una experiencia sencilla y sin complicaciones.

  • Intereses en efectivo no invertido: Posibilidad de obtener hasta un 2,67% de interés anual en el saldo no invertido, abonado semanalmente

Contras:

  • Selección limitada de ETFs: Aunque bunq ofrece acceso a ETFs populares, la variedad puede ser menor en comparación con brokers especializados que cuentan con una oferta más amplia.

  • Comisiones tras el período promocional: Una vez finalizados los tres meses iniciales sin comisiones, se aplica una tarifa del 0,99% por operación, lo que podría ser menos competitivo en comparación con otros brokers online.

Bunq es ideal para inversores que buscan una plataforma sencilla y accesible para iniciarse en la inversión en ETFs, especialmente aquellos que ya son usuarios del neobanco y desean consolidar sus servicios financieros en una sola aplicación. La posibilidad de invertir pequeñas cantidades y la promoción inicial sin comisiones hacen de bunq una opción atractiva para quienes están comenzando a explorar el mundo de los fondos cotizados.

Sin embargo, para inversores más experimentados o aquellos que buscan una amplia gama de ETFs y herramientas avanzadas de análisis, bunq podría quedarse corto en comparación con brokers online más especializados. En resumen, bunq ofrece una puerta de entrada amigable y conveniente al mundo de la inversión en ETFs, especialmente adecuada para principiantes y usuarios que valoran la integración de servicios bancarios y de inversión en una sola plataforma digital.

Revolut

Revolut es una plataforma financiera digital que ha ampliado sus servicios para incluir la inversión en fondos cotizados (ETFs), permitiendo a sus usuarios diversificar sus carteras directamente desde la aplicación móvil.Esta integración facilita a los inversores gestionar tanto sus finanzas diarias como sus inversiones en ETFs en un solo lugar.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

Revolut destaca en el ámbito de la inversión en ETFs por varias razones clave:

  • Planes de inversión periódica en ETFs: Ofrece la funcionalidad de establecer compras recurrentes en ETFs seleccionados, permitiendo a los usuarios invertir de forma automática y periódica, lo que facilita el crecimiento constante de sus inversiones.

  • Comisiones competitivas: Las compras de ETFs realizadas a través de los planes de inversión periódica no conllevan comisiones, incluso si se supera el límite mensual habitual de transacciones sin comisiones. Sin embargo, es importante tener en cuenta que pueden aplicarse otros cargos, como los relacionados con los propios ETFs o las comisiones por cambio de divisas.

  • Diversidad de ETFs disponibles: Revolut ofrece acceso a una variedad de ETFs que abarcan diferentes estrategias y objetivos de inversión, permitiendo a los usuarios diversificar sus carteras según sus preferencias y tolerancia al riesgo.

Pros:

  • Inversión automatizada: La posibilidad de configurar planes de inversión periódica facilita la disciplina y constancia en la inversión en ETFs

  • Integración financiera: Permite gestionar tanto las finanzas personales como las inversiones en una sola aplicación, ofreciendo una visión completa del estado financiero del usuario.

  • Accesibilidad: La plataforma es intuitiva y fácil de usar, adecuada tanto para inversores principiantes como para aquellos con más experiencia en la inversión en ETFs.

Contras:

  • Límites en operaciones sin comisiones: Dependiendo del plan de suscripción, el número de operaciones sin comisión es limitado, y las operaciones adicionales están sujetas a comisiones.

  • Comisiones por cambio de divisas: Al invertir en ETFs denominados en monedas extranjeras, pueden aplicarse comisiones por conversión de divisas, lo que podría afectar la rentabilidad de la inversión.

Revolut es ideal para inversores que buscan una plataforma sencilla y accesible para comenzar a invertir en ETFs, especialmente aquellos que valoran la conveniencia de gestionar sus finanzas y sus inversiones desde una única aplicación móvil. La función de planes de inversión periódica es particularmente beneficiosa para quienes desean adoptar una estrategia de inversión constante y automatizada.

Sin embargo, para inversores que realizan un alto volumen de operaciones mensuales o que invierten en ETFs en diferentes monedas, es importante considerar las comisiones aplicables y evaluar si Revolut se ajusta a sus necesidades específicas en comparación con otros brókers online especializados en ETFs.

Trade Republic

Trade Republic es un bróker online de origen alemán que ha ganado reconocimiento en Europa por ofrecer una plataforma sencilla y accesible para invertir en diversos instrumentos financieros, incluyendo acciones, criptomonedas y, especialmente, fondos cotizados en bolsa (ETFs).Recientemente, ha obtenido la autorización del Banco de España para operar como sucursal de entidad de crédito extranjera, lo que le permite ofrecer cuentas con IBAN español a sus clientes.

