degiro broker online logo

Análisis de los bonos en DEGIRO

Si has llegado hasta aquí buscando cómo invertir en bonos con DEGIRO, estás en el lugar correcto. En este artículo te explicamos paso a paso cómo funciona la inversión en bonos desde esta popular plataforma, qué tipo de deuda pública y privada puedes encontrar, sus comisiones, y qué alternativas tienes si buscas una oferta más amplia. Todo está explicado de forma clara, con ejemplos reales y datos actualizados, para que sepas exactamente qué puedes esperar al invertir en renta fija con DEGIRO desde España. Vamos a ello.

Las 5 claves más importantes que hemos tratado

  • Sí se puede invertir en bonos con DEGIRO, tanto públicos como corporativos, aunque la búsqueda debe hacerse por ISIN y no está tan visible como otros productos.

  • La oferta de bonos en DEGIRO incluye emisiones destacadas como bonos del Tesoro español, bunds alemanes, y deuda de grandes empresas como Siemens, BMW o EDF. También se puede invertir en ETFs de bonos.

  • El proceso de inversión en bonos desde DEGIRO es claro y directo, aunque requiere conocer el ISIN. No hay comisión de custodia ni por cobro de cupones, lo que lo hace muy competitivo.

  • Las comisiones en bonos son muy bajas, con precios desde €2 por operación más un pequeño porcentaje variable, y una tarifa de conectividad de €2,50 anuales por cada mercado extranjero usado.

  • Existen alternativas muy potentes a DEGIRO, como Freedom24, que destaca por su selección de bonos recomendados y rentables, o Interactive Brokers, que ofrece el mayor acceso global y herramientas profesionales.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

degiro broker online logo
4,8/5

Invertir conlleva riesgos

Oferta de bonos en DEGIRO

Una vez sabemos que es posible invertir en bonos desde DEGIRO, toca profundizar en su oferta disponible. DEGIRO permite acceder a bonos cotizados en los principales mercados europeos, especialmente en los que están conectados con la plataforma. Desde España, los inversores pueden negociar bonos gubernamentales y corporativos de gran calidad crediticia emitidos en la zona euro, principalmente en los mercados de Euronext (París, Ámsterdam), la Bolsa de Frankfurt (Xetra) y otras plataformas afines.

En concreto, los bonos disponibles pueden encontrarse utilizando el buscador interno de DEGIRO o consultando el listado de instrumentos por ISIN. La selección incluye tanto bonos del Estado español (letras, bonos y obligaciones) como bonos de empresas como Siemens, BMW, Deutsche Telekom o TotalEnergies, entre otros. Sin embargo, no todos los bonos están habilitados para su compra directa desde la plataforma; algunos requieren solicitar su activación o tienen condiciones especiales.

Además, DEGIRO también permite operar en ETFs de bonos, lo que amplía aún más la exposición del inversor a la renta fija global, facilitando la diversificación con una estructura más sencilla y líquida.

Mejores Bonos en DEGIRO

Entre los bonos más destacados disponibles para inversores españoles en DEGIRO encontramos:

  • Bonos del Tesoro español a 10 años (ISIN: ES0000012E50): Muy utilizados por su estabilidad y respaldo estatal.
  • Bunds alemanes a 10 años (ISIN: DE0001102531): Considerados los bonos de referencia en Europa por su alta calificación crediticia.
  • Bono corporativo de Siemens a 2029 (ISIN: DE000A1R0UQ6): Con cupón fijo del 1,875%, buena opción de gran empresa con riesgo bajo.
  • Bono de BMW Finance a 2028 (ISIN: XS1799982566): Rentabilidad atractiva con buena liquidez.
  • Obligación de EDF (Électricité de France) a 2030 (ISIN: FR0013404969): Interés del 2,625%, interesante para diversificar con utilities.

