¿Por qué elegir DEGIRO para invertir en el Nasdaq desde España?
Si estás pensando en invertir en el Nasdaq desde España, DEGIRO es una de las opciones más atractivas y eficientes que puedes considerar en 2025. A continuación, te explico por qué.
1. Comisiones muy competitivas
DEGIRO destaca por sus bajas comisiones, lo que permite a los inversores acceder al mercado estadounidense sin incurrir en altos costes. Por ejemplo, las operaciones en acciones del Nasdaq tienen una comisión fija de 1 € por operación, más 1 € de tramitación, totalizando 2 € por transacción.
2. Amplio acceso a mercados internacionales
Con DEGIRO, puedes invertir en más de 50 bolsas de valores en 30 países diferentes, incluyendo el Nasdaq, NYSE, Bolsa de Madrid, Bolsa de Londres (LSE), XETRA, entre otras . Esto te brinda la posibilidad de diversificar tu cartera a nivel global desde una única plataforma.
3. Plataforma intuitiva y fácil de usar
La plataforma de DEGIRO es reconocida por su interfaz sencilla e intuitiva, tanto en su versión web como en la aplicación móvil. Esto facilita la navegación y la ejecución de operaciones, incluso para aquellos que están comenzando en el mundo de las inversiones.
4. Regulación y seguridad
DEGIRO opera bajo la supervisión de autoridades financieras de primer nivel, como la BaFin en Alemania y la AFM en los Países Bajos. Además, está registrado en la CNMV en España, lo que garantiza un entorno seguro y regulado para tus inversiones.
5. Acceso a una amplia gama de productos
Además de acciones, DEGIRO ofrece acceso a una variedad de productos financieros, incluyendo ETFs, bonos, futuros, opciones y fondos de inversión. Esto te permite diversificar tu cartera y adaptar tus inversiones a tus objetivos financieros.
6. Sin comisiones ocultas
DEGIRO no cobra comisiones por inactividad, custodia, administración, depósitos o retiradas normales. Esto significa que puedes mantener tus inversiones sin preocuparte por cargos adicionales inesperados.
Pasos para invertir en el Nasdaq con DEGIRO
Una vez conoces por qué DEGIRO es una de las plataformas más utilizadas por los inversores españoles, ahora toca ver cómo dar tus primeros pasos de forma práctica y sin complicaciones. Aquí tienes la guía definitiva para comenzar a invertir en el Nasdaq desde España con DEGIRO.
1. Registro y apertura de cuenta en DEGIRO
Lo primero que debes hacer es registrarte a través de la app móvil o la web oficial de DEGIRO. El proceso es completamente online y bastante rápido.
Deberás introducir tus datos personales, escanear tu documento de identidad y hacerte un selfi para verificar tu identidad. Es obligatorio ser mayor de 18 años, tener una cuenta bancaria en la zona SEPA a tu nombre, y ser residente fiscal en un país aceptado por la plataforma.
Una vez enviada toda la documentación, la verificación puede completarse en cuestión de horas o, como máximo, un par de días laborables.
2. Depósito de fondos y configuración de la cuenta
Cuando tu cuenta esté activa, ya podrás depositar fondos mediante transferencia bancaria desde la cuenta que has registrado. No hay un mínimo obligatorio para empezar, por lo que puedes ingresar la cantidad que desees.
Los depósitos suelen tardar entre 1 y 3 días laborables en reflejarse. Una vez recibido el dinero, tu cuenta estará lista para operar.
Además, en esta etapa podrás configurar tus preferencias: idioma, notificaciones, perfil de riesgo o incluso activar funciones como la autenticación en dos pasos para mayor seguridad.
3. Búsqueda y selección de activos del Nasdaq
Con el saldo ya disponible, podrás empezar a buscar activos del Nasdaq.
DEGIRO te permite invertir tanto en acciones individuales como en ETFs que replican el comportamiento del Nasdaq-100. Para encontrar un activo concreto, simplemente utiliza la barra de búsqueda introduciendo el nombre o el ticker.
Al seleccionar un activo, verás su ficha completa: precio actual, gráfico histórico, información financiera y volumen de negociación. Esto te ayudará a tomar una decisión más informada antes de invertir.
4. Ejecución de órdenes de compra y seguimiento de inversiones
Cuando ya has elegido tu activo, es momento de realizar la compra. DEGIRO te permite lanzar diferentes tipos de órdenes según tu estrategia:
- Orden a mercado: compras al precio actual disponible.
- Orden limitada: tú defines el precio máximo al que estás dispuesto a comprar.
- Orden stop loss: útil para limitar pérdidas, ya que ejecuta la venta si el precio baja de cierto umbral.
Una vez ejecutada la orden, tu posición aparecerá reflejada en tu cartera. Desde ese momento podrás hacer seguimiento de su evolución, añadir alertas, consultar informes detallados o incluso programar otras órdenes.
¿Cuánto cuesta invertir en el Nasdaq con DEGIRO? Ejemplo real de comisiones
Si estás considerando invertir en el Nasdaq a través de DEGIRO desde España, es fundamental que entiendas cuánto te costará operar. Aquí tienes un ejemplo real y detallado para que lo veas claro desde el principio.
🔍 Ejemplo: Compra de 10 acciones de Apple (AAPL) a 150 USD cada una
Supuestos:
- Precio por acción: 150 USD
- Cantidad: 10 acciones
- Tipo de cambio EUR/USD: 1 EUR = 1,10 USD
Cálculo:
- Importe total de la compra: 150 USD x 10 = 1.500 USD
- Conversión a euros: 1.500 USD / 1,10 = 1.363,64 EUR
- Comisión de compra: 1 EUR
- Coste de tramitación: 1 EUR
- Comisión por tipo de cambio (AutoFX 0,25%): 1.363,64 EUR x 0,25% = 3,41 EUR
- Comisión de conectividad con el mercado estadounidense: 2,50 EUR anuales
Coste total de la operación:
- Comisiones y costes: 1 EUR (compra) + 1 EUR (tramitación) + 3,41 EUR (tipo de cambio) + 2,50 EUR (conectividad) = 7,91 EUR
- Total invertido: 1.363,64 EUR (importe de la compra) + 7,91 EUR (comisiones) = 1.371,55 EUR
💡 Consideraciones adicionales
- Si decides invertir en ETFs del Nasdaq, como el iShares Nasdaq 100 UCITS ETF, y este forma parte de la Selección Principal de ETFs de DEGIRO, puedes operar con comisiones muy bajas. Por ejemplo, en la primera operación mensual de estos ETFs podrías pagar solo 1 EUR de tramitación, sin comisión de compraventa. Eso sí, es clave cumplir con su Política de Uso Razonable para beneficiarte de estas condiciones.
- La comisión de tipo de cambio puede variar si eliges hacer el cambio manual. En ese caso, pagarías 10 EUR fijos más una tarifa del 0,25%. Si usas el cambio automático (AutoFX), solo se aplica ese 0,25% sobre el importe cambiado.
- La comisión de conectividad es anual y se aplica por operar en mercados extranjeros. Para el mercado estadounidense es de 2,50 EUR, y se cobra una vez por año natural.