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

Trade Republic destaca en el ámbito de la inversión en ETFs por varias razones clave:

  • Amplia selección de ETFs: La plataforma ofrece acceso a más de 2.000 ETFs que abarcan índices, materias primas y divisas, permitiendo a los inversores diversificar eficazmente sus carteras.

  • Comisiones competitivas: Trade Republic no cobra comisiones por la ejecución de órdenes de compra o venta de ETFs. Sin embargo, se aplica una tarifa fija de 1 € en concepto de costes externos de liquidación por cada operación realizada.

  • Planes de inversión automatizados: Los usuarios pueden establecer planes de inversión periódica en ETFs, acciones y criptomonedas, facilitando la inversión a largo plazo mediante aportaciones automáticas en el intervalo elegido. La ejecución de estos planes se realiza en días específicos y no conlleva comisiones adicionales, salvo el coste externo de liquidación mencionado.

  • Interfaz intuitiva y accesible: La plataforma está diseñada para ser fácil de usar, tanto para inversores principiantes como experimentados, permitiendo operar desde dispositivos móviles de manera eficiente.

Pros:

  • Diversidad de ETFs disponibles: Acceso a una amplia gama de ETFs que permiten diversificar la inversión en diferentes mercados y sectores.

  • Bajas comisiones: Tarifa fija de 1 € por operación, sin comisiones adicionales por ejecución de órdenes, lo que resulta atractivo para inversores que buscan minimizar costes.

  • Planes de inversión automatizados: Posibilidad de establecer aportaciones periódicas en ETFs, facilitando una estrategia de inversión constante y disciplinada.

  • Cuenta remunerada: Ofrece un interés del 2,53% TAE sobre el efectivo no invertido, hasta un saldo de 50.000 €, permitiendo obtener rendimiento incluso sobre los fondos no invertidos.

  • IBAN español: La reciente incorporación de cuentas con IBAN español facilita la domiciliación de nóminas y recibos, así como la automatización de aspectos fiscales relacionados con la inversión.

Contras:

  • Tarifa por cambio de divisa: Al invertir en ETFs denominados en monedas distintas al euro, se pueden aplicar comisiones por conversión de divisas, lo que podría afectar la rentabilidad de la inversión.

  • Atención al cliente limitada: Algunos usuarios han reportado que el soporte al cliente puede ser mejorable en términos de tiempos de respuesta y resolución de incidencias.

Trade Republic es ideal para inversores que buscan una plataforma sencilla y económica para invertir en ETFs, especialmente aquellos que valoran la posibilidad de establecer planes de inversión periódica y desean minimizar las comisiones por operación. La incorporación de cuentas con IBAN español lo hace particularmente atractivo para residentes en España que desean integrar sus operaciones bancarias y de inversión en una sola plataforma.

Sin embargo, para inversores que operan con ETFs en diferentes divisas o que requieren un soporte al cliente más robusto, podría ser recomendable considerar otras opciones en el mercado de brókers online especializados en ETFs. En resumen, Trade Republic ofrece una combinación atractiva de variedad, coste y facilidad de uso que lo convierte en una opción destacada para la inversión en fondos cotizados.

¿Qué es un broker de ETFs?

Un broker de ETFs (Exchange-Traded Funds) es una plataforma de intermediación financiera que permite a los inversores comprar y vender ETFs en los mercados bursátiles. Los ETFs son fondos de inversión que se comercializan en las bolsas de valores, y combinan características de las acciones y los fondos mutuos. Ofrecen una forma eficiente de diversificar una cartera, ya que permiten invertir en una cesta de activos que pueden incluir acciones, bonos, materias primas, o una mezcla de ellos.

Los brokers de ETFs proporcionan acceso a una amplia variedad de estos fondos cotizados, permitiendo a los inversores realizar transacciones de compra y venta en tiempo real, de la misma manera que lo harían con las acciones individuales. Además de las operaciones básicas, estos brokers suelen ofrecer herramientas de investigación, análisis de mercado y recursos educativos para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas.

¿Cómo funcionan los brokers de ETFs?

