SCHD ETF en DEGIRO: Inversión en dividendos de calidad

Si estás buscando una forma sencilla, rentable y diversificada de generar ingresos pasivos, invertir en el SCHD ETF en DEGIRO puede ser justo lo que necesitas. Este tipo de fondo cotizado, conocido por su enfoque en empresas que reparten dividendos consistentes y de calidad, se ha convertido en una de las opciones favoritas entre los inversores que buscan estabilidad y rendimiento a largo plazo. Pero… ¿es posible acceder a él desde España? ¿Qué alternativas existen si no lo encuentras disponible?

En este artículo vamos a explicarte, paso a paso y con ejemplos reales, cómo puedes invertir en ETFs de dividendos desde España a través de DEGIRO, incluso si el SCHD como tal no está disponible. Te contaremos cuáles son las mejores alternativas europeas, qué comisiones deberás tener en cuenta, cómo elegir el fondo adecuado para ti y todo lo que necesitas saber para dar el paso con confianza.

Puntos clave del artículo

  • No puedes invertir directamente en el SCHD desde España con DEGIRO por restricciones regulatorias europeas (normativa PRIIPs).

  • Existen alternativas UCITS disponibles, como el SPDR S&P US Dividend Aristocrats o el iShares QDVD, accesibles desde DEGIRO.

  • DEGIRO ofrece comisiones muy competitivas, con ETFs desde solo 1 € por operación si están en su selección gratuita.

  • El proceso para invertir es simple y 100 % online, desde abrir cuenta hasta comprar tu primer ETF en minutos.

  • Elegir el ETF adecuado depende de tu perfil: define tus objetivos, analiza dividendos, comisiones y diversificación antes de decidir.

Invertir conlleva riesgos

Puntuación de Finantres

4,8/5

Invertir conlleva riesgos

¿Se puede invertir en el ETF SCHD desde España a través de DEGIRO?

Si resides en España y utilizas DEGIRO, no podrás invertir directamente en el ETF SCHD (Schwab U.S. Dividend Equity ETF). Esto se debe a que SCHD está domiciliado en Estados Unidos y no cumple con la normativa europea PRIIPs, que obliga a que todos los productos financieros dirigidos a inversores minoristas en la Unión Europea presenten un documento de información clave (KID) en el idioma local.

DEGIRO, al igual que el resto de brókers europeos regulados, cumple estrictamente con esta normativa, lo que significa que no permite la compra de ETFs estadounidenses que no proporcionen el KID. Aunque SCHD sea un producto muy popular en EE. UU. por su estrategia enfocada en dividendos de calidad y costes bajos, en Europa queda fuera del alcance del inversor minorista medio a través de canales como DEGIRO.

» Consulta las mejores aplicaciones para invertir en ETFs

Alternativas disponibles para inversores europeos

Aunque no puedes acceder directamente al SCHD desde España con DEGIRO, sí tienes acceso a varias alternativas UCITS, que replican estrategias similares y están diseñadas para cumplir con las regulaciones europeas.

Estas son algunas de las opciones que puedes considerar:

  • iShares MSCI USA Quality Dividend UCITS ETF (QDVD): Se enfoca en empresas estadounidenses con alta rentabilidad por dividendo, pero además filtradas por criterios de calidad como la estabilidad de beneficios o la rentabilidad sobre el capital.
  • SPDR S&P US Dividend Aristocrats UCITS ETF: Este fondo invierte en compañías que han incrementado sus dividendos durante al menos 10 años consecutivos, ofreciendo una exposición similar a empresas estables y consistentes.
  • Vanguard FTSE All-World High Dividend Yield UCITS ETF (VHYL): Una alternativa más global, que permite invertir en empresas de todo el mundo con altos rendimientos por dividendo, diversificando geográficamente la inversión.

Todas estas alternativas están disponibles en DEGIRO y cumplen con la normativa UCITS, lo que las hace totalmente aptas para los inversores españoles. Si tu objetivo es construir una cartera centrada en dividendos de calidad, estas opciones son accesibles, seguras y cumplen con los requisitos legales vigentes en Europa.