Ejemplo de los mejores bonos en DEGIRO

Imagina que buscas seguridad y una rentabilidad estable a medio plazo. Un bono como el ES0000012E50 del Tesoro español a 10 años, con una rentabilidad en torno al 3,2% anual y vencimiento en 2033, es una opción destacada para perfiles conservadores. Por otro lado, si prefieres algo más de rentabilidad sin asumir un gran riesgo, el bono de BMW Finance XS1799982566 ofrece un cupón superior al 2,5% con vencimiento en menos de cinco años, lo cual puede ser muy atractivo en entornos de tipos altos.

Como ves, la oferta es sólida si sabes buscar bien. A continuación te explico cómo invertir en estos bonos desde la plataforma.

¿Cómo invertir en Bonos desde DEGIRO?

Una vez identificados los bonos que más te interesan, llega el momento clave: cómo invertir en bonos paso a paso desde DEGIRO. Aunque no está tan visible como las acciones o ETFs, el proceso es sencillo si sabes cómo moverte dentro de la plataforma. Aquí tienes una guía clara y directa para comprar bonos desde España usando DEGIRO:

1. Accede a tu cuenta de DEGIRO

Lo primero, evidentemente, es tener una cuenta activa. Si aún no la tienes, el proceso de apertura es 100% online, rápido y gratuito. Tendrás que verificar tu identidad y conectar tu cuenta bancaria.

2. Utiliza el buscador para encontrar bonos

Desde la pestaña “Buscar”, introduce directamente el ISIN del bono que te interesa. También puedes escribir el nombre del emisor (por ejemplo, “Tesoro Español” o “Siemens”) para ver si aparecen resultados. Ten en cuenta que muchos bonos no aparecen si no los escribes con precisión.

💡 Consejo útil: Puedes encontrar el ISIN de cualquier bono que te interese en webs como BME, Xetra o Euronext, y luego pegarlo directamente en DEGIRO.

3. Verifica que el bono está disponible

Una vez encontrado el bono, asegúrate de que es negociable desde tu cuenta. DEGIRO solo permite operar en bonos listados en mercados accesibles por tu perfil (como Xetra o Euronext). Algunos bonos están bloqueados por defecto y deberás contactar con atención al cliente si deseas que te los habiliten.

4. Consulta los detalles del bono

Antes de lanzar la orden, analiza la información clave:

  • Precio actual del bono
  • Vencimiento
  • Cupón
  • Frecuencia de pago
  • Valor nominal (normalmente 1.000 €)

Esto lo puedes ver directamente en la ficha del bono en DEGIRO.

5. Realiza la orden de compra

Selecciona el bono, pulsa en “Comprar” y elige:

  • Cantidad: se indica por número de bonos, no por importe total.
  • Tipo de orden: a mercado o limitada.
  • Duración de la orden: hasta fin de día o hasta cancelación.

Luego, confirma y revisa la orden antes de enviarla.

6. Sigue tu inversión desde el panel de cartera

Una vez ejecutada, podrás ver el bono en tu cartera, junto con los pagos de cupón y su evolución en el mercado secundario. DEGIRO también te notificará cuando se acerque el vencimiento.

Comisiones de DEGIRO en bonos

Después de ver cómo invertir en bonos desde DEGIRO, toca analizar un aspecto clave: las comisiones aplicadas por la plataforma en la compra y mantenimiento de bonos. DEGIRO es conocido por sus costes reducidos, pero en el caso de los bonos hay algunas particularidades que merece la pena conocer bien.

💸 Comisión de compraventa de bonos

  • Bonos cotizados en Xetra (mercado alemán):
    • Comisión fija: €2 por orden
    • Más un variable del 0,038% sobre el importe de la operación
    • Ejemplo: comprar €10.000 en bonos tendría un coste de unos €5,80
  • Bonos en Euronext o mercados europeos similares:
    • Comisión fija: €2,00 – €2,50
    • Variable: 0,06% aprox.