Los brokers de ETFs operan como intermediarios entre los inversores y los mercados bursátiles, permitiendo la compra y venta de ETFs en tiempo real. Aquí te explico cómo funciona el proceso:

  1. Acceso a Mercados Financieros: Un broker de ETFs te da acceso a los principales mercados financieros donde se cotizan estos fondos, como el NYSE o el NASDAQ en Estados Unidos, o el Xetra en Europa. A través de la plataforma del broker, puedes ver los precios en tiempo real y realizar transacciones de compra o venta de ETFs.
  2. Apertura de una Cuenta: Para comenzar a operar, necesitas abrir una cuenta con el broker. Este proceso generalmente implica completar un formulario en línea, verificar tu identidad, y depositar fondos en la cuenta. Algunos brokers ofrecen diferentes tipos de cuentas según las necesidades del inversor, como cuentas estándar, cuentas con margen, o cuentas de jubilación.
  3. Selección y Compra de ETFs: Una vez que tienes fondos en tu cuenta, puedes seleccionar los ETFs en los que deseas invertir. Los brokers suelen ofrecer herramientas de búsqueda y filtrado para ayudarte a encontrar ETFs según criterios commo sector, región, tipo de activo, o rendimiento histórico. Al realizar una orden de compra, eliges el número de unidades del ETF que deseas adquirir, y la orden se ejecuta en el mercado a través del broker.
  4. Ejecución de Órdenes: Las órdenes de compra o venta se ejecutan al precio de mercado en el momento de la transacción. Algunos brokers permiten órdenes más avanzadas, como órdenes limitadas o stop-loss, que se ejecutan cuando el precio alcanza un nivel predeterminado. La ejecución de estas órdenes es rápida y se refleja en tiempo real en tu cuenta.
  5. Comisiones y Tarifas: Al operar con ETFs, los brokers suelen cobrar comisiones por cada transacción. Estas comisiones pueden ser fijas (por operación) o variables (un porcentaje del valor de la transacción). Además, algunos brokers pueden cobrar tarifas adicionales por la custodia de valores o por la inactividad de la cuenta.
  6. Administración y Monitorización: Después de adquirir ETFs, puedes monitorear su rendimiento a través de la plataforma del broker. Los brokers de ETFs generalmente ofrecen herramientas de análisis y gráficos que te permiten evaluar el desempeño de tus inversiones y hacer ajustes según sea necesario. Además, puedes recibir dividendos si los ETFs en los que has invertido los distribuyen.
  7. Venta y Retiro de Fondos: Si decides vender tus ETFs, puedes hacerlo a través de la misma plataforma. El proceso es similar al de compra, y los fondos obtenidos de la venta se acreditan en tu cuenta, listos para ser reinvertidos o retirados.

»Aquí tienes un listado con los mejores ETFs para invertir

¿Cómo elegimos el mejor en Finantres?

En Finantres, seleccionamos los mejores brokers para invertir en ETFs basándonos en una serie de criterios clave que consideramos esenciales para asegurar una experiencia de inversión positiva y rentable. Nuestro proceso de evaluación es exhaustivo y se enfoca en aspectos fundamentales que garantizan tanto la seguridad como la eficiencia para los inversores. A continuación, te explico los criterios que utilizamos:

  1. Comisiones y Costos Operativos: Uno de los factores más importantes al elegir un broker es el costo de las transacciones. Analizamos las comisiones por compra y venta de ETFs, las tarifas de inactividad, las comisiones de custodia y cualquier otro costo oculto. Los mejores brokers son aquellos que ofrecen comisiones bajas o nulas, permitiendo a los inversores maximizar sus rendimientos sin que las tarifas erosionen sus ganancias.
  2. Seguridad y Regulación: Evaluamos la regulación bajo la cual opera cada broker, asegurándonos de que estén supervisados por las principales autoridades financieras, como la SEC en Estados Unidos, la FCA en el Reino Unido, o la CNMV en España. La regulación proporciona un entorno seguro para los inversores, protegiendo sus fondos y asegurando que el broker opere de manera transparente y justa.
  3. Variedad y Accesibilidad de ETFs: La oferta de ETFs disponible en la plataforma es otro criterio crucial. Consideramos cuántos y qué tipos de ETFs están disponibles, desde los más comunes que replican índices como el S&P 500, hasta ETFs sectoriales o temáticos que permiten una diversificación más específica. Un buen broker debe ofrecer una amplia gama de opciones para que los inversores puedan construir una cartera diversificada.
  4. Facilidad de Uso de la Plataforma: La experiencia del usuario es esencial, especialmente para aquellos que son nuevos en la inversión. Evaluamos la interfaz de la plataforma, la facilidad con la que se pueden realizar operaciones, la disponibilidad de herramientas de análisis y la compatibilidad con dispositivos móviles. Un broker ideal debe tener una plataforma intuitiva que permita a los usuarios operar con confianza y eficiencia.
  5. Soporte al Cliente y Recursos Educativos: Un buen servicio al cliente es crucial para resolver cualquier problema que pueda surgir durante el proceso de inversión. Además, los recursos educativos, como seminarios web, guías y análisis de mercado, son vitales para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas. Evaluamos la calidad y accesibilidad del soporte al cliente, así como la oferta educativa de cada broker.
  6. Tipos de Cuentas y Flexibilidad: Consideramos la variedad de tipos de cuenta que ofrece cada broker, desde cuentas básicas hasta cuentas más avanzadas con opciones de margen o para planes de jubilación. La flexibilidad en la apertura de cuentas y la posibilidad de personalización son puntos clave que diferencian a los mejores brokers de los demás.