» Aquí tienes los mejores ETFs de dividendos aristócratas

Ventajas de invertir en ETFs de dividendos (como alternativas al SCHD) con DEGIRO

VentajaDescripción detallada
Comisiones ultra bajasDEGIRO destaca por ofrecer una de las estructuras de comisiones más bajas del mercado. Muchos ETFs se pueden comprar sin coste de corretaje (lista de selección gratuita).
Acceso a mercados globalesPuedes invertir en más de 50 bolsas internacionales, incluyendo Londres, Ámsterdam, Frankfurt y París, donde cotizan los ETFs UCITS más populares.
Regulado y seguroEstá supervisado por la AFM (Holanda) y cumple con la normativa europea, ofreciendo altos estándares de protección para el inversor minorista.
Amplia oferta de ETFs UCITSDispone de una gran selección de ETFs compatibles con PRIIPs, lo que permite acceder a estrategias similares al SCHD sin complicaciones legales.
Plataforma intuitiva y profesionalDEGIRO combina una interfaz fácil de usar con herramientas avanzadas de análisis, ideal tanto para inversores novatos como para perfiles más experimentados.
Sin custodia ni mantenimientoNo cobra comisiones por mantenimiento ni custodia, lo cual incrementa la rentabilidad a largo plazo.
Transparencia total de costesTodos los costes están claramente detallados antes de cada operación. No hay sorpresas ni costes ocultos.
Integración con cuenta bancaria localPermite hacer ingresos desde cuentas bancarias españolas de forma rápida y sin comisiones.
Atención al cliente en españolCuenta con soporte en español, lo que facilita la resolución de dudas operativas o administrativas.

Cómo invertir en ETFs de dividendos a través de DEGIRO

Una vez que conoces las ventajas de invertir en ETFs de dividendos y las alternativas disponibles al SCHD, es el momento de dar el paso y comenzar a operar. DEGIRO se presenta como una plataforma ideal para inversores españoles que buscan eficiencia, bajos costes y acceso a una amplia gama de productos financieros. A continuación, te guío paso a paso para que puedas invertir en ETFs de dividendos a través de DEGIRO de manera sencilla y segura.

🧭 Paso a paso para invertir en ETFs de dividendos con DEGIRO

1. Abre tu cuenta en DEGIRO

  • Accede a la página oficial de DEGIRO y selecciona la opción “Abrir una cuenta”.
  • Completa el formulario de registro con tus datos personales: nombre, dirección, correo electrónico y número de teléfono.
  • Verifica tu identidad subiendo una copia de tu DNI o pasaporte y realizando una transferencia desde una cuenta bancaria a tu nombre. Esta cuenta será la única desde la que podrás ingresar o retirar fondos, como medida de seguridad.
  • Supera el test de idoneidad, un cuestionario obligatorio donde se evalúa tu experiencia y conocimientos financieros.
  • Elige el tipo de cuenta que mejor se adapte a tus necesidades: Basic, Active, Trader o Custody. Para inversores que priorizan la seguridad de sus activos, la cuenta Custody es una opción recomendable.

2. Ingresa fondos en tu cuenta

  • Realiza una transferencia bancaria desde la cuenta que has vinculado durante el proceso de registro. DEGIRO no cobra comisiones por depósitos ni retiros.
  • Espera a que los fondos se acrediten en tu cuenta de DEGIRO. Este proceso suele tardar entre 1 y 2 días hábiles.

3. Busca ETFs de dividendos en la plataforma

  • Utiliza el buscador de DEGIRO para encontrar ETFs de dividendos. Puedes buscar por nombre, ISIN o utilizar filtros para afinar tu búsqueda.
  • Revisa las características de cada ETF, prestando atención a factores como la rentabilidad por dividendo, la política de distribución (acumulación o distribución), los costes y la composición del fondo.

4. Realiza tu primera inversión

  • Selecciona el ETF en el que deseas invertir y haz clic en “Comprar”.
  • Elige el tipo de orden: a mercado (se ejecuta al precio actual) o limitada (estableces el precio máximo que estás dispuesto a pagar).
  • Introduce la cantidad que deseas invertir y confirma la operación.

🧠 Consejos para seleccionar ETFs de dividendos adecuados a tu perfil

  • Define tu objetivo de inversión: ¿Buscas ingresos periódicos o crecimiento a largo plazo?
  • Considera la política de distribución: los ETFs de acumulación reinvierten los dividendos, mientras que los de distribución los reparten a los inversores.
  • Evalúa la diversificación: un ETF bien diversificado reduce el riesgo asociado a sectores o regiones específicas.
  • Revisa los costes: los ETFs con comisiones más bajas suelen ser más eficientes a largo plazo.
  • Consulta la rentabilidad histórica, pero recuerda que rendimientos pasados no garantizan resultados futuros.

Más artículos analizando a DEGIRO

Invertir conlleva riesgos