Estas tarifas son muy competitivas frente a otros brokers, sobre todo para inversiones medianas y altas.

🔄 Exchange Connectivity Fee

DEGIRO cobra una tarifa anual de €2,50 por cada mercado distinto al español al que accedas en un año. Por ejemplo, si compras bonos en Xetra y Euronext, pagarás un total de €5 anuales por acceso a ambos.

📥 Comisión por cobro de cupón

  • Sin comisiones adicionales: los cupones de los bonos (los intereses) se abonan directamente en tu cuenta sin coste extra, lo que es una gran ventaja frente a otros brokers que sí cobran por esta gestión.

💼 Comisión de custodia

DEGIRO no cobra comisión de custodia, ni por mantener los bonos en cartera ni por inactividad, lo que la convierte en una plataforma ideal para quienes buscan mantener bonos a largo plazo.

🧾 Ejemplo de operación tipo

Supongamos que un inversor español quiere comprar 5 bonos del Tesoro español con valor nominal de €1.000 cada uno, cotizados en Xetra:

  • Valor total: €5.000
  • Comisión: €2 + (0,038% x 5.000) = €2 + €1,90 = €3,90
  • Exchange connectivity fee: €2,50 anuales si es la única operación en ese mercado
  • Total de comisiones iniciales: €6,40

Como ves, el coste total es muy reducido, y se amortiza fácilmente con los cupones periódicos del bono o la propia revalorización en el secundario. Ahora bien, si estás buscando más opciones o una oferta de bonos aún más amplia, déjame mostrarte algunas de las mejores alternativas a DEGIRO.

Mejores alternativas a DEGIRO en Bonos

Aunque DEGIRO es una opción muy interesante para invertir en bonos desde España, no es la única, ni siempre la más completa. Existen otras plataformas que destacan por ofrecer una mayor variedad de bonos, mejor accesibilidad o herramientas específicas para renta fija. Aquí te presento las mejores alternativas a DEGIRO en bonos, todas ellas disponibles para inversores españoles.

🟢 Freedom24

Freedom24 ha ganado mucha popularidad recientemente gracias a su oferta muy agresiva en productos de renta fija. Lo más destacado es su apartado específico de bonos, donde puedes filtrar por rentabilidad, rating crediticio, duración y tipo de emisor. Además:

  • Permite comprar bonos desde 1.000 €
  • Tiene una plataforma visualmente clara y enfocada en inversores particulares
  • Actualizan semanalmente sus recomendaciones de bonos con mayor rendimiento

Es ideal para quienes buscan oportunidades de inversión concretas, tanto en bonos corporativos americanos como europeos, con rendimientos interesantes.

🟠 Interactive Brokers

Interactive Brokers es, probablemente, la plataforma más completa del mercado en cuanto a bonos. Su buscador incluye miles de emisiones activas, tanto gubernamentales como corporativas, en dólares, euros y otras divisas. Además:

  • Ofrece acceso a más de 60 mercados de bonos en todo el mundo
  • Puedes operar con bonos de EE.UU., Alemania, Francia, España, Italia, etc.
  • Las comisiones son ultra competitivas (desde $1 por orden en bonos estadounidenses)
  • Plataforma profesional, ideal para inversores con cierto recorrido

Para usuarios avanzados o aquellos que desean hacer cartera de renta fija global, Interactive Brokers es el referente absoluto.

🔵 DEGIRO

Sí, volvemos a mencionar a DEGIRO porque para operaciones básicas de bonos europeos, sigue siendo una opción muy competitiva. Sin embargo, su punto débil está en:

  • Falta de buscador específico de bonos
  • Oferta más limitada y poco visible
  • No ofrece productos en mercados emergentes ni renta fija americana

Por eso, para quien empieza o busca algo sencillo, sigue siendo recomendable. Pero para estrategias más ambiciosas, se queda algo corto.

Invertir conlleva riesgos