Al aplicar estos criterios, en Finantres logramos identificar y recomendar los brokers que no solo cumplen con los estándares más altos de seguridad y eficiencia, sino que también ofrecen las mejores condiciones para invertir en ETFs.

¿Cómo invertir en ETFs?

Invertir en ETFs a través de un broker especializado es un proceso sencillo, pero requiere una comprensión básica de cómo funcionan estos fondos y cómo utilizar la plataforma del broker de manera eficiente. Aquí te explico los pasos clave para invertir en ETFs utilizando uno de los brokers que hemos analizado:

  1. Abrir una Cuenta en un Broker de ETFs: El primer paso es elegir un broker adecuado, como Freedom24, Trade Republic, o Interactive Brokers, y abrir una cuenta de inversión. El proceso de apertura generalmente implica completar un formulario en línea, verificar tu identidad y depositar fondos en la cuenta. Algunos brokers no requieren un depósito mínimo, lo que facilita el inicio.
  2. Depositar Fondos en tu Cuenta: Una vez que tu cuenta esté abierta, necesitas depositar dinero para comenzar a invertir. La mayoría de los brokers aceptan transferencias bancarias, y algunos también permiten el uso de tarjetas de crédito o débito. Es importante familiarizarse con las posibles comisiones de depósito y retiro que pueda tener tu broker.
  3. Seleccionar los ETFs Adecuados: Los ETFs disponibles en los brokers varían en términos de sector, geografía, y tipo de activo. Utiliza las herramientas de búsqueda y filtrado de la plataforma del broker para encontrar ETFs que se alineen con tus objetivos de inversión. Algunos brokers ofrecen acceso a miles de ETFs, incluyendo opciones de sectores específicos como tecnología, salud, o energías renovables.
  4. Realizar una Orden de Compra: Una vez que hayas seleccionado el ETF en el que deseas invertir, puedes realizar una orden de compra. Aquí puedes optar por una orden a mercado, que se ejecutará al precio actual, o una orden limitada, que solo se ejecutará si el precio del ETF alcanza el nivel que has establecido. La mayoría de los brokers permiten realizar estas transacciones directamente desde la plataforma, ya sea en la web o en la app móvil.
  5. Monitorear tu Inversión: Después de realizar la compra, es importante monitorear el rendimiento de tus ETFs. Los brokers suelen ofrecer herramientas de análisis y gráficos para ayudarte a seguir la evolución de tus inversiones. Puedes ajustar tu cartera en función del desempeño de los ETFs o cambios en tu estrategia de inversión.
  6. Diversificación y Reequilibrio: Una de las ventajas de los ETFs es la posibilidad de diversificar tu cartera con facilidad. A medida que tus inversiones evolucionan, es recomendable revisar y, si es necesario, reequilibrar tu cartera para asegurarte de que sigue alineada con tus objetivos financieros. Algunos brokers ofrecen herramientas automáticas de reequilibrio que facilitan este proceso.
  7. Vender y Retirar Fondos: Si decides vender tus ETFs, puedes hacerlo de manera similar a como los compraste. El dinero obtenido de la venta se depositará en tu cuenta del broker, y desde allí puedes retirarlo a tu cuenta bancaria. Es importante estar al tanto de cualquier comisión asociada con las ventas o retiros.

¿Puedo invertir en ETFs sin utilizar un broker?

Invertir en ETFs sin utilizar un broker es extremadamente difícil, y en la mayoría de los casos, no es práctico ni recomendado. Los ETFs, por su naturaleza, se negocian en bolsas de valores, y para acceder a estos mercados, es necesario pasar a través de un intermediario autorizado, como un broker. Aquí te explico por qué:

  1. Acceso Directo a Mercados: Los ETFs cotizan en bolsas de valores, como el NYSE o el NASDAQ. Para comprar o vender un ETF, necesitas acceso a estas bolsas, y este acceso está reservado exclusivamente a las entidades que son miembros de estas bolsas, como los brokers y los traders institucionales. Sin un broker, un inversor minorista no tiene la capacidad de realizar transacciones directamente en estas plataformas.
  2. Alternativas Limitadas: Si bien podrías pensar en utilizar un fondo mutuo o un plan de ahorro administrado como alternativa, estos productos financieros no son equivalentes a los ETFs. Los fondos mutuos, por ejemplo, no se negocian en bolsa y solo pueden comprarse o venderse al final del día a un precio fijo, lo que limita la flexibilidad y las oportunidades de optimización que ofrecen los ETFs. Además, estos productos suelen tener comisiones más altas en comparación con los ETFs.
  3. Costos y Comodidad: Aunque teóricamente podrías tratar de invertir en activos subyacentes que replican un ETF (por ejemplo, comprando todas las acciones de un índice individualmente), esto no solo sería costoso debido a las comisiones por transacción en cada compra, sino también impráctico y complejo para la mayoría de los inversores. Los brokers simplifican este proceso al permitirte comprar un solo activo que ya agrupa todos esos componentes, con menores costos y mayor eficiencia.

Artículos análizando la oferta de ETFs en los principales brokers del mercado actual

Más artículos relacionados

Preguntas frecuentes sobre los top brokers de ETFs

Un ETF (Exchange-Traded Fund) combina características de las acciones y los fondos mutuos. A diferencia de los fondos mutuos, los ETFs se negocian en bolsas de valores como si fueran acciones, lo que permite a los inversores comprarlos y venderlos durante todo el día a precios que fluctúan en tiempo real. Además, los ETFs suelen tener comisiones más bajas y ofrecen una mayor flexibilidad y transparencia en comparación con los fondos mutuos tradicionales.
Invertir en ETFs a través de un broker ofrece varias ventajas clave: acceso a una amplia variedad de ETFs, herramientas avanzadas de análisis y gráficos, comisiones competitivas, y la posibilidad de gestionar fácilmente una cartera diversificada desde una sola plataforma. Además, muchos brokers ofrecen recursos educativos y soporte al cliente para ayudar a los inversores a tomar decisiones informadas.
El depósito mínimo necesario para empezar a invertir en ETFs varía según el broker. Por ejemplo, algunos brokers como DEGIRO no requieren un depósito mínimo, mientras que otros pueden exigir una cantidad inicial modesta, como 10 € en Trade Republic o $50 en eToro. Es importante verificar los requisitos específicos de cada broker antes de abrir una cuenta.
Sí, es seguro siempre que elijas un broker regulado por autoridades financieras reconocidas, como la SEC en Estados Unidos o la CNMV en España. Estos organismos supervisan a los brokers para garantizar que operen de manera justa y segura. Además, los fondos de los clientes suelen estar protegidos mediante seguros de depósito y cuentas segregadas, lo que añade una capa adicional de seguridad.
Sí, una de las grandes ventajas de los ETFs es que te permiten diversificar fácilmente tu cartera. Puedes invertir en ETFs que replican índices de mercado amplios, como el S&P 500, o en ETFs más específicos que se centran en sectores, regiones geográficas, o temas particulares como tecnología, energías renovables, o mercados emergentes. Esta diversificación ayuda a reducir el riesgo y a equilibrar tu cartera de inversión.

Más listados de mejores brokers

¿Cómo evaluamos a los brokers en Finantres?

En Finantres, llevamos a cabo un exhaustivo proceso de revisión para evaluar y clasificar a los principales brokers del mundo según los activos bajo gestión, así como a los nuevos actores en la industria. Nuestro objetivo es ofrecer una evaluación imparcial de los proveedores de servicios, proporcionándote la información necesaria para tomar decisiones bien fundamentadas sobre cuáles son los que mejor se ajustan a tus necesidades. Cumplimos estrictamente con las pautas de nuestra política editorial.

Recopilamos datos directamente de los proveedores a través de cuestionarios detallados y realizamos pruebas y observaciones de primera mano durante las demostraciones de los proveedores. Las respuestas a los cuestionarios, combinadas con demostraciones, entrevistas al personal de los proveedores y la investigación práctica de nuestros expertos, alimentan nuestro proceso de evaluación exclusivo que puntúa el rendimiento de cada proveedor en más de 20 factores. El resultado final produce calificaciones de estrellas que van desde deficiente (una estrella) hasta excelente (cinco estrellas).

Para obtener más detalles sobre las categorías consideradas al calificar a los brókeres y nuestro proceso, lee nuestra metodología completa.

 
Alejandro borja fuentes fundador de finantres

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Analista de brókeres

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 
Mejor bróker online

🌍 Opera en acciones, ETFs y criptomonedas sin límites
📊 Comisiones ultrabajas y ejecución profesional
✅ Todo desde una plataforma premiada y segura

Invertir conlleva riesgos